¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Hacienda



709.404 mensajes • 396.063 usuarios registrados desde el 25/05/2005

SEGURADO

• 31/01/2010 2:13:00.
Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2009.

¿Es de fiar el memento con 205 supuestos practicos??

Hola me acabo de descargar via Ares un memento contable que contiene 205 supuestos practicos, cuya edicion es de justo despues de la publicacion del NPGC. Me pude indicar alguien si es de fiar??

9 RESPUESTAS AL MENSAJE

Luscofusco

merece la pena esperar algo mejor

• 31/01/2010 11:10:00.
Mensajes: 184
• Registrado: enero 2008.

RE:¿Es de fiar el memento con 205 supuestos practicos??

Yo tengo unas fotocopias que ponen arriba a la derecha, "SUPUESTOS PRÁCTICOS ADAPTADO AL NUEVO PGC", y a la izquierda en pequeñito Ed.Francis Lefebvre, por ejemplo el supuesto 122 es de "Moneda Extranjera. Partidas monetarias. Inversiones mantenidas hasta el vencimiento."

Creo que son los 205 supuestos de la primera edición, recien publicados despues de la aprobación del PGC07,

Sobre ellos te digo que yo estudio por otro libro, pero cuando tengo dudas contrasto con estas fotocopias para buscar una posible mejor solución, a veces me parece que están bien, pero la mayoría de las veces, tengo serias dudas de que den en la solucion correcta, hablando claro está de esta edición recien salida con el PGC.

Nohayconcursos

• 31/01/2010 11:53:00.
Mensajes: 32
• Registrado: diciembre 2009.

RE:¿Es de fiar el memento con 205 supuestos practicos??

Está bastante bien, pero había algunas erratas. Recuerdo que eran evidentes esos errores, así que, en principio no deben dar lugar a confusión. A mí me vinieron muy bien los libros de Lefebvre.

SEGURADO

• 03/02/2010 20:30:00.
Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2009.

RE:¿Es de fiar el memento con 205 supuestos practicos??

::: --> Editado el dia : 03/02/2010 20:32:50
::: --> Motivo :

Tras analizar un poco el memento he concluido que es mejor prescindir de esta versión, ya esta elaborada en base a un borrador previo a la aprobacion definitiva del NPGC, siguiendo con los sabios consejos de Luscofusco, de un comentario anterior, me he decantado por el libro CASOS PRACTICOS DEL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD. BOE DE 20 DE NOVIEMBRE DE 2007, de la editorial CEF, que esta disponible en mi biblioteca. Aunque hay una nueva edicion que incorpora 300 páginas más.
Luscofusco, me imagino que iras al tercero, que tengas mucha suerte, pues nadie más que tu merece sacar la plaza, aunque no la necesitaras...

AlbertoOchoa

• 20/04/2010 10:14:00.
Mensajes: 19
• Registrado: abril 2010.

RE:¿Es de fiar el memento con 205 supuestos practicos??

Hoy he empezado a hacer supuestos. Y con el segundo ya he tenido suficiente para descartar el libro. ¡¡QUEMAD EL LIBRO!! La gravísima errata que encontré (y de la cual ya he escrito a la editorial) es por la mala aplicación de la norma de valoración nº 9 relativa al Valor Razonable.En el supuesto de la página 19 los "Activos financieros mantenidos para negociar" se valoran a VR y cualquier cambio en su cotización DEBE IMPUTARSE A PyG. Saludos.

Laurenpostizo

la emoción me embarga (y hacienda tb me embarga)

• 20/04/2010 11:27:00.
Mensajes: 8
• Registrado: febrero 2010.

RE:¿Es de fiar el memento con 205 supuestos practicos??

Tras la pirmera edición hubo una actualización realizada a 19 de octubre de 2007, y hay dos libros más de la misma editorial y que en total hacen unos 440 casos prácticos. El supuesto al que hace referencia AlbertoOchoa (Supuesto 5),no se cómo estaría en la primera edición, pero en la que yo dispongo está resuelto correctamente, únicamente analiza el concepto de valor razonable del marco conceptual (ni siquiera realiza asiento)y no hace referencia a la imputación de las diferencias en la cotización ya que lo hace posteriormente cuando analiza la norma 9 PGC. En mi opinión es un libro que facilita la consulta, ya que los casos están orientados a supuestos muy concretos y son fáciles de localizar (con alguna errata evidente de importe, etc... pero en contadas ocasiones). Para mí es un libro muy recomendable.

AlbertoOchoa

• 21/04/2010 1:04:00.
Mensajes: 19
• Registrado: abril 2010.

RE:¿Es de fiar el memento con 205 supuestos practicos??

@Laurenpostizo: de acuerdo, el supuesto nº 5 no desarrolla más allá. ¿Pero qué me dice del supuesto nº 15 ? La previsible venta de los terrenos implica haber reclasificado con anterioridad dicho inmovilizado como "Activos no corrientes mantenidos para la venta", cuenta 580. Pero en cambio sigue utilizando la 210. ¿Estoy en lo cierto o no?

Laurenpostizo

la emoción me embarga (y hacienda tb me embarga)

• 21/04/2010 10:53:00.
Mensajes: 8
• Registrado: febrero 2010.

RE:¿Es de fiar el memento con 205 supuestos practicos??

::: --> Editado el dia : 21/04/2010 10:54:37
::: --> Motivo :

El supuesto 15 sería un buen ejemplo de lo que dije antes por:
1- Tiene dos fallos evidentes. El título: Se trata de Coste amortizado de un activo financiero y no de un pasivo financiero y el cuadro de amortización tiene una errata en una operación realizada en un paréntesis que está equivocado de casilla.
2- Analiza únicamente el concepto de coste amortizado del marco conceptual PGC y no entra en la norma 7. NO OBSTANTE el asiento está bien hecho por:
3- No es necesario pasar por la cuenta (580) cada vez que vendamos un inmovilizado. La cuenta (580) se utiliza cuando la empresa decide poner un inmovilizado a la venta, como dice la norma si su valor contable se recuperará fundamentalmente a través de su venta, en lugar de por su uso continuado (disponible en condiciones actuales y venta probable). Es decir, el inmovilizado pasa de generar flujos de efectivo futuros a no hacerlo por estar disponible para la venta (cambia su función económica) y por tanto se reclasifica el Inmovilizado de activo no corriente a activo corriente a través de la cuenta (580) afectando al balance. Esto no impide que si tengo un inmovilizado que no pretendo vender y me está produciendo flujos de efectivo futuros y lo vendo, tenga que pasar por la cuenta (580), sino que doy directamente el inmovilizado de baja.
Creo que es la solución que dan la mayoría de autores y la que yo veo más lógica, el ICAC me parece que no se ha pronunciado al respecto. No obstante, si alguien tiene mejor opinión que lo comente, por favor. (Espero haberme explicado bien que sé que es un poco lioso).

AlbertoOchoa

• 21/04/2010 13:29:00.
Mensajes: 19
• Registrado: abril 2010.

RE:¿Es de fiar el memento con 205 supuestos practicos??

Supuesto nº 15.

1. Datos del tanto efectivo. A mi me sale 5,3047% en lugar del 5,308642% que indica el libro calculado a través de la INTERPOLACIÓN de dos puntos. De hecho, el cuadro de coste de amortización por el sistema francés sólo cuadra (resto pdte = 0) con el 5,3047% para una anualidad de 275.490€ y un principal de 970.000 €.

2. MUY GRAVE. NO SE PUEDE INTERPOLAR COGIENDO DOS PUNTOS CUALQUIERA DE UNA FUNCIÓN EXPONENCIAL !!!! En una función lineal sí, pero aquí no sirve.

Saludos.

Laurenpostizo

la emoción me embarga (y hacienda tb me embarga)

• 21/04/2010 16:24:00.
Mensajes: 8
• Registrado: febrero 2010.

RE:¿Es de fiar el memento con 205 supuestos practicos??

Me parece AlbertoOchoa que tenemos libros distintos. El mío está actualizado a 19/10/07 y los datos a que te refieres corresponden al supuesto 14 en el que efectivamente calcula el tie mediante interpolación lineal (5.308642%), pero también utilizando excel mediante la función TIR (5.30467%) que es más correto claro está que interpolar linealmente que lo único que se consigue es un importe aproximado. Pero a efectos de examen, lo más seguro es que indiquen el tie, o que al menos den tablas financieras para calcularlo, o en caso contrario la forma más rápida y aproximada que yo conozco es mediante la interpolación lineal (teniendo en cuenta el tiempo tan ajustado del examen). De todas formas, si AlbertoOchoa (o cualquiera) sabe una mejor manera de calcularlo en el examen haría un gran favor en indicarlo.

No soy comercial del Lefebvre, que parece que lo defiendo mucho, solo digo que como texto de apoyo para consulta me parece interesante (lo tengo bastante visto) y me parece una editorial bastante competente. Pero cada cual tiene sus preferencias, claro.

Saludos.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición