¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Hacienda



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Wotan

• 25/03/2011 17:35:00.
Mensajes: 3
• Registrado: marzo 2011.

¿LOCURA?

¿Es una locura comenzar a opositar (técnico hacienda) con 34 años?

Gracias por las respuestas y un saludo.

20 RESPUESTAS AL MENSAJE

KASS

• 25/03/2011 18:53:00.
Mensajes: 9
• Registrado: septiembre 2007.

RE:¿LOCURA?

Estudiar una oposición en principio no es una locura, aunque eso depende de las circunstancias de cada uno. Si me dices que tienes trabajo y responsabilidades y que vas a dejarlo todo por estudiar, me parece una locura.
Todo depende de lo que puedas permitirte y el tiempo que tengas para dedicarle.

Por la edad no tiene por qué serlo, aunque hay gente que se fija límites, hay opositores de todas las edades. Lo que es cierto es que vivimos en un momento complicado y las plazas de oposiciones son escasas, por tanto, tienes que tener las cosas más o menos claras y contar que generalmente hay dedicarle unos cuantos añitos de tu vida.

Saludos

Pankratov

• 25/03/2011 19:49:00.
Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2011.

RE:¿LOCURA?

No es una locura empezar a prepararse una oposición ni con 34 años. Ni con más.

Lo que es una locura es empezar a preparar la oposición de Técnico de Hacienda o Agente de Hacienda a día de hoy.

Con las míseras plazas existentes para toda España y en una oposición de este nivel, a mi me lo parece. Una locura empezar a día de hoy.

Y si ya tienes trabajo o alguna responsabilidad familiar todavía más.

Con tan pocas plazas las posibilidades se limitan muchísimo y con familia, debes pensar que vas a acabar más que probablemente en la otra punta de España y sin posibilidades de movilidad durante muchos años...

A día de hoy la cosa está muy jodida.

Wotan

• 25/03/2011 19:55:00.
Mensajes: 3
• Registrado: marzo 2011.

RE:¿LOCURA?

Sí tengo trabajo y no tengo familia ni hipoteca, es decir, no tengo responsabilidades. El caso es que llevo 13 años trabajando y estoy muy quemado. Necesito cambiar de aires e iniciar otra actividad. Me gusta estudiar y por eso había pensado lo de la oposición. Trabajo en una asesoría fiscal y contable y los que hayan pasado por eso saben de lo que hablo.
Muchas gracias por las respuestas.

Luscofusco

merece la pena esperar algo mejor

• 25/03/2011 21:08:00.
Mensajes: 184
• Registrado: enero 2008.

RE:¿LOCURA?

Hola,

Me ha entrado nostalgia leerte Wotan, clavado a mi situación personal hace 3 años. Con la excepción q yo trabajaba en un departamento de administración de una empresa.

Es casi imposible saber si será una locura para tí o no, cuando lo quieras saber ya estarás enrendada entre temas y libros hasta el cogote.

Si todo va bien serás la persona más feliz del mundo, por conseguir un objetivo ariesgado y porque el puesto promete.

Si todo no va tan bien, lo difícil es desengancharse de la opo, y lo que es peor, volver a engancharse a un mercado laboral donde por escaso hay que ser bueno, bonito y barato.

Hay bastante riesgo en este reto y tiene un número 28 plazas, cuando yo empecé eran 400 plazas.

Solo quiero preguntarte una cosa, ¿Cuales son tus razones para conseguir una plaza?

Acabo de revisar mi lista de mensajes en este Foro (joder cuanto son!!), y te voy a enseñar del que estoy más orgulloso:

Mis razones para conseguir una plaza:
[--https://www.buscaoposiciones.com/foro/Oposiciones-H...-34-3226780.htm--]

Wotan

• 25/03/2011 21:52:00.
Mensajes: 3
• Registrado: marzo 2011.

RE:¿LOCURA?

Bueno, soy hombre, no mujer.
Mis razones para conseguir una plaza son simplemente el ganarme el pan de cada día honradamente, cosa que en una asesoría no se puede hacer. No me mueve un afán lucrativo ni el conseguir un puesto de trabajo seguro, sino la necesidad de cambiar de aires y de hacer algo que me gusta, que es estudiar, al objeto de obtener un trabajo honrado.
Me da miedo el tener ya 34 años y el hecho de que en España, si con esa edad no tienes trabajo, ya eres un bicho raro al que nadie quiere. Es triste, pero es la mentalidad que tenemos.
Un saludo.

pitonisa

• 25/03/2011 23:37:00.
Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2009.

RE:¿LOCURA?

::: --> Editado el dia : 26/03/2011 10:25:54
::: --> Motivo :

NO ES NINGUNA LOCURA , SI TIENES CLARO LO QUE QUIERES.
YO EN MI CASO EMPECÉ A PREPARAR LA OPOSICIÓN CON 35 AÑOS.
PARTÍ DE 0 , PUES VENÍA DE UNA CARRERA DE CIENCIAS PURAS Y NI SIQUIERA SABÍA NADA DE CONTABILIDAD. EN LA PRIMERA CONVOCATORIA , QUE FUE LA DEL 2009 PASÉ EL 1º Y 2º.
EN LA DEL 2010 NO PASÉ EL PRIMERO.
AHORA CON 37 AÑOS ESTOY MUY MOTIVADA , PRINCIPALMENTE POR 2 RAZONES 1º PORQUE VOY VIENDO LA LUZ EN EL DERECHO TRIBUTARIO Y 2º PORQUE CONOZCO LO QUE ES TRABAJAR EN LA EMPRESA PRIVADA , Y SE QUE POR MUY MALO QUE SEA LA ADMINISTRACIÓN SIEMPRE SERÁ MEJOR QUE LA EMPRESA PRIVADA.
NOS QUEDAN AÚN MUCHOS AÑOS DE VIDA LABORAL.
YO DURANTE LOS DOS PRIMEROS AÑOS SÓLO ME DEDIQUÉ A ESTUDIAR , AHORA COMPAGINO EL TRABAJO CON LA OPO.
SI PIENSAS FRÍAMENTE AHORA EN 2 AÑOS PUEDE PARECER MUCHO TIEMPO , PERO SI DE VERDAD TE METES DE LLENO EN LA OPO SE PASAN RÁPIDO.
TE DIGO 2 AÑOS POR PONER UN TIEMPO , PERO YO CONOZCO AL MENOS 3 PERSONAS QUE EMPEZARON CONMIGO Y EN LA PRIMERA CONVOCATORIA , EN EL 2009 (150 PLAZAS ) APROBARON Y ESTÁN ENTRE LOS 28 MEJORES , CON ELLO QUIERO DECIRTE QUE ES POSIBLE APROBAR EN UN AÑO.
ESO SI DEBES SABER QUE LA OPOSICIÓN ES DURA , SOBRE TODO EL TERCERO , PERO SE PUEDE SACAR ESTUDIANDO MUCHO Y DEBES CREERTE QUE PUEDES.
MUCHO ÁNIMO

KASS

• 26/03/2011 11:41:00.
Mensajes: 9
• Registrado: septiembre 2007.

RE:¿LOCURA?

Vaya mensaje el del enlace, Lusco! Hasta a mí me has animado, que ando en horas bajas. Es cierto lo de que cuando te quieres dar cuenta es difícil desengancharte, por eso hablaba yo de tener las cosas claras, aunque eso tampoco es fácil de saber.

Wotan, si no tienes cargas familiares ni económicas confirmo que no me parece una locura. El resto es sólo (que no es poco) organizarte y volverte loco como estamos los opositores entre leyes y más leyes, pero trabajando en una asesoría imagino que ya tienes camino andado y no te sonará a chino cada palabra de derecho que lees o los asientos contables, que es lo que suele pasar a los 2 perfiles de carreras que se prensentan.

Rafael1977

Hacienda somos todos... pero unos mas que otros...

• 28/03/2011 15:55:00.
Mensajes: 22
• Desde: Madrid.
• Registrado: mayo 2009.

RE:¿LOCURA?

Yo empecé a opositar a punto de cumplir 32... La edad no es un problema. En tu caso la experiencia es un grado. Igual que me ocurrió a mi tienes cierta ventaja para el examen de contabilidad... con lo que puedes dedicar mas tiempo a estudiar el primero y el tercero que realmente son un concurso de memoria.

Suerte!

cacerescth

• 29/03/2011 22:04:00.
Mensajes: 2
• Registrado: marzo 2011.

RE:¿LOCURA?

Más sabe el diablo por viejo que por diablo jejeje
Animo!!!

stanley

• 30/03/2011 1:16:00.
Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2009.

RE:¿LOCURA?

No es una locura en absoluto. Cuando yo me decidì tenìa 40...si, si , 40...ya ves, y aprobè a la primera, con 41. Eso sì, aprobé en esta última convocatoria y eran màs de 150 plazas ahora, evidentemente, las posibilidades son mucho menores, pero quièn sabe?...repito , por la edad, no te preocupes en absoluto
Si permites un consejo: ten claro lo que quieres y bùscate un buen preparador...para mì fue fundamental.
Ah, una ùltima cosa: cuando apruebes, y deseo que sea pronto, prepàrate para la escuela ... es una caña¡¡¡ un saludo

cacerescth

• 30/03/2011 13:00:00.
Mensajes: 2
• Registrado: marzo 2011.

RE:¿LOCURA?

Lo de Stanley si que tiene merito, gracias! asi los demas nos motivamos con tu ejemplo!

focusin

• 30/03/2011 14:17:00.
Mensajes: 10
• Registrado: noviembre 2010.

RE:¿LOCURA?

Stanley: te felicito por tu merito.

Pero la clave está en lo que apuntas: tener un buen preparador y eso, hoy en día, es bastante complicado.

Un saludo y gracias por tus palabras

stanley

• 30/03/2011 14:31:00.
Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2009.

RE:¿LOCURA?

Gracias a todos por vuestras palabras. Suelo conectarme al foro pero no participo acitvamente con regularidad, sin embargo, con la que està cayendo, creì oportuno animar a la gente...se puede, no es fàcil, todos los sabemos, pero si yo pude hacerlo en un año, cualquiera lo puede conseguir...sin caer en la negaciòn de la realidad, claro, y es que las plazas actuales son las que son...pero hay que animarse¡¡¡
Focusin, totalmente de acuerdo, el preparador es FUNDAMENTAL, al menos para mì lo fue...y es difìcil encontrar uno "con tablas " de verdad...
En la actualidad, sigo con el mismo preparador, con el cante de los temas de los orales...de hecho, llevo dando temas desde la semana siguiente a la realizaciòn del 3º, ya habìa decidido entonces que irìa a por el A1...es duro pero merece la pena intentarlo...eso sì, los dos ùltimos meses de la escuela, tuve que dejar el cante o me morìa...he vuelto a retomar el cante ahora y estoy muy contento...lo dicho, el preparador es fundamental...Al mìo, si le hago caso, acabarìa conmigo de la caña que me da...un tirano, je,je,je...

beni1966

la unica certeza es la duda

• 30/03/2011 14:47:00.
Mensajes: 1
• Registrado: enero 2009.

RE:¿LOCURA?

que opinais 44 años ,ganas de preparar oposiciones agente, llevo 20 años en hostelería y estoy un poco saturado

Luscofusco

merece la pena esperar algo mejor

• 30/03/2011 16:20:00.
Mensajes: 184
• Registrado: enero 2008.

RE:¿LOCURA?

Hola Stanley,

¿Se puede saber quien ese preparador tan bueno que tuviste?

Yo personalmente no creo que un preparador sea lo fundamental, seguramente otro con el mismo preparador no aprobase.

En el primer año sin un preparador no vas a saber por donde estudiar, es clave, pero tras conocer la mecánica de la oposición va perdiendo importancia. Lo fundamental el primer y siguientes años, es siempre tú, el tiempo que le dediques y la capacidad para retener la mayor información posible en ese tiempo.

No entiendo como es posible que alguién de caña en la preparación, la caña se la da uno a si mismo y al preparador para que resuelva las dudas y ayude avanzar lo más rápido posible.

legio1979

• 30/03/2011 16:42:00.
Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2011.

RE:¿LOCURA?

Hola Stanley:
Por lo que cuentas, me parece que estuve contigo en el curso X promocion CTH. Eres Luis, no?. Si es así, por lo que veo todo bien con el A1. ¿Vas este año 2011 por libre o vás a esperar a promoción interna??.

stanley

• 30/03/2011 17:19:00.
Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2009.

RE:¿LOCURA?

Hola nuevamente, pufff, cantar el tema de las instituciones de la UE es perjudicial para la salud...en fin, por partes,

Para Luscofusco, lo que dices del preparador es, en parte cierto, y te digo en parte ya que a mì ,en particular, me cuesta mucho motivarme cada semana si no me tengo que "examinar" de algùn modo...es algo personal, puede sonar poco maduro pero, repito, es algo totalmente subjetivo...què te puedo decir de mi preparador...sin su ayuda no lo habrìa conseguido, estoy convencido. Aùn asì , te reconozco que, a medida que dominas el temario su importancia se va reduciendo pero, repito, si me permites , lo considero fundamental. Hay quien lo ha conseguido sin preparador? seguro que sì, pero yo no creo que lo lograse y menos en tan poco tiempo despuès , ya sabes, un poco de suerte en la conta, el tema 23 que te lo tienes mamado....son tantos factores¡¡¡
Se trata de visiones distintas, seguramente vàlidas ambas, pero obviamente yo me quedo con un prepardor...fìjate si defiendo la idea que, cuando cantas, el preparador se limita a seleccionar el tema , escucharte, seguir el crono con los 15 minutitos de marras, y completar algo que falta o algo que sobra...pero es que resulta fundamental¡¡¡
Legio 1979, es correcto...eres un crack de la deducciòn...no me presento por libre...lo harè dentro de 2 años por interna...y crèeme, falta hacen...es duro , duro...como el curso de hacienda, ya sabes...

unodelos30

Hacia el aprobado siempre.

• 31/03/2011 0:26:00.
Mensajes: 37
• Registrado: julio 2010.

RE:¿LOCURA?

con todos mis respetos, tal como estaba la cosa este año era imposible sacársela en 1 año. Lo que ocurrirá es que el chico de 40 años supongo que tenía una base muy fuerte porque si no no me lo explico

Luscofusco

merece la pena esperar algo mejor

• 31/03/2011 8:03:00.
Mensajes: 184
• Registrado: enero 2008.

RE:¿LOCURA?

Hola Stanley,

Me gustaría tu opinión sobre una duda que tengo sobre preparar la segunda parte del tercer ejercicio de Técnicos.

Yo estoy haciendo resúmenes, pero veo que si quiero ser riguroso estudiando al pié de la letra el texto de los artículos, entonces en una hora y media hablo de pocos artículos aunque digo casi exactamente lo que pone, y además suelen quedarme los resúmenes largos para escribir en una hora y media pq no puedo eliminar más cosas según mi criterio.

Pero he probado hacer un resumen sin ser tan preciso como la Ley, y consigo hablar de más artículos en el mismo tiempo. Pero claro utilizando un lenguaje correcto pero no el de la ley.

¿Es preferible abarcar más artículos y no utilizar el lenguaje de la Ley que repite mucho los términos y precisa mucho las cosas? o es mejor hablar de pocos artículos aunque en todos los apartados hablar algo siguiendo el lenguaje preciso y repetitivo de la Ley.

stanley

• 31/03/2011 14:12:00.
Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2009.

RE:¿LOCURA?

Hola Luscofusco,

Te contesto desde mi modestìsima opiniòn , claro: cada tema es un mundo, por ejemplo, el tema 23 que nos tocò el año pasado tiene un montòn de artìculos relativos a las deducciones del IS en un tema asì, a mi modo de ver las cosas, es fundamental mencionar cada artìculo con su correspondiente deducciòn sin entrar al detalle con esto te quiero decir que, en funciòn del tema, el desarrollo del mismo difiere ademàs, piensa que el tribunal, hasta las narices de oir siempre el mismo tema, seguramente se centrarà en que menciones todo y prestarà menos atenciòn al contenido en sì. Ademàs, como bien afirmas, hora y media te permite lo que te permite.
Con todo ello quiero decirte ¿ de què sirve extenderse en la explicaciòn del art.35 del IS, si con ello te dejas el art.45 de los pagos fraccionados y te "comes" nada menos que un epìgrafe.
¿ Que un tema en cuestiòn tiene un artìculo largo? Trata de ser lo màs literal posible pero toma del artìculo lo imprescindible teniendo en cuenta el tema en su globalidad, no te centres en el artìculo en cuestiòn.
Algo que no admite discusiòn es la literalidad y màs, si cabe, en los tiempos que corren con tan poquita plaza: volviendo de nuevo a posicionarnos en el lugar del tribunal, no me negaràs que ante una exposiciòn que pràcticamente reproduce la ley o el reglamento "al pie de la letra", la predisposiciòn favorable es innegable´.
Bueno luscofusco, que me vengo arriba y tampoco soy quièn...mi humilde recomendaciòn: literalidad, toda la que puedas extensiòn artìculos: mejor muchos reducidos que pocos extensos.

Un saludo cordial.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición