Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Hacienda
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
::: --> Editado el dia : 01/03/2016 13:07:18
::: --> Motivo :
Buenas,
Quería plantear unas cuestiones sobre material para la preparación de Agentes. Agradeceré a todo el que pueda aportar sus opiniones.
- Para preparar el segundo examen compré los supuestos de CTO (60 Eurazos) y francamente, no me han gustado mucho. CEF ya no los vende y los de ADAMS no se qué tal son, si alguien los conoce agradeceré su opinión.
- Para el primero compré CTO y CEF. Finalmente estudio con el de CEF.
- En cuanto a la legislación (LGT, RGR y RGAT), me la mandé imprimir en a4 y encuadernar, aunque tampoco es cosa económica no encontré libros con la legislación que me convencieran y de ahí la estudio directamente. Pero ahora he encontrado esto que tiene muy buena pinta, para llevarla encima pero con letra que se pueda leer, de camino al trabajo:
[--http://www.amazon.es/Ley-General-Tributaria-2003-d...56833109&sr=1-2--]
Es del mismo autor que el libro que puse en el primer mensaje de este hilo en el foro de Auxiliares:
[--https://www.buscaoposiciones.com/foro/Oposiciones-A...-19-6176621.htm--]
Me interesa sobre todo material de supuestos prácticos para preparar el segundo, ¿Qué opináis de los de Adams, y del hecho de que a mí no me hayan gustado nada los de CTO y encima carísimos
Saludos
Se me olvidaba, el de ADAMS es este:
[--http://www.adams.es/libros/oposiciones/supuestos-p...a-publica/53493--]
::: --> Editado el dia : 10/03/2016 13:22:26
::: --> Motivo :
Aunque no hay respuestas, voy a comentar.
He comprado el de ADAMS que dije en el mensaje anterior. Cuando pueda evaluarlo lo comentaré, de entrada tiene mejor pinta que lo de CTO.
He comprado también éste:
[--http://www.amazon.es/dp/1530221617--]
Es al más económico de los tres (LGT,RGAT,RGR), así si me gusta me haré con los otros dos, Ya comentaré cuando lo tenga.
Saludos.
PD: ¡¡¡ EEEEEHHH... OOOOOHHH... !!! ¿Hay opositores de Agente por ahí?
• 11/03/2016 18:09:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: agosto 2011.
hola te he escrito por privado para compartir material.-
Bueno, por si a alguien le interesa:
El de ADAMS, definitivamente está mejor que el de CTO (para mí)
El que puse del RGR me ha encantado, encuadernación flexible y no muy grande para poder llevarlo a todas partes, además de calidad que no se caen las hojas aunque lo machaques. Y letra apta para cortos de vista como yo, me he comprado los otros dos (RGAT y LGT). Además relaciona la ley con los reglamentos con anotaciones
Ahora, a empollar como una gallina.
Para dentro de poco acabo de echar el ojo a éste:
[--http://www.amazon.es/Procedimiento-administrativo-...457952012sr=1-1--]
La 30/1992 ya no nos vale. Si te descargas las leyes las imprimes y las encuadernas que es lo que había hecho yo, te acaba costando casi más y no va igual de bién.
Veo que no hay muchos comentarios por aquí sobre el material de estudio para Agentes, pero bueno, yo tengo que sacarme la oposición en la próxima convocatoria sí o sí, o sí.
Un saludo
• 16/03/2016 19:21:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2016.
Hola, he seguido el hilo que has abierto y he consultado por encima los libros que has comentado.Creo has acertado, considero que merece más la pena estudiar por estos libros que directamente por la ley, por precio, formato y encuadernacion. Mi proyecto-oposicion todavia está un poco verde, no se si tendré la fuerza de voluntad necesaria que se requiere para opositar, de todas formas si al final me decido, espero que sigamos en contacto a través de este foro.
Un saludo y gracias por tu contribucion.
Gracias por tu respuesta. Veo que sí hay quien lo lee.
Yo necesito sacarme la oposición en la próxima convocatoria y un buen material es imprescindible. La tres marías tributarias (LGT,RGR y RGAT) hay que saberlas al dedillo. Lo mejor son unos buenos libros actualizados de la legislación y creo que los he encontrado, para no separarte de ellos y grabarlos en la memoria.
Después unos buenos supuestos prácticos para el segundo. De esto estoy un poco falto, pero ya veré cuando me adentre en el de ADAMS.
Ya comentaré a medida que avance, en este mismo hilo.
Saludos.
PD: por lo que se rumorea, puede que éste año salgan más de 150 plazas para Agente. Éste puede ser el año para gente como yo.
• 17/03/2016 20:40:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: marzo 2007.
Buenas!!! yo empecé hace un tiempo a mirarme algo de esta oposición, pero ni llegué a presentarme ni nada. Quiero prepararme bien para la siguiente y por ahora estoy con el temario de CEF, todavía no le he dado ni una
vuelta.
Muchas gracias por la info!
• 25/03/2016 16:49:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: marzo 2016.
Hola!
Tras la oep estoy pensando en presentarme a esta oposición pero estoy muy perdida en cuanto a material de estudio. Por lo que he leído en este hilo es posible estudiar con los temarios publicados por las editoriales. Entonces se entienden bien sin tener conocimientos anteriores del tema?
Y otra pregunta, en que fecha estaría previsto que se convocarán? Por saber si estoy a tiempo de peristálticas bien, jeje.
Gracias!
carmenchu86:
El de Adams lo considero más acorde con el precio que tiene. Está encuadernado, es un libro, con su índice y todo. Los supuestos son más similares a los de los exámenes de la oposición.
El de cto me parece extremadamente caro, pienso que no vale ni la mitad de lo que cobran por él, son hojas sueltas, no tiene índice, van los supuestos con su solución seguidos uno detrás de otro y ya está. Casi todos los supuestos son preguntas más bien cortas poco parecidos a los de la oposición. Además ponen en las respuestas los artículos de la ley escritos completos tal cual calcados, para eso tenemos la ley. parece que está para que rellene más y a mí me sobra y estorba.
Bei80:
Loa exámenes suelen ser a principios de año. En la Web de la AEAT suele salir la previsión
• 11/04/2016 20:22:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: abril 2016.
Hola!
elmasme, yo recuerdo haber leído que los de CTO pretendían ofrecer una curva de aprendizaje gradual según la cual la dificultad iba aumentando hasta que una vez avanzado, los supuestos eran prácticamente igual de complejos que los de los exámenes.
Puedes desmentir eso? En tal caso, los de Adams son los mejores que has probado? Los de CEF también parecen buenos, sobretodo por ofrecer resoluciones de los últimos exámenes. Parece que sí se pueden comprar en la web, no?
Un saludo
Buenas,
carbarma:
Al final, si quieres aprobar tienes que practicar todo lo posible, así que te tienes que comprar todo el material específico que puedas.
No he llegado a la mitad de los supuestos de CTO por lo que no puedo da una valoración al 100 por 100. Pero por lo que he visto hasta ahora, yo lo que digo es que su precio es desorbitado, no parecen mejores que los de ADAMS o más bien al contario y son mucho más caros, además de estar en hojas sueltas que yo prefiero en libro encuadernado y con su índice.
Lo de supuestos de CEF los pedí hace un tiempo y después de esperar meses me dijeron que estaba agotado y que no se editaba ya. Ahora he visto que parecen haberlo editado de nuevo actualizado, lo tengo que comprar. Fue en principio el que más me interesaba pero como no me lo entregaron tuve que ir por los otros. Ah! los he visto en Amazon (los de CEF), que parece que sale algo mejor de precio sobe todo por los gastos de envío.
• 13/04/2016 15:42:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: abril 2016.
Hola,
elmasme, tres cositas:
Si no te importa, estaria agradecido de poder leer lo que opines entonces de los supuestos de cto una vez avances en su estudio.
En cuanto a la preparación del primer ejercicio, podrías explicar qué te llevó a estudiar por cef en vez de por el de cto? Sé que lo ideal es tirar de leyes directamente, pero quiero facilitarme la primera vuelta. Leí que el de cto es más conciso y directo mientras que en cef se explayan innecesariamente a veces. ¿Qué opinas?
Y por último y hablando de leyes, estoy tentado de adquirir los libros que colgaste (lgt, rgr, rgat). Sé que los valoraste bien, pero cómo de útiles ves las anotaciones? Tengo entendido que los pies de página ayudan a comprender las relaciones entre esos textos, y de ser verdaderamente recomendable, y no un añadido menor, paso de imprimir+encuadernar y estudio de ahi.
Gracias!
Buenas,
carbarma:
Sobre los supuestos de CTO, ya comentaré cuando los tenga hechos.
En cuanto al temario de la primera parte, es cierto eso de que CTO es más escueto y CEF se explaya más. Yo compré primero CEF, después de darle unas cuantas vueltas al temario me enteré de que CTO podía tener menos paja e ir más al grano y me compré el de CTO. Pero después de darle varias vueltas al de CTO volví al de CEF porque me parecía que en el de CTO te perdías cosas.
Al final, ni uno ni otro. Me explico, al principio necesitas un temario como guía, pero cuando comienzas ha dominar ligeramente te tienes que ir a las leyes, al menos las principales: procedimiento administrativo, régimen jurídico de las administraciones públicas, incluso la constitución. La ley es más clara y sin error posible. ejemplo de mi última compra:
[--http://www.amazon.es/La-Constituci%C3%B3n-Espa%C3%..._swatch_0sr=1-8--]
Claro que se te va yendo un porrón de dinero en material pero si quieres aprobar hay que ponerse en serio y el material de estudio es imprescindible. Yo preparo por libre así que me ahorro academia y preparador.
En cuanto a las tres de los libros que puse (LGT,RGR,RGAT), es la mejor inversión que he hecho, por la encuadernación (flexible y resistente) y el tamaño de la letra. Dicho esto, de las anotaciones no te esperes tampoco ninguna maravilla, ya que a medida que vas estudiando esas anotaciones te las puedes ir haciendo tú, pero claro también ayudan mucho ya que a veces es laberíntico el enlace de los conceptos entre la ley y los reglamentos. Además que cuando aún no dominas demasiado te puedes poner a hacer supuestos, buscas en el índice del articulado de la LGT el tema por ejemplo garantías de la deuda y te lleva al artículo 65, luego en dicho artículo cada párrafo en que se trata cada cosa te lleva al artículo que lo regula en el RGR, de esa forma puedes solucionar supuestos sin dominar mucho. Resumiendo, que las anotaciones son necesarias, si no las tienes las debes ir haciendo tu a medida que vas estudiando, si las tienes te ahorras tiempo y trabajo, nada más.
Un saludo.
• 14/04/2016 15:22:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: abril 2016.
Gran respuesta, gracias!
Yo estoy por libre como tú, aunque por lo que veo mucho más retrasado (apenas me he ventilado el bloque administrativo/constitucional directamente por las leyes y tengo un escaso año exacto para centrarme en tributario: vueltas al temario cef/cto+lg/rgr/rgat+dedicación máxima a los supuestos). Es poco probable que dentro de un año pueda tener alguna posibilidad, pero dado el gran número de plazas sólo me queda esforzarme al máximo para saberlo. Así que a ver si mantenemos este hilo a flote y podemos resultarnos de ayuda, recomendándonos materiales y consejos (aunque no hasta que dentro de unos meses tenga un nivel mínimo, en mi caso). Un saludo
• 15/04/2016 21:16:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2012.
::: --> Editado el dia : 15/04/2016 21:17:06
::: --> Motivo :
Yo aprobé agentes por libre en la época en la que menos plazas han habido. Yo utilicé los supuestos de cto. Y realicé los exámenes de todas las anteriores convocatorias. Al final tanto en el primero como en el segundo muchas preguntas se repiten. Utilicé impresos las leyes y reglamentos para el estudio de los temas. Es lo mejor que hay. Espero que la información te sirva un poco.
Cuanto más temario se tiene de distintos sitios es peor porque al final tienes muchos libros y nada concreto. Machacar la ley y los reglamentos y realizar todos los exámenes una y otra vez te dará ese aprobado.
Saludos.
Hola Zaias:
Agradezco tu mensaje. A mí me sirve bastante, pues me confirma el rumbo que estoy tomando, machacar LGT y reglamentos y realizar los exámenes de años anteriores una y otra vez.
Un saludo.
• 17/04/2016 14:08:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: abril 2016.
Gracias Zaias, a mi también me sirve.
elmasme, una duda para tí que seguro que sabes:
con la incorporación del tema 23 del irpf, se supone que al machaque de la ley y los dos reglamentos tenemos que añadir toda la ley del irpf? Es decir, controlar al dedillo otra ley igual de larga que la lgt? Dicen que este año en el segundo ejercicio no han preguntado nada, pero no sería nada raro tampoco.
Pues con el IRPF no se puede saber. Yo me voy a guiar por la actual convocatoria que sigue la línea de los últimos años. Pero evidentemente pueden preguntar y cuanto más se sepa mejor.
"""
y si no apruebas, qué haces?
otro año... y otro... y otro? o qué?
""
Siempre nos quedará el foro, para registrarnos de incógnito y vagar por él como un zombi llorando y diciendo choradas , como tú, hasta el fin de nuestros días. El mundo está lleno de "Ysiseros": Y si no puedo, y si no llego, y si, y si.
PD: Ruego al Administrador del foro que, si le parece oportuno, elimine éste mensaje y los del zombi. Gracias.
• 26/04/2016 0:18:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: abril 2016.
Hola de nuevo
elmasme, tengo una duda que aparentemente la planteé ya pero tiene matices ahora.
He estudiado el tema 23, del irpf, mediante el temario de prueba que cto ofrece en su web y me ha dejado algo frío. No sólo es que sea conciso, sino que es prácticamente un calco de la ley: sólo sirve como organizador de artículos por temáticas y no soluciona posibles dudas porque es eso, la ley transcrita con pequeñísimas diferencias. Creo que he perdido más tiempo comparando lo que decía el temario y lo que ponía en la ley, y al final me resulta más rápida y clara la ley. Pero claro, el temario como guía sirve, y delimita también las cosas que posiblemente no sean tan importantes.
Crees que en esta situación, eso de que cef se explaya más puede serme útil? Si se explaya con explicaciones es un valor del que carece el de cto. Pero visto lo visto, no me apetece gastarme casi 60 eurazos en el de cto (o en ninguno) si los demás temas van a seguir esa tónica. Si se puede preguntar, ¿qué me recomendarías? Gracias
Eso me ha ido pasando a mí con los temarios, esperando encontrar en ellos aclaraciones, al final te das cuenta e que hay que estudiar de las leyes, ahora tengo los temarios bastante aparcados.
Yo te diría que si no te supone un problema el dinero te compres el de CEF, yo lo hice, pero si el dinero es importante y no puedes gastar mucho yo ahora no lo compraría. Al final te hartas de los temarios, pero claro, eso te pasa cuando ya les has dado muchas vueltas y sin darte cuenta ya tienes asimilado cuales son las leyes y las cosas que necesitas memorizar.
Yo intento dar mi opinión, no se si contesto a tu pregunta o la lío más.
Un saludo
• 26/04/2016 17:19:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2009.
::: --> Editado el dia : 06/04/2017 16:54:35
::: --> Motivo :
Hola a todos!! Yo tengo el libro de supuestos prácticos de master-d por si a alguien le interesa. Os lo paso gratis por correo!!! Estoy interesada en adquirir más supuestos prácticos porque tengo entendido que esto se saca haciendo y haciendo supuestos, a parte de estudiar como si no hubiese un mañana. Y comprar tantos libros sería una ruina. Yo lo intento compaginar con tecnicos hacienda por la similitud de temario...cualquier cosa contactemos por aqui!!!
• 15/07/2016 18:15:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: julio 2016.
Hola!!!
He decidido prepararme estas oposiciones de agente de Hacienda!!
Me podéis ayudar entorno a academias y temario??
Soy nueva y ando muy perdida.
Gracias de antemano a todos y suerte compañeros