¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Hacienda



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Paco Casado

• 24/01/2011 20:54:00.
Mensajes: 18
• Registrado: julio 2008.

EXAMEN CONTABILIDAD TH 2010

Hemos colgado en la sección de contenidos gratuitos de pacocasadotorres@gmail.com la solución al examen de contabilidad de TH 2.010 . Faltan las matemáticas financieras que las incorporaremos dentro de poco.
La solución la incluirá Luscofusco también en su página,
Saludos

28 RESPUESTAS AL MENSAJE

KASS

• 25/01/2011 9:59:00.
Mensajes: 9
• Registrado: septiembre 2007.

RE:EXAMEN CONTABILIDAD TH 2010

Gracias!

yoyoyotutu

Hace tiempo q vengo al taller y no se a qué vengo

• 25/01/2011 10:32:00.
Mensajes: 11
• Registrado: marzo 2010.

UN ERROR EN SU SOLUCIÓN

ESTIMADO PACO CASADO. ACABO DE HACER EL PRIMER EJERCICIO DEL EXAMEN QUE HAS SOLUCIONADO Y CREO QUE HAY UN ERROR

EN EL ASIENTO EN EL QUE LACERCA VENDE LAS ACCIONES DE LAPRADERA EL IMPORTE DE TESORERÍA DEBE SER 8000 ACC. X (18 - 0,3) = 141.600,00 €, Y TÚ HAS PUESTO 112.800,00.

SUPONGO QUE HA SIDO UN DESPISTE, PERO ES QUE AFECTA AL RESULTADO DE LA OPERACIÓN. ADEMÁS, ¿NO HUBIERA SIDO MÁS CORRECTO AJUSTAR EL SALDO DE LAS ACCIONES A LA COTIZACIÓN ANTES DE VENDERLAS?

UN SALUDO.

mar1988r

aprobaremos hacienda/////Hurry Up, We're Dreaming

• 25/01/2011 10:33:00.
Mensajes: 3
• Registrado: enero 2011.

RE:EXAMEN CONTABILIDAD TH 2010

Muchas gracias paco, paginas web como estas seguro que son de ayuda para mucha gente. Un saludo

peque04

• 25/01/2011 11:34:00.
Mensajes: 60
• Registrado: junio 2010.

RE:EXAMEN CONTABILIDAD TH 2010

Muchas gracias, Paco!

yoyoyotutu

Hace tiempo q vengo al taller y no se a qué vengo

• 25/01/2011 11:53:00.
Mensajes: 11
• Registrado: marzo 2010.

OTRO ERRORCILLO

OTRA COSA

En el segundo supuesto, el asiento que se debe hacer por la adquisición de la maquinaria creo que no es correcto.

FACTURA:

Importe maquinaria.........200.000,00 €
pago contado...................(20.000,00€)
Descuento p.p...................(4.000,00 €)
A pagar en 15 meses........176.000,00 €

Así, esos 176.000,00 que se van a pagar en 15 meses se deben descontar y por lo tanto se debe contabilizar la deuda con el proveedor por su valor actual, que sería:

176.000/1.06 elevado a 15/12 163.636,56.

Es decir, que el importe de la maquinaria (sin tener en cuenta el resto de costes que vienen luego), sólo por la adquisición al proveedor debe ser de 163.636,56 + 20.000,00 =
183.636,56 €, que es la cantidad que se debe poner en "Maquinaria" en el primer asiento del segundo supuesto.

No se si alguien estará de acuerdo conmigo.

Hasta luego.

unodelos30

Hacia el aprobado siempre.

• 25/01/2011 12:03:00.
Mensajes: 37
• Registrado: julio 2010.

RE:EXAMEN CONTABILIDAD TH 2010

pues yo no soy capaz de acceder a la solución, debo ser muy burro.

exkiko

• 25/01/2011 12:25:00.
Mensajes: 4
• Registrado: marzo 2010.

RE:EXAMEN CONTABILIDAD TH 2010

Gracias paco por tu aportacion, ya podrian hacer lo mismo el tribunal (solucion oficial)...no creo que cueste nada... aparte de fulminar al personal...en cuanto a uno de los (ojala numero con tres digitos),prueba con contenidos gratutitoscontabilidad examen th2010(te tiene que salir por narices).

alecandas

Sólo triunfarás si te has bañado en lágrimas

• 25/01/2011 12:31:00.
Mensajes: 36
• Registrado: julio 2009.

RE:EXAMEN CONTABILIDAD TH 2010

Yo lo unico que no entiendo es si el pgc no permite actualizar el valor residual de la maquina , por que al calcular la amortizacion se hace con el valor actual cunado a mi juicio deberia hacerse con 2000 (Es la primera vez que veo actualizar el valor residual para calcular la amortizacion)

alecandas

Sólo triunfarás si te has bañado en lágrimas

• 25/01/2011 12:47:00.
Mensajes: 36
• Registrado: julio 2009.

RE:EXAMEN CONTABILIDAD TH 2010

Pagina 1376 ejercicio 3.6 libro de 2000 soluciones contables esta mal el libro por que sino que pasa con ese reparto de resultado , esa parte del examen es la que me hace ir a barrancas por todo el examen y suspenderlo

Josema86

• 25/01/2011 17:35:00.
Mensajes: 12
• Registrado: febrero 2009.

RE:EXAMEN CONTABILIDAD TH 2010

En el segundo supuesto, yo creo q tambien hay q actualizar el valor residual, y también estoy de acuerdo con yoyoyotutu de q la cuenta de proveedores hay q registrarla al valor actual y no como 176.000€.

focusin

• 25/01/2011 18:12:00.
Mensajes: 10
• Registrado: noviembre 2010.

RE:EXAMEN CONTABILIDAD TH 2010

¿De dónde sacais el enunciado del supuesto? Porque en la web de la AEAT no está

Luscofusco

merece la pena esperar algo mejor

• 26/01/2011 7:31:00.
Mensajes: 184
• Registrado: enero 2008.

RE:EXAMEN CONTABILIDAD TH 2010

Hola,

Yo considero que los 176.000 euros están bien contabilizados, el enunciado dice que sobre ese importe se aplique el tipo de interés del 6%, por lo que yo capitalizaría. Los 200.000 euros es el importe de la maquinaria: 24.000 -4.000 = 20.000 contado y 176.000 + intereses a 15 meses.

Vuestro planteamiento está pensando para el supuesto 3 apartado 1 donde dice expresamente "el importe a desembolsar al vencimiento de 100.000 euros. El tipo de interés de mercado para este tipo de operaciones es del 5 por 100 anual."

Los enunciados no sé cuando los van a publicar en la web aeat.es pero puedes bajarlos del google.site de estudiandotributos en la pestaña exámenes.

HERRA1976

• 26/01/2011 13:21:00.
Mensajes: 2
• Registrado: enero 2011.

RE:EXAMEN CONTABILIDAD TH 2010

NO ESTOY CONFORME CON LA SOLUCIÓN DEL EJERCICIO 1, POR LO QUE SE REFIERE A LA CONTABILIZACIÓN DE LAS OPERACIONES DE LA SOCIEDAD LACERCA.

VAMOS A VER, LACERCA TENIA INICIALMENTE 4.000 ACCIONES DE LAPRADERA. ANTES DE QUE LAPRADERA AMPLIE CAPITAL, AÉSTA DQUIERE EL 20% DE ACCIONES PROPIAS (1.000.000 ACCIONES), Y DESPUÉS AMPLIA CAPITAL, EN LA PROPORCION DE 1X1, POR LO QUE EMITE 5.000.000 DE ACCIONES. TEORICAMENTE, SI LACERCA ACUDE A LA AMPLIACION DE K DE LAPRADERA, PODRÍA SUSCRIBIR 4.000 ACCIONES.

NO OBSTANTE, DEBEMOS TENER EN CUENTA EL ART. 148 DEL TRLSC, SEGÚN EL CUAL LOS DERECHOS ECONÓMICOS DE LAS ACCIONES PROPIAS (EXCLUIDO EL Dº DE ASIGNACION GRATUITA DE NUEVAS ACCIONES) SE ATRIBUIRÁN AL RESTO DE ACCIONES. DADO QUE LA AMPLIACION DE K SE HACE CON APORTACIONES DINERARIAS, NO EXISTE Dº DE ASIGNACION GRATUITA, POR LO QUE LOS Dº DE SUSCRIPCION PREFERENTE DE LAS ACCIONES PROPIAS SE ATRIBUYEN AL RESTO DE ACCIONES.

EN CONSECUENCIA, LOS Dº DE SUSCRIPCION QUE CORRESPONDEN A LAS ACCIONES PROPIAS (1.000.000) SE ATRIBUYEN AL RESTO DE ACCIONES (4.000.000), LAS CUALES VAN A PODER SUSCRIBIR 5.000.000 DE ACCIONES NUEVAS. POR LO TANTO, LACERCA VA A PODER SUSCRIBIR NO 4.000 ACCIONES, SINO 5.000 ACCIONES (A UN PRECIO DE 12 EUROS POR ACCION MÁS 100 DE GASTOS, ES DECIR, 60.100), CON LO QUE LA CONTABILIZACION DE LAS OPERACIONES CAMBIA POR COMPLETO (EL DIVIDENDO, LA REDUCCION DE CAPITAL, ASÍ COMO LA VENTA DE LAS ACCIONES).

HERRA1976

• 26/01/2011 13:54:00.
Mensajes: 2
• Registrado: enero 2011.

RE:EXAMEN CONTABILIDAD TH 2010

TAMPOCO ESTOY CONFORME CON LA SOLUCION DEL EJERCICIO 4, RELATIVO AL IS.

SÍ ESTOY CONFORME CON EL IMPORTE A CONTABILIZAR COMO INGRESO POR PRESTACION DE SERVICIOS EN LOS AÑOS X1 Y X2 (60.000 Y 15.000, RESPECTIVAMENTE), EN FUNCION DEL GRADO DE AVANCE.

MI DISCONFORMIDAD ES CON LOS AJUSTES AL RESULTADO CONTABLE.

FISCALMENTE, LA ENTIDAD OPTA POR APLICAR EL Pº DE CAJA, SEGÚN EL CUAL LAS RENTAS SE ENTENDERÁN OBTENIDAS PROPORCIONALMENTE, EN FUNCION DE LOS COBROS. PERO LA TRIBUTACION QUE SE DIFIERE ES LA DEL BENEFICIO.

PARA EL AÑO X1, TENEMOS UN BENEFICIO CONTABLE DE 18.000 € (60.000 € DE INGRESOS MENOS 42.000 EUROS DE GASTOS), MIENTRAS QUE FISCALMENTE NO TRIBUTAMOS, PORQUE NO COBRAMOS NADA DEL PRECIO DE VENTA, POR LO QUE EL AJUSTE ERA NEGATIVO POR 18.000 € (EL ENUNCIADO NO SENGAÑABA AL DECIRNS QUE SI EXISTIA BI NEGATIVA LA APLICARAMOS EN EL PRIMER EJERCICIO, PUESTO QUE SI EL AJUSTE ERANEGATIVO POR 60.000 SI QUE EXISTIA DICHA BI NEGATIVA).

PARA EL AÑO X2, CAMBIA LA ESTIMACION DE COSTES TOTALES, QUE SE ELEVA A 80.000 . EL BENEFICIO CONTABLE ACUMULADO EN LOS AÑOS X1+X2 ES DE 15.000 (75.000 € DE INGRESOS MENOS 60.000 DE GASTOS), MIENTRAS QUE FISCALMENTE NO HAY BENEFICIO, PORQUE NO COBRAMOS NADA DEL PRECIO DE VENTA. DADO QUE EN X1 NOS EXCEDIMOS EN EL AJUSTE NEGATIVO, AHOTRA TOCA AJUSTAR EN POSITIVO POR 3.000, POR LO QUE REVITERTE UNA PARTE DEL AJUSTE NEGATIVO DE X1.

PARA EL AÑO X3, AUNQUE NO SE PEDÍA, Y SIEMPRE QUE NO CAMBIARAN DATOS, CONTABLEMENTE HABRÍA QUE TRIBUTAR POR 5.000(EL BENEFICIO CONTABLE TOTAL ES DE 20.000 Y EN LOS DOS PRIMEROS AÑOS YA HEMOS TRIBUTADO POR 15.000 EUROS), MIENTRAS QUE FISCALMENTE, DADO QUE ES EN ESTE AÑO X3 EN EL QUE SE COBRA TODO EL PRECIO DE VENTA, HABRIA QUE TRIBUTAR POR 20.000, POR LO QUE PROCEDERÍA EFECTUAR UN AJUSTE POSITIVO DE 15.000.

aeat1986

• 26/01/2011 15:13:00.
Mensajes: 64
• Registrado: febrero 2010.

RE:EXAMEN CONTABILIDAD TH 2010

Gracias por su aportación. Sin duda el examen es mejorable pero lo cierto es una base. Es muy fácil criticar un examen cuando uno mismo no es capaz de hacerlo. Mi preparador ha hecho en clase las matemáticas financieras y el del Inmovilizado material y ha hecho la amortización diferente, pero la base es la misma.
No puede darse beneficio excepcional cuando se conocen las circunstancias antes de que llegue el vencimiento. Saludos.

Luscofusco

merece la pena esperar algo mejor

• 26/01/2011 16:14:00.
Mensajes: 184
• Registrado: enero 2008.

RE:EXAMEN CONTABILIDAD TH 2010

Hola,

Estoy de acuerdo en las apreciaciones de HERRA1976, además muy bien explicado.

Mi solución de los cinco supuestos de examen está publicada en estudiandotributos -P (pinchando en "exámenes contabilidad resueltos").

Las aportaciones que haceis en el Foro las aprovecho para corregir o dejar constancia de opiniones o debates sobre el tema.

Acabo de revisar los dos supuestos n.º 1 y 4 para adaptarlos al planteamiento de Herra1976.

yoyoyotutu

Hace tiempo q vengo al taller y no se a qué vengo

• 26/01/2011 17:11:00.
Mensajes: 11
• Registrado: marzo 2010.

RE:EXAMEN CONTABILIDAD TH 2010

Yo no acabo de entender por qué cuando LAPRADERA vende los derechos de suscripción de la ampliación de capital de LACERCA, hacéis disminuir el coste de las acciones. Pensad que si se permitiese contabilizar el valor teórico del derecho de suscripción negativo, el importe de las acciones aumentaría, y eso, sumado a lo que se recibe por la venta de los derechos iría todo a una cuenta de ingreso. Ya que no se permite contabilizar el derecho negativo, al menos, todo lo que se recibe por la venta de los derechos habría que llevarlo a una cuenta de ingreso. Es decir, yo haría:

10.000 tesorería a benef. en part. y vrf 10.000

Si no lo veis claro, para probar, contabilizad el derecho de suscripción negativo y veréis como al final todo iría a una cuenta de ingreso.

Hasta luego.

Luscofusco

merece la pena esperar algo mejor

• 27/01/2011 8:32:00.
Mensajes: 184
• Registrado: enero 2008.

RE:EXAMEN CONTABILIDAD TH 2010

Hola,

Yo me he limitado a seguir lo que dice el PGC2007 en relación a los derechos preferentes de suscripción:

"En el caso de venta de derechos preferentes de suscripción y similares o segregación de los mismos para ejercitarlos, el importe de los derechos disminuirá el valor contable de los respectivos activos."

La cuestión de la valoración según valor teórico no se puede aplicar porque no dan el valor cotizado antes de la ampliación, solo sabemos el valor a finales del año anterior.

yoyoyotutu

Hace tiempo q vengo al taller y no se a qué vengo

• 27/01/2011 10:53:00.
Mensajes: 11
• Registrado: marzo 2010.

RE:EXAMEN CONTABILIDAD TH 2010

Hola Lusco, gracias por contestar.

Yo entiendo que el valor de los derechos de suscripción hace disminuir el valor de los activos financieros CUANDO EL VALOR DE DICHOS DERECHOS ES POSITIVO, pero cuando es negativo, como en este caso, no deberían hacer disminuir el coste, por lógica, deberían aumentarlo, pero como el PGC no lo permite, el importe de la venta de tales derechos debería llevarse a una cuenta del grupo 7, y no disminuir el coste.

Yo lo veo así, pero no quiero marearte mucho con esto.

Un saludo.

Luscofusco

merece la pena esperar algo mejor

• 27/01/2011 11:25:00.
Mensajes: 184
• Registrado: enero 2008.

RE:EXAMEN CONTABILIDAD TH 2010

Hola,

Puede que tengas razón, no estoy muy seguro sobre esta cuestión, lo mejor es esperar a la solución del CEF que publicarán en alguno de los meses próximos.

Pero si que te comento lo que creo.

1º Estas suponiendo que el valor teórico de DPS es negativo, pero con los datos del enunciado no se puede saber porque el valor teórico se basa en la cotización ex antes de la ampliación, o sea la que hay cuando se acuerda la ampliación. Nosotros solo conocemos la cotización de finales del año anterior.

2.º No creo que sea posible DPS con valor negativo, porque eso supone que se hace una ampliación de capital con un precio emisión mucho más desfavorable que la que tienen las acciones en circulación. Nadie iría a una ampliación donde el precio de emisión es más caro que las acciones viejas que cotizan.

3.º Tu solución puede ser posible si nos limitamos a considerar los datos del ejercicio, si tengo acciones por 15 y las nuevas valen 16 pues lo que me dan por los DPS es pura y simplemente un ingreso de la participación al 100%. Pero el resultado va ser el mismo que lo que yo hago: tu reflejas el ingreso en dos partes primero cuando vendes DPS y finalmente reflejas un Beneficio de la enajenación de la participación. Yo reflejo todo el ingreso a la enajenación que será mayor que tu Beneficio de enajenar porque yo he disminuido el valor de la participación con la segregación de los DPS.

Un saludo.

yoyoyotutu

Hace tiempo q vengo al taller y no se a qué vengo

• 27/01/2011 11:57:00.
Mensajes: 11
• Registrado: marzo 2010.

RE:EXAMEN CONTABILIDAD TH 2010

::: --> Editado el dia : 06/02/2011 20:19:29
::: --> Motivo : Metida de pata gorda

Retiro lo dicho en este mensaje... metida de pata gorda.

Pido perdón a los foreros............................

Luscofusco

merece la pena esperar algo mejor

• 27/01/2011 12:28:00.
Mensajes: 184
• Registrado: enero 2008.

RE:EXAMEN CONTABILIDAD TH 2010

No es molestia,

el planteamiento q haces del coste y coste medio no es correcto porque la valoración del activo financiero es a valor razonable y no al coste.

Los DPS dice la norma contable que debe valorarlos el inversor de forma consistente con la valoración del activo financiero, luego entiendo que sería el valor teórico (utilizando la cotización ex-antes de la ampliación) y no el coste teórico que tu aplicas.

La norma contable dice que hay que disminuir el valor del activo en el importe de los DPS, por eso se necesita saber ese importe valorando según una fórmula, tu aplicas el coste teórico aunque utilizando como coste 15 cuando deberías utilizar 14 (más los gastos), yo quiero calcular el valor teórico utilizando la cotización ex-antes que no sé, y lo único que se me ocurre es reducir el activo financiero en el valor real (cotización) del DPS que es la mejor estimación del valor razonable del DPS.

yoyoyotutu

Hace tiempo q vengo al taller y no se a qué vengo

• 27/01/2011 12:37:00.
Mensajes: 11
• Registrado: marzo 2010.

RE:EXAMEN CONTABILIDAD TH 2010

Pues si, tienes razón. Es que en esto de los derechos de suscripción creo que aún sigo pensando como el PGC antiguo.

Bueno, gracias por hacerme pensar.

SpikeSpiegel

• 19/02/2011 21:03:00.
Mensajes: 7
• Registrado: diciembre 2010.

RE:EXAMEN CONTABILIDAD TH 2010

Hola a todos, quería preguntar algo acerca del supuesto número 4.

Por lo que veo, según propone Herra1976 la tributación que se difiere es la del RESULTADO del contrato. El enunciado dice que lo que se difiere es el INGRESO del contrato.

¿Qué opinais?

La asignatura de esta opo que no sale en el temario es la lectura de enunciados. Qué sobraos que son...

IgnatiusB

La Paciencia Es La Madre De La Ciencia...

• 19/02/2011 21:55:00.
Mensajes: 79
• Registrado: agosto 2009.

RE:EXAMEN CONTABILIDAD TH 2010

Yo lo que diferí fue el ingreso del contrato y no el resultado. Se me generó una BI imponible negativa que, según datos del enunciado no podía registrar en el primer año, y al año siguiente la afloré.

IgnatiusB

La Paciencia Es La Madre De La Ciencia...

• 19/02/2011 21:59:00.
Mensajes: 79
• Registrado: agosto 2009.

RE:EXAMEN CONTABILIDAD TH 2010

En cuanto a la cuestión que debatiáis yo en el examen puse lo que yoyoyotutu, es decir, Tesorería a Beneficios directamente y no disminuí ningún valor de la inversión. Me pareció leer en algún lado que cdo el CDS salía negativo, el coste del derecho se consideraba como 0. Por tanto si el coste del derecho es 0 y se vendía por algo más... todo lo obtenido es un beneficio "extra" que va directamente al resultado. La verdad es que apenas lo recuerdo ya, pero yo utilicé el coste de la acción para el accionista. Aunque despues de la explicación de Luscofusco, la verdad que poco que rebatir queda.

Rossa84

• 19/02/2011 22:49:00.
Mensajes: 3
• Desde: Albacete.
• Registrado: octubre 2009.

RE:EXAMEN CONTABILIDAD TH 2010

Respecto al 2º ejercicio de contabilidad, Luscofusco creo que la deuda con proveedores de inmovilizado no son 176.000. Me explico:

En la cuenta de maquinaria tengo que contabilizar el importe facturado por el vendedor más todos los gastos hasta la puesta en funcionamiento de la máquina, por lo que incluiría el transporte y los gastos de instalación, menos todos los descuentos dentro de factura realizados por el proveedor, en este caso considero el descuento de 4.000 como menor precio de adquisición porque es debido al pago en efectivo de una parte de la máquina.

Por lo que en maquinaria registraría= 200.000+5.000+6.000-4.000 = 207.000

Si a esto le resto los 20.000 que pago en efectivo, me queda una deuda con el proveedor de 187.000€

El resto de gastos los contabilizaría en las cuentas del grupo 6 que correspondan.

El tipo de interés como bien dices, me sirve para ver los intereses que tengo que devengar en cada momento que serían a 31/12/X3 por el importe que corresponda de 3 meses y a 31/12/X4 por el año entero. No para actualizar el importe que le debo al proveedor.

Yo lo entiendo así.
No se si alguien lo ve de otra forma distinta.

Rossa84

• 19/02/2011 23:12:00.
Mensajes: 3
• Desde: Albacete.
• Registrado: octubre 2009.

RE:EXAMEN CONTABILIDAD TH 2010

Debo rectificar mi forma de ver el ejercicio, ya que, no me he dado cuenta de que ponía que los gastos de instalación y transportes son abonados a una empresa por lo que son en efectivo, Así que estoy de acuerdo contigo Luscofusco en que la deuda con proveedores es de 176.000€.

Si no pusiera que son abonados, sí que se podría ver en cierto modo como yo lo he expresado antes


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición