¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Hacienda



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

AlvaroAde

• 08/05/2009 12:59:00.
Mensajes: 19
• Registrado: septiembre 2005.

Duda ejercicio economia II

Lea la siguiente frase y conteste a cada una de las preguntas que se formulan a continuación:

“El aumento de la renta eleva la demanda de dinero lo que, a su vez, eleva los tipos de interés. Esta elevación de los tipos de interés reduce, a su vez, el gasto y, por tanto, la renta”

1) ¿Por qué el incremento de la renta induce una elevación en la demanda de dinero?
2) ¿Por qué el incremento en la demanda de dinero eleva los tipos de interés?
3) ¿Por qué la elevación de los tipos de interés reduce el Gasto?
4) ¿Por qué la reducción del Gasto disminuye la renta?

2 RESPUESTAS AL MENSAJE

Xavi2005

• 09/05/2009 1:40:00.
Mensajes: 67
• Registrado: agosto 2005.

RE:Duda ejercicio economia II

1) La demanda de dinero es función de la renta y del tipo de interés, si se incrementa la renta es previsible que aumente la demanda de dinero porque tienes más capacidad de gasto y desearas consumir más.
2) El tipo de interés viene determinado por la intersección de demanda y oferta de dinero. Si consideramos la oferta fija en un determinado momento ( linea vertical ) y la demanda de dinero sube ( la curva se desplaza a la derecha ), el punto de equilibrio ( tipo de interes ) aumentará. El tipo de interés es simplemente el "precio" del dinero, si en un mercado sube la demanda, los precios normalmente tienden a subir ( sin entrar en tipos de mercados ni cosas raras...)
3) Al elevarse los tipos de interés se reduce el Gasto porque es más costoso obtener dinero y financiación, su "precio" es más alto. Además con tipos más altos puedes preferir el Ahorro al Gasto para obtener más rentabilidad.
4) uffffffffffffff...duermo un ratillo y lo pienso, mi cuerpo ya no es mi cuerpo...

payoyo

• 09/05/2009 9:56:00.
Mensajes: 25
• Registrado: febrero 2009.

RE:Duda ejercicio economia II

Respecto a la cuarta pregunta, Gasto y Renta son formas distintas de medir una misma magnitud, que es el producto nacional (En este caso en Gasto Nacional Neto es igual a Renta Nacional). La ecuación de igualdad siempre tiene que mantenerse, por lo tanto una reducción del gasto implicará necesariamente una bajada de la renta. Es justo lo que está pasando ahora con la crisis, se está reduciendo brutalmente el consumo y la inversión (los componentes del gasto) y paralelamente se está reduciendo la renta nacional (fundamentalmente menos beneficios empresariales y menos salarios)


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición