Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Hacienda
709.457 mensajes • 396.068 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 23/02/2005 14:44:00.
• No registrado.
He leido algunos mensajes y me he asustado un poco , pues yo con 33 años estoy pensado en opsitar pata tecnico de hacienda. No se si es tarde ó hay gente igual que yo. tengo edad o mejor me olvido gracias
Si tienes crios olvídate, y si no aún estas a tiempo pero piénsatelo bien que te vas a tirar por lo menos dos años.
Depende de tus necesidades económicas. Piensa que este camino te puede costar 4 añitos fácilmente y si lo consigues.
Pues mira, yo he estado opositando hasta ahora, tengo 33 y cumplo 34 este año, y he suspendido 2 veces en el 3º examen de Técnicos de hacienda, y mira, lo dejo, porque por una parte, el poco dinero que tenía ahorrado se me acaba y por otra, porque vivo en casa de mis padres, que me han dicho "ale, a trabajar, que ya te vale".
Asi que estoy como loca buscando trabajo, y además habitación donde vivir, porque además aqui, no hay trabajo, y me gustaría irme, si puedo, la semana que viene a madrid, a ver si me sale algo.
Tu mensaje, realmente, parece que lo hubiera escrito yo misma.
Si alguien está más o menos en las mismas, pues eso, que opine qué le parece.
saludos amigas,,
bueno yo creo que si lo que buscas es un trabajo seguro, cómodo, y no mal pagado, el hecho de que seas diplomada o licenciada no significa que necesariamente tengas que opositar a las de técnico grupo B. si te sientes con tanta presión y buscas algo más facil, o menos dificil (mejor dicho), podrias plantearte unas al grupo C, siempre va a resultarte mucho mejor aunque sea un grupo C ser funcionaria que trabajar en una empresa privada...
no te desanimes, que con 33 años eres una pivita, ya si me dices que tienes 50 o más es para pensarselo, pero a tu edad no tienes ni que plantearte lo de la edad ni verlo como un obstáculo...y cuando tengas 40 años te vas a reir tu misma de lo que estas diciendo ahora con 33
Creo que lo importante no es la edad y sí las ganas de estudiar. Debes valorar tu situación económica, el tiempo de que dispones y tus relaciones personales.
Esto es para "fg" y el resto de los que andamos por aqui:
Pues sabes una cosa "fg", yo realmente, sí que querría volver a intentarlo otra vez, porque a estas alturas de la vida, paso totalmente de lo que me dicen los "amigos" y de los comentarios de los parientes, pero, chico/a, como vivo en casa de mis padres, y a ellos no les parece Nada, pero Nada bien, que siga, pues me tengo que jorobar ( por no decir otra cosa), y buscarme "las castañas".
No quiero ser una llorona, pero si tú quieres seguir, y las personas de las que dependes te dicen que NO, puedes no te queda más remedio que aguantarte, porque vives en su casa, y sino, pues como dice " ala, ahí tienes la puerta".
Eso es todo ( espero que nadie se ponga a llorar, ya lo hice)
Lucía, no era mi intención molestarte, de hecho con la expresión "relaciones personales, situación económica" me refería a situaciones como la que tú comentas y trataba de no herir a nadie. Simplemente puedo decir que tengo 35 años, vivo con mis padres, he aprobado este año y era la cuarta vez que llegaba a la lectura (sé lo que se siente al quedarse en el último corte) y he compaginado el estudio con un trabajo a jornada completa que me ocupaba 9, y a veces 10 y 11 horas diarias. Simplemente pretendía animar a alguien de una edad similar a la mía que se plantea inciar un camino duro que yo conozco. Y evidentemente entiendo que las relaciones familiares condicionar y mucho.
Con la edad de cristo, solo te queda la cruz.
Ni lo intentes.
Para "fg": Hola soy yo otra vez. Igual antes estuve algo exagerada, pero es que por primera vez, estoy bastante, pero bastante quemada. Me gustaría preguntarte, al hilo de la cuestión de opositar y trabajar, lo siguiente: ¿ Has podido ir a una academia, por ejemplo el CEF, ¿ lo has preparado por tu cuenta.
Enhorabuena por tu aprobado, y ahora que ya "puedes descansar"( ya sabes, "descansar" de opositar para el resto de tu vida), puedes ir contándonos, haciéndonos un Gran Favor a los demás, Cómo te has organizado para aprobar, horas que has dedicado, etc. Es decir, puedes contarnos " tus secretillos" para finalmente aprobar la oposición.
Hasta pronto
Pues yo tengo 36 años y acabo de sacarlas este año,sere el awelete de la promocion xd.
Depende de tu situacion personal el intentarlo o no,tampoco hagas caso de los k te dicen k tardaras 4 años,lo mismo lo sacas en uno k en dos o k no lo sacas,todo depende del esfuerzo k le pongas.
Enga suerte y animo.
No te desanimes, yo tengo 33, vivo con mis padres, y dentro de un mes serán 34, trabajo a jornada completa,y este año llegué hasta la lectura(llevo 4 años preparandolas).Yo creo que debes seguir intentándolo, no te desanimes por lo de la edad, dentro de 10 años te reiras de esto.Por otra parte, el mercado laboral no está como para echar cohetes, yo cobro 675 euros al mes de auxiliar administrativo, incluyendo el prorrateo de las extras, y soportando tener que hacer horas que muchas veces no te pagan.Por eso creo que debes seguir intentándolo, no te desanimes y lucha por lo que quieres,
un saludo
Hola Miguel: Me identifico contigo, con la única diferencia que yo, que vivo en santander, tengo que salir echando " leches" de aqui, porque no encuentras trabajo de nada, pero de nada decente que te permita independizarte ( esto es un pueblo).
Por ahora tengo el problema de salir de casa de mis padres, luego, y si las cosas me van mas o menos bien, pues intentaré compaginarlo, porque yo todavía tengo ganas de seguir intentándolo, aunque ahora ( supongo que como todos) este bastante quemada.
Pues eso, se agradece las muestras de animo. Esperemos que las cosas nos vayan bien.
hasta luego
Yo tengo 35 y preparo Tecnicos de Hacienda desde hace 1 año, compaginándolo con mi trabajo a tiempo completo. No se si aprobaré algún día, pero escribo esto para animarte, creo que lo importante es la motivación y el sacrificio personal.
Aprovecho la ocasión para mandar a la mierda a blas, ese impresentable fascistoide que escribe en este foro.
Tienes 33 y los seguirás teniendo prepares o no la oposición. El año que viene 34, luego 35.... el tiempo pasa para todos y puedes quedarte sentado o intentar aprovecharlo.
Lucía, en primer lugar ánimos para el futuro. Y respecto a lo que me preguntas te comento que yo acudí al CEF durante tres años, y luego entendí que ya no me aportaba más y consideré que sacaba más provecho en casa sin perder tiempo en ir y venir a la academia. Sobre este aspecto, en este foro que descubrí hace un mes he leído comentarios variados sobre la conveniencia o no de la academia. En mi caso al no tener formación jurídica y económica de base lo consideré necesario, pero cada persona es un mundo y no creo que haya verdades absolutas.
Lo que yo hacía era preparar los tres simultáneamente. Estos dos últimos años al ver que no pasaba el tercero, al principio preparaba tercero el fin de semana, que tenía mayor frescura, y entre semana alternaba por semanas el primero y el segundo. Unos dos meses y medio antes del examen pasaba a hacer primero el fin de semana e intercambiar segundo y tercero de lunes a viernes. Durante el mes y medio previo solamente estudiaba primero. Luego hacía segundo de lunes a viernes y el fin de semana el tercero. Durante las dos o tres semanas prevías al examen ya únicamente hacía segundo.
Procuraba estudiar todos los días entre dos y tres horas como mínimo, y el fin de semana ocho o nueve diarias dejándome unas horas de ocio el sábado o domingo. No creo que sea muy capaz pero lo que sí soy es muy cabezón, por obstinado.
Trabajar y opositar tiene la ventaja de que crees que te puede quitar presión, aunque esto también depende de la personalidad de cada uno. Lo peor es que como dispones de menos tiempo no puedes improvisar tanto con los cambios de temario, que afectan sobre todo al tercero, y esto a mi me generaba mucho estrés, recuerda por ejemplo los cambios este año en la LGT. Lo que también te puedo asegurar es que este año estaba al límite de mi capacidad física y mental. También hay que tener un pelín de suerte, como ya indican otros foristas en sus comentarios, ya que la gente está muy preparada y las diferencias son mínimas. Únicamente con suerte no se pasa, pero hace falta una pequeña dosis salvo que seas un crack de los que se salen, que no es mi caso.
Un saludo y mis mejores deseos a ti y a todos cuantos puedan encontrar este relato útil.
Hola:
quería lanzar una cuestión al foro: desde que empecé con la oposición, hace 3 años, siempre oí "hay que saberse los temas mejor que nadie". Así lo hice durante los dos primeros años, en el primero suspendí la contabilidad, y en el segundo me quedé en las preguntas cortas del tema.
Este tercer año decidí apostar, en cualquier caso era el último año que opositaba; decidí basar mi preparación NO EN "hay que saberse los temas mejor que nadie", SINO EN "hay que saberse LO QUE PREGUNTAN mejor que nadie".
Pero, ¿quién coño sabe lo que va a preguntar este año el tribunalMi hipótesis fue que, aproximadamente, preguntarían lo que habían preguntado en los últimos años. Para cada ejercicio miré lo que preguntaban en los últimos años, esperando que al ser el mismo tribunal, preguntarían lo mismo(ya sabeís, "a mi me gusta la ley de contratos de la Administración, que además es de lo que sé, y voy a preguntar de eso") y aun sabiendo todo más o menos bien, hacía especial hincapié en lo que había salido en exámenes anteriores.
Sé que se asume grandes riesgos, al fin y al cabo es una apuesta, pero afortunadamente ha salido bien: aprobé Técnico de Auditoría.
¿Alguien ha estudiado de esta misma forma
Saludos a todos los foreros
Llevo muchos años trabajando en la empresa privada y no compensa, creo que he invertido tanto tiempo para poder cobrar un poco mas que lo que marca el convenio, que si lo hubiera hecho en oposiciones ya hubiera aprobado. La unica ventaja, que trabajo en una asesoria fiscal y el temario de Agente me suena y mucho. La otra que ahora cobro una miseria con mucha responsabilidad y si llego algun día aprobar sera la primera vez que tenga un contrato que validad mi titulo de FP II Administrativa, no tendre que hacer cincuenta cosas a la vez y en el segundo año de obterner la plaza cobrare mas que en la privada. Por no hablar de los horarios. Nunca es tarde para intentarlo, La privada solo ofrece inseguridad, que es invertir algunos años por una vida tranquila, es precio es bajo.
gracias, a todos por contestar y darme animos. la verdad es que trabajo en una empresa privada y estas continuamente evaluada y mal pagada. Por tanto yo creo que nunca es tarde para empezar. gracias y buen fin de semana
ese blas es gilipollas. Yo las estudiaría, por qué los 33 son una condena
quería decir...por qué los 33 van a ser una condena¿. Yo tengo 29, he trabajado en la privada, ahora soy funcionario... al sector privado que le den aire. Sólo en la Administración existe por un mínimo de meritocracia. En la otra acera, sueldos bajos, salvaje peloteo, salvaje beneficios de los empresarios...
Mi caso puede q sea el contrario. Yo empecé a estudiar agentes y entre academias y datos como las funciones de calle tipo policial o algo así, q me destinen al quinto..., q la media es de cuatro años y q si suben-bajan plazas y no digamos q modifiquen las opos o se carguen el cuerpo... Estoy harta de lindezas de ese tipo que me voy encontrando cada día en foros, academia-en la q te exprimen tres años lo q se puede explicar en nueve meses- y demás estoy harta. Estoy cansada de memorizar mierdas de temas y eso q salí de derecho con nota más q decente. Me planteo si no será mejor para mi la privada. Además paso de largarme de Madrid. Que los dioses me acompañen!!! qué haríais en mi lugar y q tal esta el tema de la privada
este ultimo mensaje es realmente gracioso...lo que llega a quemar opositar! sin comentarios
Lucía, si te has quedado en el tercero, es que prácticamente ya te lo sabes. Ahora sólo necesitas un poco de suerte, o un empujoncito final. Bueno, pues yo te animo a que sigas. Si es que estás a punto, criatura...
De verdad, niña, sigue. Si tienes que salir de casa y ponerte a trabajar, hazlo, pero sigue con las oposiciones. Piensa que, como ya te lo sabes, no necesitas ya estudiar a tiempo completo, así que si tienes que currar para ganarte la vida, no te preocupes. Y sigue, sigue, sigue... Si me dijeras que no has pasado del primero o del segundo, podría entender que te plantearas dejarlo del todo...
Pero esto es sólo un contratiempo. Vale, tienes que ponerte a currar. E irte de casa. Pues hazlo, pero sigue con la oposición (aunque le puedas dedicar menos horas).
Ya verás cómo apruebas este año. Y si no lo hicieras, lo harás el año que viene (si ya te has independizado notarás que tienes menos presión, lo cual te viene bien para afrontar el examen, por un lado, y por otro, a restarle importancia si este año no apruebas, que ya verás que sí).
Un beso, guapa.
Lucía, yo opino lo mismo, estás a punto de caramelo. Si tú sigues con ánimos para seguir estudiando y sólo las dejas por presiones en casa, intenta compaginarlas con el trabajo.
Rosa, ánimo y suerte.
Hola, soy lucia.
Me parece OK que la gente me de consejos sobre lo que hacer, asi que para compensar os voy a contar, que este viernes hice una entrevista en madrid, y me han cogido. Ahora estoy en santander, pero el lunes empiezo con este nuevo curro. Ahora mismo, todavía no sé dónde voy a vivir, pero mañana cojo el tren para allá ( por cierto, si alguien conoce algun estudiante o trabajador/a en un piso a compartir, pues agradecería información, y es que ando por internet buscando como una fiera). Espero encontrar un sitio para vivir, y luego poder organizarme para estudiar, siguiendo los "consejillos" de "Fg" y del resto de los foristas. Eso es lo que voy a intentar, seguir opositando si puedo compaginarlo, claro.
Hasta pronto.
P.D: Si alguien conoce de un sitio donde vivir, en piso compartido o algo por el estilo, que deje un mensaje, que contestaré si puedo, fuera de este escaparate, por eso de la privacidad.