Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Informatica
709.794 mensajes • 396.094 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 04/10/2018 17:01:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2018.
Buenas tardes,
Estoy pensando en opositar para GSI o TAI tengo entendido que el 99,9% de las plazas salen para Madrid. Yo soy de Almería y tengo mi pareja allí. ¿Sabéis si en un futuro seria muy complicado acabar en Almería o en provincias cercanas? Me han comentado que cada vez están sacando nuevas plazas pero no se si creérmelo.
Un saludo y muchas gracias
• 07/10/2018 15:07:00.
• Mensajes: 167
• Registrado: septiembre 2010.
Con respecto a las posibilidades de acabar desde AGE en provincias diferentes a Madrid, la verdad es que no es sencillo. Aunque ese porcentaje de plazas que sean en Madrid no es cierto y mucho menos en TAI.
Puedes echar un vistazo en la web del INAP tanto en GSI como en TAI para que veas las plazas que han sacado cada año (pirmero entras en el año y el cuerpo y al final de todo se ven las plazas adjudicadas)
En TAI suelen salir bastantes más plazas de nuevo ingreso que en GSI. en GSI algún año, es verdad, que pueden ser todas las plazas en Madrid, pero no es lo habitual.
Obtener plaza "directamente" tras aprobar el examen es cuestión principalmente de suerte, ya que puede que en el año que apruebes saquen más o menos plazas fuera de Madrid (unos años más que otros) lo que se traduce en 1 plaza o 2 como mucho y que además puede ser solicitada por personas que hayan aporbado la oposición en mejor posición por orden de nota.
En el caso de no obtener plaza y tener que ir a Madrid u otra provincia a la que te interese. Lo normal es tener que estar al menos 2 años en la misma hasta que se permite concursar a otros Ministerios. En ese momento en el caso de haber palzas disponibles en la provincia/s que te interesen (por jubilaciones, cambios de personas a otros lugares, etc.) puedes intentar moverte de difrenetes modos principalmente: concurso de traslado, comisión de servicio o adcripción provisional.
El tiempo que puedes tardar en llegar depende mucho de la provincia y de la "suerte" (me refiero a lo de las jubilaciones, traslados, etc.) conozco casos que han llegado a provincias de A1 en menos de 6 meses y gente de A2 que lleva varios años sin poder moverse a la provincia. Eso sí, hay que ser consciente que las plazas de fuera de Madrid, como norma general son de menores salarios (menor Nivel de destino y complementos específicos)
• 14/03/2019 10:49:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2019.
Alguien sabe como se elige las provincias después de aprobado? El primero elige, luego el segundo, luego el tercero... O cada uno pone algunas opciones y dependiendo de su colocación van siendo puestos en un sitio u otro...?
• 19/03/2019 20:40:00.
• Mensajes: 167
• Registrado: septiembre 2010.
Pues el primero elige un destino
El segundo dos y así sucesivamente.
Esta petición se hace por registro (a veces con una aplicación), por lo que no se tiene porqué saber lo que han solicitado los anteriores opositores, aunque a veces hay coordinación entre los mismos para conocer el destino adjudicado antes de publicación en el BOE.
• 20/03/2019 14:27:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: noviembre 2008.
Sale un listado de plazas igual al número de aprobados, luego cada aprobado ordena esas plazas disponibles por orden de prioridad y se van cruzando los datos, teniendo preferencia el que tenga más nota.