Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Hacienda
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 08/05/2009 12:55:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: septiembre 2005.
[THI 2008] En un sistema en el cual el público no retiene dinero en sus manos y los bancos ajustan sus reservas a las obligatorias, una entidad de crédito se encuentra en la siguiente situación:
Depósitos de clientes: 10.000 u.m.
Reservas obligatorias: 2.000 u.m.
Créditos concedidos: 8.000 u.m.
Si uno de sus clientes deposita 5.000 u.m., siendo el coeficiente legal de caja del 20%, determine:
a) El balance final del banco.
b) El multiplicador del dinero bancario.
c) El aumento de la oferta monetaria creada por este nuevo depósito.
¿Como se haria este ejercicio?
• 09/05/2009 1:29:00.
• Mensajes: 67
• Registrado: agosto 2005.
Teniendo en cuenta el horario y que hace 8 meses que tuve el exámen espero no meter mucho la pata:
Balance Inicial: PASIVO= 10.000, ACTIVO= Reservas (2000) + Créditos ( 8000 )
Al ser el coeficiente de caja un 20%, si se produce un nuevo ingreso de 5000, de ese dinero debería dejar en Reserva un 20%, es decir, 1000, y el resto dedicarlo a nuevos créditos ( 4000 ) con lo que
Balance Final: PASIVO = 15.000, ACTIVO = Reservas ( 3000 ) + Créditos ( 12.000 )
El multiplicador del dinero bancario en éste caso es la inversa del coeficiente de caja ya que no hay efectivo en manos del público, con lo que
Multiplicador = 1/R, siendo R el coeficiente de caja= 1 / 0,2 = 5
El incremento de la oferta monetaria quedaría:
Incremento M = (1/ R ) Incremento D
Al haber incrementado en 5000 el dinero, el incremento de oferta monetaria sería de 25.000 ( 5 5000 )