¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Hacienda



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

opo935

• 02/08/2009 18:44:00.
Mensajes: 32
• Registrado: junio 2008.

OPOSITORES CON DISCAPACIDAD

Hola:
Soy un discapacitado que estoy preparando las oposiciones de inspección. Con motivo de la publicación de la nueva normativa que regula tanto las oposiciones de técnicos como las de inspección, me gustaría contactar con los opositores discapacitados que el año pasado hayan superado alguna de las pruebas, pues con la nueva normativa, en mi opinion, quizas pudieramos estar exentos en 2009 de realizar alguno o algunos de los ejercicios.
Mi correo es ftorres935@yahoo.es.

Saludos

18 RESPUESTAS AL MENSAJE

opo935

• 03/08/2009 20:15:00.
Mensajes: 32
• Registrado: junio 2008.

RE:OPOSITORES CON DISCAPACIDAD

Hola Alex:

¿Te presentaste el año pasado y aprobaste algún examen?. Si la respuesta es que si, mandame un mail a ftorres935@yahoo.es y te comento (yo si estoy en esa situación)

Si la respuesta es que no, se supone que si en la convocatoria de este año apruebas algún examen con una nota superior al 60% de la nota máxima de ese ejercicio, te conservan la nota para la convocatoria del año siguiente (siempre y cuando que las pruebas sean de similar contenido con las del año que viene).

Los criterios de evaluación para los discapacitados son los mismos que para el resto de los opositores: lo que si nos reconoce la ley es la posibilidad de, como consecuencia de nuestra discapacidad, y para compensar la desventaja, solicitar adaptaciones de tiempo y medios: te pongo un ejemplo: una persona que ha perdido la visión de un ojo, puede solicitar que le amplien el tiempo de realización del examen (si es escrito) por 15 minutos por cada hora de examen. Los criterios generales de adaptación están en una Orden Ministerial (PRE/1822/2006 de 9 de Junio: BOE del 13.06.2006). No obstante hay que motivar la solicitud de adaptación, para que sea razonable con la discapacidad que se pacede: para ver si la solicitud es razonable o no esta la orden que te digo.

La adaptación se debe solicitar en escrito al Tribunal, remitiendo el Dictamen Técnico Facultativo (una fotocopia): si no lo has solicitado ya, te recomiento lo solicites cuanto antes, aunque no te garantizo que te lo concedan, pues lo deberias de haber realizado en el plazo para presentar las instancias.

Espero haberte ayudado.

Saludos

opo935

• 04/08/2009 12:18:00.
Mensajes: 32
• Registrado: junio 2008.

RE:OPOSITORES CON DISCAPACIDAD

Vamos a ver: en tu convocatoria se han convocado 37 plazas para personas sin discapacidad y 3 para personas con dispacidad (total 40 plazas).

Si soys 3 o menos de tres las personas con discapacidad que sacais la nota mínima de la oposición (aunque sea con la nota mínima, independiente de la nota que hayan sacado los otros 37 opositores sin discapacidad) : habreis aprobado.

En el supuesto de que seais 4 o más los opositores discapacitados que saqueis al menos la nota mínima, en este caso ocurre lo siguiente: los 3 con mejor nota de los 4 (o cinco...) aprueban la oposición: y en cuanto al 4º (o 5º o los que sean) su nota se intercala con las notas de los de turno libre: y si esta nota está entre las mejores 37 notas, tambien aprueba la oposición.

Espero haberte aclarado

Saludos

njtl

• 04/08/2009 12:48:00.
Mensajes: 5
• Registrado: noviembre 2006.

RE:OPOSITORES CON DISCAPACIDAD

No vengo a valorar la discapacidad de cada uno, y no me cambiaria por ninguno de vosotros, y veo correcto y justo que se reserve un cupo de discapacidad, lo que no veo justo para los de libre, es que ademas de la escasa competencia que tienen los del cupo de discapacidad, se les brinde la posibilidad de que en caso de no obtener plaza en su cupo, su nota sea incluida con los de libre. Además, de que en el caso de que no se cubran las plazas de discapacidad, (como ha venido ocurriendo), éstas no se pasan para los de libre (cosa que ocurre en otras oposiciones).
Es un tema muy delicado, pero, yo veo un claro trato de favor, sin entrar a valorar la discapacidad de cada uno, que bastante tienen con tenerla.

opo935

• 04/08/2009 15:06:00.
Mensajes: 32
• Registrado: junio 2008.

