Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Hacienda
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 01/09/2009 11:35:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: septiembre 2005.
1.- Señale si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:
a) Pueden aceptar las donaciones los mayores de edad sin excepción.
b) Se puede entender como donación la condonación graciosa de una deuda.
c) La donación de bienes muebles puede abarcar tanto a los presentes propiedad del donante como a los que en un futuro pueda conseguir.
d) Si se entregan llaves de una vivienda del donante al donatario se puede entender formalizada la donación.
e) Cuando la donación queda ineficaz por voluntad de las partes se entiende revocación de la donación.
f) No es donación aquella en que se impone al donatario un gravamen inferior al valor de lo donado.
g) Las donaciones que hayan de producir sus efectos por muerte del donante participan de la naturaleza de disposiciones de última voluntad.
h) Las donaciones que hayan de producir sus efectos inter vivos se regirán, en todo lo que no se halle determinado en el Título dedicado a las donaciones, por lo establecido para la sucesión testamentaria.
i) Ninguna podrá hacerse verbalmente.
j) Para que sea válida la donación de inmuebles ha de hacerse en escritura pública.
k) Sólo podrán testar aquellos a los que la ley autoriza expresamente.
l) En determinados supuestos podrán suceder las criaturas abortivas.
m) Los hermanos no son herederos forzosos.
n) Revocada una donación por causa de ingratitud no producirán efectos las hipotecas o enajenaciones anteriores a la anotación de la demanda en el Registro de la Propiedad.
ñ) La donación inter vivos se perfecciona desde el momento en que el donatario manifiesta su voluntad de aceptar la donación.
o) Las donaciones hechas a personas inhábiles son nulas.
p) La donación de una cosa mueble puede hacerse puede hacerse de forma verbal o escrita.
q) Podrá efectuarse una donación con cláusula que establezca expresamente que el donatario responderá de todas las deudas del donante, anteriores y posteriores a la donación.
r) Las donaciones, una vez efectuadas y perfeccionadas jurídicamente, no pueden ser revocadas en ningún caso por el donante.
s) Las donaciones, con carácter general, son irrevocables, pero pueden ser revocadas por el donante: por ingratitud en los casos previstos en el artículo 648 del CC; por supervivencia o superveniencia de hijos del donante y , en el caso de las modales, cuando el donatario incumpla las cargas que se le impusieron.
t) Además de los supuestos de revocación, que exceptúan la regla general de la irrevocabilidad, las donaciones pueden ser también reducidas cuando sean excesivas, a las que tradicionalmente se les llama inoficiosas.
v) Dado que el donatario siempre adquiere a beneficio de inventario las donaciones revocadas implican un derecho de resarcimiento del adquirente frene al donante.
2.- Donaciones por razón de matrimonio: concepto y caracteres.Revocación de la donación por causa de matrimonio.
• 02/09/2009 10:50:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: septiembre 2005.
up
Macho,paso de leer todo el mensaje....Preguntas mas cortas o a trozos.