Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Ingeniería
709.275 mensajes • 396.053 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 10/04/2008 17:34:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2007.
::: --> Editado el dia : 25/06/2008 21:32:32
::: --> Motivo :
Bien,voy a intentar centrar las ideas que esta oposición inspira:
-Las oposiciones a ICCP de la J.A. consiste en en la realización de dos exámenes tipo Text, uno de teoría y otro de problemas y la celebración de un concurso, para los que hayan aprobado.
-Este año han sacado 10 plazas de iccp con lo queda bien clara la falta de interés de la J.A. hacia los ICCP.El último examen de acceso para ICCP se celebró allá en el 2005, el anterior a ese en el 2002 y el primero del que tengo constancia en 1999 con lo que no podemos decir que nos quieran demasiado en esa administración,en las convocatorias a tecnico superior de medio ambiente de la junta ya es que ni nos dejan participar.
Pero pasemos a hablar del examen en sí.El examen presenta los siguientes puntos a destacar:
-El examen antes mantenía un 50% de materias en común con el Estado, pero ahora esto se ha reducido considerablemente pues Andalucía, ya tiene sus propias leyes de infraestructuras propias y ambientales con casi todas las competencias posibles asumidas, con lo que ahora yo diría que sólo mantiene un 35 en común con el del Estado, Lo que implica que para estudiar este examen habrá que realizar un esfuerzo árduo y no complementario con el del Estado.
-La Legislación andaluza está muy dispersa y además es un "ladrillazo" , olvidaros de las cortas y bien organizadas leyes estatales, aquí todo es mucho más aburrido. Como ejemplo os propongo que estudies el nuevo estatuto o busqueis la legislación relativa a funcionarios: yo creo que entre leyes y decretos hay al menos 10 normas distintas: el régimen general por un lado, el sancionador por otro, la promoción, etc
-Los exámenes de la junta tienen mucha digámoslo de alguna manera "tela". He aquí mis fundamentos:
1) En la anterior convocatoria , la del 2005, no he llegado a contar los numerosos cuerpos para los que ofertaron plazas, pero digamos que unos 70, por decir algo. Pues de todas los cuerpos se cubrieron todas las plazas salvo en uno..¿adivinais cual? pues si, el nuestro por supuesto, para 15 plazas ofertadas sólo aprobaron a 9 luego el resto quedaron desiertas (y no sería por falta de candidatos, pues fueron a las pruebas 273 iccp). Esto como es natural no ha pasado en ningún otro cuerpo, pues siempre se cubren todas.
..Sospechosamente al año siguiente sacaron plazas para ingenieros de minas y no para i. caminos que deberían estar vacantes (aqui que cada cual deduzca que clase de ingenieros tenemos ocupando nuestros puestos y otra prueba de "amor" que nos tiene la junta)Además parece como si en Andalucía se hagan mas minas que carreteras,muy curioso.
2)Aproximadamente 18 preguntas (de 100) del año 2005 estaban en alguno de estos estados
-Ninguna respuesta era correcta
-La pregunta era sumamente ambigua
-Estaba fuera de temario
-Tenía más de una respuesta correcta
-La respuesta señalada por ellos como correcta era incorrecta y no fueron capaces de reconocerlo. Esto es tan obvio de demostrar como que algunas estaban literalmente sacadas de la ley.
-y la que "mas aprecio" me inspira: algunas hacían referencia a normas que aun no se habían publicado en el boja y cuyo conocimiento era virtualmente IMPOSIBLE , salvo los que ya la conocieran por estar trabajando en la administración o tener los contactos adecuados. Esto lo hubiera comprendido en el caso de que quisieran meter a interinos por la cara, pero lo curioso es que en esa época no existian ingenieros de caminos interinos.Que gracia me dió cuando dos días después publicaron la normativa en el boja
-Todas estas preguntas se impugnaron, pero sólo se retractaron del máximo posible (4) que tienen permitido, porque sino estarían reconociendo un fallo grave en la elaboración y tendrían que haber repetido el examen (por ello solo anularon 4, aunque el resto quedaran como buenas aunque en posteriores covocatorias se darán como malas). Es muy curioso esto.
-El examen de problemas fue muy gracioso, acerca de depuradoras y de estructuras de hormigón!!! que por supuesto estaba fuera de temario.
-otra faena que hicieron, que bueno, en esto si que estaban en su derecho aunque no fuera lógico, fué preguntar casi nada de la parte especifica de la junta y centrarse en conceptos generales de la profesión. Con lo que tomaron el pelo a los que se habían centrado en la normativa y conocimientos propios de Andalucía. Esto en cambio en el 2002 no pasó.
He abierto este post con la idea de que cuando tengamos que impugnar lo hagamos coordinadamente y podamos intercambiar criterios o presionar conjuntamente(sólo dan 5 días para ello). En el 2005 recibieron un buen coscorrón a base de impugnaciones.
¿merece la pena esta convocatoria? Pues yo aun no me he decidido a darme el paseo y dejarme los cuartos en sevilla, son poquitas plazas, mucha gente y sobre muchas trampas como para que te atraiga mucho. Y lo mismo puedes estudiar 1 año y aprobar que estudiar 30 y suspender.
• 06/05/2008 1:22:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: mayo 2008.
Lo primero que hay que determinar es cuál es el momento para impugnar. En un principio, se debe hacer cuando salgan las listas provisionales de aprobados con las notas de las fases de oposición y concurso. Leyendo opiniones en el foro de oposiciones a la Junta de Andalucía, hay una idea general de que el que se espere a ese momento va a tener pocas posibilidades de sacar algo en claro. No sé si empezar a impugnar desde el momento en que saquen la primera plantilla.
• 06/05/2008 9:30:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2007.
::: --> Editado el dia : 22/06/2008 12:47:47
::: --> Motivo :
para impugnar hay un plazo de 5 días naturales después de que saquen la correspondiente plantilla. Al menos en el 2005 fue así. Pero no te preocupes que en el mismo examen te indican el plazo para impugnar
• 22/06/2008 12:51:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2007.
::: --> Editado el dia : 22/06/2008 16:29:05
::: --> Motivo :
¿alguien sabe cuantos estamos para la junta?
¿para cuando creeis que es el examen?
¿en sevilla o en malaga?
• 25/06/2008 20:59:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2007.
::: --> Editado el dia : 31/07/2008 15:33:49
::: --> Motivo :
---
• 13/07/2008 20:46:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2007.
::: --> Editado el dia : 13/07/2008 21:49:46
::: --> Motivo :
Que tal el examen?
alguien se atreve a comentarlo?
Yo creo que el teórico fué facil, punto a favor para los interinos con buen baremo, el práctico tuvo algo más de dificultad.
Por cierto, alguien sacó el de depuradoras? las respuestas de la dbo5, tiempo de retención y volumen..a mi no me cuadraba nada. Aunque tenía la pinta de ser muy sencillo en realidad.
Veremos lo que tardan en corregir, y los baremos de la gente.
• 14/07/2008 12:29:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: agosto 2007.
Saludos a los ICCP que han sufrido las desidias de enfrentarse a las opos de la Jungla de Andasulía. Suerte la próxima vez, porque lo que son estas... pintan mal.
Para el amigo LuchadorX le tengo que informar que no sois los únicos en los que no se cubren plazas: los ingenieros agrónomos venimos sufriendo las acciones de un tribunal que se las trae, y para colmo durante 2 años consecutivos.
Mira en las OEP 2006, se ofertaron 40 plazas de agronomos, y aprobaron el examen 28, con lo que quedaron 12 plazas desiertas, con un % de aprobados del 5,83.
En la OEP 2007, la de este año, han ofertado 73 plazas de agronomos, en la que han a probado los 2 examenes un total de: 29, con lo que quedan desiertas 44 plazas, y con un % de aprobados del 6%.
Si observas los resultados en otros cuerpos facultativos, caso de los veterinarios, veras que el % de aprobados es del 25% quedando plazas cubiertas. Conclusión, aparte de la gran criba que supone la carrera de una ingenieria superior, ahora te tinenes que enfrentar con la que te ponen los cabr.. de la jungla, pues para ellos es más facil que facultativos como veterinarios o biologos ocupen cargos destinados a Ingenieros superiores... por no hablarte de los ing. técnicos... cosa que merecería un hilo aparte.
Saludos y no desepereis, siempre nos quedan las empresas públicas... con los grandes enchufados.-
• 20/07/2008 23:39:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: mayo 2008.
Retomo esto del examen después de unas vacaciones, y como la plantilla va a tardar una semana o diez días más, os pongo mis resultados de la parte del práctico (lo que he resuelto ahora, no lo que puse el día del examen, que fue menos y peor), porque quisiera comparar con lo vuestro:
1A, 2B, 3B, 4B, 5A, 6C, 7B, 8C, 9B, 10C, 11A, 12D, 13A, 14A, 15A, 16A, 17B, 18A, 19A, 20A, 21B, 22B.
• 21/07/2008 16:02:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2007.
yo tengo 21 a
• 21/07/2008 17:40:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: mayo 2008.
De alguna no estaba totalmente seguro, pero si coincidimos en todas menos en una me empiezo a quedar tranquilo.
En lo que respecta a la 21, he vuelto a hacer las cuentas y me sigue resultando la B. Hay un motivo por el que creo que la A no es posible: resultaría un VAN mayor que el de la pregunta 20. Pero como lo que ha habido, según el enunciado de la 21, es un incremento de la inversión, que es un coste, el VAN tiene que disminuir, ya que los costes restan (VAN = BAN - CAN).
• 21/07/2008 20:04:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2007.
::: --> Editado el dia : 04/08/2008 0:56:20
::: --> Motivo :
perdona cómodo. Es que no tengo conexión a internet y a duras penas consigo escribir.
Yo no tengo todas las preguntas contestadas como tu, solo algunas (en las que coincido contigo en todas salvo esa) y además no me he parado a ver si estan bien, porque no tengo medios para comprobarlas.
Creo que se han pasado medio pueblo poniendo un examen tan facil, creo que lo ideal no es ni poner preguntas tan faciles como este año , ni tan dificiles como en el 2005
Todo va a depender de la baremación de cada cual y..esperemos que no hayan muchos interinos!!
un saludo
• 21/07/2008 22:07:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: mayo 2008.
Ojalá hubieran sido esas mis respuestas. Pero no, aquí he puesto la corrección que hice en casa. En el examen me pillaron con el IVA, la transitoria de la GICA y sobre todo con las tres numéricas de la depuradora, que se resuelven (con el formulario delante, claro) en un par de minutos.
Creo que va a haber un porcentaje muy alto de aprobados en el teórico, y además con buenas notas. En cuanto al práctico, aprobará bastante menos gente, y con notas menores, marcando la diferencia el que haya ido bien con la depuradora.
Y mucho ojo con las impugnaciones, que ahí se pueden venir abajo algunos aprobados y, por el contrario, levantarse algunos suspensos.
• 22/07/2008 12:14:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2007.
::: --> Editado el dia : 25/07/2008 19:35:48
::: --> Motivo :
Comodo, perdona mi tardanza en contestar, pero es que solo tengo acceso a un ciber durante 15 minutos, que no me abre ni los pdf.
Me has quitado la palabra de la boca. Precisamente estaba ahora pensando en el tema de las impugnaciones y de si sería bueno o malo impugnar sobre todo porque la gente que esta trabajando y estudia menos, son los que tienen mejores baremos.
Lo de las depuradoras me daba mucha rabia, en el examen me sobró media hora que malgasté intentando sacarlos y el caso es que luego en mi casa sin mirar ninguna fórmula me saqué la primera en medio minuto.. desde luego hay que ver lo que hace la presión. La segundo y tercera no lo he comprobado por falta de ganas pero tu que puedes compruebalas todas bien, porque a mi en el examen me sono a que la del tiempo de retención no era correcta.
Por otro lado estoy indignado, por estos examenes tan faciles, sobre todo la teoría, porque un tio que lleve 10 años trabajando en la privada o 3 en la junta porque va a aprobar igual que yo , que me empollé la ley de ferrocarriles, puertos y estatuto de la junta de pe a pa y de nada de me ha servido, pues ahora me machacan con el baremo.
Enfin, seguimos en contacto
• 23/07/2008 3:46:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: mayo 2008.
Impugnar es útil sin discusión si no estás aprobado con la plantilla inicial. Pero si has aprobado considera que las impugnaciones hacen subir tu nota y la de todos, incluidas las de algunos que antes estaban suspensos: ¿te compensaría que hubiera más gente para baremar a cambio de subir tu nota unos puntos? Sólo si tienes un buen baremo; si no, es arriesgado.
Creo que el momento oficial de la impugnación es cuando salen las notas provisionales conjuntas de la oposición y del baremo (base 9.2 de la convocatoria).
Respecto a impugnar las que repitieron en práctico y teórico, la idea está bien traída, pero veo difícil que el tribunal reconozca un error así por dos motivos: primero, porque no son exactamente iguales (en algún examen se ha anulado una pregunta repetida, pero porque era estrictamente, coma por coma, igual a otra); segundo, porque siempre podrían decir que en el práctico se preguntaba sobre un supuesto concreto y en el teórico sobre un concepto general.
He vuelto a comprobar los de la depuradora y me salen resultados (redondeos aparte) que sí están entre las respuestas que ofrecían. De todas maneras, en el práctico no doy nada por hecho hasta que no vea la plantilla oficial, que después vienen las sorpresas.
Y sí, yo también creo que el examen no va a evaluar con justicia el nivel de los opositores. No sé qué han pretendido con un teórico tan fácil, pero sí sé lo que han conseguido: anular el paso adelante que había supuesto reducir la importancia del baremo.
• 23/07/2008 11:57:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2007.
::: --> Editado el dia : 23/07/2008 15:33:49
::: --> Motivo :
completamente de acuerdo.
Con este examen han querido utilizar un ,practicamente ,concurso.
Casi me descojono en el examen cuando ví la pregunta de que tipo de contrato era el contrato de obras de duplicación de calzada..El caballo blanco de santiago es blanco, si señor.
Por cierto, que la pregunta 21 tu tienes razón, me la he mirado y mi respuesta solo la puedo explicar al equivocarme al marcar la casilla equivocada de la plantilla aún conociendo la respuesta buena (y no lo repasé porque me obsesioné con la depuradora)
Contestaste la del problema en la que te decían nose que de las haciendas locales y la primera de los cordones de las vías pecuarias?Si es así tienes buena nota en el practico. que tal te fue el teórico ¿que puntuación esperas más o menos? quizas deberíamos comprobarlas también para mitigar la espera de las notas.
¿que pusiste en la de dosificación de la mezcla drenante PA-12? yo sabía que para esta mezcla el ensayo era el cantabro, pero puse marshall por lo que decían de ligante óptimo y tengo la impresión de que he caido ahí.
una ultima pregunta ¿tienes buen baremo?¿crees que la gente tiene buen baremo?
Por cierto, de momento , además obligadamente, creo que no voy a impugnar. Habrá que ver las notas . Pero quizás sea preferible no impugnar porque creo que nadie las habrá contestado y si impugnamos meteremos a pata negra. Pero ya veremos.
• 23/07/2008 20:09:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: mayo 2008.
No contesté esas preguntas. La ley de haciendas locales, que es un tocho de más de doscientos artículos, dudo que me la hubiera estudiado nunca. Así que mi nota del práctico (ojo: si se confirma la plantilla que espero) no va a ser nada especial.
De baremo ando justo. En cuanto a los demás, extrapolando los números de la convocatoria de 2005: el que más tuvo fueron unos 26 puntos sobre 90; esta vez es sobre 50, así que serían unos 15 puntos. No sería insalvable en caso de notas de examen más dispares. Al ser esperables unas notas más uniformes, voy a tener problemas.
Mi plantilla del teórico (la corregida en casa; no lo que puse en el examen, en el que tendría cincuenta y pico puntos sobre setenta y cinco):
1C.2A.3C.4B.5A.6C.7B.8D.9D.10B.
11A.12A.13A.14C.15C.16C.17D.18A19A.20D.
21A.22D.23C.24B.25B.26C.27A.28B.29C.30B.
31A.32C.33B.34C.35B.36C.37C.38A.39B(cántabro).40D.
41B.42D.43A.44C.45A.46C.47A.48A.49B.50C.
51B.52D.53A.54D.55A.56A.57A.58B.59A.60B.
61A.62D.63D.64B.65C.66B.67C.68A.69B.70C.
71A.72B.73B.74D.75C.76D.77A.78B.79D.80C.
81A.82D.83D.84A.85C.86A.87A.88D.89B.90A.
91B.92A.93A.94B.95B.96D.97B.98D.99C.100C.
• 24/07/2008 12:06:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2007.
::: --> Editado el dia : 26/07/2008 11:36:34
::: --> Motivo :
Una primera ojeada a tu plantilla me ha dejado preocupado..Por cierto antes de nada tengo unas preguntas acerca del baremo.
1)Supon que tengo 15 días trabajados en un mes y otros 15 en otro mes ¿eso hacen un mes para el baremo o no vale para nada?
2) que ocurre si has trabajado , por ejemplo 1,5 meses ¿se redondea a 1 o a 2? lo mismo ocurre con los cursos.
Yo solo discrepo de la 54, pues tengo 54a
DMA 11.7) "Los programas de medidas se establecerán a más tardar nueve años después de la entrada en vigor de la presente Directiva y todas las medidas serán operativas a más tardar doce años después de esa misma fecha"
• 25/07/2008 1:45:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: julio 2008.
::: --> Editado el dia : 26/07/2008 17:52:59
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 25/07/2008 15:43:31
::: -- Motivo :
Hola LUCHADORX!!!
Te recuerdo de la carrera, tú eres del Grupo B. Parece que estás hecho una máquina aprobando el Estado y previsiblemente la Junta.
Sigue así campeón. Todos no podemos decir lo mismo.
• 25/07/2008 9:52:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: marzo 2007.
Mmmm no me parece bien que aun conociendo a una persona del foro te dediques a poner su nombre, sin que ella lo haya hecho antes
• 25/07/2008 11:16:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2006.
::: --> Editado el dia : 30/07/2008 17:32:06
::: --> Motivo :
Eso sólo lo hace alguien con ciertos celos, está claro que no hay que dar el nombre de nadie, entre otras cosas porque por muy listo que se crea el arshavin éste no puede estar seguro, y está dando el nombre de alguien sin comerlo ni beberlo. Ale, investiga machote. O mejor estudia, que te irá mejor.
Por cierto, a Cómodo y Luchador, he leido vuestros comentarios sobre el exámen, sólo un par de aclaraciones:
Estoy casi casi seguro que el diámetro mínimo en la obra de drenaje es 1.800 (es por longitud mínima con la 5.1 IC, no se calcula nada del caudal), y la pregunta del nivel de servicio seguro que la de mayor capacidad es el nivel F. Las demás supongo que estais en lo cierto, no me he puesto a averiguar si están bien o no.
• 25/07/2008 15:40:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: julio 2008.
Pues si efectivamente Manolete, la del diámetro es la d) 1,8m puesto que la longitud de la calzada era más de 15m.
Pero no estoy tan seguro, en la del nivel de servicio. La capacidad de la carretera se alcanza con el nivel de servicio E, luego en el nivel F, aunque sea el último, supongo que la capacidad será menor que la de la carretera.
Respecto a lo de Luchador, llevais razón, entono el "mea culpa". Menos investigar y más estudiar.
• 25/07/2008 16:38:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2007.
::: --> Editado el dia : 26/07/2008 11:35:57
::: --> Motivo :
Que animado se ve esto.
Bueno, para empezar Arshavin, coincido con Manolete. Deberías borrar las iniciales y nombres de los candidatos. Es de lo más prudente en el mundo de internet.
En cuanto a las preguntas de examen:
En la de la capacidad es probable que la tenga mal (otra más).
Parece ser que la capacidad es máxima al llegar al nivel E.
Nivel A : Representa la condición de flujo libre, que se da con bajos volúmenes de demanda, permitiendo altas velocidades a elección del conductor. La velocidad está sólo limitada por la velocidad de diseño de la carretera, la que en todo caso debe ser al menos igual a 110 Kph, por definición de condiciones físicas exigidas para el nivel. Debe ser posible que todo usuario que lo desee pueda desarrollar velocidades de operación iguales o mayores que 96 Kph.
Nivel E : Representa la capacidad del camino o carretera y por tanto el volumen máximo absoluto que puede alcanzarse en la vía en estudio. El flujo es inestable, con velocidades de operación del orden de 48 Kph. El nivel E representa una situación de equilibrio límite y no un rango de velocidades y volúmenes como los niveles superiores.
Nivel F : Describe el flujo forzado a bajas velocidades con volúmenes menores que la capacidad de la carretera. Estas condiciones se dan generalmente por la formación de largas filas de vehículos debido a alguna restricción en el camino. Las velocidades y las detenciones pueden ocurrir por cortos o largos períodos debido a la congestión en el camino.
En la pregunta de las obra de fábrica creo que estáis equivocados. A mí en el examen me pasó lo mismo que a vosotros, y de hecho primero marqué la casilla de diámetro 1,8 metros porque sumé la longitud de ambas calzadas. Pero luego al repasar el enunciado tras terminar el examen, me dí cuenta de que en el enunciado se decía que la obra de fábrica medía 12 metros, y que era la longitud de la obra de fábrica y no la de la calzada la que marcaba el diámetro mínimo.(La obra de fábrica a renovar atravesaría solo la calzada antigua desaguando en un colector de mayor diámetro en la mediana). Con la longitud de 12 metros ya tendría que le corresponde un diámetro de 1,5 metros según la instrucción. Luego haciendo un esfuerzo recordé que lo del diámetro mínimo en función de la longitud era solo para obras de fábrica de hormigón, y como en el examen no te decía el material me decidí a calcular si tenía diámetro suficiente. Me salió que con un diámetro de 90 a mitad de capacidad, solo tenía drenaje para 0,70pico m3/seg, menos del 0,71 m3/segundo, con lo cual me quedé con el diámetro superior de 1,5 en el que todo casaba.
que puntuación del teórico pensáis que es clave para quedar entre los diez primeros?
por cierto, alguien sabe cuantos iccp interinos hay en la junta?
• 29/07/2008 19:40:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: mayo 2008.
Estoy lejos de apuntes, libros y demás, así que prefiero no rebatir o confirmar algunas respuestas que habéis comentado, porque lo que diga va estar menos fundamentado que lo que ya puse en su día.
En cuanto a la nota mínima para estar entre los diez primeros en la fase de oposición, yo diría que va a estar en unos 105 puntos, mal que me pese, porque yo no los alcanzo.
• 29/07/2008 20:06:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2007.
::: --> Editado el dia : 30/07/2008 9:32:06
::: --> Motivo :
mal me pesa a mi también porque tampoco llego. Para mi ha sido una catástrofe que las preguntas de problemas valieran tanto.
Adios a ser funcionario y casi que también a ser interino.
A ver si mañana sale la plantilla y lista de aprobados para ratificar de una vez la catástrofe.
Al menos espero que aprobemos y consigamos el punto de marras de consolación para la oposición de ingenieros de caminos de la junta del 2011!! para las que espero que salgan 2 plazas (si se cumplen las series estadísticas)
• 30/07/2008 8:36:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2006.
Por si os sirve de consuelo, yo no me veo mejor que vosotros, pues las dos que os he rebatido parece que están mal, por lo que aquí se ha dicho. De todos modos no creo que la gente lo haya hecho tan bien como decís...
• 30/07/2008 9:15:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2007.
::: --> Editado el dia : 30/07/2008 16:10:26
::: --> Motivo :
---
• 30/07/2008 10:44:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2007.
::: --> Editado el dia : 30/07/2008 16:12:02
::: --> Motivo :
plantilla lista y aprobados
Para impugnar hay que hacerlo ahora.
Os presentaré mis argumentos en breve para coordinar las impugnaciones
Como adelanto os cuento las impugnaciones de problemas que voy a desarrollar:
-La de la vía pecuaria: esta fuera de temario. Anularla
-Las del iva y la pregunta de la transitoria del gica están repetidas, así que habrá que anularlas
-La de la obra de drenaje-ambiguedad porque también puede ser mi solución de diámetro 1,5.
-La de la cimentación por hinca-la correcta es la de micropilotes, porque aunque sean más caros es el tipo de cimentación que hay que usar para no dañar la vía pecuaria. Los pilotes por desplazamiento destrozan todo lo que hay alrededor.
-La del presupuesto para conocimiento de la Administración creo que ninguna respuesta es la correcta, pero aun no la he repasado bien.
Las de teoría confirman la de cómodo con mi corrección en la 54
Que tal habeis salido comodo?supongo que ajustado en los problemas, y manolete?
• 30/07/2008 19:38:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2006.
::: --> Editado el dia : 30/07/2008 19:42:02
::: --> Motivo :
como comprenderás Luchador, no voy a impugnar las que me benefician, pero veo que en algunas estamos de acuerdo.
Parte práctica:quiero impugnar la 2,12 y 18.
En la 2, no encuentro la forma de dar con la cifra que da la solución c. Veo difícil que la anulen, pero mi argumento es que no se conoce el presupuesto del consultor, y
Según el artículo 127.1 Contenido de la memoria, del R.D. 1098/2001, vigente en aquello que no contradiga la Ley 30/2007 de Contratos del Sector Público:
1. Serán factores a considerar en la memoria […] y el presupuesto para conocimiento de la Administración obtenido por la suma de los gastos correspondientes al estudio y elaboración del proyecto, cuando procedan, del presupuesto de las obras y del importe previsible de las expropiaciones necesarias y de restablecimiento de servicios, derechos reales y servidumbres afectados, en su caso.
Por el enunciado no se conoce el importe de los gastos correspondientes al estudio y elaboración del proyecto, que sin embargo se dice que existen, aunque sí se saben el resto de gastos que componen el Presupuesto para Conocimiento de la Administración.
En cuanto a los micropilotes, me he intentado informar y no veo forma de justificarlos, no obstante voy a poner eso que dices.
Qué se puede poner el la 18? Voy a investigar, pero he visto las disposiciones transitorias y poco se puede hacer...
• 30/07/2008 20:38:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2007.
::: --> Editado el dia : 30/07/2008 21:50:46
::: --> Motivo :
en la 18 yo voy a poner que está repetida con la pregunta 57 de la parte primera. AL igual que la 17 de la parte segunda con la 51 de teoría.
En cuanto a la pregunta 12. el enunciado te dice que "La implantación se ha visto condicionada por existencia de una vía pecuaria concretamente un cordel con el que linda al norte".
De aquí se desprende que obviamente no se puede ejecutar la depuradora con pilotes de desplazamiento ya que, a pesar de ser los más económicos, con esta técnica repercute negativamente en el estado de conservación de la vía pecuaria.
Por ello es más adecuada la técnica de micropilotes:
" Aplicaciones Usuales de los micropilotes:
Como refuerzo de cimentaciones para la ampliación de edificios.
En recalce de edificios.
Cimentaciones profundas en predios de dimensiones reducidas con difícil acceso.
Refuerzo y sostenimiento de cimientos existentes para excavación de sótanos.
Cimentaciones profundas en predios con terreno no apto para pilotes convencionales"
En cuanto a la segunda pregunta. Según el pliego:
"Presupuesto para Conocimiento de la Administración.
Se elaborará un cuadro resumen de presupuestos que incluirá los siguientes conceptos.
- Presupuesto de Ejecución Material (P.E.M.).
- Presupuesto Base de Licitación.
- Presupuesto estimativo para Expropiaciones.
- Presupuesto Global para trabajos de Conservación del Patrimonio por importe del 1% sobre el P.E.M.
- Presupuesto Base de Licitación del Proyecto de Restauración Paisajística.
- Exceso del Presupuesto para Control de Calidad (exceso sobre el 1%) de la valoración de ensayos previstos
para el control de calidad de la obra.
- Presupuesto para conocimiento de la Administración, que se obtendrá como suma de los últimos seis
presupuestos anteriores.
• 30/07/2008 21:02:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: mayo 2008.
Se cumplieron mis peores perspectivas: aunque muy bien en la teoría, cargo el práctico por una pregunta.
Sigo de vacaciones, sin documentación a mano, con lo que, en cuanto a impugnaciones, lo que os comento por ahora es provisional. Impugno seguro: la 10, defendiendo que debía ser la de 1500 mm y la 12, que también creo que son micropilotes. En breve espero concretar argumentos y bibliografía.
Ojo también a la teoría, que hay varias que no coincido.
Un punto crítico es: ¿cuándo impugnar? Porque legalmente se hace con las provisionales de la oposición y concurso, pero se puede pensar en mandarlo mientras los ya aprobados mandan sus baremos.
Buscando antecedentes, he revisado la OEP 2006, y en Biología se modificó la plantilla y se publicó una nueva lista de aprobados de la fase de oposición. Así que no todo está perdido.
• 30/07/2008 21:04:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2006.
::: --> Editado el dia : 30/07/2008 21:04:27
::: --> Motivo :
Vale pondre que la 18 y la 57 se repiten, pero de dónde has sacado lo que pones sobre micropilotes? de algún libro? o lo pones según tus conocimientos?
en la del presupuesto, a que pliego te refieres? al pliego de clausulas administrativas generales?
• 30/07/2008 21:42:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2007.
::: --> Editado el dia : 30/07/2008 22:12:19
::: --> Motivo :
Por cierto que la dos:
34.500.123,89 + 123.234,32 +987.500 + 203.150,33 + 1%(PEM) =36063939,99
PEM=24.992.845,47
PBL= 34.500.123,89
El 1% es por lo del patrimonio.
Ahora bien, según el PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS GENERALES PARA LA REDACCIÓN DE ANTEPROYECTOS Y PROYECTOS DE CARRETERAS
El presupuesto para conocimiento de la administración se calcula (según artículo 3.2.25) como suma de los siguientes:
- Presupuesto de Ejecución Material (P.E.M.).
- Presupuesto Base de Licitación.
- Presupuesto estimativo para Expropiaciones.
- Presupuesto Global para trabajos de Conservación del Patrimonio por importe del 1% sobre el P.E.M.
- Presupuesto Base de Licitación del Proyecto de Restauración Paisajística.
- Exceso del Presupuesto para Control de Calidad (exceso sobre el 1%) de la valoración de ensayos previstos para el control de calidad de la obra.
Dado que el presupuesto para control de calidad (203.150,33) es inferior al 1% del presupuesto, no se debe incluir dentro del presupuesto para conocimiento de la administración, por lo tanto ninguna de las respuestas es correcta.
Al menos lo he interpretado así, sino ponemos lo del proyecto.
• 31/07/2008 0:09:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2007.
D. XXXXXXXXXXX con DNI núm XXXXXX con domicilio a efectos de notificaciones en xxxxxxxx, ante la Comisión de Selección comparece y, como mejor proceda en Derecho,
EXPONE:
Que por medio del presente escrito, viene a formular Escrito de Impugnación de las preguntas número 2, 10, 11, 12, 17 y 18 de la Segunda Parte de la oposición de la fase de selección para acceso a plazas del Cuerpo Superior Facultativo de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Junta de Andalucía convocado por Orden de 18 de febrero de 2008, consignando a tales efectos las siguientes:
ALEGACIONES
Solicito anular la pregunta nº2 de la Parte 2, por no ser ninguna respuesta correcta.
Conforme al Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para la redacción de Anteproyectos y Proyectos de Carreteras (G.I.A.S.A. Enero de 2008).
Según artículo 3.2.25, el Presupuesto para Conocimiento de la Administración (P.C.A.)se calcula como suma de las siguientes cantidades:
- Presupuesto de Ejecución Material (P.E.M.).
- Presupuesto Base de Licitación. (P.B.L.)
- Presupuesto estimativo para Expropiaciones . (EXP)
- Presupuesto Global para trabajos de Conservación del Patrimonio por importe del 1% sobre el P.E.M.
- Presupuesto Base de Licitación del Proyecto de Restauración Paisajística.
- Exceso del Presupuesto para Control de Calidad (exceso sobre el 1%) de la valoración de ensayos previstos para el control de calidad de la obra.
En resumen, en el problema concreto:
P.C.A = P.B.L.+ EXP+ 1%P.E.M. + Presupuesto por servicios afectados.
P.C.A.= 34.500.123,89+987.500,00+249.928,45+123.234,32 = 35.860.786,66
Dado que el presupuesto para control de calidad (203.150,33) es inferior al 1% del presupuesto, no se debe incluir dentro del presupuesto para conocimiento de la administración, por lo tanto ninguna de las respuestas es correcta.
Solicito modificar la respuesta de la pregunta nº10 de la parte 2
En el enunciado se indica que hay que redimensionar una obra de drenaje transversal de 12 metros de longitud de la carretera existente. Dicha obra, tras la duplicación de la calzada, a falta de más datos se puede suponer que desaguará en un colector de mayor diámetro bajo la mediana de la previsible duplicación u otra solución similar.
De acuerdo con la norma 5.1-IC, para esa longitud y para un caudal de desagüe de la cuenca de 0,71 m2/segundo donde el porcentaje de utilización es del 50%, el diámetro indicado es de 1.500 mm y no de 1800 mm.
Por lo tanto resulta necesario modificar la respuesta de la pregunta nº 10 tomando como correcta la respuesta c (1.500 mm).
Solicito anular la pregunta nº11 de la Parte 2, por no formar parte del temario
Las vías pecuarias no forman parte del temario de la presente convocatoria.
Solicito modificar la respuesta de la pregunta nº12 de la parte 2
El enunciado indica "La implantación se ha visto condicionada por existencia de una vía pecuaria concretamente un cordel con el que linda al norte".
De aquí se desprende que no se puede ejecutar la depuradora con pilotes de desplazamiento ya que, a pesar de ser el sistema más económico, con esta técnica repercute negativamente en el estado de conservación de la vía pecuaria.
Por otro lado es más adecuada la técnica de micropilotes ya que son muy aptos para cimentaciones profundas en predios de dimensiones reducidas con difícil acceso.
Solicito anular la pregunta nº17 de la Parte 2, por estar repetida
Tanto la pregunta 51 de la Parte1 como la nº17 de la Parte2 versan sobre el mismo contenido:
La posibilidad de que el fondo de cohesión puede subvencionar el I.V.A.
Solicito anular la pregunta nº18 de la Parte 2, por estar repetida
Tanto la pregunta 57 de la Parte1 como la nº18 de la Parte2 versan sobre el mismo contenido:
La disposición transitoria sexta de la Ley 7/2007 de la Ley de Gestión Integral de la Calidad Ambiental de Andalucía. "Las actuaciones sometidas a autorización ambiental unificada que a la entrada en vigor de la presente Ley estén legalmente en funcionamiento, se entenderá que cuentan con la misma "
Por lo expuesto,
SE SOLICITA DE LA COMISIÓN DE SELECCIÓN, que tenga por presentado este escrito, se sirva admitirlo y tramitarlo conforme a Derecho, teniendo por formulado ESCRITO DE IMPUGNACIÓN contra las preguntas número 2, 10, 11, 12, 17 y 18 de la Segunda Parte del cuestionario del examen y tras los trámites que se estimen oportunos, se dicte Resolución por la que se anulen o modifiquen las preguntas número 2, 10, 11, 12, 17 y 18 de la Segunda Parte del cuestionario del examen
Es Justicia que pido en XXXX a 31 de julio de 2008.
Firmado: XXXXXXXXXXX
INSTITUTO ANDALUZ DE ADMINISTRACION PUBLICA
A la COMISIÓN DE SELECCIÓN DEL PROCESO SELECTIVO convocado por Orden de 18 de febrero de 2008 por la que se convoca concurso oposición de acceso libre al Cuerpo Superior Facultativo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Junta de Andalucía.
• 04/08/2008 0:14:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: agosto 2008.
::: --> Editado el dia : 21/02/2009 16:53:48
::: --> Motivo :
.
• 04/08/2008 0:25:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: agosto 2008.
::: --> Editado el dia : 21/02/2009 16:58:02
::: --> Motivo :
.
• 04/08/2008 0:54:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2007.
::: --> Editado el dia : 04/08/2008 14:46:29
::: --> Motivo :
Tranquilizate hombre, que tu aprobado esta más que garantizado, no porque tengas más o menos razón, sino porque porque los de la junta han montado un sistema que les impide retractarse de sus errores a menos que vayas con un abogado.
En cuanto a tu mensaje, si tan seguro estas de tu criterio no se porque te esfuerzas tanto en hacer campaña contra las otras preguntas.
Cada cual tiene sus criterios:
El enunciado de la carretera dice claramente que "Siguiendo las recomendaciones de Giasa para la correcta recepción de las obras y de acuerdo con el PG3 se ha elaborado el plan de calidad de recepción..." eso te hace pensar en GIASA no cres?Ademas, el pliego esta sacado de la 6/95. En cuanto a lo del plan de recepción quizás tengas razón.
El tema de las aplicaciones de los micropilotes dices que no se pueden utilizar con depuradoras..date un paseo por la web de terratest anda, y el tema de las preguntas repetidas prefiero no comentarlo otra vez.
En cualquier caso, con o sin razón, no es necesario que seas tan ofensivo para explicar tus puntos de vista. Un saludo compañero.
• 04/08/2008 18:31:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: agosto 2008.
::: --> Editado el dia : 21/02/2009 16:53:23
::: --> Motivo :
.
• 04/08/2008 18:37:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: agosto 2008.
::: --> Editado el dia : 21/02/2009 16:54:13
::: --> Motivo :
.
• 06/08/2008 17:24:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: agosto 2008.
Güenas,
Aquí otro que ha caido en el campo de batalla. De momento parece que solo apostáis por impugnar acerca del práctico. ¿y del teórico? ¿alguna sugerencia?
ciao
• 07/08/2008 20:33:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: mayo 2008.
Nada más ver la plantilla de soluciones, hubo varias que no me convencieron, pero al comprobarlas vi que tenían razón. La única que me queda dudosa es la de la accesibilidad. Han dado por buena "absolutos y relativos", y yo creo que es la de "integrales, globales y relativos". Pero ésta es de las que se justifican a base de bibliografía, con lo que no creo que llega a nada la impugnación.
• 06/11/2008 16:08:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2007.
Comodo, han salido las listas de interinos de la junta.
Supongo que estarás como yo en algún puesto de estos recónditos más allá del 25. Pero al menos es una consolación moral.
Lástima que la junta tenga tirria a los iccp, que si fuéramos industriales, igual trabajábamos y todo.
Un saludo
• 06/11/2008 16:14:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2007.
pero a mi no me camelan con eso.
En cuanto salga la lista de aprobados, a impugnar!
• 08/11/2008 11:21:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: mayo 2008.
Se me estaba olvidando esto de escribir en el foro. Hasta he tenido que pedir que me recordaran la contraseña...
Al grano: 40 integrantes + 2 excluidos - 10 que consiguen plaza= 32 que de manera efectiva aspiramos a interinos. Si fuera otra ingeniería (por ejemplo Agrónomos, que en la anterior OEP llegaron a llamar al nº 212 de la lista de espera) estaría feliz de la vida. Siendo Caminos, me temo que no nos va a valer para mucho a los que estamos de media lista para abajo. Me justifico: si en la OEP 2005 no se cubrieron plazas, y no llamarosn interinos, ¿qué vamos a esperar este año que sí tienen sus 10 aprobados? La única posibilidad que veo es que alguno de los primeros pase porque alguien apruebe también las del Estado y quede su vacante.
Y por supuesto, a impugnar en cuanto saquen las listas.
• 08/11/2008 12:39:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2007.
::: --> Editado el dia : 08/11/2008 13:10:00
::: --> Motivo :
cuanta razón tienes.
Esto es vergonzoso: en los últimos años han salido entre 5, 15(que quedaron en 9) y 10 plazas de ingenieros de caminos con una frecuencia de cada tres años entre convocatoria luego: ¿que esperanzas hay de que llamen a interinos si niquiera quieren funcionarios?Además lo curioso es que no hay mucho funcionario que sustituir.
Con respecto a lo de que si aprueban los del estado, correrá la lista...Yo intentaré aprobar el estado.. "para ayudarte" jeje, aunque mi puesto de la junta es de los del final así que poco te ayudará.
Bueno, seamos positivos y pensemos que como han transferido el Guadalquivir a Andalucía, alguna plaza de iccp sacarán (espero que no todas las plazas de iccp del estado sean usurpadas por otros titulados tras el traspaso). Por otra parte la junta tiene un puñado de interinos iccp (menos de 5 creo) que entraron por la vía "llamada del inem". También pensemos que el que ya esta trabajando por ejemplo en granada de laboral en algún ayuntamiento no le apetecerá irse de interino 8 meses a huelva, pasará y correrá la lista....aunque hasta el puesto 30-40???? puffffffff olvida mis ánimos, en la junta no nos contratan ni de coña.
A impugnar tocan!
• 11/11/2008 16:34:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: marzo 2007.
bueenas reporte de última hora alcoyano jajaja
a ver. El cuarto profe .. en fin.. seguro que se lo sabe muy bien.. pero de ahí a transmitir... un rato laaargo. con diferencia los mejores profes el de aguas y el de ferrocarriles, a mi me encantaron.
lo peor... el cambio de clase de última hora de este martes al jueves con 5 días de antelación. genial para los de fuera de madrid con tooodo el viaje programado y ya comprado...
fin del reporte XD
Espero que esto te ayude para decidirte sobre venir o no en febrero. yo me lo estoy pensando pero creo que iré
ánimo luchador y tomatina que ya queda poco para ser funcionarios!!
• 15/12/2008 18:55:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: diciembre 2008.
::: --> Editado el dia : 03/03/2009 2:17:02
::: --> Motivo :
.
Endiki, acabo de ver tu mensaje, meses después. Pues estoy pensando en ir yo también... Aunque de momento no han puesto fecha.
• 21/02/2009 13:03:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: agosto 2008.
::: --> Editado el dia : 21/02/2009 16:55:05
::: --> Motivo :
.
• 21/02/2009 13:33:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: diciembre 2008.
::: --> Editado el dia : 03/03/2009 2:16:44
::: --> Motivo :
.
• 21/02/2009 13:47:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: agosto 2008.
::: --> Editado el dia : 21/02/2009 16:55:21
::: --> Motivo :
.
• 21/02/2009 14:05:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: agosto 2008.
::: --> Editado el dia : 21/02/2009 16:55:37
::: --> Motivo :
.
• 21/02/2009 14:29:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: diciembre 2008.
::: --> Editado el dia : 03/03/2009 2:16:26
::: --> Motivo :
.
• 21/02/2009 14:58:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: agosto 2008.
::: --> Editado el dia : 21/02/2009 16:55:56
::: --> Motivo :
.
• 21/02/2009 15:53:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: diciembre 2008.
::: --> Editado el dia : 03/03/2009 2:16:10
::: --> Motivo :
.
• 21/02/2009 16:48:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: agosto 2008.
::: --> Editado el dia : 25/11/2009 19:52:22
::: --> Motivo :
-
• 21/02/2009 20:11:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: diciembre 2008.
Bueno, yo también me he cansado y puede que tengas razón en eso de que somos muy cabezones.
Solo un dato, en el 2005 el tribunal reconoció 6 errores en la plantilla de soluciones (solo tienes que entrar en la página web del instituto andaluz de administración pública), lo que demuestra que el tribunal no solo se equivoca sino que lo hace repetidamente
Por lo tanto no está de más impugnar las preguntas que uno considere que sean incorrectas.
Lamento que no se haya entendido tu intención respecto a las impugnaciones, pero decir que los que impugnamos vamos a hacer el ridículo no me parece adecuado.
Sinceramente no se de que va el tema del 2012. No creo que pueda saberse nada con tanta antelación.
Yo afortunadamente no tengo que preocuparme de ningún concurso.
Bueno, un saludo y suerte.
• 03/03/2009 2:02:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: diciembre 2008.
::: --> Editado el dia : 03/03/2009 2:27:34
::: --> Motivo :
10 plazas para ingenieros de caminos en la junta para el 2009!!!
Supongo que estas diez plazas se sumarán a las del año pasado llegando a la cifra histórica de 20 ingenieros de caminos para la junta.Aún estamos lejos de , por ejemplo, las 140 plazas de agrónomos de los últimos 3 años pero al menos es un paso en la buena dirección.
Lamentablemente la alegría se empaña al saber que son prácticamente 20 los interinos que ya estan trabajando en la junta si sumamos los
que llamaron por aprobar el examen del 2008 y los que ya eran interinos desde antes del examen del 2008 por haberse apuntado al inem de sevilla o málaga en el 2006.
A la junta no le va a suponer prácticamente ningún coste
• 04/03/2009 16:43:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: agosto 2008.
::: --> Editado el dia : 25/11/2009 19:53:26
::: --> Motivo :
-
• 04/03/2009 17:54:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: diciembre 2008.
::: --> Editado el dia : 04/03/2009 18:41:53
::: --> Motivo :
2º) Porque los conozco. Lo de la vía del inem es cierto, es una de las puertas de atrás de la fabulosa junta. En la bolsa pone trece, pero solo refleja los interinos formados tras el examen. Los de antes no. ¿porque? ni idea, asuntos oscuros de la junta.
3º) Los interinos tendrán muchas más posibilidades de aprobar. Mi opinión es que esta gente tiene a su favor tanto el baremo como el acceso a documentación interna. Se les puede decir cosas del estilo a "el exámen será parecido al de la convocatoría del 2005" o " estará enfocado a tal tema". Además alguna persona de peso puede que tenga hasta las preguntas de antemano.
Y si todo esto no basta, pues otra solución es poner un exámen fácil para dar más peso al baremo. Y también se pueden mirar los nombres a la hora de baremar los cursos. Supongo que todo esto tu ya lo sabes.
Merece la pena? No creo que todos los interinos tengan acceso a estos privilegios, algunos sólo contarán con la ventaja del baremo. Y si tienen un mal día en el examen pues ahí que le puedas quitar la plaza. Puede que 5 plazas de las 10 para este año, por decir algo, acaben en manos ajenas a interinos. Opino que esta oposición es sólo recomendable para los presentados en el 2008 que cuenten con cierto baremo.
La junta no pretende incrementar los gastos de personal. La idea es transformar al interino en funcionario, y si esto no es posible, pues echar al interino existente y con el presupuesto de dicha plaza de interinidad pagar en casi su totalidad la plaza del nuevo funcionario.
4) Es el resultado de la política de nuestro colectivo, de no saber venderse en los medios de comunicación.
• 05/03/2009 16:52:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: agosto 2008.
::: --> Editado el dia : 25/11/2009 19:53:52
::: --> Motivo :
-
• 12/04/2009 16:40:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: abril 2009.
Por cierto, ¿se sabe algo de esta oposición?. Veinte aprobados en la fase de oposición, diez plazas, los meritos están en manos del tribunal desde Octubre, y.........
alguién sabe algo?
¿Tendremos que llamar a Paco Lobatón para buscar a los miembros del tribunal?
Saludos,
Ildefonso
• 14/04/2009 21:23:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: junio 2008.
Véase la convocatoria para Velez Málaga. (BOJA de 7 de abril).
¡Qué puñeteros que la ponen como "ingeniero superior"!
(Ojito que hay más del estilo, como en Bilbao o Santa Coloma de Gramenet).
No os quejéis mucho que por otros lares sólo salen plazas de libre designación, concurso de méritos, concurso específico y demás.
:(
Saludos.
• 08/05/2009 14:37:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: abril 2009.
Ha salido el listado con las listas provisionales de aprobados.
Que tal os ha ido en la baremación?
• 08/05/2009 17:13:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: agosto 2008.
::: --> Editado el dia : 25/11/2009 19:54:49
::: --> Motivo :
-
• 15/06/2009 17:29:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: diciembre 2008.
Salieron las listas definitivas. No han tenido huevos de impugnar las preguntas. Habrá que irse al recurso de alzada. Por cierto, ha habido movimientos sospechosos.
• 22/06/2009 16:27:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: mayo 2008.
Dado que no han aceptado ninguna impugnación, creo que lo que haré será volver a presentar el escrito de la otra vez (cambiando el destinatario, lógicamente). En la convocatoria de 2005 se anularon, por el recurso de alzada, dos preguntas: a ver qué pasa en esta ocasión.
• 22/06/2009 17:21:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: diciembre 2008.
lo que sea, con tal que esos tipejos no se salgan con la suya y dejen de meter a los amigos
• 31/07/2009 4:34:00.
• Mensajes: 1
• Desde: Granada.
• Registrado: julio 2009.
Hola a todos,
se k voy con el tiempo justo pero me voy a presentar a las opos de la junta en Oct. Tengo el temaro comun de la junta pero el especifico no, so se si la gente se lo suele hacer a su gusto o si hay algun temario repartido en el que vengan mas o menos los temas pedidos.
muchas gracias por vuestra respuesta, un saludo.
• 28/10/2009 17:16:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2009.
Qué tal ha ido el exmane del pasado sábado 24 de Octubre,?
Creo que ha sido facil, la plantilla ha salió el pasado lunes,
Eduardo Torroja
• 29/10/2009 0:08:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: diciembre 2008.
Los exámenes de la junta. Cada vez más fáciles. Para ir metiendo a los interinos esos que entraron a dedo. A donde iremos a parar.
Pues si, parece que han hecho el examen en 5 min., por ejemplo, no hace falta estudiar nada para sacar muy buena nota en el practico, perjudicando a los que llevan más tiempo estudiando y pudiendo encontrarte muchísimas sorpresas...personalmente no me ha servido de nada el año de estudio, estoy aprobado pero los rumores apuntan a notas muy altas...
Y ya no digo nada la que pueden montar moviendo el baremo...
• 29/10/2009 12:06:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2009.
Las notas muy altas,......, de cuanto estaríamos hablando. ¿Qué orden de magnitud?
Respecto a lo del baremo, pueden perfectamente subir el listón del segundo muchísimo y algo tam´bién el del primero. E
Yo, personalmente, tengo el miedo metido en los huesos.
Saludos,
Eduardo Torroja
Doy datos, que es la única manera de aclararnos: paso de los 110 puntos sobre 150(estableciendo el aprobado del teórico en 50 sobre 100, y el del práctico en 12,5 sobre 25). Esto el año pasado hubiera sido éxito casi seguro. Este año, no creo que me valga para quedar entre los 10 primeros, porque pienso que una vez sumados los puntos de concurso, conseguir plaza se va a poner entre 130 y 150 puntos de los 200 posibles. Así de jod, pero es lo que hay.
• 29/10/2009 14:35:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2009.
Yo tengo entre 100 y 105 puntos en la fase de oposicón.
Respecto a la fase de concurso creo que tengo unos 25 puntos, con lo cual,
sumandolo todo me resultan entre 125 y 130 puntos.
Entraré?, ni puta idea, pero la esperanza no la he perdido.
Por cierto piensas impugnar alguna pregunta.
Saludos,
Eduardo Torroja
De las preguntas que he revisado (las que no contesté y las que tengo mal según las plantillas oficiales) sólo hay una que veo incorrecta: la de los Senadores nombrados por las CCAA (dicen que es por cada dos millones de habitantes, cuando es por cada millón). No es mucha alegación, pero creo que está ganada segura.
• 29/10/2009 20:51:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: diciembre 2008.
a los funcionarios de la junta del tribunal les dieron la plaza en una tómbola!! La pregunta de los senadores es para morirse de risa.
::: --> Editado el dia : 29/10/2009 21:24:43
::: --> Motivo :
...Yo que sé, esto es una pasada, cada año peor, pero especialmente éste creo que se han colado un huevo...:
1. No prima al que haya estudiado, si tu vas sin estar nervioso al examen pq no te juegas nada, y te da por empezar por el practico puedes irte perfectamente con 20-23 aciertos sin haber tocado un libro. Esto es una putada, pero me jodo por gilipollas y ya está...
2. Da exactamente lo mismo haberte preparado esto bien, con un poco de suerte y centrandote en muy pocas cosas te puedes salir en el examen. En cambio los que intentamos abarcar más cosas aprobamos bien pero no vamos a llegar...Tb por gilipollas me vuelvo a joder por pensar que el tribunal se iba a currar el examen...
3. Esto creo que es Importante...Si no lo habéis visto echadle un ojo a una nota informativa del CSI-CSIF del lunes 20, informando sobre la "posible" nota de corte (66 y 16), comprendo que los pardillos como yo que no vieron eso ibamos con desventaja con respecto a alguno que si lo hiciera. Me explico: si yo se eso, me hago 56 veces los exámenes del año pasado ya que doy por hecho q el examen va a ser "fácil" debido a las notas tan elevadas de corte. Pq lo publica un sindicato y no el IAAP????. Y ya el colmo es como sea cierto...Esto lo siento, pero no lo entiendo, ES EL CSI-CSIF UN MEDIO CUALIFICADO PARA DAR UNA INFORMACIÓN TAN RELEVANTE????, PQ YO CREO QUE NO, esto no es la facultad, yo compito contra vosotros, si alguien lo lee parte con ventaja, si alguien cree q me equivoco por favor alguno de los que sepa que va a aprobar me lo diga...
4. Ahora mismo, no solo en nuestro cuerpo, el tribunal “puede” hacer lo que le salga de los cojones, es decir, puede decidir si se queda con 10, con 15, con 20... , estableciendo la nota de corte (SI NO ES LA QUE HAN DICHO LOS SINDICATOS) donde mejor les convenga con lo que "aleatoriamente" puedes: Joder a uno con nota media y con buen concurso (reduciendo el numero de aprobados), lo mismo pero al revés (ampliándolo), pueden hacer que no haya concurso (solamente aprueban 10, ya ni entro en decir que 10 porque según la nota de corte en cada uno de los exámenes pueden entrar unos y salir otros) incluso que alguien con menos nota que otro lo pase porque este ultimo no haya pasado el famoso "corte"... COÑO, ES QUE ES EL CULMEN DE LOS DESPROPOSITOS...
5. Ampliando el numero de aprobados, y suponiendo que no todos lo pasan holgadamente, tu concurso ya no vale lo mismo, vale "más", si echáis las cuentas con las formulas que hay en el hilo de aparejadores (y estableciendo la nota de corte antes dicha) podréis comprobar lo que os digo...
...Lo siento E.Torroja, creo que estas igual de jodido que yo, si yo tuviera que apostar diría que el corte estará cerca del 110 (con 15 aprobados) y de 115 (con 10), los rumores apuntan a notas muy altas... además imagino que como todos los años las habrán “extraordinariamente altas” y alguna que otra sorpresa..., sino al tiempo...
Enhorabuena a los futuros 10, a los demás nos queda quejarnos, y mucho, de lo que han hecho este año, (REALMENTE CREO QUE LO DE DICHA NOTA INFORMATIVA ROZA LA ILEGALIDAD), y volvernos a quejar por el tipo de examen, y por lo de las notas de corte..., e intentar mediante cartas al Colegio, Función Pública, Consejerías...(Evidentemente esto en nuestro gremio es una especie de Utopía) o como sea, que convoquen plazas para el año que viene que visto lo visto va a ser imposible...
• 24/11/2009 12:15:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: noviembre 2009.
¡¡¡Ya han salido los resultados!!!
¡¡¡Qué razón tienes opositando74!!!
Me fastidia que habiendo aprobado el examen (yo daba por sentado que no iba a estar entre los 10 mejores), ni siquiera de te den la opción de solicitar certificado de aprobar el ejercicio. ¡¡¡¡Qué fuerte!!!!
De todas formas estoy de acuerdo con opositando74 que este sistema roza la ilegalidad. Debía de estar claro en las bases que las 10 mejores notas pasarían al concurso y ya está, y no montar este espectáculo ridículo. Porque tampoco entiendo porqué se prima a las 10 mejores notas de la 2ª parte y se menosprecia a la 1ª.
Lo lógico es pasar al concurso a la 10 mejores notas como suma de las dos partes ¿¿??
¡¡¡Terrible!!!
¿Pensáis reclamar? ¿Cómo lo váis a hacer?
• 24/11/2009 12:48:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2009.
Claro que hay que reclamar!!! esto no puede ser!!! No se entiende este nuevo baremo!!
Además hay alguna que también debería anular del examen práctico!!
Hay que seguir reclamando!!
• 24/11/2009 13:05:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: agosto 2008.
En la página 31 del BOJA número 127 de este año (el de la convocatoria), en el punto 2.1.2 de la base Tercera de la Convocatoria dice: "La Comisión de Selección, teniendo en cuenta todas las circunstancias y para un mejor cumplimiento de su cometido, queda facultada para determinar, CON ANTERIORIDAD A LA IDENTIFICACIÓN DE LOS/LAS PARTICIPANTES, el número mínimo de respuestas acertadas exigido para obtener los 37,5 puntos".
Puesto que el criterio lo han sacado un mes después del examen, en el que no sólo se conocía la identidad de todos los participantes, sino además la nota que han sacado todos en cada una de las partes del examen, no tiene validez la exigencia de 52,61 en teoría y 59,37 en problemas. Además, es un criterio totalmente arbitrario que favorece a unos en perjuicio de otros, ¿por qué no han exigido la misma nota para el teórico que para el práctico?
La exigencia tan alta en la parte de teoría nos deja fuera incluso de la opción de entrar en bolsa de interinos, y como bien dice "elqueesperadesespera" ni siquiera podemos pedir certificado de haber aprobado.
Sigo pensando que también se debería anular la pregunta 92 porque al no ser literal de la ley ni la B ni la D inducen a interpretaciones y ambas podrían ser verdaderas o ambas falsas. (La B no menciona la palabra "acuerdo" y en la D "revisiones" puede interpretarse como sinóni,o de "modificaciones").
Bueno, yo voy a recurso de alzada por la exigencia de mínimos para que apruebe todo el que tenga más de 37,5 en cada parte y haya opción de CONCURSO que para eso esto es un concurso-oposición, o que se anule todo y se repita el examen.
(Por cierto, en el examen de ITOP del año pasado se dio por buena la 9, y aun sabiendo que era incorrecta los que pusimos la Dirección de Obra aun sabiendo que el PAC lo lleva el contratista, ahora no es válida, esto es un cachondeo).
Totalmente indignante.
¡¡¡TODOS A RECURSO DE ALZADA!!! Ya está bien de irregularidades.
• 24/11/2009 13:26:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2009.
Sí y cómo es que hay gente que no cumple los mínimos en la lista de aprobados?? con este baremos aprobarían sólo 3 personas no?? porque hay que aprobar ambas partes!!
esto hay que reclamarlo!!
• 24/11/2009 13:40:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: agosto 2008.
Dicen que eso es porque al 59,37 se le asigna 37,5 y al 75, 75, y a partir de ahí se establece la escala en los problemas. Igual procedimiento para la teoría.
Lo que sí que hay que recurrir es el criterio, que ya no procede porque se sabe la identidad de los participantes y además la nota que ha sacado cada uno en cada parte. Eso induce al favoritismo.
Saludos.
• 24/11/2009 14:18:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2009.
Además de lo comentado por HayQjoderse, hay un montón de cosas que dan mucho que pensar:
Calculadora la que proporcionaban al entrar en el exámen. Comprobando que a la salida del mismo muchos no se habían ni enterado de que se habían dado calculadoras y habían utilizado las suyas propias "supuestamente no programables", pero quien averigua a estas alturas si no utilizaron las HP. ¿Unos sí y otros no?.
En el resultado de la oposición aparecen dos personas con nota de 37,50 puntos en el segundo exámen. Podeis comprobar haciendo todas las combinaciones que querais que la nota más aproximada a esa una vez llevado a la escala con las notas de corte es de 37,5031 y dado que cuentan los 4 últimos decimales, la pregunta es ¿Le habrán bajado la nota a esos dos opositores o por el contrario no llegaban y se la habrán subido?, porque si es esta segunda opción, surge otra pregunta ¿Será posible que haya alguien que no figure en la lista y esté en igualdad o superioridad de condiciones?.
Además limitando el número de aprobados a 10, aprueban el mismo número de personas que plazas vacantes hay y por lo tanto el procedimiento selectivo se convierte en oposición contraviniendo las bases que dice que ha de ser concurso-oposición, aunque los aprobados puedan proceder a baremarse a posteriori.
Por otra parte como bien dice HayQjoderse deberiamos proceder a poner recurso de alzada, pero siendo algo tan obvio, contraviniendo lo establecido en las bases de la convocatoria, creo que habría que pensar en algún recurso fuera de vía administrativa, tal que interrumpiera el procedimiento, ya que el recurso de alzada no interrumpe el procedimiento y podría dar lugar a la toma de posesión y posterior contestación al recurso de alzada.
Teneis algunas sugerencias al respecto (para poder interrumpir el procedimiento).
• 24/11/2009 14:37:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2009.
Estoy en la misma situación que vosotros, debemos de unirnos.
JosManuel1969, creo que debemos de abrir un frente con lo siguiente:
"Arbbitrariedad en el comportamienteo del Tribunal, ¿como se justifica la decisión de subir la nota el listón en ambos exámenes? ¿Cuales han sido los criterios para subir tanto el teórico y el páctico?
Todas las circuntascias deben de aparecer acreditadas en le expediente:
Lo de interrumpir el procedimeinto (medidas cautelares), es muy muy dificil. Deberían tomar medidas cautelares en vía administrativa ( lo cual es muy muy poco probable) y en vía contenciosoadministrativa, lo veo complicado.
Apuesto por:
Primero reclamar al tribunal, o por lo menos solictar información de las razones que han llevado a subir el listónpara anular la fase de concurso.
Segundo, reclamar en alzada.
Tercero, recurrir al Contencioso-administrativo
Eduardo Torroja
• 24/11/2009 14:52:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: noviembre 2009.
Y qué os parece si escribimos al Defensor del Pueblo Andaluz
• 24/11/2009 15:09:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: noviembre 2009.
¿Alguién tiene un formato de recurso de alzada?
• 24/11/2009 15:20:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2009.
::: --> Editado el dia : 24/11/2009 16:03:22
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 24/11/2009 15:25:15
::: -- Motivo
Espero que esto tenga un final un poco mejor.
• 24/11/2009 18:56:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: noviembre 2009.
Creo que el segundo acuerdo de la comision de selección es erróneo y no tiene sentido, incumpliendo la orden de la convocatoria:
Según la orden de la convocatoria el tribunal debe asignar los 37,5 puntos a un numero minimo de preguntas acertadas netas. Ellos han cogido y directamente han asignado los 37,5 puntos a la mitad (o 75 al 100 % de las preguntas). Despues en función de los puntos han pegado el corte en cada parte como les ha parecido para que haya 10 aprobados.
Y dicen que asignan los 37,5 puntos a un numero de preguntas que les da una puntuación X...( de 52,61 y 59,37) ¡esto no tiene sentido, las preguntas no pueden dar ninguna puntuación hasta que ellos no asignen los 37,5 puntos ! (es como un bucle donde han metido dos variables dependientes)
Tenían que haber dicho que se asignan 37,5 puntos a X preguntas acertadas.
No sé si me explico, pero creo que estoy en lo cierto.
No sé si se podría reclamar por este hecho, a ver que opinais.
• 24/11/2009 23:37:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: noviembre 2009.
Sigo pensando que el tribunal ha baremado dos veces sobre 75 en contra de la convocatoria donde solo se debe baremar una vez, asignando 37,5 puntos a un mínimo de preguntas acertadas, y no a un mínimo de puntos sobre una baremación anterior.
Podeis ver como se ha realizado en la convocatoria de ingenieria industrial.
• 25/11/2009 1:18:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: agosto 2008.
Hola de nuevo. Los plazos para interponer el recurso de alzada es de un mes y dos para el contencioso (desde que rechazan el de alzada o tres meses si hay silencio administrativo). En ese caso hay que solicitar por escrito la acreditación del silencio (o algo así) y entonces hay dos meses para presentar el contencioso.
Alegar al propio tribunal no creo que sirva de nada porque como dice en la propia convocatoria "no se podrá recurrir la plantilla definitiva sin recurrir también la lista de aprobados" (más o menos, no la tengo delante). Vamos, que dice la palabra "recurrir" no alegar. Así que creo que lo mejor es recurrir en alzada directamente, antes de que se pasen los plazos (no sé si me he explicado bien).
Estoy esperando que me pasen un modelo, de todas formas si alguien lo consigue antes mejor.
Lo de las calculadoras es cierto. Yo vi a gente en el examen usando la HP y la gente que vigilaba ellos mismos dijeron que no entendían de calculadoras y no se las retiraron.
Una HP en el ejercicio práctico habría podido ahorrar mucho tiempo.
• 25/11/2009 12:15:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2009.
Conforme con todos/as vosotros/as:
Vamos a crear un frente común para defender nuestros derechos y defender lo justo:
1.- Vamos a hacer un escrito común para todos y entre todos, para mandarlo como recurso de ALZADA.
2.- Vamos a mandarlo a la consejería de Justicia y Administración Pública
3.- Vamos a mandarlo al defensor del Pueblo
4.- Vamos a mandarlo al Colegio de Caminos, que para eso están para defendernos a todos
5.- Vamos a mandarlo a la prensa
• 12/01/2010 16:55:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: junio 2008.
z
• 08/02/2010 9:18:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: junio 2008.
a