RE:OPOSITORES CON DISCAPACIDAD

Mira njtl: me parece lamentable que pienses que a las personas con discapacidad se nos da un trato de favor: te lo voy a explicar para que lo intentes entender, aunque viendo tu respuesta dudo mucho que lo consiga.

El que las personas con discapacidad tengamos un cupo de reserva tiene algo que ver con lo que se llama "principio de igualdad de oportunidades" y "compensación de las desventajas".

El que en el supuesto de que dentro del cupo de discapacidad no obtengamos plaza y se nos intercale la nota con los demas opositores tiene que ver con el principio de justicia: a pesar de ser discapacitado se ha obenido mas nota que otros opositores que no lo son: es decir, son mejores.

Si dices que no te cambias por cualquiera de nosotros, no me hables de justicia: que por lo que veo es algo que desconoces.

Espero que nunca tengas que saber lo que es ser discapacitado: si lo supieses, haber si luego me hablas de "trato de favor" y de "injusticia".

Un saludo y que te vaya bien en la oposición

anaisabel1972

• 04/08/2009 18:18:00.
Mensajes: 22
• Registrado: julio 2009.

RE:OPOSITORES CON DISCAPACIDAD

::: --> Editado el dia : 04/08/2009 18:22:23
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 04/08/2009 18:18:16
::: -- Motivo :

Me parece que es un poco demagógico este último mensaje; si lo piensas bien, creo que tendrás que admitir que existe un claro trato de favor. Ese trato de favor no viene porque las plazas de discapacidad se consigan con un aprobado mientras para las de libre sea necesaria nota; es algo lógico: por un lado porque hay menos presentados y, por otro, porque la mayor dificultad para la preparación de la oposición y las escasas posibilidades de encontrar un trabajo en el mercado laboral para un no discapacitado, lo justifican. Por ese lado ningún problema.

Tampoco supone un problema que un opositor que concurre en el cupo de discapacidad y que alcanza mejor nota que un no discapacitado obtenga una plaza en lugar de éste; es un principio elemental de justicia. Sin embargo, sí supone un problema y una discriminación que un opositor no discapacitado no tenga ese mismo derecho; es decir, que si se cubren dos plazas por turno de discapacidad y una queda libre, un opositor no discapacitado, con mejores notas que los dos aprobados discapacitados, no tenga derecho a esa plaza que queda libre. Esto da lugar a que de las 40 mejores notas de la oposición, una se queda sin plaza, simplemente porque la nota la obtuvo un no discapacitado, en lugar de un discapacitado. O sea, el principio del mérito sólo se tiene en cuenta para un grupo, no para el otro. Si a ti eso te parece justo, a mí no, desde luego. Todo esto teniendo en cuenta que se supone que las plazas que aparecen en la OEP son de necesaria cobertura para la Administración (más si se tiene en cuenta que estamos por debajo de la tasa de reemplazo).

njtl

• 04/08/2009 18:48:00.
Mensajes: 5
• Registrado: noviembre 2006.

RE:OPOSITORES CON DISCAPACIDAD

En ningún momento, he intentado atacar a las personas que se presentan por el turno de discapacitados, ni he criticado su reserva de plazas, con mi mensaje quería expresar lo mismo que ha indicado anaisabel (ella lo ha expresado mejor).

Y opo935, si te has sentido atacado, lo siento, no era mi intención, cosa que tu sí has echo con tu respuesta

Un saludo.

opo935

• 04/08/2009 21:11:00.
Mensajes: 32
• Registrado: junio 2008.

RE:OPOSITORES CON DISCAPACIDAD

Para anaisabel1972 y njtl:

No me siento atacado por vosotros, ni es mi intención atacar a nadie, pero pienso que es un desproposito que penseis que existe "trato de favor" por los argumentos que indicais.

¡En absoluto existe trato de favor! Las plazas que no se cubran en el turno de discapacidad no se pueden acumular al turno libre puesto que, según establece la Ley, estas plazas se deben de acumular al turno de discapacidad del año siguiente (otra cosa es que las Administraciones convocantes de los procesos lo hagan:pero está lesgislado así) ¿Eso os parece trato de favor?: espero que como opositores que sois, no hara falta que os diga en que consiste la discriminación positiva. Lo que a mi no me parece bien es lo que la Administración hace normalmente: ni las deja acumular al turno libre (que seria ilegal), pero tampoco las suele incluir en el siguiente proceso selectivo (que tambien es ilegal el no hacerlo).

