¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Informatica



711.476 mensajes • 396.220 usuarios registrados desde el 25/05/2005

jvbrasco

• 28/05/2008 17:08:00.
Mensajes: 5
• Registrado: enero 2008.

Multiprogramación vs Multiproceso.

El tiempo compartido implica siempre:


a) Puntos de relanzamiento.
b) Multiprogramación.
c) Tiempo real.
d) Multiproceso.

20 RESPUESTAS AL MENSAJE

YoGladiador

Es más importante la lucha que su resultado

• 28/05/2008 19:09:00.
Mensajes: 12
• Registrado: septiembre 2006.

RE:Multiprogramación vs Multiproceso.

la d, multiproceso

saludetes

nosedeque

• 28/05/2008 19:25:00.
Mensajes: 16
• Registrado: julio 2007.

RE:Multiprogramación vs Multiproceso.

B - multiprogramacion

jacinruiz

http://www.geocities.com/jacinruiz/

• 28/05/2008 20:00:00.
Mensajes: 16
• Registrado: junio 2006.

RE:Multiprogramación vs Multiproceso.

Estoy de acuerdo con nosedeque.

YoGladiador

Es más importante la lucha que su resultado

• 28/05/2008 20:17:00.
Mensajes: 12
• Registrado: septiembre 2006.

RE:Multiprogramación vs Multiproceso.

Multiprogramación es un concepto que tiene que ver con el particionamiento de la memoria para almacenar procesos y como el procesador accede a estos sin necesidad de esperas de entrada salida
Multiproceso es un concepto que indica el reparto de tiempo de la CPU a los procesos. El tiempo dedicado en una politica
Tiempo compartido es un concepto que hace referencia precisamente a cómo el tiempo de la CPU es compartido por los procesos (bien es cierto que en realidad, la multitarea y tiempo compartido es virtual porque en realidad en un instante dado una CPU sólo puede ejecutar un proceso)
Por otro lado, no hay multitarea o multiproceso sin multiprogramación...vamos que son conceptos intimamente relacionados pero en esencia y por definición diferentes...
Ciao compis...
PD Por cierto, igual estoy equivocado y si es así ruego alguien lo explique...

nickita17

• 28/05/2008 21:24:00.
Mensajes: 6
• Registrado: marzo 2008.

RE:Multiprogramación vs Multiproceso.

Yogladiador tampoco te falta razón, ciertamente en una única cpu no se ejecutan realmente nunca 2 procesos a la vez, lo cierto es que es algo complicado, división en slots temporales, algoritmos de carga... aunque a efectos prácticos como bien has dicho virtualmente si. Aunque estoy mas de acuerdo con noseque, lo cierto es que multiprogramación y tiempo compartido es prácticamente lo mismo y viene a ser la capacidad de un s.o. de repartir los recursos del sistema (memoria, cpu ...) entre los distintos procesos que compiten por dichos recursos al mismo tiempo de manera eficiente, aprovechando las operaciones de e/s...

JotaEse

http://www.paopositor.es

• 28/05/2008 23:42:00.
Mensajes: 17
• Registrado: septiembre 2005.

RE:Multiprogramación vs Multiproceso.

Una pregunta muy interesante, en mi opinión la correcta es la B) MULTIPROGAMACIÓN, por lo siguiente:

- La MULTIPROGRAMACIÓN, como bien indica YoG, consiste en dividir la memoria del ordenador en varias partes, para colocar un proceso distinto en cada una de ellas.
- El TIEMPO COMPARTIDO es una variante de la multiprogramación. Los procesos, en lugar de pertenecer a un sólo usuario, pueden pertenecer a varios usuarios. Pero en esencia, es lo mismo (memoria total dividida en varios trozos, albergando cada uno de ellos un proceso)
- El MULTIPROCESO (simulado o real en función de si hay uno o varios procesadores, respectivamente) es la capacidad de un sistema de ejecutar más de un proceso concurrentemente

Teniendo en cuenta estas definiciones, imaginemos un sistema en el que intervienen 3 usuarios (tiempo compartido). Cada usuario tiene que ejecutar un sólo proceso. Entonces, tendremos un mapa de memoria dividido en 4 partes, una para cada usuario, y otra utilizada por el SO. Es decir, que el tiempo compartido implica multiprogramación. Sin embargo, al ejecutar cada usuario un sólo proceso, no sería necesario el multiproceso.

Un saludo

nosedeque

• 29/05/2008 6:05:00.
Mensajes: 16
• Registrado: julio 2007.

RE:Multiprogramación vs Multiproceso.

Estas preguntas son de las mas chungas y dependiendo del enunciado puede ser una cosa u otra.

Diferencias entre multitarea, multiproceso, multiprogramacion, tiempo compartido, ....

De hecho si miras en la wikipedia hay divisiones de opiniones entre estos temas.

drei83

• 29/05/2008 8:57:00.
Mensajes: 5
• Registrado: agosto 2006.

RE:Multiprogramación vs Multiproceso.

Yo siempre he visto que el multiproceso se refiere al uso de más de un procesador.

El tiempo compartido, como su propio nombre indica, significa que hay UN recurso que hay que compartir, es decir, para el caso de procesadores se refiere a compartir el tiempo de UN procesador. Por tanto, implica monoproceso y no multiproceso.

La multiprogramación hace uso del tiempo compartido para poder correr de forma "simultánea" (entre comillas porque la simultaneidad no es real) varios procesos, por lo que la respuesta sería esa.

jvbrasco

• 29/05/2008 10:28:00.
Mensajes: 5
• Registrado: enero 2008.

RE:Multiprogramación vs Multiproceso.

::: --> Editado el dia : 29/05/2008 10:28:20
::: --> Motivo :

Da por buena el test la B multiprogramacion, creo que la clave, en mi opinion, es la explicacion de Jotaese. Saludos.

YoGladiador

Es más importante la lucha que su resultado

• 29/05/2008 12:41:00.
Mensajes: 12
• Registrado: septiembre 2006.

RE:Multiprogramación vs Multiproceso.

Hola a todos.
tiempo compartido y multiproceso es exactamente lo mismo. Multiproceso es un término que hace referencia al cómo la CPU ejecuta concurrentemente procesos almacenados en memoria principal (insisto, ese "concurrentemente" es virtual y no real). Por tanto, la CPU no puede ejecutar concurrentemente varios procesos sin que su tiempo sea compartido por éstos mismos procesos.
Si dan por buena la opcion B es porque en la pregunta se cita la palabra "implica"...este implica tiene vital importancia en la resolución de la pregunta puesto que es imposible un multiproceso o tiempo compartido de CPU sin que previamente exista multiprogramación porque los procesos que la CPU ejecuta concurrentemente están almacenados en memoria y lógicamente sería imposible una ejecución concurrente de los procesos si la CPU tuviera que esperar a operaciones de entrada salida para cargar los mismos en memoria en una política de monoprogramación...
Digamos que es como las capas de una cebolla:
1º Tenemos multiprogramación y varios procesos en memoria
2º Gracias a la multiprogramación, la CPU podrá compartir su tiempo en ejecutar los procesos cargados en memoria de forma concurrente..

Saludos...y en especial para ese crak (ya sabe a quien me refiero)
PD Espero que estas preguntas no caigan porque a mi juicio son mu chungas y controvertidas

franck

• 29/05/2008 14:27:00.
Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2008.

RE:Multiprogramación vs Multiproceso.

En la Multitarea o Tiempo compartido, como la definen en varios libros que tengo sobre Sistemas Operativos. Una CPU ejecuta varios procesos alternando entre ellos , se diferencia de la multiprogramación en que el tiempo en que un proceso ocupa el procesador esta limitado por espacios de tiempo muy pequeños(quamtum). y tiene que abandonar la cpu aunque el proceso no realice una operación de E/S (como en el caso de la multiprogramaciön, en el que el proceso solo abandona la CPU cuando va a realizar una operación de E/S.
Y en lo referente a multiproceso, Esto solo es posible con mas de un procesador.
Por tanto el asunto quedaria:

Multitarea = Tiempo Compartido
Multiprogramación = El Procesador lo ocupa un proceso hasta que se disponga a realizar una operación de E/S (leer del disco duro p.e).
Multiproceso= mas de un procesador

franck

• 29/05/2008 14:36:00.
Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2008.

RE:Multiprogramación vs Multiproceso.

Se me olvidaba, en lo referente a las opciones que se dan, la respuesta es la de multiprogramación,
Puesto que a la técnica (forma de programar..etc) empleada para compartir el procesador se le denomina multiprogramación. Y es la técnica empleada en el Tiempo Compartido o Multitarea.

Un saludo y suerte

JotaEse

http://www.paopositor.es

• 29/05/2008 18:14:00.
Mensajes: 17
• Registrado: septiembre 2005.

RE:Multiprogramación vs Multiproceso.

frank, el multiproceso sí es posible con un sólo procesador, no de forma real, claro está, pero sí de forma virtual. No tienes más que abrir el administrador de tareas de Windows, o ejecutar ps en Linux y verás que hay 30, 40, 50 o más procesos activos concurrentemente.

