Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Informatica
709.794 mensajes • 396.094 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 26/10/2004 14:50:00.
• No registrado.
O semiinterpretado (segun se mire)
Lo que quiere decir que
Jave es un lenguaje compilado y
JAVA ES UN LENGUAJE INTERPRETADO (byte -code)
por lo tanto la I-16 es válida y la respuesta correcta es la "C"
Puede ser... pero también es un lenguaje imperativo (programas con órdenes, con comandos, no es un lenguaje declarativo que sería la otra opción).
O sea, que ninguna es válida.
Perdona, pero que entiendes por imperativo
Que ordenes y comandos puedes poner
Que no es declarativo, a que te refieres no hay que declarar las variables antes de usarlas
Pues yo puse la A) Interpretado en vez de la C) Imperativo y como la tendré mal, y si que existe la ambigüedad, la recurro y si la anulan, un punto menos para mi.
Pues es imperativo porque puedes poner órdenes, como por ejemplo:
writeln
o
a=a+3
Eso es una orden. Que sea orientado a objetos no hace que no sea imperativo.
En un lenguaje declarativo no puedes poner comandos, sólo declaraciones. Por ejemplo el Prolog... me volví loco para aprenderlo, hay que cambiar totalmente la forma de pensar, no tiene nada que ver con la programación normal.
Luego están los lenguajes funcionales, como el Lisp... no es tan raro como el Prolog, pero también te atascas al principio.
Yo en esa puse la opción c, pero está claro que está mal, ninguna es válida.
Rafa, lee mi post sobre la impugnación. Tenias razón no se puede marcar ninguna
Aaaaaaa veeeeeeeeer que no os enteraisssssss.
Java es un lenguaje ""Interpretadooooo"" y no le deis mas vueltaaaaaaas. Y lo es porque el bytecode que genera necesita de una MVJ, que es el interprete, que antiguamente antes de que Sun y Microsoft se dieran de hostias, venia en el navegador, Internet explorer y ahora hay que buscarlo o bajarselo de la pagina de Sun Microsystem.
Espero que os lo haya aclaradooooooo
Es curioso que para ejecutar Java haya que compilarlo, siendo interpretado como tu dices...
En todo caso, y tampoco, los bytecodes se interpretan. Java se compila.
java es compilado e interpretado, leed esto:
With most programming languages, you either compile or interpret a program so that you can run it on your computer. The Java programming language is unusual in that a program is both compiled and interpreted. With the compiler, first you translate a program into an intermediate language called Java bytecodes —the platform-independent codes interpreted by the interpreter on the Java platform. The interpreter parses and runs each Java bytecode instruction on the computer. Compilation happens just once; interpretation occurs each time the program is executed.
Efectivamente, que primero hay que compilarloooo, pero despues es necesario interpretarlo por la MVJ, por eso en su clasificación, se dice que Java es Interpretadoooooo.
Pero si no me crees, y no es mi objetivo discutir, sino dar información, veremos que dice el MAP de esa pregunta.
Ya hablaremosssssssss
Java es y sera interpretado, y correra sobre la maquina virtual, de hay que java sea multiplataforma. Aunque si dominais linux vereris que tambien se puede compilar con el gcj. pero a cambio se pierde la caracteristica multiplataforma pero funciona mas rapido.
Esto es tan ambiguo, jajaja, me parto, porque como dicen arriba java tambien es un lenguaje orientado a objetos e imperativo ( al contrario que prolog que no se puede usar las sentencias a = b).
Vamos a ver, quiero explicar esta pregunta para que quede clara de una vez por todas.
Java es interpretado como todos sabemos, no hace falta decir nada más, los que no lo entiendan así es como si dicen que su padre no es padre porque antes ha sido hijo de su abuelo.
Si pusiera que Java es EXCLUSIVAMENTE interpretado, entonces estaría mal pero no es así. De hecho, al no existir muchos lenguajes interpretados puros, a Java y otros lenguajes similares se les clasifica en el grupo de lenguajes principalmente interpretados en contraposición a los lenguajes principalmente compilados.
Y ahora vamos con la otra cuestión, existen 4 estilos de programación: imperativa, declarativa, orientada a objetos y orientada a eventos. ¿Dónde metería yo a Java
Los que opináis que es tanto O.O. como imperativo, cometéis un error de concepción, es como si decís que Delphi, PowerBuilder o Visual Basic son orientados a eventos y también son imperativos porque utilizan sentencias de Pascal, C y Basic.
Los que defienden que Java es O.O. e imperativo basan su argumento en que un profesor de la Universidad de Valencia opinaba igual, pero en la Informática no se crea jurisprudencia como en Derecho y, repito, lo que hay es un error de concepción.
Debo dejar claro que entiendo las opiniones aquí vertidas, ya que en Informática siempre se producen solapamientos entre distintos conceptos, pero la teoría está ahí por algo.
También quiero dejar claro que si vuelvo a recibir insultos hacia mi persona por ejercer el derecho que libremente me otorga este foro para manifestar mis ideas (ya he sido vapuleado por algo similar en otros threads conversacionales), me gustaría que, al menos, se hiciera con gracia y salero, y no recurriendo al insulto y la descalificación gratuita para cubrir algún tipo de complejo de inferioridad y amparándose en el anonimato de la red.
Y el que opte por esta última vía, sería recomendable que escribiera respetando la lengua de Cervantes, con sus signos de puntuación y sus reglas de acentuación.
Es curiosa siempre la relación existente entre faltas ortográficas, gramaticales, etc. y la cantidad de insultos escritos, ¿por qué será
Que te quede a ti claro.
Claro que Java se interpreta , pero tambien se compila, asi que si el tribunal considera o no que por ser compilado la opcion interpretado a secas no es valida pues que le vamos a hacer.
Lo que si te tiene que quedar claro es que hay varias clasificaciones de los lenguajes de programacion y algunos autores discrepan, pero hay una clasificacion en la que todos estan de acuerdo:
-Imperativo.(Ordenes e Instrucciones)
-Declarativo.(Declaraciones) Que se divide en Funcional y Lógico
Te cito textualmente una frase que se repite en varios libros(no en apuntes de ningun profesor) que al final te recomiendo que leas:
La programacion Orientada a Objetos eleva el nivel de abstraccion pero no deja por ello de ser programacion imperativa.
No confundas Imperativo con Estructurado, imperativo y Orientado a Objetos no son paradigmas excluyentes.
Los libros son:
Aho;Sethi;Ulman"Compiladores Principios y Herramientas" Addison Wesley 1991.
Sethi;Ravi "Lenguajes de Programacion. Conceptos y Constructores" Addison Wesley 1992
Tucker;Allen B."Lenguajes de Programacion" McGraw-Hill 1997
Java es imperativo ,no hay duda.
Chao
Dejadlo ya por favor , ¡¡¡JAVA ES IMPERATIVO!! igual que lo es SMALLTALK y este ultimo es considerado el lenguaje mas puramente orientado a objetos.
Su creador Alan Kay lo definio asi:
-Smalltalk está basado en clases de objetos, un objeto viene a ser una variable que puede accedersesólo a través de operaciones asociadas con él. Smalltalk es un ejemplo de un lenguaje orientado a bjetos, el cual es un lenguaje imperativo altamente estructurado donde el programa completo está constituido a partir de tales clases de objetos-
Un lenguaje orientado a objetos puede ser imperativo y Java lo es , la unica OPCION INCORRECTA TIENE QUE SER INTERPRETADO.
¡Joder! , es cierto lo de Imperativo, vaya gol que nos han metido lo de la Comision.
A ver si salen ya las notas que a este paso de 6 fallos que tenia voy a terminar debiendo puntos.
Pues claro que es imperativo... ya lo decía yo.
Menos mal que hay más gente para "defender" la postura....
De todos modos, da lo mismo... valdrá lo que diga el tribunal, o es que os habéis pensado otra cosa....
Ya sabéis. Alea jacta est, es decir, "ya le hemos jodido"
8-D
ni pa ti ni pa mi, esta impugnada
Bueno... querrás decir que la has impugnado, pero eso no quiere decir que ya la puedas dar por anulada.....
De hecho, en casi todas las preguntas de test, la respuesta no es la verdadera, sino la más verdadera..... eso pasa en montones de preguntas....
En ésta concretamente, de que es imperativo no hay duda, de que es interpretado sí.
Yo, aunque estoy de acuerdo que es una putadilla de pregunta para pillar, también tengo claro que no es anulable, porque sí que hay una respuesta irrefutable, aunque haya otra "discutible". Por tanto tiene respuesta, y solo son anulables aquellas que o no tienen respuesta posible o más de una son válidas (sin lugar a dudas), así que para mi está más claro que el agua.
Lo siento. Yo creo que eso de "ni pa ti ni pa mi" pues como que no, a menos que lo diga el tribunal y entonces me callaré, claro está.
Hola
Efectivamente la preguntita tiene miga, pero la opcion valida(falsa en este caso) es interpretado.
Aunque SUN dice que Java es interpretado tambien reconoce que :java is both compiled AND interpreted-.
Un colega decia antes que Java por ser Compilado e Interpretado era tambien interpretado y eso contradice la logica mas elemental.
Demostracion:
p : Java es compilado
q: Java es interpretado
Si recordais la logica de la carrera sabreis:
P or q -- q
pero:
p and q --X--q
Osea mi coche es blanco y rojo¿es mi coche rojo
No porque el resultado de la operacion AND es el conjunto de elementos que cumplen las dos proposciones , osea la INTERSECCION.
Asi que la valida es la opcion a. , no es impugnable.
Es perfectamente impugnable.
Que no !
De cualquier forma, sigue si quieres en el autoengaño.
No hay peor ciego que el que no quiere ver.
Otro ángulo de esta interesante discusión:
No es aceptable en mi opinión decir que Java es imperativo, en función de lo siguiente:
Los lenguajes declarativos son independientes de la máquina, sin embargo los imperativos se basan en el lenguaje máquina en el que se apoyan, teniendo como instrucción principal la asignación.
El concepto de variable en un lenguaje imperativo es un objeto cuyo valor puede cambiar en el tiempo, en cambio, en los lenguajes declarativos las variables son objetos cuyo valor no se conoce, y que, una vez que se le asocia un valor, conserva dicho valor hasta el final.
Y no solo eso, sino que los lenguajes imperativos están basados en la arquitectura de Von Neuman (o como se escriba)
Y los orientados a objetos NOOOOOOOOO
Ala, a llorar
Documentate.
En cualquier libro sobre lengujes de programacion puedes encontrar la afirmacion siguiente:
La programacion orientada o objetos eleva el nivel de abstraccion pero no deja de ser por ello programacion imperativa.
Un claro ejemplo , Smalltalk es el lenguaje mas puramente orientado a objetos que se ha implementado y su creador Alan Kay lo definio asi:
Smalltalk está basado en clases de objetos, un objeto viene a ser una variable que puede accederse sólo a través de operaciones asociadas con él. Smalltalk es un ejemplo de un lenguaje orientado a objetos, el cual es un lenguaje imperativo altamente estructurado donde el programa completo está constituido a partir de tales clases de objetos.
En resumen Orientacion a Objetos e imperativo no son paradigmas excluyentes. Ya veremos quien rie el ultimo.
Chao
Para quien diga que Java no es imperativo.
http://www-106.ibm.com/developerworks/library-combined/j-fp.html
Resumo lo mas importante:
One aspect of the Java language that is often overlooked is its classification as an imperative programming language.
Imperative programming is a methodology that describes computation in terms of program states. Programmers working in this paradigm use statements to change the program state. This is why, for example, a Java program consists of a sequence of commands (or statements) for the computer to perform. Functional programming, on the other hand, is a style of programming that emphasizes the evaluation of expressions rather than the execution of commands. Expressions are formed by using functions to combine basic values, which is akin to calling a function with arguments.
Y por ultima vez :
-Si Java es interpretado o no puede general duda debido a la previa compilacion del bytecode y tambien por la razon de HAY COMPILADORES JAVA QUE CONVIERTEN EL CODIGO FUENTE DIRECTAMENTE A LENGUAJE MAQUINA SIN GENERAR BYTECODE.
-Que Java sea Imperativo no hay duda alguna , asi que por eliminacion la incorrecta es la opcion de Interpretado.
Ya queda menos para saberlo.
eso !
Para que quede ya claro:
http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguajes_imperativos
http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguajes_interpretados
¿Vale
• 25/10/2005 0:18:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2005.
Existen muchos paradigmas de programacion, pero sus principales cuatro son:
- El paradigma Imperativo.
- El paradigma Funcional.
- El paradigma lógico.
- El paradigma Orientado a Objetos.
El paradigma imperativo esta definido por lenguajes que siguen o estan basados en el funcionamiento de la arquitectura x86 o medelo de Von Newman, asi que comunmente se les ve como una serie de instrucciones que se ejecutan secuencialmente, como es el caso de C, Pascal, Algol, Ada, etc.
El paradigma Orientado a Objetos es una abstraccion del mundo real, ya que este es modelado en forma de clases y objetos, justo como en el mundo real, cada objeto pertenece a una clase. En este caso estan los lenguajes Java, C++, ADA95, Object Pascal (luego llamado Delphi), Eiffel, Smalltalk, etc.
En esos dos paradigmas es en los que deberian estar confundidos, ya que Java no se acerca ni remotamente a otros.
Pero Java pertenece a los lenguajes orientados a objetos, no es imperativo, no es declarativo y no es compilado, sino que genera un codigo bytecode. Y es interpretado, ya que no puede correr directamente sobre la arquitectura x86, sino que corre sobre una Maquina Virtual conocida como MVJ o JDK.