Tampoco creo que haga falta deciros que un trato de favor existe cuando a personas iguales se las trata desigualmente, pero cuando a personas desiguales se las trata desigualmente, no solo no es trato de favor, si no una obligación de los poderes públicos: en este caso para favorecer la integración de las personas discapacitadas así como para compensar la desventaja con la que parten.

Por favor: no sentiros atacados: simplemente doy una opinión con argumentos... y desgracidamente, sin yo quererlo, ni pedirlo... ser discapacitado

Saludos y suerte con la oposición

anaisabel1972

• 05/08/2009 18:03:00.
Mensajes: 22
• Registrado: julio 2009.

RE:OPOSITORES CON DISCAPACIDAD

::: --> Editado el dia : 05/08/2009 18:23:36
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 05/08/2009 18:21:37
::: -- Motivo :

::: -- Editado el dia : 05/08/2009 18:08:03
::: -- Motivo :

Dice la normativa vigente que el objetivo de la OEP y de las mismas convocatorias de oposiciones es la de poner a disposición de quien demuestre capacidad para ocuparlas una serie de plazas que la administración necesita cubrir. Pues bien, con el sistema actual gente que ha demostrado esa capacidad se queda fuera simplemente por no ser discapacitado, cosa que, afortunadamente, no ocurre en el caso contrario: un discapacitado que concurre por el turno de discapacidad, si demuestra más capacidad que uno del turno general consigue su plaza. ¿No ves tu trato de favor en eso? La discriminación positiva queda de sobra cubierta con la existencia de un turno de discapacidad; no es necesario que los no discapacitados sufran además una discriminación negativa, creo yo.

Por cierto, afirmas que las plazas del turno de discapacidad no se acumulan y que eso constituye una ilegalidad; siento contradecirte: al menos en los casos que yo conozco, lo que ocurre es que, al quedar desiertas todas las plazas, si se acumulan a las del año siguiente, sobrepasan el máximo del 10% que establece el RD de 2004.

Quizá la solución pasaría por ajustar el porcentaje destinado a reserva de discapacidad, que se ha demostrado que es excesivamente alto, pues aproximadamente un 77% de esas plazas quedan sin cubrir, lo que hace que, plazas que eran de necesaria cobertura, queden desiertas. O bien, seguir con el sistema por el que han optado la mayor parte de las CCAA: continuar con la acumulación al turno general, que permite que todo aquel discapacitado que apruebe una oposición tenga su plaza y que la Administración, a su vez, vea cubiertas todas las plazas que precisa cubrir.

Y aclaro que el tema de la discapacidad me es cercano: mi madre es funcionaria y accedió en su día por el turno de discapacidad cuando las plazas no cubiertas en el susodicho turno todavía se acumulaban al turno libre. Y añado, porque ella así me lo pide, dos cosas: 1) que no ve ningún problema en la acumulación, por cuanto no perjudica el acceso de discapacitados a la Administración y 2) que se deben revisar los criterios para considerar a alguien discapacitado o no, por cuanto en su año algún compañero discapacitado tuvo que ir por el turno general y otros con discapacidades que no eran tal fueron por el de reserva de discapacidad.

opo935

• 05/08/2009 21:23:00.
Mensajes: 32
• Registrado: junio 2008.

RE:OPOSITORES CON DISCAPACIDAD

anaisabel1972:

No voy a a incidir mas en el asunto, dado que tenemos puntos de vista muy diferentes: si tu piensas que tenemos trato de favor... pues nada, que le vamos a hacer.

Te reitero la suerte para la oposicion

opo935

• 07/08/2009 20:41:00.
Mensajes: 32
• Registrado: junio 2008.

RE:OPOSITORES CON DISCAPACIDAD

Gracias a todos los que me habeis escrito.

Mucha suerte con la oposición.

1960sisi

• 23/08/2009 14:04:00.
Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2009.

RE:OPOSITORES CON DISCAPACIDAD

Hay discapacidades y discapacidades. ¿Qué tiene que ver un determinado tipo de cojera con las capacidades mentales e intelectuales?? Sí, claramente gozan de un trato de favor..... Tiene que quedar políticamente correcto!

opo935

• 31/08/2009 20:57:00.
Mensajes: 32
• Registrado: junio 2008.

RE:OPOSITORES CON DISCAPACIDAD

Uff!! Menos mal que la legislacion actual elaborada por los partidos politicos con representacion parlamentaria avanza por caminos distintos a alqunas opiniones.

1960sisi: Yo opino que los discapacitados no tenemos trato de favor (solo trato desigual), pero en lo otro que dices ¡ tienes razon! ¡ estoy total y absolutamente de acuerdo contigo! : la cojera no tiene nada que ver con las capacidades mentales e intelectuales: hay muchas personas cojas que tienen mas capacidad mental e intelectual que otras que no lo son.

Luscofusco

merece la pena esperar algo mejor

• 31/08/2009 21:10:00.
Mensajes: 184
• Registrado: enero 2008.

RE:OPOSITORES CON DISCAPACIDAD

Me parece justo el trato desigual que se hace a las personas con discapacidad,

Con cojera u otra discapacidad, el mercado laboral y la vida misma pone dificultades, en general, y cualquier ayuda a personas con algún tipo de handicap, es lo menos que pueden hacer los poderes públicos.

Se nota que el Tema 2 de Derecho Constitucional no se estudia mucho, recomendaría leerlo por lo menos, para ganar cierta sensibilidad.

anaisabel1972

• 31/08/2009 22:51:00.
Mensajes: 22
• Registrado: julio 2009.

RE:OPOSITORES CON DISCAPACIDAD

::: --> Editado el dia : 31/08/2009 22:52:56
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 31/08/2009 22:52:16
::: -- Motivo :

::: -- Editado el dia : 31/08/2009 22:51:38
::: -- Motivo :

Y a ti, luscofusco, no te vendría mal leerte las respuestas anteriores, por una cuestión de saber de qué se habla, no por nada más. Desde luego, yo no necesito ganar ningún tipo de sensibilidad porque tengo a mi madre delante para saber lo que es una discapacidad; y precisamente por eso sé que una persona en su situación puede y debe acceder en igualdad de condiciones, no en mejores condiciones. Como ella dice, el punto de partida ha de igualarse "artificialmente" pero la meta debe de ser la misma para todos. Me imagino que ella será suficientemente sensible a su situación o quizá tú sabes mejor que ella lo que es sufrir una discapacidad. Entiendo que sustraerse a lo políticamente correcto gana enteros en este país y que dar lecciones de ética a los demás es el recurso fácil.

opo935

• 01/09/2009 11:24:00.
Mensajes: 32
• Registrado: junio 2008.

RE:OPOSITORES CON DISCAPACIDAD

Estoy de acuerdo contigo, luscofrusco:

...pero sigue habiendo personas que no entienden la diferencia y la equivalencia entre lo politicamente correcto y lo socialmente correcto: normalmente siempre va por delante lo segundo de lo primero: primero avanza la sociedad y sus necesidades, y posteriormente hay que dar forma policita a esos avances y/o necesidades.

Yo si podría hablar de las dificultades que tenemos los discapacitados para muchos aspectos de la vida, entre otras el acceso a un empleo (privado o público) adecuado a tus gustos, tus capacidades, tu experiencia y tu formación: no lo voy a hacer.

Pero considerar que yo tengo trato de favor en el acceso al empleo público por el hecho de que las plazas de discapacitados sean solo para discapacitados aunque no se cubran por discapacitados, me parece una barbaridad: no es que las plazas que se reservan para discapacitados sean excesivas (el objetivo de la administración es que los discapacitados alcancen un 2% del personal de las AAPP), si no que las dificultades de los discapacitados para el acceso en condiciones de igualdad a lo que alguien llama "punto de partida" son todavia muy grandes en todos los ordenes (educativo, social, cultural).

Por ello hay que cumplir a rajatabla todas las medidas de discriminación positiva, no solo en materia de empleo publico, para favorecer la integración social de estas personas; y si es necesario y si por las diversas estadisticas se antojan insuficientes; habra que ampliarlas, pues se acredita que el "punto de partida" no se está consiguiendo con eficacia.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición