¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Hacienda



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

TylerDurden78

• 02/11/2009 15:22:00.
Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2009.

pregunta procedimiento de apremio

Pregunta tipo test:
Señale cual es correcta:
a) El procedimiento de apremio se inicia de forma inmediata una vez incumplida la obligación de ingreso en periodo voluntario.
b) Una vez iniciado el período ejecutivo, se iniciará el procedimiento de apremio.
c) Exceptuando los casos de aplazamiento/fraccionamiento, no se practicará liquidación por intereses de demora del periodo ejecutivo cuando la cantidad resultante por este concepto sea inferior a 30€.
d) Son correctas b) y c)

Respuesta correcta la d) y me surge la duda en la b). Está claro que el procedimiento de apremio se iniciará una vez iniciado el periodo ejecutivo, pero con "la previa notificación de la providencia". ¿no estaría redactada la respuesta de b) de forma incompleta??

6 RESPUESTAS AL MENSAJE

estrambotic

• 02/11/2009 16:45:00.
Mensajes: 80
• Registrado: mayo 2008.

RE:pregunta procedimiento de apremio

Este tipo de preguntas que hacen dudar son típicas.
Opino como tu. Lo que está claro es que la c es correcta y la a es falsa. La duda está en la b, con carácter general es cierto que una vez iniciado el p. ejecutivo se deberá iniciar el proc. de apremio, pero para ello es indispensable que se emita la correspondiente providencia de apremio. Sin providencia de apremio no se inicia ningún procedimiento de apremio, sinó que la deuda sigue en p. ejecutivo. Asi que yo me la jugaría marcando solo la respuesta c como válida....Pero en este tipo de preguntas siempre uno se la juega un poco.

Benegas

• 02/11/2009 17:23:00.
Mensajes: 12
• Registrado: octubre 2009.

RE:pregunta procedimiento de apremio

Yo diría la c), porque no necesariamente tras iniciarse el periodo ejecutivo se va a iniciar el procedimiento de apremio. Se puede pagar DESPUÉS de iniciarse el periodo ejecutivo pero ANTES de que se reciba la providencia de apremio, con lo cual ahí la b) no se cumple, y por tanto la d) tampoco. Respuesta c).

estrambotic

• 02/11/2009 19:38:00.
Mensajes: 80
• Registrado: mayo 2008.

RE:pregunta procedimiento de apremio

Exactamente Benegas. Por eso decía yo antes que esta es la típica pregunta muy fácil que uno contesta rapidamente y luego te das cuenta de que llevaba premio. Y uno se la juega siempre porque no sabes que sentido ha querido imprimirle el Tribvunal a la respuesta en cuestión, en este caso la b) porque si bien es cierto que una vez iniciado el p. ejecutivo se iniciará el proc. de apremio (afirmación general) más cierto es que no tiene por que iniciarse en todos los casos el proc. de apremio ya que se puede pagar la deuda en p. ejecutivo antes de la providencia.

anaisabel1972

• 02/11/2009 23:08:00.
Mensajes: 22
• Registrado: julio 2009.

RE:pregunta procedimiento de apremio

::: --> Editado el dia : 02/11/2009 23:09:38
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 02/11/2009 23:08:40
::: -- Motivo :

Yo marcaría la d), sin lugar a dudas. En la respuesta b) no dice que una vez iniciado el periodo ejecutivo se inicie el de apremio necesariamente (para que fuera así tendría que aparecer el famoso "en todo caso"), sino que el procedimiento de apremio se inciará, en todo caso, una vez se haya iniciado previamente el procedimiento ejecutivo, dando a entender que es requisito imprescindible que la deuda esté en ejecutiva y que procedimiento ejecutivo y de apremio no son la misma cosa.

En su día le hice una pregunta muy similar a mi preparador y ésta fue, más o menos, su respuesta.

Seffirot

• 04/11/2009 9:22:00.
Mensajes: 101
• Registrado: mayo 2007.

RE:pregunta procedimiento de apremio

Hola:

artículo 69 RGR apartado 2. " Iniciado el periodo ejecutivo, la recaudación se efectuará por el procedimiento de apremio"........ "que se iniciará, a su vez, mediante la notificación de la providencia de apremio a la que se refiere el artículo 70".

Si nos atenemos al tenor literal del artículo la b) también es correcta.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición