Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Informatica
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 09/06/2006 1:39:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: junio 2006.
Buenas!
A qué puedo opositar con mi titulación??
Habladme un poco de cómo son las jornadas de trabajo, sueldo, etc...
Muchas gracias!!
• 09/06/2006 9:12:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: mayo 2005.
Y sin estudiar. Te vas a reir de las preguntas. Bueno, bueno, bueno. La plaza es tuya. Nada chico. Y luego a vivir que los funcionarios lo de dan un palo al agua. ¿Y una vez dentro y si el proyecto que tienen es complicado? Pues nada convocan un concurso para que una consultora con una plantilla informáticos bajo régimen de semiesclavitud con contratos de obra-servicio lo hagan en la mitad de tiempo que exige la convocatoria y por la mitad de dinero.
Lo de funcionario es un chollo, chico.
Hola, Sr. Ingeniero Superior, le contesta un pobre diplomado, ha probado por casualidad poner en Google algo relacionado con ese tema.
Saludos
• 09/06/2006 13:26:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2006.
::: --> Editado el dia : 09/06/2006 13:33:42
::: --> Motivo :
---A qué puedo opositar con mi titulación??
Empieza por echar un vistazo a esto (penúltimo botoncito del menú principal de este portal, donde pone "CONVOCATORIAS"):
https://www.buscaoposiciones.com/ultconv/
En cada oposición se especifica la titulación necesaria. En general: grupo A requiere como mínimo titulación universitaria superior, grupo B requiere como mínimo titulación universitaria media (diplomatura, ing. tecnica y a veces cuela también un FPIII). Hay oposiciones que requieren también doctorado...
---Habladme un poco de cómo son las jornadas de trabajo, sueldo, etc...
buff... eso depende del organismo, del grupo, del nivel, del puesto... Cada oposición es un mundo... y convocan oposiciones tanto la administración central, como las autonómicas, las entidades locales y los organismos públicos.
• 09/06/2006 15:48:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: junio 2006.
Respuestas así son las que pide un usuario que entra en un foro, es tan complicado no responder sarcásticamente? gracias.
Aunque mi pregunta era un poco más genérica, a qué se puede dedicar un ingeniero superior que tenga que ver la con informática??
GRAAAAAAAAACIAS
• 09/06/2006 16:22:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: mayo 2005.
::: --> Editado el dia : 09/06/2006 16:34:04
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 09/06/2006 16:29:29
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 09/06/2006 16:29:07
::: -- Motivo :
Nada chico, perdona el sarcasmo, pero es que pones en el Google oposiciones y hay 14 millones de entradas.
Te explico. Un ingeniero superior puede presentarse a cualquier oposición que convoque la Administración del Estado. Autonómica o Local. Desde inspector de Hacienda o de cualquier ministerio o consejería, hasta el más humilde puesto de conserje. Hay puestos que evidentemente aunque tu titulación sea de grado A no puedes entrar por cuestiones obvias, p.ej medico forense, notarías o juez...ya que son puestos para los cuales se requieren determinadas licenciaturas o ingenierías. Pero salvo estas u otras raras excepciones que habrá por ahí, lo que se dice oposiciones te puedes, con tu titulación, presentarte a la que más rabia te dé.
Con respecto a los horarios, son variables pero suelen ser 7-8 horas diarias más o menos. Los sueldos...esto si que es muy, muy variable. Te pongo el ejemplo de mi chica, enfermera en el SAS, si hace unas cuantas guardias de más el sueldo le sube como la espuma ganando incluso casi tanto como un médico. Pero en resumen y muy a grosso modo, decirte qu un funcionario de grado A está por encima de los 2000€ como mínimo, uno grado B entre 1500-2000, uno de grado C entre 1000-1500... Pero insisto esto útlimo muy relativo.
Lo mejor de todo es el ambiente de trabajo, que nada tiene que ver con la empresa privada. Suele ser en la mayoría de los organismos, por no decir en casi todos, un trabajo para nada estresante y no tienes que aguantar las babosadas de ningún jefe o empresario. Y encima el día 1 de cada mes pagan religiosamente sin escamotearte un céntimo. A diferencia de la empresa privada donde en algunos sitios por el hecho de emplearte creen que te hacen un favor y q le debes la vida.
Por eso se presenta cientos de miles de aspirantes a un puesto en la administración pública. Como dice mi mujer "a mi me tocó la lotería el día que obtuve mi plaza".
• 09/06/2006 20:53:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: junio 2006.
Muchas gracias tío, lo ves cómo no es tan complicado jejeje
La verdad que la situación no pinta mal... pero la cosa es bastante injusta cuando los policías locales de algunos pueblos están ganando 2000 € de sueldo base (te lo aseguro) y se sacan 2400 € todos los meses porque deben hacer horas extras fijas...
Según está el percal, pues la verdad que no sé qué hacer, ya que para entrar de funcionario grado A seguro que hay que estudiar un huevo y parte del otro (no estoy informado de cuáles son los temas...) y para ser policía local tienes que pasar una oposición sencilla para cualquiera que tenga una carrera y sepa lo que es estudiar... esto está mu mal montao!!
• 10/06/2006 14:28:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2006.
Me hace gracia eso de que al parecer con un título ya está todo echo. Pues no, no es así, pues el problema es que hay también mucha más gente que también tiene titulación y que encima suele haber pocas plazas. Además está los temas de legislación (eso no se estudia en la carrera), y que además no basta con aprobar, sino en quedarte de los primeros, y para eso tienes que arañar cada décima que puedas.
De todas formas, me imagino que los que van diciendo que es muy fácil aprobar (o coger una plaza) no lo lo han conseguido.
Con esto no quiero decir que no se pueda conseguir, sino que hay mucha gente que nos lo estamos currando mucho (con titulación y todo) y que hay que sufrirlo, no hay nada hecho.
• 10/06/2006 18:21:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: febrero 2006.
Si entras en la página del MAP [--http://www.map.es/servicios/procesos_selectivos/co...catorias_map_06--]
Encontrarás una descripción de cada cuerpo,requisitos,temario,pruebas,etc.Incluso exámenes de convocatorias anteriores
• 11/06/2006 18:32:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2005.
Para hacer semejante pregunta has debido de estudiar en la privada.
• 11/06/2006 19:24:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: junio 2006.
jajajajjaa
Carlos III en Leganés
• 12/06/2006 10:03:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: mayo 2005.
A la chiquilla Sara2000. Yo he estudiado en un colegio privado (de los de la época del BUP y COU y no la coña marinera que es la ESO que salen sin saber leer ni escribir) y luego en una universidad pública (a curso por año) porque por aquellas no existían privadas y me considero como mínimo tan válido como uno que haya estudiado en un cole público. Digo como mínimo, de ahí para arriba. En los colegios públicos y privados hay de todo como en botica y dejemos de gilipolleces de público-privado porque a lo mejor salimos escaldados todos.