Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Hacienda
709.404 mensajes • 396.063 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 11/06/2008 17:33:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: enero 2006.
Hola, a ver si alguno me podeis ayudar con este problema del examen de TAC del año pasado, es que no estoy segura de tenerlo bien.
Una empresa elabora un producto con las siguientes condiciones:
CV totales : 1.000.000 um
CF totales : 500.000 um
Precio de mercado 200 um /uf
La empresa ha fabricado 10.000 uf
Un gran almacén propone a la empresa realizar un pedido de su producto siempre que el precio sea de 120 um/uf. La producción de dicho pedido ocasionaría a la empresa un incremento de costes fijos de 40.000 um manteniéndose los costes variables unitarios. Determinar el volumen mínimo de pedido para aceptarlo.
Hola la solución creo que iría por aquí:
Vtas-CV-cf=0
udsx120-100x120-540000=0
udsx(120-100)=540000
uds=540000/20=27.000uds. Con estas uds la empr. obtiene un beneficio =0. A partir de este nº empieza a tener bcios.
Cv:100000/10000=100uds/uf
Cf: 500000+40000
Creo que esta sería la solución.
En fin, no soy opositora pero estoy mirando. Trabajo en una asesoría fiscal y dispongo de poco tiempo para estudiar pero me encantaría prepararme.
Como estoy recabando información, ¿podríais decirme cuánto tiempo se considera que se precisa para aprobar?? Ya sé que depende de muchos factores. Me gustaría conocer una orientación para ver el tiempo que la gente dedica a preparar esta oposición. Gracias. Un saludo
• 11/06/2008 21:52:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: enero 2006.
Muchas gracias. Más o menos creo que la media es 2 o 3 años estudiando unas 8 horas diarias. Aunque como todo depende.
• 11/06/2008 21:53:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: enero 2006.
De todos modos si trabajas en una asesoria llevarás ventaja para el tercero de haciendo, porque es todo derecho financiero. El primero no es muy díficil, y el 2º pues para mi es el peor, q es la conta.
• 11/06/2008 22:48:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: enero 2006.
A ver si me puedes ayudar con este otro (es de otro examen).
Una empresa recibe un pedido de 100 unidades de producto a 400€/unidad.
Los costes normales de fabricación se elevan a 500.000 (350.000 variables y 150.000 fijos). El volumen normal de producción es de 1000 unidades y el precio de venta de 600€/unidad. La producción de dicho pedido encarece el coste propcional en un 6% y, adicionalmente, el incremento de los costes fijos es de 2000€. Determinar si interesa aceptar el pedido.
A mi me sale que no interesa, pero no se si está bien. Gracias!
Los ingresos totales para 1100 uds son:
IT = (1000 x 600) + (100 x 400) = 640.000 €
Los costes totales son:
CV = 350000€ + (350€ x 1.06)x100 = 387100€
CF = 150000€ + 2000€ = 152000€
CT = CF + CV = 539100€
En caso de aceptar el beneficio sería de IT-CT = 100900€
En el caso de no aceptar el pedido el beneficio sería de:
IT = 1000 x 600€ = 600000€
CT= 500000€
Beneficio = IT - CT = 100000€
Por tanto, sí interesa aceptar el pedido ya que el beneficio sería mayor.
Saludosssss
Hola estoy viendo el planteamiento de valle esgueva y pienso que en la solución del primero tb faltaba añadir el volumen normal de producción y venta
Salu2
MCEB: yo creo que tu solución está bien. Porque para calcular el CVMe ya estás teniendo en cuenta el volumen normal de producción.
• 10/07/2008 17:37:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2007.
Pues yo no entiendo por qué en el primer problema sumais todos los costes fijos, ya que con las 5000 primeras unidades se cubrirían ya los costes fijos iniciales, de modo que el pedido tendría que cubri los 40000 de costes fijos nuevos y me sale una cuantía de 20.000 unidades.
• 10/07/2008 19:45:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: junio 2008.
Precisamente porque son costes fijos y no hay elección. Imaginate un alquiler de la nave por 1.000 euros mensuales (costes fijos), tu no puedes pagar al arrendador 500 euros porque ese mes sólo vayas a producir otro volumen de unidades.