¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Hacienda



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Arnold

• 27/07/2010 0:49:00.
Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2006.

Problema con la vivienda habitual

Pues vereis, una amiga se compró un piso hace 2 años en un pueblo a su nombre, como la cosa está como está no se ha mudado ( no ha montado la cocina, tiene que arreglar un par de cosas,etc,etc ) vive aún en casa de sus padres en la ciudad, vivienda familiar que está a nombre de sus padres. Ella se está deduciendo desde entonces la hipoteca que paga por esa vivienda. Dudas: Ella está empadronada en la ciudad en casa de sus padres y es la unica direccion a todos los efectos incluida hacienda ( Recibir cartas,etc ), cuando confirmó el borrador este año hacienda le mandó una carta para que confirmase "otra vivienda" que les constaba que tenia ( entendemos que han visto una vivienda en propiedad y que da otra direccion ¿? ) . Ella confirmó la del pueblo, ya que la de la ciudad no está a su nombre. ¿ Puede deducirse la hipoteca de su casa del pueblo aunque no esté empadronada y no sea la vivienda habitual ( Suponemos que es la situacion de muchos jovenes ) ? Si es así ¿ Hasta cuando ? ¿ Tendrá problemas por la carta recibida que en cierto modo da a entender que a hacienda le constan dos direcciones ? Os agradeceria que además de responderme añadierais lo que quisierais para aclararme el tema. Lo planteo como supuesto por vicio. Gracias y suerte para los examenes.

15 RESPUESTAS AL MENSAJE

Seffirot

• 27/07/2010 9:39:00.
Mensajes: 101
• Registrado: mayo 2007.

RE:Problema con la vivienda habitual

Solamente te puedes deducir las cantidades destinadas a la adquisición de la vivienda habitual. Por otra parte, la vivienda habitual es aquella en la que vives más de 183 días durante el año impositivo.

El empadronamiento, reccibos de agua, luz, etc, etc solo sirven para "probar", en este caso mediante una deducción, de que vives más de 183 días en esa vivienda.

Tú amiga se ha deducido incorrectamente las cantidades. Además de dar muchas "pistas" a la AEAT de que lo está haciendo mal. En el caso de querer defraudar, a riesgo que la llamen,debería haber puesto como vivienda habitual la que se deduce y no la de sus padres que no debería constar para nada.

Ten en cuenta que es muy dificil que la AEAT abrá procedimiento inspector para comprobar esto. Es decir que vayan a ver "in situ" si vive o no vive,. Lo más normal es que se habrá un verificación de datos (paralela) mediante el cual la "comprobación" se hace a partir de los datos que tiene Hacienda y los que pueda ella presentar.

Así pues, si le abren el procedimiento la citarán para que lleve los documentos que prueben que vive allí: empadronamiento, recibos, etc.

Saludos.

Seffirot

• 27/07/2010 9:45:00.
Mensajes: 101
• Registrado: mayo 2007.

RE:Problema con la vivienda habitual

Lo de la carta que le han mandado entiendo que es porque el "programa del borrador" detecta que hay algo que no cuadra en cuanto a las viviendas. Esto no quiere decir que la vayan a comprabar necesariamente aunque tiene muchas papeletas.

Si quisiese regularizar su situación debería presentar autoliquidaciones complementarias "quitándose" la deducción por vivienda. Así pagaría recargo.

Si, por el contrario, le regulariza la AEAT mediante la comprobación entonces pagará, además, de lo que se dedujo incorrectamente e intereses de demora, como en el caso anterior, sanción y no recargo.

Los recargos van del 5 al 20% y las sanciones del 50 al 150%.

Saludos.

Arnold

• 27/07/2010 10:38:00.
Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2006.

RE:Problema con la vivienda habitual

Gracias a todos, pero lo que no entiendo es que se tenga que ir corriendo a vivir a una casa que acabas de comprar, vamos que tengas que decir que " vives" allí. ¿ No tienes un plazo de 2 o 3 años ? Yo al menos la gente joven que conozco y se compra su primer piso no se muda al menos hasta pasado año o año y medio, y claro que te deduces, si ganas 1200 y pagas tu hipoteca, está claro que no eres rico, pero bueno. ¿ En esta situacion, vamos la de comprarte tu piso y no poder mudarte hasta al menos 2 años, como es la forma de poder deducirte sin dolores de cabeza ? Gracias

JARY

Burro cargado busca camino...

• 27/07/2010 10:40:00.
Mensajes: 37
• Desde: Tegueste.
• Registrado: enero 2010.

RE:Problema con la vivienda habitual

::: --> Editado el dia : 27/07/2010 10:49:38
::: --> Motivo :

Creo que no es así.
La adquisición de vivienda habitual es deducible, siempre que se comience a habitar en el plazo de 12 meses desde la adquisión o terminación de las obras. Por lo que dice Arnold, Hacienda le requiere porque no la ha declarado, lo cual debe hacer, independientemente de cual sea actualmente su domicilio.

Saludos.

Arnold

• 27/07/2010 10:53:00.
Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2006.

RE:Problema con la vivienda habitual

Otra cosa que se me olvidaba. Al margen de que regularice o la sancionen, ¿ Se puede empadronar y empezar de nuevo a deducirce ? Gracias.

inspeccion81

• 27/07/2010 11:04:00.
Mensajes: 34
• Registrado: enero 2010.

RE:Problema con la vivienda habitual

En cualquier caso, para poder aplicarse la deducción, tiene que ser su vivienda efectiva como máximo 12 meses después de haberla comprado y vivir luego en ella mínimo 3 años...

marinamm

• 27/07/2010 17:18:00.
Mensajes: 30
• Registrado: julio 2007.

RE:Problema con la vivienda habitual

Seffirot no me extraña que hayas sacado plaza y bien merecida, si en el exámen te has explicado igual que ahora te habrán puesto un diez. Yo sabía que contestarle, pero desde luego no así de claro...........me falta mucho camino a mi aún........

Arnold

• 27/07/2010 20:22:00.
Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2006.

RE:Problema con la vivienda habitual

Pues vereis, esta mañana he hablado con mi amiga y me lo ha explicado al detalle, ya que me lo contó por encima, y yo creo que la cosa cambia bastante el supuesto. Ella vive en la vivienda desde lo 7 u 8 meses de la compra ( Facturas de agua, luz, lo demuestran ) lo que ocurre que trabaja en la ciudad, su trabajo está al lado de la casa de sus padres por lo que come allí a diario, por lo que no se ha empadronado en el pueblo, sigue recibiendo su correspondencia en casa de sus padre ( Facturas del banco, suscripciones, y claro los borradores de hacienda ) Para entendernos es la tipica que vive en un pueblo dormitorio y hace su vida en la ciudad. No ha cambiado nada por dejadez y porque al vivir sola en el pueblo, prefiere recibir los envios,etc en casa de sus padres ya que siempre hay alguien. El tema del borrador: Ella confirmó el borrador, hacienda la mandó una carta diciendole que les constaba que tenia otro inmueble de su propiedad y que les mandara el nº de catastro, ella en ese momento pensó que hacienda se habia equivocado y que al ver que la direccion que a hacienda les consta es la de casa de sus padres, han pensado que es suya. Le daban varias opciones en la casillas ( vivienda dedicada al alquiler o algo así ) el tema que ninguna era la realidad y ella señalo otros y en el nº de catastro ha puesto el de casa de sus padres, pensando que hacienda veria que no es de su propiedad. Ahora bien, hacienda ya lo ha dado por confirmado y le ha devuelto los 20€ que le salia a devolver. Al contarlo en el trabajo le han recomendado que en la proxima declaracion incluya un cambio de domicilio fiscal y que dé el de su vivienda del pueblo que es donde vive. ¿ Os parece lo correcto ? ¿ Puede cambiar el domicilio fiscal sin estar empadronada ? ¿ Puede dar por terminado el problema hasta la proxima declaracion ? ¿ pueden sancionarla al ver que el nuevo domicilio es el que se deduce hace 2años por no comunicarselo ? Añadid lo que os parezca, eso si como asesores fiscales de ella no como tecnicos o inspectores de hacienda ,je,je. Gracias de nuevo.

marinamm

• 27/07/2010 20:50:00.
Mensajes: 30
• Registrado: julio 2007.

RE:Problema con la vivienda habitual

veamos, las cosas como las planteas ahora cambian un poco las cosas, puesto que según cuentas ahora sí que cumple de momento las condiciones para que la casa del pueblo sea su vivienda habitual, puesto que se fué a vivir allí dentro de los siguientes 12 meses a la adiquisición y supongamos va a seguir viviendo allí por tres años.....según entiendo lo único que hace es ir a comer y trabajar a otro sitio pero tiene su residencia en el pueblo.

Lo que creo que ha hecho mal tu amiga es no cambiar aún el domicilio fiscal, que sí que debería ser el de la vivienda habitual.

En cuanto a lo del borrador, para mi que es al revés, que a hacienda lo que no le constaba aún era la referencia de su nueva casa, por eso lo de que "les constaba que tenía otra en propiedad". Yo supongo que para esta renta que ya ha confirmado no va a pasar nada y ya para el año que viene pues que cambie el domicilio fiscal y declare en su próxima declaración que su domicilio habitual es efectivamente su domicilio habitual puesto q lo único que hace en casa de sus padres es comer e ir a trabajar y sí que vive en su casa de verdad.

Todo ésto te lo digo sin ser agente ni técnico ni nada de nada, así que lo mismo alguien dice lo contrario y tendrá razón, yo te doy mi opinión desde mi punto de vista que es haber hecho muchas rentas en muchas campañas años atrás ayudando a autoliquidar el impuesto, pero más allá de eso no sé si habrá posterior procedimiento de inspección (no creo la sangre llegue al río por eso), ni siquiera procedimiento de verificación de datos, pero es mi opinión.

Un saludo.

Arnold

• 05/08/2010 19:14:00.
Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2006.

RE:Problema con la vivienda habitual

Gracias a todos, una ultima duda ¿ Es mejor que informe del cambio de domicilio fiscal en el proximo borrador o ahora en una comunicacion ? Yo entiendo que es mejor en el borrador porque pasará más "desapercibido" para una posible sancion, que si se lo dices directamente en la comunicacion ¿ Que opinais ? ¿ Es necesario estar empadronada ( os recuerdo que la vivienda está en un pueblo ) en tu vivienda habitual, o esa informacion-documentacion no la pide hacienda ? Gracias de nuevo

Arnold

• 10/08/2010 0:18:00.
Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2006.

RE:Problema con la vivienda habitual

Por favor, decidme algo que mi amiga quiere aprovechar las vacaciones para empadronarse en el ayuntamiento si es necesario y para comunicar el cambio de domicilio a hacienda si es lo que le recomendais. Gracias de nuevo.

Arnold

• 16/08/2010 13:16:00.
Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2006.

RE:Problema con la vivienda habitual

Por favor, alguien que me pueda echar una mano. Gracias

inspeccion81

• 16/08/2010 19:29:00.
Mensajes: 34
• Registrado: enero 2010.

RE:Problema con la vivienda habitual

Mira, por lo que yo sé, en cualquier caso, debería haber notificado el cambio de domicilio fiscal dentro del mes siguiente al cambio. Que lo haga cuanto antes, porque se se inician actuaciones de comprobación al respecto, le pondrán una sanción.
Del empadronamiento no sé nada, mejor que vaya a Hacienda o llame por teléfono y se lo digan.
Y creo la notificación del cambio puede hacerse por internet (modelo 030)

Rafaella

• 17/08/2010 12:42:00.
Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2009.

RE:Problema con la vivienda habitual

Para las personas fisicas son 3 meses desde que se produce el cambio de domicilio y yo creo que el empadronamiento es algo indiferente. Y comunicarlo en el borrador seria correcto en el caso de presentarlo dentro del plazo de los 3 meses, cosa q no es el caso.
Pero es algo q puedes hacer, yo he visto cosas peores y no pasa nada. Vamos que son detalles de puro tramite sin mayores consecuencias.... no te agobies.

autor1

• 28/08/2010 9:22:00.
Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2007.

RE:Problema con la vivienda habitual

que se empadrone en el pueblo que tiene la casa, conozco casos, que la inspeccion le han mandado requerimientos, de como que no vive alli, y se ha empadronado y no ha habido problemas, sigue deduciendose y no le han pedido que devuelva nada,
asi que yo lo que haria seria empadronarme ya y no esperar a que te "llame" Hacienda.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición