Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Informatica
711.476 mensajes • 396.220 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 30/08/2006 20:54:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: agosto 2006.
::: --> Editado el dia : 30/08/2006 20:54:26
::: --> Motivo :
Saludos a Tod@s !!
El tema es que en las nuevas oposiciones para inf. del sergas hay plazas para el Grupo C y Grupo B.
Mi gran duda es si se hacen todas al mismo tiempo(el mismo dÃa) "convocatoria", imposiblilita poderse presentar a dos ;D.
Los temarios son = solo que en el grupo B tiene algunos temas más.
Gracias.
Si alguien me puede aclarar esto.
• 01/09/2006 10:35:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: mayo 2005.
::: --> Editado el dia : 01/09/2006 10:35:49
::: --> Motivo :
Perdona... y no es por desanimar pero lo del Sergas es un temario echo a medida de la docena y media de interinos que trabajan allí. Ahora si quieres gastar la pasta y el tiempo es cosa tuya.
Fdo. Sobrino de uno de ellos.
• 01/09/2006 15:17:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: agosto 2006.
Hola jaja gracias por la información, tranquilo que no me desanimo.
Yo trabajo para el CST (Centro Servicios Tecnológicos) del Sergas, pero no soy interino ;D.
Como la esperanza es lo último que se tiene que perder, espero "pillar" alguna de las plazas de libre elección.
Por soñar que no se diga ....
Pues a mi el temario me va bien. De hecho ya me he gastado la paxta. Si esos interinos estan trabajando con esas tecnologías y se saben bien los temas me alegraré por ellos pero yo si fuera ellos me pondría a estudiar pq si no aprueban la fase de oposicion sus puntos no les van a valer de nada...así q merece la pena presentarse...incluso una reflexión por si alguién no ha pensado en ello...si se presenta mucha gente (lo q sube el nivel)y algunos interinos no pasan el corte, para algunas plazas, todos los aprobados estarán en igualdad de condiciones. Me parece una buena Oposición para probar suerte.
Por cierto ¿Alguién sabe q fechas de examen son las más probables?
Otra cosa, estas oposiciones no son habituales veo q en la Xunta y en el Sergas hay poca regularidad en las convocatorias ¿Alguién tiene algún dato sobre próximas convocatorias de estos organismos? pq tiene q haber alguna oposición de mayor entidad pronto ¿No?
Un saludo.
• 04/09/2006 13:40:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2006.
Y que temario me recomendais para preparar estas oposiciones?
Es que soy nuevo en esto y no se de ningun libro de ninguna editorial que traiga los temas.
Para los que no sepais que temas entran son los siguientes:
I. Enxeñaría do software. Metodoloxías de desenvolvemento.
Tema 9. Metodoloxías de desenvolvemento de sistemas
de información. Métrica 3. RUP. Metodoloxías
áxiles.
Tema 10. Análise orientada a obxectos.
Tema 11. Modelos de calidade. Enxeñaría de procesos
de software: CMMI, ISO 15504. Modelos
Áxiles.
Tema 12. Linguaxe unificada de modelado (UML).
II. Desenvolvemento de aplicacións.
Tema 13. Técnicas de programación. Programación
estruturada. Programación orientada a obxectos.
Enxeñaría inversa e reenxeñaría.
Tema 14. Deseño e desenvolvemento de aplicacións
en contorno 4GL (Informix e Multibase).
Tema 15. Deseño e desenvolvemento de aplicacións
cliente/servidor con ferramentas RAD.
Tema 16. Deseño e desenvolvemento de aplicacións
en tres capas. Clientes pesados e lixeiros.
Tema 17. Patróns de deseño e Frameworks. MVC,
Struts.
Tema 18. Deseño e desenvolvemento de aplicacións
en contorno web. Desenvolvemento de sitios
web. HTML. DHTML. J2EE, JSP, Servlets, JavaScript,
VBScript, ActiveX, ASP, ASP.net.
Tema 19. Linguaxes de programación Java, C#,
VB.net.
Tema 20. Programación multiproceso.
Tema 21. WebServices. Compoñentes COM+,
EJB.
Tema 22. Modelo de compoñentes distribuídos.
DCOM. CORBA. RMI.
Tema 23. XML, XSLT, XML Schemas.
Tema 24. Configuración de servidores en clúster:
alta dispoñibilidade e balanceo de carga.
III. Comunicacións e redes.
Tema 25. Redes LAN, MAN e WAN.
Tema 26. Redes públicas de transmisión de datos.
Sistemas de cableado. Interconexión de redes. Redes
intranet e internet.
Tema 27. Modelo OSI. Niveis. Descrición de servizos
e protocolos. TCP/IP. Protocolos de rede. Redes
de banda larga. RDSI, ADSL, Satélite, Ethernet banda
larga, Frame Relay, ATM.
Tema 28. Estándares móbiles: GSM, GPRS, UMTS,
WAP, I-NODE. Tecnoloxías sen fíos: Bluetooth,
Wi-Fi, WiMax.
Tema 29. Intercambio electrónico de datos (EDI).
Tema 30. Planificación, xestión e configuración
de redes.
Tema 31. Seguridade de accesos. Dominios de
seguridade. Servidores de seguridade. Tornalumes.
Tema 32. Xestión de rede. Estándares. Ferramentas
e xestión. SNMP e RMON.
Tema 33. Servizos baseados na internet: correo,
transferencia de ficheiros, publicación en formato
hipertexto, grupos de discusión, busca e acceso á
información estruturada, directorio, sincronización
horaria.
IV. Sistemas operativos e software de base.
Tema 34. Principios de funcionamento dos ordenadores.
Historia e evolución. Arquitectura e compoñentes
dos ordenadores.
Tema 35. Conceptos xerais dos sistemas operativos.
Tema 36. Sistemas operativos Unix/Linux. Administración,
xestión e soporte.
Tema 37. Sistemas operativos Windows. Administración,
xestión e soporte.
Tema 38. Sistemas de almacenamento de datos.
Tema 39. Monitores transaccionais. MTS. Servidores
de mensaxaría. MSMQ.
Tema 40. Sistemas de correo. Exchange Server.
Tema 41. Servidores de aplicacións e servidores
Web. WebSphere, Tomcat, IIS, Apache.
V. Sistemas de xestión de bases de datos.
Tema 42. Sistemas de xestión de bases de datos.
Tema 43. Modelo entidade-relación. Modelo relacional.
Normalización.
Tema 44. Administración e configuración de Informix,
SQL Server, Oracle.
Tema 45. SQL. Linguaxe de definición de datos
(DDL). Linguaxe de manipulación de datos (DML)
e DCL.
Tema 46. Protocolos estándar de acceso aos datos.
Tema 47. Bases de datos XML Nativas. Tamino
XML Server.
Tema 48. Xestión de datos corporativos (Data
Warehouse). Arquitectura OLAP. Minaría de datos.
Modelado dimensional.
Tema 49. Bases de datos distribuídas. Bases de
datos documentais.
Tema 50. Sistemas de integración de datos. Sistemas
de integración de aplicacións. Sistemas EAI,
EII.
VI. Seguridade nos sistemas de información.
Tema 51. Seguridade informática: autentificación,
integridade, confidencialidade, dispoñibilidade,
copias de seguridade.
Tema 52. A seguridade en redes públicas de datos.
Seguridade en contornos de rede privados. Mecanismos
de protección da confidencialidade.
Tema 53. Infraestrutura de PKI. Sinatura dixital.
Certificados dixitais. Tarxetas criptográficas. Técnicas
de cifrado.
Tema 54. Lei orgánica de regulación do tratamento
automático dos datos de carácter persoal: LOPDCP.
Regulamentos de desenvolvemento.
Tema 55. ISO 17779. UNE 71502.
Tema 56. Xestión de riscos: metodoloxía Magerit.
VII. Sistemas de información sanitarios. Estándares
sanitarios.
Tema 57. Estrutura dos servizos de informática.
Tema 58. Estándares tecnolóxicos no ámbito sanitario:
DICOM, HL7, CDA, IHE, CEN TC/251,
AEN/CTN 139.
VIII. O contorno de ti na sanidade pública galega.
Tema 59. Organización da Administración autonómica
de Galicia en sistemas de información. Órganos
con competencia informática. Funcións da comisión
técnica. A comisión de informática.
Tema 60. A tarxeta sanitaria. Tarxeta de profesional.
IX. Metodoloxía.
Tema 61. Aseguramento da calidade. Normas ISO
9000.
Tema 62. Metodoloxía ITIL. ISO 20000.
Saludos y gracias a todos...
• 04/09/2006 14:23:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2006.
Yo tengo un temario específico para esas oposiciones.
Creo que está muy bien, si te interesa mándame un mail, te puedo enseñar algún tema de prueba si queires, para que veas la calidad.
Mi dirección:
temgsi@yahoo.es
• 04/09/2006 15:16:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2006.
Gracias por las respuestas...
De comprar me interesaría más algún libro que unos apuntes sueltos.
PD: lo de la Nasa no creo, aún no sé si me presentaré o no, pero era por saber si había algún libro con temas similares.
estoy con Corsugus temarios Opensource con licencia GNU GPL ;-)
Hay q tomar ejemplo de Stallings!
Salu2.
Precisamente esos temas tan sospechosamente específicos son los q hay q chapar,para paliar el efecto I (I de interino) el resto con los apuntes de TAI sobrados.
• 04/09/2006 16:57:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2006.
No es por desanimar, pero por lo menos evitaremos que alguien eche la solucitud para nada.
Este año salió un concurso oposición para el MEC, según ellos "consolidación de empleo temporal para personal interino", aunque más bien ha resultado ser una "asignación a dedo". Por supuesto, por cada año trabajado te daban 6 puntos, creo recordar.
El temario era muy parecido al de TAI del Estado, había 16 plazas y mucha gente no se enteró, por lo que se echaron pocas solicitudes (unas 120, entre ellas la mía).
El primer examen lo hicimos unas 100 personas. Todos aprobamos, algunos con unas notazas de alucinar. Imaginaos el nivel del examen...
Para el segundo examen, se aseguraron bien de que aprobaran sus interinos. Pusieron el examen el mismo día que el de TAI y casi a la misma hora. Resultado, se presentaron unos 30, de los cuales unos 18 sacaron un 10. Sin comentarios....
Conclusión: ¿O sus interinos son los más listos (si lo fueran no serían interinos), o hubo tongo manifiesto?.
Lo podéis comprobar en el siguiente enlace:
[--http://www.mec.es/mecd/jsp/plantilla.jsp?id=21&are...itAuxInfor.html--]
Bueno esta del Sergas no es consolidacion de empleo ni nada similar es una oposición libre. Así q si algún interino cree q se la va a llevar de calle sin estudiar, q se olvide. Se la van a tener q currar como todo Cristiano.
No me he mirado las bases, desconozco si esta oposición está dada, pero vamos, si quieren que entren los interinos, eso de "currarsela" me extraña muy mucho, te lo digo por experiencia.
Con un "buen concurso" no se van a tener q currar nada, con un 5.0 en todos los examenes están dentro, aunque tú (o yo o el que sea que vaya de fuera vamos) saquen 10 y 10 no sacareis plaza (repito, partiendo de la base de que quieran que entren ellos, otra cosa es que "haya alguna libre que sobre"). Ya se encargan ellos de cuidar lo que les interesa.
Aparte de ello, ¿crees que les van a poner el examen chungo para que suspendan? jeje, todo lo contrario, una de tres:
1) Ponen un examen tirado para que todos aprueben (como ocurrió en el MEC lo que comentó un compañero, donde por cierto también fuí)
2) O preguntan justo las cosas que hacen ellos allí y que solo ellos saben, como tecnologías propietarias (sip, también me ocurrió, en este caso en un ayuntamiento)
3) O si por un casual se han pasado de dificultad, y ha suspendido algún interino, bajan la nota de corte hasta que aprueben, ya que las bases suelen decir que "el tribunal podrá establecer el corte donde quiera", o incluso si no dicen nada, las bases tampoco suelen obligar a que el aprobado sea un 5.0 literal (alguna vez si lo he visto, pero contadas veces lo he visto). Y sip, como supondreis, esto también me ha ocurrido, en este caso en una universidad.
Con esto no pretendo decir a nadie que no vaya, id pero sabiendo a lo que vais, sólo que seais realistas y no perdais ni un minuto del tiempo (que es lo más valioso que teneis de cara a las oposiciones) estudiando algo que no lo merece y centraros en oposiciones realmente limpias (Estado, CC.AA y pocas más).
Yo suelo a ir a muchas (no todas) de este tipo de oposiciones (dadas para los interinos), por probar, nunca se sabe cuando se puede romper la pierna un interino y no se puede presentar al examen, pero salvo eso, poco que hacer.
Aprovecho ya por cierto para indicar que las de UPM tienen toda la pinta de ser de ese tipo, lo digo por ese post que hay sobre ellas en que hay gente que se las va a preparar en serio, ellos verán si quieren perder 1 minuto de su tiempo en estudiar eso. Yo estoy apuntado (como ya dije, por probar), pero vamos no pienso estudiar nada especifico de allí ni perder mi tiempo más que en ir a los examenes.
Salu2.
Hmmmmm perfecto ElGodo, muy bien argumentado, estoy seguro q tienes razón, así q seguro q el examen será de risa y el año q viene seré un Interino de esos jeje ;-)
"Donde un hombre ve un problema, otro ve una oportunidad"
(Proverbio Chino)
A las de la UPM yo tb voy a ir para entrenarme, a ver si hacemos una mini-quedada y nos tomamos unas cañas al salir.
Un saludo.
Lo de quedar pa las cañas ni de coña!!! Dije que no perdería ni un minuto más de lo necesario en estas oposiciones, y tengo que ser consecuente con mis palabras, asi que nanai...
Jeje es broma, por mi sin problemas lo de quedar, espero pa' entonces (bueno, para antes más bien si todo sale bien) haber terminado "definitivamente" esto del ejercicio de opositar y poder tomarme esas cañas tranquilamente.
Salu2.
Jaja Corsugus pues si q estas aburrido, si. Me gusta esa ironía, podrán putearnos con las plazas pero no nos van a bajar la moral.
A mí, lo de darles facilidades a los interinos o a quién sea, me parece humano, comprensible...pero patético. Lo q falta en este pais es seriedad y respeto por el esfuerzo de cada uno. A mí eso de q siempre haya diferencias entre "Los guapos" y "Los feos" me parece triste... pero es lo q hay y lo acepto pero no me desaniman con coñas marineras de esas. Yo pa'lante! q hay muchos q consiguieron éxitos más difíciles pq nadie les había advertido q era Imposible.
Salu2.
Si cola tipo FIFO con manejo de excepciones jeje.
Salu2 compañero.
• 05/09/2006 22:40:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2006.
Solamente quería añadir un comentario en relación al post de corsugus sobre las oposiciones de la Rey Juan Carlos... creo que hay muchas oposiciones adulteradas, pero como estas creo que ninguna... el propio personal interino que se presentaba para poder sacarse su propia plaza y que algunos de ellos lo habían preparado concienzudamente no tuvo ninguna opción de aprobar, puesto que las plazas estaban 'reservadas' para un grupito de gente que eran compañeros de trabajo de los miembros del tribunal... conozco casos de gente que aprobó la oposición sin ni siquiera preparlas ni 1 semana... como recordarás corsugus, en el examen inflaron a preguntas de Windows 2003 (comprendía un tema de los 48 que creo que consistían la oposición, y hubo como unas 25 preguntas de 80 referentes al mismo)... pues bien a posteriori me dijeron que días antes de la oposición se impartió un curso de Windows 2003 al que curiosamente solamnete asistieron aquellas personas que 'debían' aprobar la oposición... en fin... sin comentarios...
• 19/09/2006 21:10:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2006.
Joder... estaba haciendome yo el temarÃo a mano para esta oposición (ya que no lo hay en ningún sitio...) buscando por internet lo de lenguaje de bases de datos Multibase 4GL y me he encontrado con este foro y esta discusión... De momento todo lo que he mirado del temario no lo hemos dado en el Ciclo Superior a excepción de un par de cosas... aún voy en el 2º bloque de temas... Ya me estais asustando y quitando todas las ganas de estudiar con lo que decÃs de las plazas reservadas , los tongos y todo eso... me cago en todo... es la primera oposición a la que asisto... :(
Kaos2K no nos hagas mucho caso, como dijo el Gran Emmanuel Lasker campeón del mundo de ajedrez surante 27 años: Nadie gana una partida sin presentarse.
Un saludo.
• 18/01/2007 18:34:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: enero 2007.
Yo creo q los q dan las plazas por tan adjudicadas es por desanimar al personal y luego presentarse ellos. Porque digo yo que esos interinos con tanta ventaja algun dia se presentaron por primera vez como nosotros y quedaron de interinos para la siguiente, que es a lo que aspiramos, aunque con tan pocas plazas sea tan dificil.
Si alguien tiene algun temario o libro por donde estudiar que lo comente que será de gran ayuda
• 18/01/2007 18:41:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: enero 2007.
por cierto, si alguien tiene alguna informacion sobre algun tema de estos se lo agradeceria mucho:
A rede de Comunicacións Sanitaria de Galicia. Estrutura
e alcance.
Infraestructura técnica dos centros asistenciais
no Sergas.
Sistemas de información sanitarios de Galicia. SIHGA:
Alcance e contido, carteira de aplicativos. SIGAP. Estructura dos
servizos de informática. O C.S.T
Muchas gracias de antemano.
SAludos
• 19/01/2007 15:52:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: mayo 2005.
Ya os adelanto de que no sé como será en otro sitios, pero en el Sergas todas las plazas y cuando digo todas las plazas son todas, se consiguen siendo interino o tener un buen número de puntos en el concurso, está preparado para eso, y más aún en cuerpos donde se convocan de forma esporádica y muy de vez en cuando, como es esté el caso, que creo recordar son 10 o 12 plazas. Solamente en alguna categoría como auxiliar de enfermería, celador o ATS donde se convocan cientos de plazas un tipo que vaya por libre y sin concursos (méritos) tiene posibilidad.
Generalmente la fase de oposición es sencilla, vamos que la pasas estudiando un poco, luego cuando le suman la fase de concurso lso interinos o los que hayan echo sustituticiones por años arrasan.
La única forma de entrar es que te vayan llamando por sustituciones, mientras haces una que el tío/a le dé algo y este de baja una larga temporada y sigas currando para sumar puntos. Una vez que tengas un buen fajo de puntos, estudiar y no mucho, para pasar la fase de oposición y de ahí la plaza.
Hace unso 4 años me presente a una convocatoria para dos plazas en el SErgas en el Hospital Xeral de Vigo que se celebró en concreto en la Escuela Sanitario o algo así sita en Santiago. Fijaos si estaba todo apañado que ocurrió esto: "En el momento de repartir los exámenes el paisano dijo que tenían que devolverse todo al finalizar el examen, y que teníamos cuando saliesen las notas diez días para reclamar. Uno de los que estabamos allí le dijo que como podríamos reclamar si no nos dejaban llevar ni el cuestionario ni una plantilla de respuestas. Las carcajadas fueron descomunales. El fulano se puso rojo como un tomate y le dijo que esa eran las normas y que si no nos intersaban que carretera". Alguno que alla estado puede corrobar esta historia. El examen en sí en su mayor parte hacia refeerncia a documentos sanitarios, códigos tarjeta sanitaria, como era la red del sergas, los sistemas que usaba el sergas, base de datos informix... etc herramientas que solo conocían quien los que las usaban. Creo recordar una pregunta que hacia referencia a que modelo de servidores se usaban en los centros hospitalarios del sergas o algo así.
En la Sergas, y en concreto la Xunta el sindicato nacionalista tiene mucho poder y a él están afiliados la mayoría de funcionarios e interinos, por eso se hace y dice lo que ellos quieran.
¿Queréis otra demostración? Las oposiciones secundarias de aquí al 2010 están hechas a medida de los interinos. Podeís verlo en la prensa gallego de la semana pasada. ¿Quién metió baza? Lso sindicatos y en concreto la CIGA.
El que quiera creerlo lo crea y el que no pues que se pegue la hostia. Ánimo más dificil es que toque la primitiva.