Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Hacienda
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 17/08/2010 20:03:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: julio 2006.
Hola a todos,
Me quiero preparar unas oposiciones a Hacienda publica, pero cuando he ido a mirar veo que hay dos especialidades: agente y tecnicos, ¿me podeis decir la diferencia?
He leido que las de Agente han salido a hora en julio no?
Como os preparais la parte practica, soy de algeciras y aqui nadie las prepara y creo que por libre la parte practica es imposible.
¿sabeis de alguien que las prepare en Algeciras o alrededores?
Gracias
• 30/08/2010 13:47:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: mayo 2005.
Los Agentes realizan funciones de apoyo a Técnicos e Inspectores. Efectúan notificaciones dependiendo del área donde estén destinados (normalmente Inspección y Recaudación), toman datos de locales (Módulos) o hacen el trabajo propio de oficina (tareas relacionadas con el expediente electrónico, punteo de facturas). Todo ello con las imprescindibles herramientas informáticas de turno (el consabido Office y las propias de la AEAT).
Los Técnicos (Inspección) son actuarios, es decir realizan funciones de comprobación e investigación, inicio y finalización de expedientes. Hacen visitas a las empresas, junto a los Inspectores (ámbito de la DCGC) o bien requieren la comparecencia de representantes de las empresas en las oficinas de la AEAT para el examen de la documentación (contabilidad, facturas) y firma de las Actas.
Se puede aprobar Agentes sin ir a la Academia, pero deberías tener una base teórica normativa y de supuestos prácticos amplia para poder sacar con garantías la oposición. El segundo ejercicio consta de una serie de enunciados prácticos en los que tienes que aplicar lo estudiado en las leyes y demás reglamentos normativos. Las matemáticas sólo son para la oposición de Técnicos. En Agentes es solamente memorizar y trabajar los supuestos prácticos.
• 31/08/2010 9:47:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: mayo 2005.
Hola Cristina. Una notificación engloba varios conceptos, diferentes entre sí: puede tratarse de un requerimiento de información, una comunicación de inicio de actuaciones inspectoras, una sanción....o una providencia de apremio o diligencia de embargo (en Recaudación), donde el Agente se persona in situ en el domicilio fiscal del interesado.
Lo de tomar datos de locales..esto va por los Agentes que trabajan en las Unidades de Módulos. Un local de negocio (bar, restaurante, peluquería etc...) que tributa en el régimen de Estimación Objetiva por Módulos lo hace teniendo en cuenta unos parámetros objetivos (metros de barra, número de mesas, potencia eléctrica contratada en el local...). El Agente realiza comprobaciones de que se cumplen todos estos requisitos...
Los Agentes pueden compatibilizar su trabajo en la oficina con salidas para notificar. Quizás los que menos notifiquen sean los que trabajan en él Área de Gestión.
Saludos