Si además tuvieramos varios usuarios con sesión abierta en el SO, tendríamos, además de multiproceso, tiempo compartido (y por tanto, multiprogramación). Si en el SO todos los procesos perteneciesen a un mismo usuario, existiría multiprogramación, puesto que tendríamos la memoria dividida en N huecos albergando cada uno de ellos el contexto de los procesos activos pero no en ejecución en ese momento, pero no existiría tiempo compartido, al pertenecer todos los procesos al mismo dueño.

En fin, espero no haber liado más la cosa, el caso es que los conceptos los tengo claros pero no sé cómo expresarlos (menos mal que no me gano la vida dando clase :P)

Venga, un saludo

P.D. Si alguien tiene ganas y no le importa leer en inglés, en el "Modern Operating Systems" de Tanenbaum hay varios capítulos de ejemplo (http://www.cs.vu.nl/~ast/books/mos2/samples.html). En el capítulo 1.2 habla de todos estos conceptos. y en esta otra página (de la UVA, en castellano) se hace una introducción a los SO multiproceso que está bastante bien: http://www.gui.uva.es/login/login/15/process.html

franck

• 29/05/2008 21:29:00.
Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2008.

RE:Multiprogramación vs Multiproceso.

Tal vez tengas razón. Pero creo que el problema esta en el uso que se le da al termino Multiproceso. He estado mirando en varios sitios de Internet, en algún libro sobre S.O, y en el libro de Adams, y en todos ellos asignan el significado de varios procesadores al termino Multiproceso. Pero también he visto otras páginas y tengo algunos apuntes de la asignatura de S.O de la uned en la que afirman lo que tú dices. A quien hacemos caso?. No lo se.

Aquí te dejo un enlace en la que afirman que Multiproceso=dos o mas procesadores

Un saludo

franck

• 29/05/2008 21:30:00.
Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2008.

RE:Multiprogramación vs Multiproceso.

Perdón. se me olvidaba el enlace

http://www.compuworld.ws/compuworld/TALLER5.asp

franck

• 29/05/2008 21:35:00.
Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2008.

RE:Multiprogramación vs Multiproceso.

Mirad en la pagina 13 de estos apuntes de Sistemas Operativos

http://informatica.uv.es/it3guia/FT/cap5-ssoo-ft.pdf

JotaEse

http://www.paopositor.es

• 29/05/2008 23:57:00.
Mensajes: 17
• Registrado: septiembre 2005.

RE:Multiprogramación vs Multiproceso.

Vale, ya me has terminado de despejar las dudas, lo correcto es siempre lo contrario de lo que ponga el libro de ADAMS, asi que tenía yo razón xDD

Ya en serio, tienes toda la razón en que estos conceptos es imposible tenerlos claros cuando según la fuente que mires te dicen una cosa u otra. Personalmente nunca había utilizado la palabra multitarea, pero por lo que veo es justamente a lo que yo llamo multiproceso, para mí ambas significan lo mismo (varios procesos ejecutándose concurrentemente en un sistema). Aunque por otro lado también tiene sentido una clasificación más estricta en la que un término se diferencie del otro por el matiz ese del número de CPUs de la máquina...

En fin, un puto lío, a rezar porque no pongan preguntas de ese estilo, porque son una lotería y luego es tontería impugnarlas porque la CPS siempre puede sacar referencias que apoyen la respuesta que han dado por buena :?

Un saludo

PD. El artículo de Compuworld tiene pinta de ser bastante antiguo, cita como el sistema más popular y ampliamente utilizado el MS-DOS!! :O. Es posible que eso influya en las definiciones de multitarea y multiproceso, que hace años tuviera más sentido utilizar ambos términos, pero que hoy por hoy, al ser los ordenadores lo suficientemente potentes como para simular el trabajo de varias CPUs con una sola, ambos conceptos se hayan acercado tanto que prácticamente se puedan considerar sinónimos... Pero vamos, es especular ;)

franck

• 30/05/2008 8:03:00.
Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2008.

RE:Multiprogramación vs Multiproceso.

Eso. Esperemos que no pongan ninguna sobre este tema, pero es muy probable que caiga alguna.

nosedeque

• 30/05/2008 11:03:00.
Mensajes: 16
• Registrado: julio 2007.

RE:Multiprogramación vs Multiproceso.

Mas lecha al tema....

Esta pregunta: En gestion de procesos, ¿Que otro nombre recibe el concepto de tiempo compartido?

a) multiprogramacion
b) multiproceso
c) multitarea
d) tiempo real

spineter

• 30/05/2008 20:53:00.
Mensajes: 9
• Registrado: junio 2006.

RE:Multiprogramación vs Multiproceso.

Yo voto por multiprogramación, viendo el historial del MAP.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición