Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Hacienda
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 15/12/2011 15:59:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: octubre 2007.
::: --> Editado el dia : 15/12/2011 16:00:02
::: --> Motivo :
Hola! Tengo una duda que me ha surgido a raíz del examen de conta de TAC de este año, en el Supuesto 1, ¿Cómo valorais las acciones propias cuando se dan baja para pagar los dividendos a los acccionistas? ¿ A su coste? ( Es decir por 1.300.000 € y el resto a "Bancos c/c" hasta los 2.000.000 € del dividendo total? ¿ O utilizáis el valor de cotización que se da en el enunciado que dice que cotizan al 1,4 €/acción para darlas de baja en el punto 5 del Apartado 2? Muchas gracias por anticipado.
• 15/12/2011 18:17:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2011.
::: --> Editado el dia : 15/12/2011 18:18:21
::: --> Motivo :
Hola. Las acciones propias como pago de un dividendo en la distribucion del resultado del ejercicio anterior se valoran por su valor razonable(cotización). Luego cuando se pague el dividendo las acciones propias se abonarán por su precio de adquisición y la diferencia a Reservas voluntarias.
• 15/12/2011 20:04:00.
• Mensajes: 184
• Registrado: enero 2008.
::: --> Editado el dia : 15/12/2011 20:38:45
::: --> Motivo :
Hola Celia1,
Yo lo que hice es para determinar el dinero que le tengo que dar a los accionistas primero valoré a 1,4 euros/acción las acciones a entregar y la diferencia entre lo que les tengo que pagar de dividendo 2.000.000 euros y lo que valen las acciones es lo que les pago en metálico (600.000 euros).
Doy de baja por el 1.300.000 euros la 108 (haber), abono bancos por 600.000 euros (haber), cancelo la cuenta de dividendos a pagar por 2.000.000 euros (debe), y me da una diferencia de 100.000 euros que la llevo a reservas voluntrarias (haber).
Lo que sí no olvides (yo lo había olvidado) que cada vez que recibas en forma de dividendos acciones propias no se registra asiento ninguno (según el CEF ver TAC2009 supuesto 1 Apartado 2) o si quieres registras por el dividendo a cobrar contra una disminución de la inversión financiera (540).
• 15/12/2011 22:27:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: octubre 2007.
Muchas gracias por responder, y una cosa Lusco, respecto al asiento que comentas del examen de TAC 2009, yo pensaba que el asiento era un registro del dividendo (545) no contra menos (540) sino contra (760) en aplicación de la NRV 9.2.8 si entendemos que las acciones las tuvo LAPOSADA durante todo el 2008 (ya que aparecen en el Balance a 31/12/2008 y no se especifica fecha de compra) y luego cuando cobra el dividendo hacer más (540) contra (572) qué te parece el razonamiento?
• 16/12/2011 6:47:00.
• Mensajes: 184
• Registrado: enero 2008.
Buenos días,
Según la NRV 9.ª 2.8, estarías en lo cierto, pero este apartado se aplica siempre que se trate de recibir dividendos en dinero o en otro activo pero no en acciones propias.
Si como socia recibes dividendos en forma de acciones de la empresa, no has recibido nada ¿Por qué? el patrimonio de la empresa es el mismo (disminuye por la 129 pero aumenta porque deja de restar la 108), y el número de acciones en circulación es mayor = lo que aumenta tu cartera de acciones por las que te entregan disminuye en la misma cantidad la cartera de acciones por las que tenías.
BOICAC 47 consulta 2 [--http://bit.ly/staUjL--]
• 16/12/2011 12:59:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: julio 2011.
Hola Lusco,
Solo una pregunta:
La consulta a la que te refieres hace referencia al pago de dividendo con acciones "emitidas al efecto", el cual no creo que sea el caso ya que no se emite ninguna acción.
¿Que opinas?
• 17/12/2011 14:00:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: julio 2009.
::: --> Editado el dia : 17/12/2011 14:01:38
::: --> Motivo :
el ejercicio del 2009 roiter sonacciones propias que tiene en carterala sociedad que paga el dividendo tambien no acciones nuevas o sea la situacion es identica