¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Hacienda



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

AlvaroAde

• 24/08/2009 18:40:00.
Mensajes: 19
• Registrado: septiembre 2005.

Pregunta Derecho Civil: Capacidad juridica y de obrar

De las siguientes características, señale cuáles corresponden a la capacidad jurídica y cuáles corresponden a la capacidad de obrar:

1. Puede ser plena o limitada‎ (JURIDICA)
2. Queda fuera del ámbito de la voluntad de las personas‎ (JURIDICA)
3. Es una aptitud para ser titular de derechos y obligaciones‎ (JURÍDICA)
4. Propiamente no cabe hablar de que la posean las personas jurídicas‎ (DE OBRAR)
5. Supone la capacidad para ejercitar derechos y asumir obligaciones (DE OBRAR)

De la 1 y 2 dudo....estais deacuerdo?

12 RESPUESTAS AL MENSAJE

joludico

Hay que estudiar mucho para saber poco

• 24/08/2009 18:52:00.
Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2008.

RE:Pregunta Derecho Civil: Capacidad juridica y de obrar

Hola Alvaro, la primera es incorrecta, ya que la capacidad jurídica es la capacidad para ser titular de derechos y obligaciones, por tanto cualquier persona, solo por el hecho de serlo, la tiene plena,y por tanto queda fuera de la voluntad de las personas. La que sí puede ser limitada, es la de obrar, ya que es la capacidad para ejercer tales derechos y obligaciones, podríamos decir de forma eficaz. Por tanto personas incapaces por razones físicas, intelectuales o simplemente de edad(menor de edad) la tienen limitada.
Espero haberte ayudado. Un saludo.

Marmolillo

Seguimos en la brecha.

• 25/08/2009 23:04:00.
Mensajes: 14
• Registrado: agosto 2009.

RE:Pregunta Derecho Civil: Capacidad juridica y de obrar

De donde has sacado esa pregunta?

Marmolillo

Seguimos en la brecha.

• 27/08/2009 22:37:00.
Mensajes: 14
• Registrado: agosto 2009.

RE:Pregunta Derecho Civil: Capacidad juridica y de obrar

1...La capacidad juridica es siempre plena,la que puede ser limitada es la de obrar.

2 y 3...bien

4....Las personas juridicas son las empresas:S.A, S.L ,...La respuesta quedas es correcta.

5....bien.

minik

• 27/08/2009 23:33:00.
Mensajes: 1
• Registrado: julio 2009.

RE:Pregunta Derecho Civil: Capacidad juridica y de obrar

yo creo que la dos vale tanto para la capacidad juridica como para la de obrar

alecandas

Sólo triunfarás si te has bañado en lágrimas

• 07/09/2009 17:56:00.
Mensajes: 36
• Registrado: julio 2009.

RE:Pregunta Derecho Civil: Capacidad juridica y de obrar

La dos vale tanto para la capacidad juridica como para obrar yo tambien estoy en pleno acuerdo

Sempiternopositor

Esto lo apruebo yo con un par de webos.

• 01/10/2009 15:20:00.
Mensajes: 18
• Registrado: agosto 2009.

RE:Pregunta Derecho Civil: Capacidad juridica y de obrar

yo AFIRMO que en los apuntes del CEF que tengo delante de mis narices pone:

"TANTO LA CAPACIDAD JURÍDICA COMO LA DE OBRAR SON ESENCIALES A LA PERSONA Y EN CONSECUENCIA SE ENCUENTRAN FUERA DE LA ESFERA DE ACCIÓN DE LAS PERSONAS".

Así que las dos últimas creencias parece ser que deben ser certezas.

Kurwenal

• 01/10/2009 17:04:00.
Mensajes: 34
• Registrado: marzo 2009.

RE:Pregunta Derecho Civil: Capacidad juridica y de obrar

En realidad, Sempiterno, lo que dice el CEF sin ser incorrecto está falto de rigor. Para ser riguroso en realidad debería decir "se encuentran fuera de la esfera de DISPOSICIÓN" de las personas, es decir, son irrenunciables, intransigibles, inalienables e imprescriptibles.

Pero fuera del ámbito de acción no quedan, porque un juez, mediante ejercicio de la judicatura, puede incapacitar a una persona que hasta entonces tenía plena capacidad de obrar, y como quien puede lo más puede lo menos, también puede limitarla. Y un particular puede ejercitar la acción de incapacitación de otro (si tiene legitimación, claro)Lo que, como ya he dicho, no puede hacer el titular, el sujeto activo, es renunciar a ella o limitarla de ningún modo.

Sempiternopositor

Esto lo apruebo yo con un par de webos.

• 01/10/2009 17:12:00.
Mensajes: 18
• Registrado: agosto 2009.

RE:Pregunta Derecho Civil: Capacidad juridica y de obrar

!!!!!glups!!!!!

Sempiternopositor

Esto lo apruebo yo con un par de webos.

• 07/10/2009 14:06:00.
Mensajes: 18
• Registrado: agosto 2009.

RE:Pregunta Derecho Civil: Capacidad juridica y de obrar

Después de darle una cuantas vueltas a la frase, voy a atreverme a filosofar un poco por primera vez en mi vida sobre los apuntes del CEF jejeje.

A ver, la frase empieza "TANTO LA CAPACIDAD JURÍDICA COMO LA DE OBRAR SON ESENCIALES A LA PERSONA".

Y yo me pregunto ¿es cierto que la capacidad de obrar es esencial a la persona? Porque si no entiendo mal, eso quiere decir que no es persona quien no tiene capacidad de obrar. Sin embargo se me ocurren multitud de casos de personas que no tienen capacidad de obrar (una persona en coma, un niño pequeño, etc.. etc....)

O esta frase empieza equivocada o es que no estoy entendiendo nada.

¿Que opinais?

Gracias

TRASNO76

• 24/11/2009 17:26:00.
Mensajes: 19
• Desde: Madrid.
• Registrado: julio 2007.

RE:Pregunta Derecho Civil: Capacidad juridica y de obrar

Por favor, que alguien nos ayude con esta cuestión.... Venga ánimo!

ALEXA1986

todo tiene su lado positivo

• 24/11/2009 23:56:00.
Mensajes: 24
• Desde: Ourense.
• Registrado: agosto 2009.

RE:Pregunta Derecho Civil: Capacidad juridica y de obrar

justo tuve el viernes examen de derecho civil del tema 2 y me cayo esta pregunta y os dire que todas estan bien menos la primera, q es capacidad de obrar...estan en los apuntes del CEF..
espero haber ayudaros!

Nohayconcursos

• 22/12/2009 20:23:00.
Mensajes: 32
• Registrado: diciembre 2009.

RE:Pregunta Derecho Civil: Capacidad juridica y de obrar

Capacidad jurídica: o se tiene o no se tiene.
Capacidad de obrar: plena o limitada


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición