Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Ingeniería
709.275 mensajes • 396.053 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 09/03/2009 15:12:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2009.
Hola a tod@s!
Permitidme que me presente, soy una joven cobaya humana que se ha presentado voluntaria para "sufrir" una serie de experimentos con la finalidad de convertirme en un Ingeniero de Caminos del Estado jejeje
Este fin de semana he recibido los apuntes y esta misma tarde voy a empezar a estudiar en cuanto salga de la oficina. Hoy es el día en el que empieza mi periplo como opositor (cruzaré los dedos para que el "viaje" que hoy inicio llegue a buen puerto ^^).
En fin, que tras leer los hilos abiertos para 2008 y 2009, me he decidido a inaugurar el de 2010, que seguro que hay alguien mas por aqui que también tiene ese año como objetivo jeje.
Es decir, que abro este hilo para que todos aquellos que tengamos algo que decir sobre las oposiciones al cuerpo de Ingenieros de Caminos del Estado de 2010 tengamos un lugar en el que poder hacerlo.
También quiero aprovechar este post para comentaros una pequeña inquietud. Los apuntes que me han dejado son los del colegio para la convocatoria de 2006. He leido que hubo un cambio de temario en 2005 (creo). ¿Tengo que preocuparme de que me pueda faltar algún tema o en la edición de 2006 el colegio ya tenía los temas actualizados?
Saludos a tod@s y... que dios reparta suerte :-)
• 09/03/2009 15:47:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2007.
Ante todo, mi enhorabuena por haberte decidido a entrar en el apasionante mundo de los opositores. Veo que aunque aún no ha comenzado la convocatoria del 2009 ya estas pensando en el 2010. Me parece un poco arriesgado pensar con tanta antelación, pero bueno, quien no arriesga no gana nada, ¿no?
Desgraciadamente estamos en una época en la que no es fácil encontrar trabajo ni en la empresa privada ni en el sector público. Ya habrás visto como han caído las plazas de I.C.C.P. en el Estado en el 2009. Y si la cosa sigue igual puede que en el 2010 no salga ninguna. El ministro de trabajo está pensando en congelar el sueldo a los funcionarios para el 2010 de continuar la crisis así que imagina el panorama.
Me impresiona que quieras compaginar el trabajo con el estudio, pero desde mi punto de vista no lo veo nada recomendable para sacarte una oposición de este calibre.
En cuanto al material, se entiende que el temario del colegio vendrá actualizado. Yo me he sacado la oposición del 2008 con los apuntes del colegio del 2005 y yo mismo los he actualizado. Si vas con tanto tiempo de antelación deberías empezar a resumir y completar los temas con legislación y libros de peso en la ingeniería. Y si un tema del colegio no te gusta, pues te lo preparas como quieras.
Tampoco debes de perder de vista otras oposiciones similares a la nuestra como la de Técnicos facultativos superiores de OO.AA. del Ministerio de Medio Ambiente , o del ministerio de fomento, las de tráfico, las de Superior de Administradores Civiles del Estado y las plazas laborales de ADIF. A veces nos cegamos con las de caminos habiendo otras muy parecidas y más fáciles.
• 09/03/2009 16:22:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2009.
LuchadorX gracias por responder tan rapido.
Me planteo las opos de 2010 porque me sería materialmente imposible prepararme las de 2009. Creo que no es mala fecha para empezar a estudiar teniendo como objetivo el 2010.
Respecto a lo de compaginar el trabajo con el estudio.... no es tan grave como parece. En Junio empiezo la jornada de verano y tendré las tardes libres hasta septiembre... eso si, en septiembre si que tengo pensado dejar el trabajo para dedicarme de lleno al estudio (suponiendo que no lo deje antes).
Respecto a lo complicado que está trabajar tanto en lo público como en lo privado... si, tienes razón. Afortunadamente mi situación laboral actual es "buena", pero a medio/largo plazo... el sacrificio que te exige la empresa privada es algo que choca frontalmente con lo que quiero para mi futuro. Es por esto por lo que, aunque posiblemente éste sea el peor momento para opositar, he decidido dar el paso y plantearme la oposición como la opción de futuro que quiero perseguir (cruzaré los dedos para que en 2010 se convoquen plazas jeje).
Y por último, respecto a lo que dices de presentarme a otras oposiciones, también me presentaré a las de obras públicas (también soy ITOP) y bueno... tendré en mente las que comentas para conseguir los temarios y ver en que medida son compatibles.
Te ha dado consejo uno de los foreros con más "peso" en estas oposiciones, así que poco que decir...
Sí que te diría, que si yo llego a saber que van a convocarse 8 plazas, no creo que hubiera dejado el curro el año pasado, tenemos toda la vida para ser funcionarios y es una putada que el año que te presentas salgan tan pocas plazas.
Ojalá el año que viene se solucione el tema económico y volvamos a las ansiadas 20-30.
Por cierto, no han salido plazas para tráfico, ¿no? y las de Superior de Administradores Civiles del Estado no tienen nada que ver con nuestro temario, ¿habéis oído que son más fáciles?
• 11/03/2009 11:07:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: marzo 2007.
Me uno tb a la bienvenida que te han dispensado luchador y alcoyano :)
Yo de ti compararía los temarios del 2005 y del 2008 (a falta de estar aun los del 2009) y vería qué temas han cambiado y las normas a las que afectan.. pq han cambiado cosillas. En carreteros tienes las leyes muy actualizadas así que desde allí podrás ampliar los temas :)
• 19/03/2009 18:11:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: junio 2008.
::: --> Editado el dia : 10/04/2009 10:26:28
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 19/03/2009 18:44:32
::: -- Motivo :
Como dice LuchadorX. Realmente en todas las de A1 que digan ingeniero sin especificar. Como en tráfico, alguna plaza en RENFE, AENA, Sasemar o similares, servicios sanitarios de comunidades autónomas, organismos autónomos, universidades, CSIC, autoridades portuarias, técnicos de medio ambiente, diversos entes y consorcios de transportes, basuras y aguas, técnicos de prevención, etc. Tal vez se reconozca finalmente que los que tenemos el título superior (A1) podamos ir a plazas de grado medio (A2)... Me gustaría saber como es en el resto de Europa.
El problema muchas veces es encontrar la convocatoria. Tú mira donde encajarías mejor, que te será más fácil estudiarlo. Y una vez dentro, espero que ayudes a que haya más plazas para que puedan entrar otros ingenieros. Pero fácil, fácil, no hay nada a menos que seas un superdotado. ¿Cómo es que hiciste caminos entonces? ;)
Saludos.
• 20/03/2009 16:42:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: julio 2008.
Hola, soy una chica de caminos, que ha terminado la carrera en diciembre, de momento estoy con una beca de doctorado, de 900 euros, que primero consiste en hacer el máster de bolonia en medio ambiente, mi pregunta es entre esto y la oposición que aconsejais? el tema empresas no anda bien precisamente y las oposiciones, no se si siendo realista, en 5años, con dedicación exclusiva y con la academia, si sería posible sacarlas. Si podeis, me gustaría de veras que me aconsejarais, no nos esperábamos este panorama....
• 23/03/2009 11:08:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2009.
Crispie... 5 años con dedicación exclusiva creo que es tiempo mas que de sobra como para prepararse las oposiciones con garantias. Puede que esté equivocado porque yo acabo de ponerme con ellas y tal vez todavía no sea consciente realmente del trabajo que supone prepararselas pero... 5 años???? uffff yo diría que te estas pasando por mucho.
Y bueno, respecto a trabajar en la empresa privada o trabajar en la administración... pues depende de lo que quieras para tu vida, esto es algo que tienes que decidir por ti misma.
• 24/03/2009 0:31:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2009.
hola a todos/as
yo tambien estoy pensando en preparame estas oposiciones, estoy cansado de la explotación, casi inhumana, a la que te somete la empresa privada, aunque siempre diré que es recomendable pasar por ella un tiempo, ya que aprenderás cosas que no lo haras en la administració pública... Espero ser de ayuda a los integrantes de este foro, un saludo y estamos en contacto compañeros.
• 25/03/2009 0:14:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2009.
Hola de nuevo, quisiera realizar una serie de preguntillas al aire, por si alguien me puede ayudar a tomar una decisión, mi intención al igual que Kasmash es presentarme en 2010, rezando para que salgan plazas:
- ¿Cuánto es el tiempo estimado o recomendado para ir con ciertas garantías a los 4 examenes, dedicandole tiempo completo?
- ¿Te puedes preparar las oposiciones en tu casa sin tener que desplazarte, es decir con el temario del colegio o por el contrario es fundamental la ayuda de un preparador, en tal caso cual me recomendáis?
- ¿Una dedicación de 8 horas diarias de lunes a viernes está bien o son más exigentes?
- Teniendo en el punto de mira otras oposiciones, ¿cuáles tienen el temario mas similar con respecto al de caminos del estado?
No quiero ser pesado con muchas preguntas, si alguien me puede responder estaría muy agradecido, no estoy muy seguro de embarcarme en algo tan ambicioso sin tener algunas ideas un poco claras.
Muchas gracias y animo a todos. Yes we can...
Mi respuesta, completamente personal y a simple modo de recomendación:
Los que ya han aprobado te dirán que puedes tardar en sacarla entre 1 y 2 o 3 años. Pero es que "los aprobados" aprobaron cuando se ofertaban más de 20 plazas... y este año hay 8. Estamos hablando de menos de la mitad de posibilidades.
Yo me estoy preparando con los apuntes del colegio y la academia de Madrid. Mi opinión sobre los apuntes es que no son -excesivamente- caros, y hay temas que están bien, y otros no tan bien. En cualquier caso necesitan ser resumidos (pero si te dan unos resumidos necesitarás ampliarlos porque quizá no comprendas las cosas). La academia de Madrid es lamentable: sólo merecen la pena las clases de aguas.
La dedicación depende del tiempo que tengas por delante: si empiezas ahora, con 5 horas al día, para empezar y acostumbrar el cuerpo, creo que está bien, en septiembre pasas a 8 y a partir de enero yo me quedaría con un único día de descanso. En cualquier caso, plantearse el estudio por horas y no por objetivos suele salir mal (pero es cierto que se empieza así).
Oposiciones similares, han recomendado por ahí las de tráfico, medio ambiente,...
Espero haber sido de ayuda!!
• 25/03/2009 22:24:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2009.
Muchas gracias Alcoyano por tus consejos y la rápidez al contestar, decia de estudiar con los apuntes del colegio porque tengo los de 2007, me los compré cuando llevaba poco tiempo currando pensando en que podía compaginar una cosa con otra, ¡¡Ingenuo de mi!!!, y los tengo ahí aparcados desde hace 2 años.
Mi intención es no estar más de tres años con las oposiciones (por cuestión económica), eso si, a tiempo completo. Lo del tiempo diario de estudio es de las cosas que más me preocupa, por eso pido consejo. Dentro de mi ignorancia a la hora de enfocar este aspecto, ya que no tiene nada que ver con la carrera, mi temor es empezar muy fuerte al principio y quemarme psicológicamente, de manera que cuando realmente tenga que hechar horas de estudio, no rinda como es debido. De todas maneras 5 horas al día me parece poco, no?, Durante el mes 1º y 2º para acostumbrarse está bien, creo, pero durante mas tiempo... ahora me paredce excesivo, luego me parecerán demasiadas,jeje. Además creo que sería recomendable apuntarse a una academia de ingles, ¿suele ser duro el examen de idioma? mi nivel es medio-bajo.
Lo de las academias, la verdad que esta la cosa chunga, según he leido por ahí.
Bueno muchas gracias de nuevo por los consejos, mucho ánimo y suerte, estaremos en contacto
Si te puedes meter antes con más horas, estupendo!! A mí lo que me pasó es que cuando empecé con esto, estudiar de memoria me cansaba mucho más que la carrera, y aunque estudiaba de 9 a 2 y de 4,30 a 8,30, con lo que necesitaba descansar se me quedaba en 5 horas más o menos. Poco a poco te va cundiendo más.
En cualquier caso yo creo que el truco está en ver cuánto puedes abarcar al día, a la semana,... hacerte un planning, y, lo más difícil, cumplirlo.
Y lo de quemarte, yo creo que cada uno nos conocemos, tú sabes si te has quemado en la carrera o no (aunque no es lo mismo, sí que tienes una idea de cómo te tomas los exámenes). Intenta adaptarte a ti.
Empieza mi jornada de estudio!!! Ánimo.
• 26/03/2009 14:07:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2007.
Willbend, coincido con Alcoyano.
A las academias ni verlas, bueno quizá no está mal pillarse los apuntes de problemas (que por otra parte no tienen más que erratas y errores de concepto gravísimos sobre todo en costas), pero por ahora no hay otra cosa. De ahí lo que valen son los enunciados y los problemas resueltos por el tribunal (que también tienen pequeños errores). Tampoco están demasiado mál los de ferrocarriles y carreteras (los últimos), para aguas se puede mirar la estructura del examen, pero mejor preparar por tu cuenta los problemas (libro garrido): De costas recomiendo no mirar nada que no sean problemas resueltos por el tribunal y los enunciados. No hagais caso a la teoría ni a las incongruentes soluciones.
Eso sí compra buenos libros de problemas en las escuelas para aprender de verdad. Y no me cansaré de repetir que la oposición se la prepara uno en casa. Nada de tirar el dinero en viajes a clases en Madrid.
La oposición se estudia, en mi opinión y en la de Alcoyano, por objetivos y no por horas. Tienes que planificarte bien. Cada uno tiene su estilo. La mayoría creo, aprueban estudiando dos años, otros 1 año y cinco meses(la duración de las pruebas) y alguno que otro en menos...También hay gente que lleva estudiando tres años o más y aún no ha aprobado. En cualquier caso recomiendo estudiar a muerte desde el primer minuto e ir a por todas. Si de entrada piensas estudiar 5 años poco a poco VAS POR MUY MAL CAMINO.
Creo que para estudiar con ganas no hay nada mejor que venir quemado del mundo laboral. De esta manera cuando flojeas en el estudio y piensas que la alternativa es contar redondos, durante 16 horas, a 39º, en una obra perdida a 30km de algún asentamiento humano, pues como que coges nuevas energías.
Yo recomiendo como parecidas las opos de organismos autónomos de fomento o medio ambiente, CEDEX,ADIF y cualquier otra que tenga un fuerte caudal de plazas todos los años incluso en crisis. La verdad es que la de TAC no se parece a la de iccp, pero bueno, las plazas son las plazas y luego ya buscará uno su camino. Al fin y al cabo hoy día los agrónomos,licenciados en derecho y los biólogos ocupan nuestros puestos en las demarcaciones de costas y en aguas y los TAC conforme a lo que oí de la conferencia de miembros del ministerio en el colegio en el año 2005 se entiende que tb.De todas maneras corren malos tiempos para el opositor, quizá en el 2010 mejore el tema.
• 26/03/2009 23:05:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2009.
Hola LuchadorX, agradezco enormemente los consejos que me estais dando, soy muy novato en esto y no sé como enfocar todo lo que se me viene encima, pero gracias a vosotros me lo estais aclarando bastante bien.
La verdad es que si que estoy muy quemado del mundo de la contrata, te explotan y te exigen sin ningún tipo de miramiento, es un infierno!! y como te equivoques... preparate para la bronca que te espera, así no se puede trabajar, el estrés llega ser casi insoportable, cuando esté jodio estudiando me acordaré de lo mal que lo pasé en el curro y seguro que te da fuerzas para seguir.
Tengo aun algunas cuestiones que plantear con respecto a los examenes:
1) ¿El examen tipo test y el tercer examen (en el que tienes que deasarrollar un tema a elegir entre 2 sacados al azar de todo el temario, creo que es así) son iguales, en el sentido que estudiando uno, a la vez estás estudiando el otro? o por el contrario, hay partes que no son comunes.
2)¿Los problemas se complica matemáticamente? o son de aplicaciones de normativas, dicho de otra manera, las oposiciones son en 95% empollar de memoria?
3) Con respecto a libros, que recuerde tengo de la carrera:
- El Granados y uno de "problemas resueltos de obras hidráulicas", este no es un libro como tal, sino unos apuntes ecuadernados de la ETSICCPM
- De carreteras tengo los Kramer
- De costas.... creo que sólo apuntes de la carrera
- De estructuras, plasticidad, elasticidad, geotécnia (Jiménez Salas), matemáticas, física, etc tengo varios, ¿esos me servirán?
- De ferroca tengo los de Losada (resumidos)
- De puentes tengo los de Manterola
4)A la hora de enfocar el estudio (exceptuando problemas) ¿es realmente necesario ampliar el temario del colegio? porque mira que es extenso, ¿con qué criterio complementas? Supongo que un preparador en esos momentos si puede ser de ayuda, no?
5) ¿Es conveniente preparar los 4 examenes a la vez? o hay que dar un desfase de tiempo desde el primer día de estudio hasta emprezar a preparar los problemas (por ejemplo)?
Como podeis ver soy un mar de dudas, las cuales sé que muchas de ellas, cuando me ponga a estudiar se irán resolviendo solas, pero si me podeis ayudar a ir esclareciendo un poco todo esto hasta que llegue el día de ponerme estudiar os lo agradecería.
Ahora me queda la tampoco fácil tarea de decir en la empresa (Dragados) que me voy y no perder el paro... sabéis algún método? jejeje
muchas gracias por todo
• 27/03/2009 15:11:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2007.
Escríbeme a luchadorx@hotmail.es
Que se me pierde el login.
• 30/03/2009 23:45:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2009.
Hola LuchadorX, no se si leeras esto, pero no se que le pasa a la página de hotmail, pero no me deja ni leer ni enviar ningún mensaje (me da error), espero que sea provisional. En cuanto la reestablezca me pondré en contacto contigo. Muchas gracias de nuevo
• 01/04/2009 0:08:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: julio 2008.
Hola, mi pregunta respecto a lo de los 5 años era porque estaba empezando con un doctorado, con las típicas becas basura de la uni, y estaba valorando que compensaba más, aunque, es cierto que es un empleo estable, tengo 27 años, y no se si es hora de empezar con la oposición sin haber trabajado, en tal caso, supongo que lo mejor es trasladarse a madrid, lo que dure; la cosa es que si durante la carrera ya te aislas bastante, nadie lo entiende, etc, pues con la oposición supongo que te sentirás más solo aún, no?
• 01/04/2009 15:22:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2007.
willbend, aun no tengo noticias tuyas.
crispie, 27 es una buena edad para preparar oposiciones, hasta los 30 incluso. Tu piensa que gran parte de los que aprueban son treintañeros.El haber trabajado antes no es imprescindible pero si muy recomendable: se estudia mucha mejor si estas quemado del trabajo.
Deberías haber empezado tu historia por lo del doctorado. Un trabajo así no creo que sea tan exigente (desde mi desconocimiento) como un trabajo en obra u oficina. Quizás se pueda compaginar a largo plazo, aunque lo mejor es estar a full time.
La oposición aisla, por supuesto, pero si te organizas bien quedando para estudiar con otros opositores de otras materias o te organizas bien tus descansos no es tan terrible.
Lo de ir a Madrid, supongo que lo dirás por eso que dicen los políticos de aumentar el consumo para estimular la economía porque no encuentro otro motivo.
• 01/04/2009 15:26:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2009.
A Willbeend:
No eres el único que ha tenido que tomar la decisión de dejar una empresa del tipo de Dragados. Yo también estoy trabajando en una macroempresa multinacional y pedí la cuenta hace dos días. Es un paso difícil de dar porque abandonas una situación de "privilegio" y la cambias por una de incertidumbre. Pero no queda otra opción si quieres luchar por esto asi que... Animo!!!!!!!
A crispie:
Yo soy de los que piensan como LuchadorX, la oposición es algo que se prepara uno mismo en su casa (aunque también sirve la biblioteca jeje). No veo necesario que te vengas hasta Madrid a estudiar. De hecho, yo en cuanto pase este mes y abandone mi trabajo (estoy en Madrid), regresaré a Burgos (de donde soy) y me prepararé la oposición allí.
Por cierto, por si alguien hablar conmigo os dejo mi correo/MSN: atubigon@hotmail.com
¿qué os contais por aquí?
• 22/04/2009 15:43:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2009.
Hola a todos! yo también estaba pensando en esto de las oposiciones, pero tengo una pregunta un poco indiscreta para aquellos que sean veteranos en esto: ¿sabeis mas o menos cuanto se cobra una vez aprobada la oposición?
• 29/04/2009 12:43:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: abril 2009.
Hola soy nuevo en este mundo y estoy casi decidido a preparar opos....pero por razones personales me interesan las de la Comunidad Valenciana, sabeis algo al respecto???
un saludo a todos.
• 29/04/2009 14:56:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Pues las de la Comunidad Valenciana acaban de salir pero ya terminó el plazo para inscribirse el 7 de abril. Son 2 plazas de concurso-oposición de acceso libre, y 2 de promoción interna.
Las del estado de Caminos de 2009, está a punto de salir la convocatoria en el BOE y entonces podrás inscribirte. Lo único que siendo probablemente el primer examen en junio tienes poco tiempo dado el volumen de temario que hay, pero bueno por probar suerte nunca se sabe. Para las de 2010 sí que hay tiempo de sobra.
Saludos
• 30/04/2009 10:13:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: abril 2009.
El problema es q con la famili y todo eso no estoy interesado en las de Fomento....solo en las de la Comunidad VAlenciana...sabeis si salen regularmente todos los años y todo el rollo?
gracias por responder y un abrazo
Aun no hemos comentado nada de la convocatoria, del tribunal,... ¿algo que decir?
• 13/05/2009 17:23:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: junio 2008.
Pues qué alegre no estoy por la gracia de meter más temas y ampliar alguno. Pero como consuelo, que podía haber sido peor.
• 15/05/2009 12:12:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: junio 2008.
Como prueba de lo dicho antes: para el test de 2009 no hay que leer el tochazo llamado Real Decreto 817/2009, de 8 de mayo, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público. En 2010 a saber...
• 25/05/2009 20:52:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: diciembre 2008.
Para Alcoyano:Este año (2009) no se han producido grandes cambios. Eso sí, han aumentado un tema de derecho, que son los peores y el de resíduos. Que haya mucha suerte. Yo estoy impaciente por hacer el text.
• 08/06/2009 0:36:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2009.
hola de nuevo a todos, en primer lugar dar muchos animos a todos los compañeros que estamos sufriendo esta dura etapa.
Veo el foro algo apagado, espero que se anime algo, por cierto sabeis cuánta gente se presenta a las de fomento en 2009? Yo voy a las del 2010, pero quiero hacerme una idea de lo que ha empeorado el ratio respecto a años anteriores con el tema de la crisis y tal. También agradecería algún consejo acerca de preparadores para facilitar actualizaciones y ampliaciones de temario, consejos sobre sistema de estudio, etc.
muchas gracias compañeros
• 08/06/2009 8:19:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Hola, los que vamos a 2009 (y a 2010 todos menos 8) aún no sabemos cuántos somos porque aún no ha salido el BOE y las listas con las fechas y admitidos provisionales. Está al caer...
• 29/07/2009 16:00:00.
• Mensajes: 1
• Desde: Ávila.
• Registrado: julio 2009.
Hola, yo soy Monica y tb voy a darle a lo de las opos.
y tng una pregunta xa ti: temario caro!!
mi email: monicahuerta83@hotmail.com
por si alguien quiere hacer contrabando de temario!!!
un saludo, piratas!
• 11/08/2009 14:19:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: agosto 2009.
Hola!!
Soy una chica recién titulada, y la verdad que según están las cosas lo que primero me he planteado seria lo de opositar, me habían comentado que mejor empezar con las del Ministerio y luego estar al loro si sale alguna convocatoria para alguna comunidad autónoma.
No se muy bien por donde empezar, me habían comentado de una academia en Madrid que seria presencial, alguien sabe cual es??
Me podríais comentar alguien sobre otras oposiciones y si hay academias que te preparen??? Muchas gracias, un saludo
• 11/08/2009 15:17:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: diciembre 2008.
::: --> Editado el dia : 11/08/2009 15:19:01
::: --> Motivo :
Academias haberlas hailas, pero malísimas.
El primer ejercicio se prepara estudiando legislación y con los exámenes de los últimos años que facilita el colegio. El segundo examen de inglés te lo preparas tu por tu cuenta, el oral se prepara resumiendo los apuntes del colegio, para el cuarto es para el único que hace falta una academia pero sólo si no tienes los exámenes resueltos de problemas de años anteriores. La gente suele ir para prepararse el cuarto a preparadoresfomento, pero no es necesario ir a clases presenciales. Eso sí, la parte de costas no la preparan bien y todos los problemas están mal resueltos porque los ha resuelto una tía que aunque haya aprobado no sabe ni lo que es el mar, así que te tendrás que buscar libros y ejercicios resueltos de alguna escuela como Madrid, santander, granada, valencia o barcelona que son las que más publicaciones tienen.
Una cosa es fija, no vaya nunca a una academia denominada acaminos, porque es una chapuza, no saben lo que dicen y lo único que saben es copiar y pegar lo de la academia anteriormente citada.
• 11/08/2009 17:51:00.
• Mensajes: 2
• Desde: Motril.
• Registrado: agosto 2009.
Hola, soy nuevo por aquí.
Levaba unos meses pensándome esto de las oposiciones y voy a dar el gran paso. En mi caso estoy haciendo una obra ahora mismo y voy a comunicar a mi empresa mi abandono en breve ya que quiero empezar a preparar los exámenes de 2010 en Septiembre. Ahora es cuando vendrán los llantos y los "no te vayas, te damos lo que quieras..." pero estoy decidido las empresas contructoras se aprovechan de nosotros y donde debería haber 5 tios currando hay 2 y uno no hace nada porque es amigo del delegado...
Como leeis estoy bastante quemado y por eso he decidido dar el paso.
Aprovecho para saludaros y para empezar con las preguntas que espero me resolvais. La primera, el temario, ¿Por donde empiezo?
Gracias por adelantado y un saludo.
• 11/08/2009 22:40:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: diciembre 2008.
es que mi mensaje anterior no ha servido para nada?
El caso es que yo no te recomiendo que dejes tu actual empresa porque igual para el 2010 ni salen plazas. La congelacion del sueldo de los funcionarios es casi inminente así que la oep 2010 será nula. Deberías esperarte hasta el 2013 a que se recupere el Estado. Y no lo digo por quitarme competencia, porque yo voy a aprobar este año.
• 12/08/2009 12:54:00.
• Mensajes: 2
• Desde: Motril.
• Registrado: agosto 2009.
En algún momento hay que dar el paso. Hasta 2013 faltan 4 años y para esas fechas y después de tanto tiempo sin tocar un libro no creo ni que me lo plantee.
Cuando lleve un año estudiando y no salgan plazas ni en ayuntamientos, diputaciones, comunidades o ministerio igual me planteo volver a la empresa privada, ahora mismo lo tengo claro.
Por cierto, ¿conoceis buenos preparadores en Granada? y, acerca del temario, ¿Por donde empiezo?
Si es cierto que vas a aprobar este año, enhorabuena.
• 12/08/2009 13:09:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: marzo 2007.
Mi consejo MUcho es que no te dejes el trabajo. No está el asunto para ello. A la vez es difícil pero se puede (yo misma lo hago). Y tal y como dice Ecuador, la OEP.... aún no ha salido y no se saben las plazas que habrán.
Trabajo hay para nosotros pero ha disminuido, y en el caso de que te arrepientas y veas que lo de las oposiciones no va contigo... recuperarlo y volver a trabajar costará.
Pero vamos jeje solo es un consejo. Yo esperaría si definitivamente quieres dejar de trabajar a la OEP del año que viene para ver realmente cómo se plantea todo.
• 12/08/2009 13:16:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
MuchoMotril, si ya has tomado la decisión pues adelante. No es nada recomendable en estos tiempos, pero si te lo puedes permitir y estás decidido pues suerte y al toro.
Creo que por Sevilla había preparadores. En Granada lo único que conozco son las tapitas y la cerveza que me tomé el fin de semana pasado por allí.
El temario es más extenso de lo que parece, sobretodo en el examen del test. Por mucho que digan de las academias, la gran mayoría de los que aprueban estudian con los apuntes que proporcionan estas. Yo conozco dos: Preparadores de Fomento (Madrid) y Acaminos (on-line). Hay algunos preparadores más sueltos por ahí, pero yo no los conozco.
En los foros del año pasado y de 2007 sobretodo hay foreros que explican muy bien los exámenes. Échales un vistazo
Me apunto a los consejos, yo dejé la obra con la esperanza de aprobar este año, pero al ver que la oep de este año sólo tenía 8 plazas, que la cosa no tiene pinta de mejorar, y lo que le cuesta a la gente encontrar trabajo, me salió un curro y lo cogí. Pese a ello aprobé el test, pero si suspendo el oral, no quiero ponerme a estudiar, no tener curro y que no salgan plazas en 2010.
Pero bueno, respondiendo a tus preguntas, en la web del colegio hay una hoja de preparadores, y si no recuerdo mal hay varios en Granada.
• 13/08/2009 13:59:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: junio 2008.
A los que piensen estudiar a tiempo completo y dejar el curro. Aunque ya se sabe que a los consejos y a los viejos no se les hace caso, lo que hay que hacer es irse cuando se acabe el contrato, que hoy en día casi todos son por obra. Así se tiene liquidación, paro y unas fechas aproximadas para programarse. La empresa te va a dar las gracias por irte sin indemnización. Total, saben que las administraciones y promotores se están ahorrando funcionarios para que inspeccionen y trabajos de asistencia bien hechos con personal suficiente y vamos a acabar con que cualquier churro se certifique. Es lo que pasa en las crisis, la empresa "solvente" (la que aguanta retrasos en los pagos y sabe retrasar los suyos gracias a la magia del confirming, que la hace la gran amiga de los bancos) es la que sobrevive y la calidad se deja para las reparaciones en tiempos mejores.
Encontrar curro está complicado y los entrevistadores no valoran los conocimientos adquiridos en una oposición. Yo pienso que aunque tu curriculum sea de un tipo de obra, conocerte la normativa te va a hacer válido para proyectos de otros tipos también, pero en estos tiempos cuenta más saber de electricidad. =( Parece que tengan más fe que tú en que si sigues presentándote, aunque sea teniendo que trabajar con los horarios que hay, vas a terminar aprobando y mandarles donde se merecen.
Y si empiezan a tirar el dinero en cursos inútiles para parados que den los sindicatos y así reducir la cifra aparente de parados no va a haber dinero para plazas suficientes para que los que no saben de electricidad, o son de fuera, o no tienen los cromosomas buscados (ya sé que es políticamente incorrecto pero lo veo así) también puedan aprobar en un ayuntamiento, diputación o comunidad. Y la AGE no aumenta personal desde hace años. Me temo que hay que esperar a tiempos mejores en que todos los electricistas tengan trabajo y no se lo quiten al resto. (Madrid es tierra quemada gracias a las privadas). ¿El mismo hecho de que se haya abierto un foro para opositores en 2010 no te parece preocupante? Suerte de todos modos.
• 28/09/2009 18:40:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Bueno, hacía tiempo que no hablaba nadie por el foro. Como yo ya no soy de 2009 sino de 2010, pues escribiré ya por aquí salvo excepciones.
Sólo comentar, aunque sea negativo, lo mal que pinta para el año que viene la convocatoria pública de empleo. Me huelo un recorte de plazas de las ya pocas de este año a poquísimas... 5 quizá.
Aún queda tiempo para saber la respuesta, pero los anuncios de recortes en gasto público de ZP inspiran respeto.
Sigamos estudiando. Tal vez en 2011 mejore la cosa.
• 29/09/2009 20:33:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: diciembre 2008.
zp lo ha dejado claro. La OEP para el 2010 será del 15% de la del 2008 o dicho de otro modo la mitad de la de este año, en números un 4 pelado.
Y los pronósticos han acertado matemáticamente este año. Se dije que en 2009 se cubrirían el 30% de las del 2008 (20) y así ha sido (8 plazas en el 2009).
• 01/10/2009 1:41:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2009.
Hola chicos!
Soy un nuevo sufridor en esto de las oposiciones. Había sido mi plan desde pekeño y me ha tocado ponerlo en practica en el peor momento...
Voy a preparar las del 2010, aunque veo dificil conseguirlo viendo la gran competencia y tan pocas plazas. Tengo 25 asi ke puedo permitirme llegar hasta el 2012 (según mis cálculos económicos...).
Me han venido genial los consejos ke aki y en el foro del 2009 habeis dejado ya que desde La Coruña no hay nadie quien te oriente (solo vosotros).
Estoy buscando apuntes, de academia, nuevos, usados, compartidos, para las oposiciones de fomento. Si a alguien le interesa vendermelos que me escriba a pablo_sabin@hotmail.com gracias!!
Por cierto, una pregunta sobre lo que no habeis comentado nada: En el examen de inglés, el vocabulario y tematica es relativo a la ingenieria de caminos?
Por último, que me recomendais para preparar el examen oral? Es que es lo que peor se me da (el alcohol ha mermado mi capacidad de expresión...), y creo ke necesitaré práctica. A lo mejor, a alguno de vosotros os inteeresa examinarnos unos a los otros por videoconferencia para tratar de mejorarlo (sin mariconadas...)
• 11/11/2009 16:32:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: marzo 2007.
Para lo de inglés: es un texto sobre temas actuales de medioambiente o ingeniería, así que el vocabulario hay que sabérselo o tener algo de idea.
las preguntas.. pues vete a saber XD me dijeron que desde la situación en el este medio o sobre los topillos así que... figurate jajajaja
El oral?
pues principalmente saberse los temas.. resumirlos a tope.. y tener a alguien que te escuche y te diga con tu esquema lo que te dejas... Esa persona puede ser desde un sufrido familiar (las mamás son las mejores XD) o un preparador-profesor :)
Por videoconferencia.. buuff sabía que lo de las nuevas tecnologías daban fuerte pero tanto tanto no XD
Es planteárselo,.. pero yo al menos por ahora el cante lo dejo de lado que aún he de reempollar
cómo lo llevais chicos?
• 22/11/2009 16:23:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2009.
Muy buenas a todos,
Soy un recién titulado por la Universidade da Coruña, y ahora, finalizando un pequeño Máster que pone muy en contacto con la empresa privada, me ha entrado mucha inquietud con el tema de las oposiciones, y estoy seriamente planteándome prepararlas.
He de decir que antes de encontrar este foro no tenía ni idea del tema, así que después de llevar unas cuantas horas leyendo los mensajes del 2010, 2009 y 2008 os quiero dar las gracias a todos por toda la información que está en ellos escrita.
Ahora tengo más o menos idea de que el único temario decente es el del Colegio, de que tendré que resumirlo y trabajar mucho sobre él, de cuando son las fechas aproximadas de las diferentes pruebas, de que el año que viene habrá una gran cantidad de plazas (unas 4) y de que tengo que huir de las academias, lo que me alegra, pues es lo que llevo haciendo toda la vida.
Pero aún me siguen quedando un mar de dudas, como por ejemplo si me daría tiempo a presentarme a los exámenes de este año empezando a estudiar a mediados de Diciembre, dónde puedo conseguir exámenes de otros años, etc.
Así que agradecería enormemente si algún compañero de años anteriores estaría dispuesto a solucionar mis dudas aquí en el foro o de manera privada y si alguien está dispuesto a desprenderse de todo el material (contando con que sea algo más de lo que hay en el colegio, porque si no, simplemente voy allí)
Un saludo a todos.
• 23/11/2009 20:18:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: diciembre 2008.
::: --> Editado el dia : 23/11/2009 20:25:11
::: --> Motivo :
Veo que te ha servido lo ya escrito.
Conozco el caso de un fuera de serie que se sacó las opos empezando a estudiar en Diciembre, no es lo normal porque todos empiezan mucho antes,eso sí el estudio fué al límite físico. Si tenemos en cuenta esto, para mí fué el número 1 de su promoción aunque no oficialmente.
Lo de siempre:
1 Test: te los descargas gratis de la página web del colegio y te lees toda la legislación y recopilas la información relacionada.
2 Oral: Resume y completa el temario del colegio con legislación actualizada
3 Inglés: Academias, profesor particular, buscar textos de la unión europea para traducir, métodos comerciales de inglés, libros..
4 Ejercicios de problemas: los dos últimos años ya los tienen en el colegio y resueltos, para tener los anteriores resueltos tienes que sacarlos de la academia de preparadores fomento o fotocopiarlos a alguien pero lo malo es que muchos tienen erratas o estan mal resueltos (los de costas están todos mal y con errores graves de concepto) así que tendrás que buscarte la vida comprando libros de problemas de las escuelas para ampliar conocimientos (sobre todo de hidráulica con granados y costas con vicente negro), el resto con lo que te da la academia es suficiente.
• 26/11/2009 22:42:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2009.
Vaya, muchas gracias por la respuesta, Ecuador1976. Aunque me hayas desanimado un poquitín porque más que en Diciembre podré empezar en Enero y tengo otros estudios de por medio.
Pero bueno, a ver si aparece alguna oportunidad laboral de por medio y me lo tomo con más calma y si no, cuando vea el temario tomo una decisión.
• 03/12/2009 11:29:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2009.
Este mensaje es para Oviedo, del post de las oposiciones de 2009: o no eres una tía o no has aprobado.
Soy una de las chicas de las dos que han aprobado, y ni la otra ni yo llevamos 3 años, ni somos tan bordes. La oposición amarga lo que te dejes amargar.
• 03/12/2009 22:00:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: diciembre 2008.
::: --> Editado el dia : 03/12/2009 22:06:57
::: --> Motivo :
Ya han nombrado a los que aprobaron el año pasado y tengo una duda: si el plazo para la toma de posesión es de un mes a partir del siguiente al de la publicación en el BOE y si la publicación ha sido hoy día 3 de diciembre ¿cual es el último día para incorporarse? yo pienso que el último día es el 3 de enero, pero como es domingo pasa a ser el día 4. ¿otras opiniones?
• 03/12/2009 22:55:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Hola de nuevo, me alegro de que haya gente aprobada que no le haya sentado tan mal mi opinión de las oposiciones. De hecho la forera Oviedo1973 puede que se haya confundido de foro o sea un topo de los del tribunal de las opos, ya que mi crítica iba en dirección a algún artículo publicado en la revista del CICCP sobre las oposiciones por algún miembro del tribunal.
Sólo desear Felices fiestas con anticipación, aunque menos que Empollator, y si alguien se pasa por Granada este puente nos vemos tomando una cervecita, y si es de los/as aprobados/as por supueto que invita él/ella.
• 03/12/2009 23:01:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: diciembre 2008.
yo no he aprobado tampoco, pero tus pataletas contra el tribunal, raulator, me parecen penosas. Y tu y yo sabemos que tengo que razón porque ambos volveremos a presentarnos el año que viene al estado, cosa que yo no pienso hacer para la Junta de Andalucía.
• 03/12/2009 23:24:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Ecuador1976, ahí estamos de acuerdo, tus argumentos a mí también me parecen penosos, y más leyendo como cargas contra la gente de OOPP y demás no-ingenieros de caminos, y sin embargo todo lo que hacen los de Caminos es bueno porque es de Caminos.
Yo me presento a las de la Generalitat Valenciana, que sé que son menos transparentes, pero porque unas sean malas no quiere decir que las otra sean perfectas ni mucho menos.
Si a tí te parece bien, pues acéptalo, me parece bien, pero no nos metas a todos en el mismo saco de conformismo en que estás tú. Yo me presentaré porque es lo que hay, y punto. Me gustaría que fuese de otra forma, pero no depende sólo de mí.
Y de paso puedes leerte el artículo que menciono, a ver qué te parece. Pero de momento vamos a descansar unos días. Si alguien más quiere pelearse conmigo, por favor que lo aplace hasta el miércoles que vuelvo a casa, y así de paso nos refrescamos las ideas con unos días libres que vienen bien para limpiar la mente.
Brindaré por todos con una cañita. Nos leemos.
• 04/12/2009 1:10:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: diciembre 2008.
::: --> Editado el dia : 04/12/2009 1:56:18
::: --> Motivo :
Conformista yo? jajaja tu no tienes ni idea de con quien estás escribiéndote.¿pero tu te has leido mis artículos sobre la Junta de Andalucía?
Hablando de temas más interesantes ¿Habrá plazas para el año que viene?
• 04/12/2009 17:37:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: diciembre 2008.
los foros son eso foros, y muchas veces se miente mas que se habla. Ahora de repente han escrito todas las aprobadas sin nunca antes haber dado señales de vida. Bueno, si os fijais este año han aprobado 4 franciscos por lo que parece ser que uno tiene más posibilidades de ser funcionario si se llama Francisco! jajaja, que bien se lo van a pasar en el curso selectivo
• 06/12/2009 1:00:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2008.
Hola!
Somos un grupo de ICCP que hemos aprobado las oposiciones del ministerio de fomento en los ultimos años.
El año pasado empezamos a preparar opositores y nos ha ido bastante bien.
Tuvimos 7 alumnos pero solo 2 estudiaban, los otros se lo plantean a largo plazo.
Los dos han aprobado en esta convocatoria sin haberlas preparado antes (decir que el mérito es suyo pues estudiaron con una intensidad altísima).
Cada uno de nosotros se especializa en una parte determinada del temario.
Tenemos un temario propio adaptado a las exigencias de cada examen de la oposicion.
Damos clases presenciales en coruña.
Necesitamos un grupo mínimo de alumnos.
Si estas interesado escribeme al correo:
prepgcam@gmail.com
Esperamos empezar con la formacion a en diciembre
• 22/12/2009 12:42:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2008.
::: --> Editado el dia : 23/12/2009 12:55:48
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 22/12/2009 13:02:21
::: -- Motivo :
Es verdad que se miente mucho por aquí. Por cierto, ¿yo soy chico o chica, alguien lo adivina?
Felices fiestas a todos
• 26/12/2009 14:51:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Apuesto a que eres chico.
Felices fiestas!!
• 12/01/2010 16:50:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: junio 2008.
aa
• 12/01/2010 20:01:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Lo subo
• 21/01/2010 10:27:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2008.
Hola,somos preparadores GCAM
El sábado pasado hemos empezado la preparación del curso 2010 en Coruña.
Si alguno está interesado en apuntarse escribenos a:
prepgcam@gmail.com
Un saludo
Hola a tod@s.
Quiero hacerme con apuntes de academia pero son algo caros y me gustaría compartir gastos.
Alguien se anima¿??
• 08/02/2010 9:13:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: junio 2008.
a
• 09/02/2010 11:33:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2010.
Hola a todos!
Ante todo presentarme. Soy nueva en el mundillo pero, en honor a la verdad, ¡parece como si ya os conociera! He leído bastante esta linea de foro y las dos anteriores (2008 y 2009) y todos vuestros comentarios me han sido de gran utilidad. Gracias a todos, aprobados y aspirantes.
Veo el foro bastante apagado, ¿nadie tiene previsión de plazas para la OEP 2010? ¿Este año no hay porra? Y sobre todo, ¿qué tal esos ánimos?
Bueno, espero que esto se anime un poco y nos hagamos algo de compañía. Ya se sabe, mal de muchos...
• 09/02/2010 16:13:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Hola Lola, bienvenida a este foro de oposiciones.
Las previsiones más objetivas para este año son 2 o 3 plazas, debido a:
- Máximo de reposición de vacantes del 15% para este año según los presupuestos generales del Estado para 2010.
- El Plan de Austeridad para los 3 próximos años incluye importantes recortes en ministerios, en el de Fomento sobretodo. Se habla, aún sin confirmar, que la cifra de reposición puede bajar al 10%.
- Como el año pasado era un 30% de reposición, y sacaron 8 plazas, pues los números indican que saldrán 1/3 de plazas, es decir 8/3 = 2,66----2 o 3
A pesar de todo soy optimista por los condicionantes no contemplados en estos números tan fríos, y pienso que saldrán 5 plazas, así que inicio la PORRA 2010 PARA EL Nº DE PLAZAS DE ICCP (espero que este año si acierto algún alma caritativa me invite a ese café que me gané el año pasado por acertar la porra):
- RAULATOR---------------5 PLAZAS
Ánimo que hay que seguir adelante frente a la adversidad.
• 09/02/2010 19:26:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: diciembre 2008.
::: --> Editado el dia : 09/02/2010 19:27:59
::: --> Motivo :
Yo no entiendo como puede ser que cada vez haya menos plazas de iccp con la excusa de la crisis , mientras que por otra parte las plazas para organismos autónomos de fomento y medio ambiente se multiplican año tras año ¿y para que? para meter a químicos o de ambientales a dirigir obras de las que no tienen ni pajolera idea?
Es increible lo mal que estan las cosas, y como nos toman a cachondeo tanto a nosotros como a la sociedad que al final tiene que sufrir la existencia de químicos o ambientólogos en nuestros puestos simplemente por los motivos políticos de "todos valemos para todo y somos iguales aunque uno se haya chupado una carrera de cojones mientra otros se hayan pillado una borrachera de cojones"
Lo peor de todo es que los ambientólogos (que en su carrera no aprenden nada de nada) piensan que por conocer a modo descriptivo para que sirve una depuradora o una desaladora o que es un puente, se crean que ya pueden hacer nuestro trabajo y obras, incluso mejor!! y eso sin tener ni idea de lo que es el hormigón, las partes de un proyecto, las fórmulas de hidráulica..ni nada de nada!!
Mi apuesta son 4 plazas de iccp para este año 2010
• 09/02/2010 20:46:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2010.
Estupendo, parece que la cosa se va animando poco a poco.
Gracias Raulator por tu bienvenida y al amigo Ecuador 1976 por su opinión. Una duda, ¿si además de haber estudiado una carrera de coj... te has pillado alguna que otra borracherilla graciosa con unas ricas copichuelas, no pasa nada no? jeje
Bueno, por ser la última en llegar me toca hacer de optimista. Como de ilusión también se vive...apuntadme 7 grandiosas plazas. Ahí es nada.
• 09/02/2010 22:32:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Bueno Lola1001, digamos que tiempo para algo de ocio y un poco de deporte, si se quiere, se saca, que si no uno se estresa en demasía.
El optimismo es bueno, te hace dar todo tu potencial, así que ahí va la lista de la PORRA 2010 PARA EL Nº DE PLAZAS DE ICCP
RAULATOR--------------5 PLAZAS
ECUADOR1976----------4 PLAZAS
LOLA1001---------------7 PLAZAS
sigan jugando!! Rien ne va plus!!
• 10/02/2010 23:27:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Lo subo que el graciosín ha atacado de nuevo. Que alguien le busque novia/novio!!
• 11/02/2010 0:27:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2010.
???? Me he perdido.
Uff, vaya día. La normativa de algunos temitas es superior a mis fuerzas. Esperemos que mañana vaya mejor. Pregunta para navegantes, sobre todo para los que se hayan presentado al test alguna vez: si tuvierais sin más remedio que priorizar (por falta de tiempo, claro) y decidir que legislación estudiar en profundidad para el test, ¿por dónde empezariais? ¿Qué es lo fundamental? ¿Y lo prescindible?
• 11/02/2010 20:34:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: diciembre 2008.
yo que tu ni me miraría la Ley de aguas, ni los reglamentos de dominio público hidraúlico, administracion publica del agua y el de planificación hidrológica. Son tan antiguos y obvios que seguro que no los preguntan (como en los años anteriores). Y eso que te ahorras, que no es poco
Bueno, veo que me habéis dejado con el 6, ahí va mi apuesta: 6 plazas :)
• 17/02/2010 22:18:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
No importa que se repita la apuesta, no hay muchos números para jugar!!
RAULATOR--------------5 PLAZAS
ECUADOR1976----------4 PLAZAS
LOLA1001---------------7 PLAZAS
INXS---------------------6 PLAZAS
Buenos días, quería hacer una pregunta, ya que he podido ver que en algunas ocasiones se ha planteado pero nunca se ha contestado, y es la edad de los aspirantes a estas oposiciones. Yo tengo 33 años, y no sé si se me ha pasado la fecha para estudiar unas oposiciones, ya que hace bastante tiempo que no toco un libro, y por lo tanto no tengo hábito de estudio y por lo que creo que me va a costar sudor y sangre, ponerme con esto. Claro que mi meta no son las de este año sino las del que viene, aunque no descarto presentarme este año simplemente por ver como va el tema. Imagino que aparte el estar trabajando también es un problema añadido, aunque lo bueno es que sólo tengo media jornada. Buenos os dejo y ánimo a todos.
Hola de nuevo, tengo otra consulta, me han pasado todos los apuntes de la academia premfom@yahoo.es, pero son del año 2005, imagino que habrá cosas que ya no entran y otras que si, me podéis ayudar??, ademas imagino que habrá actualizaciones. Me recomendáis que compre los apuntes del colegio?? Por cierto después de un vistazo global a todos los apuntes, esto es una verdadera locura, espero poder contar con vosotros para poder llevar esto de la mejor manera posible. Gracias de nuevo.
• 19/02/2010 9:22:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: diciembre 2008.
Inxs
Hombre, la media de edad de los que deciden estudiar una oposición es de 30 años. Creo, así que tampoco estas tan mal de edad. Tu piensa que la gente suele acabar la carrera con 25 años, sufre la empresa privada de 2 a 4 años y luego decide estudiar-
Es un poco tarde sí para encauzar tu vida a esto, pero muchos estan igual. De todas maneras no creo que ni este ni el año que viene sean buenos para estudiar oposiciones.
Yo no compré a premfom, pero supongo que sus apuntes de temas serán los mismos que del colegio
Locura? que no hombre que no, lo que pasa es que hay una fase obligatoria de planificación en la que tienes que escoger que merece la pena o no. No te puedes poner a estudiar a lo loco.
Gracias Ecuador1976, después de haber leido los hilos de las años anteriores, ya parece que os conozco personalmente a casi todos, así que permite que te tutee. Cuando dices que escoja lo que merece la pena o no, te refieres en que me deje cosas sin mirar o estudiar?? Imagino que el temario, mínimo habrá que mirarselo entero, imagino que otra cosa será el ir ampliando con libros, resumenes, y documentación más actualizada. Gracias.
• 23/02/2010 18:04:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2010.
Hola,
Al igual que la última persona que ha participado en el foro, soy nuevo en este foro y en el mundo de las oposiciones.
Soy de Murcia y tenía pensado buscarme un preparador que me echara una mano con las oposiciones, con la mente puesta en la convocatoria de 2011 por supuesto. Creo que en mi ciudad o alrededores no hay preparadores, pero si alguien puede sacarme de mi error e indicarme alguna academia o persona le estaré eternamente agradecido.
De todas formas, me gustaría que JUANI1980 me dijera si el preparador al que va ella está en Granada, y en caso afirmativo, me especificara cuál es, ya que parece que está contenta con él.
Un saludo a todos.
• 23/02/2010 22:57:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2010.
Hola a todos, especialmente a los nuevos. No es que tenga nada muy importante que aportar pq llevo unos días de ritmo muy bajo y de moral casi peor. ¿Por qué narices tarda tanto la OEP? Chicos esto me huele fatal...
De todas maneras comentaros que me alegra mucho ver que hay gente por aquí que, al igual que yo, tiene la mira puesta en las del año que viene. Espero que conforme vayamos entrando en materia podamos ir planteando y resolviendo las dudas que nos vayan surgiendo, que seguro que no van a ser pocas.
Ánimo y suerte a todos.
• 23/02/2010 23:59:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Hola a los nuevos del foro, mucho ánimo y decir que la esperanza es lo último que se pierde. Este año se plantea muy duro, pero ésto es lo que nos hace más fuertes luego.
La OEP del año pasado la sacaron el 1 de marzo, así que no me extraña la tardanza pues la negociación de los sindicatos en la mesa general de negociación debe estar siendo dura. Se rumorea que de las nuestras sacan unas poquitas plazas, lo que no es malo del todo sabiendo que de otros cuerpos este año no van ni a sacar plazas.
Esperemos que el resultado salga pronto.
Bueno veo que la cosa se va animando, y van apareciendo nuevos opositores, aunque sean para las oposiciones del año 2011, en las que me incluyo, porque al ritmo que voy estas impensables.
• 26/02/2010 14:34:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2009.
Hola de nuevo, hace tiempo que no me metía en el foro, pero veo que la gente se está animando, eso está bien. Resulta un alivio dentro de la maldita soledad de estudiar todos los días sólo, sin nadie que te ayude en lo más mínimo, salvo en la moral, en la que la familia es un apoyo básico.
Bueno compañer@s sólo daros mucho ánimo, y a partir de ahora me meteré con más frecuencia en el foro para comentar las dudas, intentaré ayudar en lo que pueda. Esperemos que que la OEP sea algo más generosa de lo que esperamos, aunque sinceramente no soy muy optimista, ni incluso para 2011...
• 01/03/2010 11:24:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: diciembre 2008.
Inxs, me refería a que hay conocimientos de los que puedes prescindir, aunque en general debes de saber de todo.
A los demás: intentad echad un vistazo al temario de las plazas de organismos autónomos de medio ambiente, que sea cual sea la especialidad al final acaban haciendo el mismo trabajo que nosotros los iccp, y los exámenes son mucho mas fáciles. Actualmente se están metiendo un huevo de ambientólogos que no tienen ni pajolera idea de nada.
• 01/03/2010 16:29:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Menuda tardanza para sacar la OPE de este año. Ya se están pasando un poco.
Con respecto al consejo que han dado en el post anterior, yo voy a dar el mío con conocimiento de causa: No os desviéis de las oposiciones nuestras pensando que las de OOAA del MARM son fáciles, porque NO es así.
La mitad del temario la puedes dominar, si te sabes muy bien el de Fomento. Pero de la otra mitad no tienes ni p... idea, y eso de mirártelo por encima no sirve para nada, pierdes el tiempo, pues de esa parte no vas a saber responder casi nada.
Y no son pocos exámenes, son 4 con un 5o opcional realmente, más una pequeña valoración del CV. La única especialidad que veo alguna posibilidad siendo de Caminos es en la de Saneamiento, donde el temario es más parecido, lo único que el año pasado de esa no sacaron plazas.
Yo el año pasado perdí 2-3 meses en verano preparándome temario del que no era común para esas y me pegaron una buena fundida, sacando mucha menos nota que en la de Fomento.
Así que el que quiera plantearse presentarse a esas, que se dedique a ellas exclusivamente porque en caso contrario el fracaso es seguro. El nivel del examen es menor que en las de Fomento, pero no es tan inferior.
De todos modos no creo que este año saquen ni una sola plaza de esas, así que la duda se planteará para otro año.
Suerte a todos.
• 02/03/2010 9:34:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: diciembre 2008.
hombre, el temario claro que no va a ser igual que el de caminos, sino se trataría de la misma oposición repetida. Y claro que tendrás que estudiar en serio y bastante temas nuevos. Pero la oposición de por sí es bastante mas facil que la de caminos. Lo que no se puede hacer es presentarte habiendo estudiado solamente con los temas de caminos. Hay que estudiarla como otra oposición distinta sabiendo que parte del camino ya está hecho, pero es otra oposición donde tienes que estudiar otros temas.
Yo lo que quiero que quede claro a todo el mundo es que los que aprueban esta oposición de organismos autónomos de medio ambiente, SEA CUAL SEA LA ESPECIALIDAD, acaban en los mismos puestos que los ingenieros de caminos del estado en el ministerio de medio ambiente. Por ejemplo, no es raro encontrar a un licenciado en medio ambiente que entró por la especialidad de conservación, como jefe de servicio de obras en cauces en una confederación o jefe de costas en un servicio de costas.
Es una oposición mucho mas fácil, pero como todo en la vida te la tienes que tomar en serio y no pensar que sabiendo la de caminos vas a sacarla sin esfuerzo. La pena es la cantidad de gente de otras carreras que se está metiendo en la administraci´´on por aquí y nos está quitando el trabajo (tanto en la administración, como en la redacción de proyectos). Por eso digo que si no salen plazas de iccp del estado (o aunque salgan) os tomeis en serio esta posibilidad
• 03/03/2010 12:30:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: junio 2008.
Al lado de eso parece poca cosa cuando sacan por concurso como A1A2 niveles que con un A2 no se podría llegar. (Varias plazas en principio para ICCP que no irán por oposición interna y ni siquiera hará falta haberse sacado el título en la privada, sino que bastará el de ITOP... y tener lo que valoren en el concurso...).
• 08/03/2010 18:23:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2009.
Alguien sabe algo de la OEP???? Esto empieza a ser preocupante!!!
• 10/03/2010 16:37:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2010.
Hola a todos!!!
Hoy he tomado la decisión de preparar las oposiciones, pero la verdad es que
estoy hecha un lío. En principio me quería presentar a las opos de una de las
diputaciones provinciales, pero cuando me he comprado el temario me han dicho
que hay mucho enchufe y que seguro q esas plazas ya están adjudicadas.
Ahora estoy barajando la idea de prepararme las del estado, pero me asusta el
examen de inglés pues no tengo muy buen nivel. Asi que no sé lo que hacer.
¿Qué me aconsejais?
• 11/03/2010 10:19:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: diciembre 2008.
Efectivamente las oposiciones a dipuraciones y ayuntamientos son 99% de enchufados. Te recomiendo que de estudiar estudies al Estado que es donde realmente hay posibilidades para el que se esfuerce, para nuestro cuerpo u otro, pero estos no son tiempos buenos para estudiar oposiciones en realidad, no van a salir plazas creo, o como mucho 4. Las comunidades autónomas segurmante sacarán más plazas que el Estado, aunque no sean específicas de nuestra titulación, estas suelen estar dadas a enchufados al 75%, y el resto tienen que tener muchos puntos.
Respecto al inglés, debería ser la menor de tus preocupaciones. Aunque el nivel es alto, y no se te de bien, si te preparas a conciencia pasarás la prueba. Pero hay que preparse bien y contratar a algún profesor nativo
• 17/03/2010 19:22:00.
• Mensajes: 1
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2009.
Qué pasa con la OEP 2010, no van ha salir plazas este año o qué
• 18/03/2010 23:01:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: diciembre 2008.
los rumores dicen que no solamente no se van a cubrir las plazas vacantes, sino tampoco las jubilaciones. sólo saldrán las plazas de interinidad a oposición libre, y como de nuestro cuerpo en el Estado creo yo que hay cero, pues esas son las plazas que van a sacar. Mi estimación de 4 plazas se va a quedar larga
• 20/03/2010 14:17:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2009.
Nos vemos el año que viene :-(
[--http://img707.imageshack.us/img707/5930/20100318120404376.jpg--]
Mucho animo a tod@s
• 23/03/2010 11:42:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: diciembre 2008.
::: --> Editado el dia : 23/03/2010 11:44:09
::: --> Motivo :
RAULATOR--------------5 PLAZAS
ECUADOR1976----------4 PLAZAS En los últimos días ya decía yo que 0 plazas
LOLA1001---------------7 PLAZAS
INXS---------------------6 PLAZAS
.......Se ha cumplido la hipótesis mas desfavorable. Vaya masacre. Desde luego los ingenieros de caminos cada vez pintamos menos. Lo curioso es que sacasen plazas de aeronaúticos (tendrá algo que ver pepiño y su política contra los controladores?)
• 23/03/2010 13:05:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Perdonad mi incredulidad, pero hasta que no vea el BOE no voy a creerme nada, ni siquiera de los periódicos con información "privilegiada"
Esta semana tendremos confirmación oficial imagino.
• 23/03/2010 21:10:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2010.
Di que sí, Raulator. Yo estoy contigo...hasta que no veamos el anuncio en el BOE...incrédula total (las hay que nos agarramos a cualquier último resquicio de esperanza, la verdad es que ya es tener fe!!)
Ánimo a todos.
• 25/03/2010 13:48:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2009.
Segun me han informado, personal del Ministerio que trabaja en Madrid, este año no habrá oposiciones ni de Caminos ni de Obras Publicas. Plazas para ambos:0.
Y el problema es que no sabemos si el año que viene habrá, según me comentan...
Y ahora................ que podemos hacer...
Y de promoción interna?
un saludo
• 25/03/2010 18:13:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2010.
Está ya circulando el borrador de la OEP 2010 que han recibido los sindicatos.
Seguid este enlace:
[--http://www.csi-csif.es/acss/Article1596.html--]
• 25/03/2010 18:48:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Está clarísimo que nos quedamos sin plazas en Caminos y OOPP. El escrito de protesta de los sindicatos ni siquiera nos menciona, así que de corregirse algo, no será favorable a nosotros.
Creo que este año me pago yo el café de la apuesta. Seguiré esperando la OEP definitiva, pero pocas esperanzas ya...
• 25/03/2010 20:17:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2009.
Hace tiempo que no pasaba por aquí, y me he quedado planchado con la noticia que adelantáis. Que putada!
Gracias a los que compartisteis esta información, al menos ya dejamos de hacernos ilusiones.
La buena noticia es que esto no hay estado que lo soporte durante mucho tiempo, cuando empiecen a ocurrir catastrofes por falta de personal que revise las obras ya se apurarán a contratar más gente. Por desgracia, en este País, hasta que no pasa algo grave, nadie se plantea si se han hecho bien las cosas.
Por cierto, una chica antes dijo que acababa de comprar el temario para las oposiciones de una diputación, donde se pueden comprar esos temarios tan específicos?
Un saludo a la gente del foro y animo!
• 29/03/2010 23:11:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Hola a tod@s, parece que mañana martes se aprueba la OEP-2010 en el Consejo de Ministros, al límite de plazo como arece ser costumbre últimamente. La publicación en el BOE, pues supongo que el miércoles. Nos servirá imagino que para confirmar lo que ya nos tememos todos: 0 plazas en 2010.
Tendré que buscar en la filmoteca para ver cuando fue la última vez que pasó ésto.
• 31/03/2010 11:45:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2009.
Bueno si no me equivovo, tras la crisis de 1992, de la cual nosotros ni la vimos ni conocimos y con el cambio de partido politico en el Estado, debido a la nefasta situación economica, (algo se parece a la situación actual) hubo 4 o cinco años sin oposiciones. Desde 1995 hasta 2000.
Yo soy bastante negativo en este sentido. Sino existieran antecedentes......
• 31/03/2010 13:46:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Hola a tod@s, en mi opinión tenemos 3 años por delante sin convocatoria de Caminos para el Ministerio de Fomento, por 2 razones:
- El Plan de Austeridad del Gobierno contempla los años 2010-2012, no plantea las Infraestructuras como actuaciones "prioritarias" y los recortes nunca van a menos, van a más o se quedan igual conforme pasan los años del plan.
- Como indica Lanuo, creo que en el período de los años 90 hubo unos años sin convocatoria. Yo he visto exámenes de Carreteras desde 1993 ininterrumpidos, excepto los años 1995, 1996 y 1997 creo, que es el período en que debió suceder, o es que nadie tiene los exámenes.
Por tanto, hay que buscarse la vida estos años en otras oposiciones o en la privada, porque no creo que mejore ésto. Las elecciones generales son en 2012, y aunque se cambie el Gobierno antes vía moción de censura, no creo que el siguiente cambie la tendencia pues hay que cuadrar los números sea como sea.
Mucha suerte!!
Alguien sabe si sacaran alguna plaza de promoción interna? gracias
• 01/04/2010 8:49:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: febrero 2010.
Ya está publicada en el BOE de hoy la OEP-2010: Se confirma que no hay plazas para Ing. Caminos-OOPP ni por libre ni por promoción interna.
• 12/05/2010 16:09:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2010.
Buenas tardes compañeros, soy nuevo en el foro y desaría saber dónde puedo encontrar un temario más o menos fiable para presentarme a las oposiciones del cuerpo de ingenieros del Estado.
Muchas gracias.