Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Hacienda
709.730 mensajes • 396.088 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 05/12/2009 23:28:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2009.
Hola. Alguien sabe alguna forma de calcular con una calculadora cientifica el TIE?
He mirado en muchos manuales y o en todos o te dicen cual es el resultado despues de plantear la ecuación, o directamente te dicen funcion TIR de Excel.
Como no creo yo que en el examen de contabilidad te pongan un ordenador para que busques el TIR con el Excel, que hacen, te lo dan directamente?
Gracias
• 06/12/2009 10:16:00.
• Mensajes: 12
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2009.
Creo que las científicas, o al menos la mayor parte, no lo calculan. Al menos la que tengo (casio fx-82sx) no lo hace.
En el examen o bien te lo dan en el enunciado o bien lo calculas tu por el método de prueba y error (método poco ortodoxo dado el tiempo limitado del examen) o por interpolación lineal (no es exacto pero si muy aproximado).
• 06/12/2009 10:49:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2009.
En los exámenes pasados que he mirado, siempre te dan el TIE calculado, o bien se puede calcular porque es una ecuación de 2º grado. Bueno en el último de TAC preguntaron si la inversión era mayor o menor que un determinado interés (5%), en una inversión con 4 flujos (1 pago y 3 cobros), entonces había que descontarlos al 5% y ver si la inversión inicial que resultaba era mayor o menor que la real.
Vamos que si en el examen te ves calculando por prueba y error, probablemente estés haciendo algo mal.
Un saludo.
• 06/12/2009 13:45:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: septiembre 2009.
es imposible calcularla,creo que vamos a morir todos!!!
no en serio,es como te ha dicho peternac,normalmente te la dan ya calculada,y en el peor de los casos o se peude hacer en ecuacion 2 grado,o tambien te pueden dar unas tablitas para que las calcules,pero no te comas la cabeza con eso .
alguien tiene el examen de TAC 2009 corregido??
Se puede calcular y además se debe...(no con calculadora científica)
Como es lógico, yo no os voy a contar como....y me imagino que el resto de gente que lo sepa hacer tampoco, porque con lo chungo que está este año, es dar oportunidades a alguien que se puede quedar con tu plaza....
Asi que os queda una semana para averiguarlo, o rezar para que lo den facilito como el año pasado...
Mira en la siguiente dirección.
[--http://www.acus.com.mx/instructivos/instructivo-ca...financieras.pdf--]
Que tengas suerte.
• 07/12/2009 11:48:00.
• Mensajes: 184
• Registrado: enero 2008.
Banesa, la cosa está chunga pero yo me dedico en este foro en ponerlo un poco más chungo para los/las sabidillas como tú:
El TIE es más una cuestión de matemáticas financieras que de contabilidad. En conta se trata de que sepas realizar los asientos contables, no que te pongas a desarrollar una fórmula matemática. En mates pues puede pasar lo que dice Peternac pero es más bien una cuestión lógica que de calculo del TIE (TIR).
La solución exacta, viene dada por sustituir 1/(1+i), que tienes en el valor actual de una renta que iguala el desembolso inicial, por una variable, por ejemplo la X. Con esta sustitución en todos los sumandos, tendrás una "ecuación manejable".
La dificultad para encontrar la solución de la X (y con ello la TIE), vendrá por el grado de la ecuación (es decir, el número de periodos temporales), si es de grado 1 (lineal) o grado 2, la solución es fácil. De tres o mayor grado la solución pasa por aplicar la Regla de Ruffinni y el teorema del resto. Esta es la pista, no es difícil si buscas por internet algún ejemplo.
Lo raro es que tengas que calcular el TIE, pero si por una posibilidad muy remota que surja, toca calcularlo, yo haría otra solución más rápida "interpolación lineal", a partir de dos tipos de interés que tienen que estar por encima o debajo del TIE buscado, te tocará probar con dos tipos de interés. Busca por "interpolación lineal" y también encontrarás ejemplos en internet.
• 07/12/2009 14:05:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: agosto 2007.
la tia lista esta de la banesa que se cree q ha encontrado algo super secreto...anda q seguro q apruebas por saber como calcular el tie...q te lo van a dar en el examen...menuda paquete...cualquiera q sepa rufini lo resuelve...no te preocupes q no necesitamos tu ayuda...bueno si dedicate a otra cosa q no vas a aprobar en tu vida...q seguro q tapas tus apuntes en la academia pa q no te los copien...anda grijander
• 07/12/2009 19:59:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: agosto 2006.
Hola a todos
Vamos a ver, hay que distinguir cada caso.
Una cosa es que en el ejercicio de mates te pidan la tie como respuesta a una pregunta. Entonces la calculas como puedas, ensayo y error, interpolación lineal o iluminación divina. Si lo resuelves con una ecuación de primer o de segundo grado el resultado será bastante exacto, en los demás casos el resultado será aproximado. Pero como lo que te piden es un resultado, con que sea aproximado vale. Vamos, que con dar la TIE con dos decimales vale.
Otra cosa es que necesites calcular la TIE para hacer un cuadro a coste amortizado. Aquí no vale obtener una TIE "aproximada" o la clavas o el cuadro será una pena. En la última línea del cuadro puedes tener no error de céntimos sino hasta de euros. Hasta ahora el Tribunal salvaba este escollo dandote directamente la TIE. Si en el futuro no actua de esa manera tiene que darte datos para que puedas calcular una TIE muy exacta. Como que (1 + i) elevado a 10 es igual a un numerito o que el valor actual de una renta unitaria de tantos terminos a un tanto i es igual al número que sea. Esto es lo que hacia el Tribunal, cuando sólo te facilitaba una "fantástica" calculadora solar para hacer el examen.
Tranquilidad, el examen será un pelín más complicado que el de 2008, pero un pelín. Hay cientos de cosas de contabilidad y matemáticas financieras para jorobarte (perdón, quería decir sorprenderte) sin necesidad de tener que acudir a nuestro amigo Ruffinni. No obstante, el que no pueda dormir sin dominar Ruffinni, pues que lo mire; pero más por una cuestión psicológica que por que sea imprescindible.
Saludos
• 07/12/2009 23:35:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2009.
Bueno, creo que llegamos a una conclusión parecida: no hay que preocuparse demasiado por los métodos para calcular el TIE, que bastante tela tiene la contabilidad en sí.
Sobre los cuadros de coste amortizado, siempre pueden bailar unos céntimos, por muchos decimales que utilices. Lo más correcto es ajustarlos contra los intereses de la última cuota, así el activo o pasivo queda a cero, y los asientos están cuadrados.
Suerte para el examen.
• 08/12/2009 9:13:00.
• Mensajes: 184
• Registrado: enero 2008.
Hace tiempo me habían comentado que podía calcularse el TIE con la calculadora citizen sr-270x, estuve mirando las instrucciones, y hay una opción modo TABLE, que lo permite hacer.
Consiste en introducir la fórmula del descuento de flujos, y la calculadora te da una tabla de valores (x, f(x)), que te indica o el tie exacto o dos valores muy próximos para hacer la interpolación lineal.
En el enlace pongo un ejemplo sencillo para que se vea claro:
[--http://docs.google.com/View?id=dfwmrtkr_34c2w5pwrt--]
• 08/12/2009 11:11:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: agosto 2006.
Gracias por el aporte.
Muy bueno el ejemplo y la explicación.
• 09/12/2009 16:56:00.
• Mensajes: 13
• Desde: Granollers.
• Registrado: mayo 2007.
::: --> Editado el dia : 09/12/2009 16:56:04
::: --> Motivo :
banesappj:
Me alegraré un montón si suspendes este examen. Ojalá sea así por listilla/o.
Lo ideal es que te lo proporcionen y, sino, por interpolación lineal. Entiendo que el tribunal valorará que sepas hacer los asientos y los conceptos contables.
• 10/12/2009 20:27:00.
• Mensajes: 22
• Desde: Madrid.
• Registrado: mayo 2009.
No soy muy dado a escribir en estos foros pero a la vista de los mensajes que se ven por aquí y, teniendo en cuenta que dentro de 38 horas estaremos unos cuantos haciendo el segundo examen, solo quería desearos suerte a todos...
Bueno... a todos menos a una, a la que podemos denominar como "la amante malagueña de Ruffini" que no necesita ni suerte ni nada porque va completamente sobrada, sabiendo hacer formulas mágicas que solo ella sabe para calcular la TIE...
A todos los demás (pobres mortales como yo) sí os deseo suerte el sábado.
P.D: No tiene sentido que te hagan calcular la TIE con 9 decimales a manubrio en una ecuacion de octavo grado cuando hace tiempo que Dios creó el Excel y sus cálculos ultrarrápidos. Si os fijáis en los exámenes de esta oposición prima más que demuestres que sabes lo que estás haciendo a que realices un cálculo archiexacto de un tanto por ciento.