Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Ingeniería
709.794 mensajes • 396.094 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 14/04/2014 13:46:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Buenos días a tod@s los interesados.
Después de 2 años en blanco volvemos a empezar el ciclo de la oposición, y visto que nadie ha abierto tema de Ingenieros de Caminos para 2014, abro yo la veda. Imagino que las circunstancias de la vida han cambiado para muchos de nosotros.
Un saludo a todos los antiguos compañeros de foro, y a los nuevos que se preparan este año. Mucho ánimo a todos y utilicemos el foro para ayudarnos y guiarnos entre todos y no para discutir por discutir.
Como inicio, la OEP de 2014 ha salido 1 mes y 9 días más tarde que en 2011, la última convocatoria de ICCP para el Estado. ¿¿Alguna estimación de fechas?? Me salen las cuentas que el primer examen caería en septiembre a no ser que corran mucho para sacar la convocatoria específica de Caminos (fue el 12 de mayo en 2011).
Sea pues, demos por iniciado el periplo de 2014.
• 29/04/2014 16:26:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: abril 2014.
Hola a todos. Yo estoy planteándome empezar a preparar estas oposiciones, pero actualmente estoy trabajando, y me gustaría saber un poco por experiencias de gente si es compatible intentar sacarlas mientras trabajas.
Espero que podáis aconsejarme!
• 30/04/2014 11:47:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Hola Txusquy, aquí te escribo mi opinión. Yo me he presentado tanto estando en paro como trabajando.
Yo empecé a estudiar en mi primera convocatoria, 2009, estando en paro, teniendo todo el día libre, y tras 5 meses y medio conseguí coger algo de nivel, pero no lo suficiente y me quedé en un 4,5 en el test. A pesar de ello ya empezaba a dominar el temario.
Si estás trabajando a jornada completa (8-12 horas diarias), y sin tener casi ninguna tarde libre, lo veo muy difícil. Sobretodo si es la primera vez.
La cantidad de materia a estudiar y preparar exige meses de dedicación exclusiva o casi exclusiva, sábados y domingos incluidos. El primer examen de test son varios archivadores, la preparación de los temas para el 3er examen oral es muy dura y necesita de mucho tiempo la primera vez que te presentas. El examen 4o práctico también exige mucho tiempo, aunque lo abordarás más al final. Tienes que empezar preparando conjuntamente el test y el oral.
Si trabajas a media jornada (4-7 horas) de forma que tengas las tardes libres, pues aunque difícil si es la primera vez, puede ser posible. Pero hay que sacrificar fines de semana y alguna hora de sueño.
Si ya te has presentado y has trabajado duro el temario alguna vez, es más factible aún trabajando a media jornada. Si no te has presentado aún, te va a costar un tiempo dominar el temario.
Sea como sea, desde luego hay que empezar a estudiar ya, consiguiendo el temario de la última convocatoria de 2011 actualizado si es posible, aunque eso se puede hacer después. Si las previsiones se cumplen y sale el primer examen en septiembre o después, se puede hacer.
Pero si sale el primer examen de test antes de agosto, es demasiado poco tiempo. No creo que suceda así, lo normal es que salga ya para septiembre.
Un saludo.
• 30/04/2014 21:23:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: enero 2009.
Hola RAULATOR y bienvenido txusquy (que nombre más raro). Suscribo todo lo que dice Raulator porque aplica el sentido común, sin embargo, en las del 2011, creo que todos los que aprobaron se presentaban por primera vez y algunos trabajando, así que puede que también sea una ventaja partir de cero y no ir tan preparado. Añadiría que hay algo de lotería que va a más según se avanza en la oposición, el 75% del test es objetivo, el otro 25% algo menos ya que se trata de preguntas cortas. EL examen de inglés tiene una parte escrita y otra oral que también hace que uno no llegue a explicarse en ciertas situaciones porque suspende (Raulator creo que me daría la razón), el tercer ejercicio consiste en cantar y ahí puede pasar de todo y por último el cuarto ejercicio, ahí se llega bastante apurado y con muy poco tiempo y por lo tanto se prepara mal, se trata de un ejercicio en el que sueles tener pocas herramientas para defenderte y con algunos ejercicios con muy mala leche, como el de FFCC del 2011, que incluía ETIs y electrificación. Mi conclusión es que los hay que aprueban preparados y otros no tanto, así que te animo a que le des duro y hagas lo que puedas.
• 02/05/2014 13:01:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Cierto Empollator, el año 2011 fue algo inusual pues eso tengo entendido yo, que todos los aprobados eran primerizos. Lo que ya no sé es si trabajaban o no. De todos modos no es lo normal, aunque como hemos visto, sí es posible.
Desde luego no hay que fiarse de ningún ejercicio, el que parece menos difícil como el de inglés, te plantan un texto de empresariales y si no tienes un nivel holgado de inglés, pues te pueden echar. No hay que fiarse de nada.
Lo importante en esta oposición es tener claro que vas a ir a sacártela a por todas, no sólo ir "a probar a ver que pasa". Si lo tienes claro y trabajas muy duro, puedes aprobar. Factores diversos decidirán los elegidos este año... ¿seremos nosotros?? La respuesta en menos de un año.
• 06/05/2014 18:26:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: abril 2014.
Muchas gracias a los dos por vuestras opiniones. Estoy de acuerdo por completo. En mi situación actual, sé que de lunes a jueves sólo le podría dedicar como mucho 3 horas, mientras que los viernes si tendría toda la tarde y los sábados y domingos todo el día. Esto supondría un gran sacrificio, ya que todo mi tiempo libre tendría que estar dedicado a estudiar, pero creo que la recompensa vale la pena.
El exámen de inglés, en principio no debería suponer un problema, pero me asusta más el oral, por el hecho de ser muchos temas y que resulta complicado condensar todo en 10 mins y soltarlo y por otra parte el práctico, ya que hace varios años que terminé la carrera y hay muchas cosas que tengo olvidadas.
Por otra parte quería preguntaros cómo va el tema de conseguir los temarios, porque claro, sin ver el volumen de materia a estudiar también me resulta más difícil decidir y en este tema estoy muy perdida, no sé si se compran, o de dónde se sacan.
Y ya por último, ¿sabéis si hay academias que preparen estos exámenes y si merece la pena?
Muchas gracias de verdad por vuestra ayuda!!! :)
• 08/05/2014 8:37:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2014.
Hola, alguien sabe si en este tipo de oposiciones se genera algún tipo de bolsa de trabajo una vez concluido el proceso selectivo? Es que estoy pensando en presentarme, pero claro si después d tanto estudiar y hacer viajes a Madrid luego no consigues plaza, si por lo menos t puedes quedar d interino vale la pena pero si no es muy arriesgado.
• 08/05/2014 10:06:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Hola Rafetas,
desde que yo tengo noticia, no se ha constituido bolsa de trabajo con las oposiciones de Ing. de Caminos al Estado ningún año. No suele hacerse en casi ninguna de estas oposiciones a la AGE de cuerpos superiores.
Pero no tiene porqué mantenerse así, he leído alguna cosa que habla de que posiblemente esta tendencia cambie, que sí que se cree bolsa de trabajo aprovechando el proceso selectivo.
Pero esto no tiene ninguna fiabilidad, lo normal es que no se constituya bolsa de trabajo, al menos en este proceso selectivo. Habrá que esperar a que se publiquen las Bases para comprobarlo.
Txusquy,
el sacrificio es necesario pero la recompensa merece la pena. Si lo coges con ganas, aprovecharás el limitado tiempo del que dispones y puedes llegar a buen puerto. Efectivamente, el oral es muy duro por el gran trabajo que supone reescribir + resumir + corregir + estudiar y memorizar los temas, pues los que publica el colegio son inmanejables para cantar en 10 minutos.
En cuanto al temario y academias: sé que hay al menos 2 academias presenciales que preparan estas oposiciones, una en Madrid (premfom@yahoo.es) y otra en Sevilla (www.oposicionescaminos.com). No voy a recomendar ni desrecomendar ninguna por no hacer publicidad gratuita.
Hace años había otra en Valencia que preparaba, pero lo dejaron en 2008 creo.
También había otra que preparaba on-line, pero creo que también dejaron el asunto en 2009.
También podrás encontrar algún preparador particular de estos que se anuncian aquí en los foros.
Las academias te proporcionarán un temario para el test y los problemas y los idiomas. El temario del oral lo saca el colegio de ICCP cuando se publiquen las bases. Les puedes pedir el temario de 2011 para ir avanzando, luego te mandarán las actualizaciones cuando las tengan.
Ánimo a todos y a por todas. Con esfuerzo y sacrificio se logran los objetivos, y si no que se lo pregunten al Valencia Basket.
• 09/05/2014 9:50:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: mayo 2014.
Hola a todos,
Tengo la idea de prepararme las oposiciones pero compatibilizándolas con un Máster que estoy realizando. Alguien sabe si hay probabilidades de que el primer examen sea antes de Septiembre?
Gracias por vuestras respuestas!!!
• 12/05/2014 12:34:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: abril 2014.
Hola Rosewen, pues yo en principio si estaría interesada en conseguir el temario, así que si quieres contactar conmigo, te dejo mi email: txusquy@hotmail.com
Por lo que han comentado los compañeros, el temario para el oral lo proporciona el colegio, y el del test habría que conseguirlo a través de academias,no?
un saludo!!!
• 13/05/2014 10:53:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: octubre 2013.
Hola a todos!!!
Yo estaba preparando otras oposiciones (Inspección de hacienda) y ahora no sé bien qué hacer. Qué lío!!
De todas formas además de lo que proporciona el colegio, que academia recomendáis??
Un saludo a todos y podemos con todo no lo olvidéis!!
• 13/05/2014 15:37:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Hola de nuevo a tod@s!! Saludos a los nuev@s compañer@s de foro y de oposiciones.
Sin novedad en el frente, no ha salido aún ninguna convocatoria de las del Ministerio de Fomento, por lo que las probabilidades de que el primer examen sea en septiembre son altas. Antes lo veo difícil, pero hay que esperar. Tampoco creo que sea más tarde de septiembre.
Recordad que el temario que venden en el colegio es sólo el del examen oral, claramente insuficiente para prepararse el test.
Saludos.
Hola a todos y algún forero que se haya presentado en anteriores convocatorias podria facilitarnos el temario ?
Saludos
• 15/05/2014 13:27:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: octubre 2013.
Madre mía por favor que alguien me de un poco de luz de temario y academias o preparadores pq estoy totalmente perdida!!!
• 19/05/2014 12:02:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2014.
Hola!! yo tambien estoy planteandome empezar a opositar, voy a pedir el temario al colegio para el oral pero para el resto??? que me recomendais?? estoy muy perdida. merece la pena el temario de la academia de madrid?¿?
• 19/05/2014 12:05:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2014.
RAULATOR por lo que veo llevas ya un tiempo estudiando las oposiciones que temario me recomiendas tu?¿ esque estoy muy perdida!!
Muchisimas gracias!!
• 19/05/2014 12:32:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Hola a tod@s, ante las dudas sobre el temario y las academias os expongo lo siguiente:
ACADEMIAS: que yo sepa, ahora mismo hay 2 con posibilidad de clases presenciales y que preparan temario:
- una en Madrid (PREPARADORES DE FOMENTO, premfom@yahoo.es). Van a dar clases pero aún no han empezado.
- otra en Andalucía, no estoy seguro si en Sevilla o Granada (OPOSICIONES CAMINOS, [--http://www.oposicionescaminos.com).--] Ya han empezado las clases.
TEMARIO: a estas alturas, recomiendo conseguirlo de alguna de esas academias, de algún preparador o de otro opositor, pues aunque lo ideal es prepararlo por tu cuenta, no hay tiempo ya si empiezas ahora de cero. Cualquier temario es mejor que nada.
- Temario EXAMEN ORAL: lo proporciona el Colegio, se le puede pedir el de 2011 y unas 2-3 semanas después de que salga la convocatoria tendrán disponible las actualizaciones para 2014.
- Resto Temario: yo sólo conozco el de PREPARADORES DE FOMENTO, es muy extenso (casi 3.000 páginas), lo están actualizando. Es caro.
No conozco el temario de los de OPOSICIONES CAMINOS. Ni su precio.
Antes los de Acaminos (academia que preparaba on-line) tenían un temario menos extenso. Pero creo que no preparan este año.
¿Cuál es mejor? Ni idea, pero mejor que nada es cualquiera.
Cada uno que haga lo que le venga mejor, no a todos nos interesa lo mismo. Depende del tiempo que tengas, como vayas de dinero, las ganas que tengas. También hay gente que se junta entre varios y se organizan para conseguir un temario.
Por otra parte, día 20 de mayo y no sale la convocatoria. Si no sale esta semana ya doy por casi seguro que en septiembre el primer examen. Alguna noticia de alguien al respecto??
Saludos!!
• 19/05/2014 15:19:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2014.
Muchas gracias RAULATOR. Una duda: en el ejercicio 2 ante el tribunal se lee la traducción en español? O la lectura en el idioma?
Gracias!
• 20/05/2014 12:14:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Hola luciop,
El segundo examen, de idiomas, consiste en traducir un texto del idioma elegido (Inglés, Francés o Alemán eran las opciones en 2011) al Español o Castellano. El texto suele versar sobre un tema ingenieril. Digo suele porque el texto de 2011, de ingrato recuerdo para mí, trataba de marketing y empresas, nada de ingeniería. Vocabulario técnico nada sencillo.
En la sesión oral, que te puede tocar desde la misma tarde del examen hasta 3 días después, se lee delante del tribunal la traducción que has hecho, en Español o Castellano.
Posteriormente, el tribunal dialoga contigo de temas variados y generales, no suele ser del tema del texto. Por ejemplo de donde eres, en qué trabajas, si te gusta viajar, etc etc.
Día 20 de mayo y seguimos sin noticias de ninguna convocatoria del Ministerio de Fomento...
Saludos!!
• 20/05/2014 13:01:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2014.
Muchas gracias. Yo esq al oral le temo no sabes cuanto!!lei en un foro que los textos podían ser similares a los de la pagina www.europa.eu yo mirare unos cuantos de ahi.
• 03/06/2014 22:37:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: junio 2014.
Buenas a todos,
Tras mucho tiempo alejado de este mundo de las oposiciones me enteré de que este año habían vuelto a salir y aunque, dadas mis circunstancias, no voy a poder presentarme, me picaba el gusanillo de seguir el proceso...
Yo me presenté a las de 2011. la verdad que lo preparé sin demasiado tiempo y un poco a verlas venir porque no confiaba en que salieran, así que empecé unos 3 meses antes del test. No esperaba ni pasar el test, pero lo pasé bien. Pasé también el de inglés y el oral, y cuando me di cuenta me encontraba en el último examen junto con otras 16 personas luchando por 7 plazas... Así que fui uno de los 9 desafortunados que nos quedamos a las puertas. Viéndolo con perspectiva no estuvo anda mal, porque para ser la primera vez y yendo un poco a verlas venir...pero claro cuando te quedas con la miel en los labios... Justo después de terminar y dado que en 2012 no salieron, encontré trabajo en EEUU y tuve que emigrar por lo que ahora mismo me resulta imposible volver a presentarme, a no ser que dejara el trabajo, que como están las cosas no es factible...
Doy fe de lo que dicen mis compañeros acerca de los exámenes. El de inglés nos pilló un poco fuera de juego a todos, un inglés demasiado económico y de finanzas y nada que ver con la ingeniería. Pero pienso que lo más importante de todo es la fluidez que tengas con el idioma. En mi caso, el texto no me salió demasiado bien, pero no tuve problemas con la conversación. Así que si más o menos os podéis manejar y mantener una conversación fluida, tampoco es tan importante que falles un poco en el vocabulario técnico del texto como fue mi caso.
En cuanto al 4º examen... el problema de ffcc fue de traca...ahí fue donde caí yo... Inocente de mí me cegué con él y cuando me quise dar cuenta había agotado todo el tiempo que tenía para él y parte del otro ejercicio y no había terminado de comprender el enunciado del todo. Si mal no recuerdo, 18 páginas o así de enunciado muy muy densas... En este cuarto examen es imposible hacerlo todo y no hay que cegarse con intentar contestarlo todo. Es más, no creo que nadie llegase a aprobar si corrigieran de forma exhaustiva, pero así se garantizan que nunca van a aprobar más personas que plazas... La verdad es que es una lotería.
Sinceramente creo que los 3 primeros exámenes se pueden aprobar bien, sólo requiere tiempo. Hay personas que le requerirán más y otras menos, pero creo que es una cuestión de horas de estudio. El último examen, es una lotería, y más con 6-7 plazas... por lo que leía de los foreros más antiguos, en los años de bonanza de las 20-25 plazas...una vez que llegabas al último lo tenías casi todo hecho. Pero ahora mismo, con este número de plazas y con cada vez más gente presentándose...complicado. Pero bueno, quiero seguir pensando que todo depende de uno mismo y que si consigues ser el mejor, estarás dentro. Por desgracia hay muchas otras oposiciones que no son así...
No sé si algún día volveré a presentarme...pero ahí está el gusanillo...jeje. Esperemos que dentro de unos años mejoren las expectativas y vuelvan a subir la tasa de reposición.
Un saludo a todos y si puedo ayudar en algo a los más nuevos, aquí me tenéis, aunque hay gente bastante más experta que yo, como Raulator, que siempre ofrecen una gran ayuda a la gente que da sus primeros pasos en este mundo de las oposiciones.
• 04/06/2014 11:46:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Buenos días, saludos myn10.
La verdad es que tu experiencia es la más válida para ayudar a la gente que empieza este año, porque están en la misma situación que estabas tú en 2011. El último examen es un cúmulo de factores que a veces no se pueden controlar, pero hay que estar ahí por si te toca.
No hay que confiarse en el primero porque cada año es más difícil y algunas preguntas rozan ya la ciencia-ficción. Ahí está la criba, en 2011 pasaron algo más del 10% de los presentados. No creo que dejen pasar a más de 40, por lo que implica después a escala organizativa en los siguientes exámenes.
4 de junio y no sale la convocatoria. Septiembre ya seguro para el primer examen, casi imposible cumplir plazos para que fuera antes de agosto ni aún saliendo mañana la convocatoria. Lo que no se sabe es si se retrasará más de septiembre. Hagan sus apuestas!!
Seguimos informándonos. Saludos a tod@s!!
• 11/06/2014 11:38:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Hola de nuevo!!
11 de junio y sin salir la convocatoria. Según cálculos físico-teóricos considerando un semiespacio de Boussinesq en coordenadas esféricas co-contravariantes bajo la hipótesis de Vlassovh para torsión alabeada, entre mañana y la semana que viene debería salir la convocatoria... pero esto es sólo teoría.
Hemos empezado a estudiar ya?? Espero que sí, porque luego el tiempo se echa encima.
Saludos
• 12/06/2014 17:58:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2014.
Raulator y segun tus cuentas cuando puede ser el examen??? A ver si lo empezado a estudiar para nada!!!!!
• 13/06/2014 10:27:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Hola de nuevo.
Pues mientras no salga la convocatoria es difícil aventurarse en dar una fecha del primer examen. Habría que consultar con Rapel.
Como referencia yo creo que, si saliese el próximo lunes 16 de junio la convocatoria, el primer examen podría caer la tercera semana de septiembre, un martes o miércoles. A partir de ahí, conforme se retrase la convocatoria, se retrasaría la fecha más o menos lo mismo creo.
Luciop, si has empezado a estudiar después de la OEP de abril, tranquila que no estás perdiendo el tiempo!! Hay mucho que estudiar. Lo importante es hacer ahora el trabajo bruto de resúmenes, actualizaciones, etc. que luego te vendrá bien para estudiar más rápido. Y si por lo que fuera te acabas el temario, pues a darle otra vuelta que las cosas se olvidan.
Ánimo y a por todas!!
• 19/06/2014 8:57:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2011.
Hola a todos:
Que tal Raulator, ya hablamos en este mismo foro en el 2011.
Nada! Que siguen sin salir!
Mejor, porque hay mucho que estudiar y en mi caso bastante inglés que mejorar, quizás sea el examen que más miedo me dé y eso que el test este año va a ser para mear y no echar gota.
Yo creo que después de 3 años sin oposición están tardando tanto, por la preparación de los temas, ya que pienso que quitarán algunos que se hayan quedado obsoletos y pondrán algunos nuevos o temas con nuevos puntos.
Sino me equivoco, ha cambiado la Ley de Costas (aunque poco), la LOTT (mucho, pero resulta demasiado árida y no con demasiadas cosas para preguntar en el test), la Ley de Impacto Ambiental es nueva, la Ley del Sector Ferroviaria y la Ley de Aguas han cambiado algo también.
Lo suscrito ya anteriormente, darle duro chicas y chicos, que este año sacarse una plaza va a ser más difícil que nunca, pero evidentemente habrá 6 triunfadores.
Saludos y por aquí seguiremos.
• 20/06/2014 8:41:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Buenos días, saludos Pedro. Sí que te recuerdo del foro de hace 3 años.
Viernes 20 de junio y sin salir. A partir de ahora ya se cuenta como retraso respecto de la convocatoria de 2011, los plazos empiezan a alargarse y la posibilidad de que salga la convocatoria y posteriormente se publique la lista de admitidos y fecha del 1er examen antes de agosto empieza a bajar.
La verdad es que novedades legislativas no muchas, muchas modificaciones de las leyes de siempre sobretodo en Aguas y Costas y TTES, y algo en MMAA (nueva Ley Evaluación Ambiental, sin mucha novedad respecto a la anterior) y FFCC. En carreteras han sacado 100000 documentos nuevos pero son infumables y las leyes y normas técnicas apenas han cambiado, excepto la 8.2 de señalización vertical y la de Nudos viarios.
Bueno, seguimos esperando. Me da miedo como dices Pedro que cambien muchos temas. Podrían cambiar alguna otra cosa que no sean los temas, pero eso ya es mucho pedir.
Saludos!!
• 24/06/2014 8:44:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Buenos días a tod@s,
Han salido hoy 3 de las convocatorias del Ministerio de Fomento. No ha sido Caminos, pero sí ha sido Topografía, Ing. Naval y Marina mercante. Esto indica que están saliendo del horno las convocatorias y en breve será la nuestra. Estaremos atentos!!
Saludos y a ponerse las pilas!! Ya sé que cuesta en verano pero este año ha tocado así, no se puede elegir...
• 24/06/2014 9:33:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2014.
Hola a tod@s,
En primer lugar gracias por toda esta información y por las experiencias de todos, resultan de utilidad.
Me gustaría preguntaros si sabéis el tiempo entre examen y examen.
Gracias de antemano y mucho ánimo a tod@s!! Saludos
• 25/06/2014 8:39:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2011.
Buenos días:
Pues sí, están a punto de caramelo. Una pena, ya que yo hubiera preferido haber tenido algún mes más para estudiar.
En cuanto a tu consulta ahnieb, el tiempo entre examen y examen es de aproximadamente un mes.
A estudiar!!!
• 27/06/2014 13:38:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Buenos días a tod@s, viernes 27 de junio y sin salir la convocatoria. Como en sábado no creo que salga, a partir del lunes los plazos ya me hacen pensar que el primer examen TEST será mínimo la semana del 1 de octubre, antes no creo que pueda ser ya.
Los siguientes exámenes suelen ser: el 2º (idioma) un mes y medio después del primero (test). Entre el 2º y el 3º, y entre el 3º y el 4º sí que suele pasar un mes más o menos justo.
Por cierto que he estado viendo los exámenes de inglés de las convocatorias de este año de Fomento, y ojo que el examen de Inglés lo dividen en 2: una traducción Inglés a Español, y una Redacción en Inglés de un tema del temario. La charla con el tribunal sigue siendo preceptiva y vinculante.
Estaremos atentos. Suerte y al toro
• 27/06/2014 16:45:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2011.
Pues es verdad!!!
Las bases dicen también que se permite el uso de diccionarios no electrónico (aunque no lo deja claro se supone que sólo para la parte de la redacción).
Sobre 20 puntos, 4 traducción 6 redacción y 10 el oral.
Con esto lo que hacen es exigir saberse los temas bastante bien antes de llegar al oral, porque te cae un tema que apenas te has mirado y ya me diréis...
Lo que no creo es que eligieran un tema de legislación puro y duro.
Ya se verá!!
Saludos
• 27/06/2014 17:32:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2014.
::: --> Editado el dia : 27/06/2014 17:40:17
::: --> Motivo :
Hola!!!
Pero nuestro examen de ingles no tiene porque ser asi no??
• 29/06/2014 11:17:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2011.
Hola!
Pues cualquiera sabe. Hasta que no salgan las bases no lo sabremos.
Leyendo más detenidamente las bases para los ingenieros navales, indica que se pondrá la redacción de un tema relacionado con los temas de la oposición, no un tema como tal.
Saludos
• 29/06/2014 12:59:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Buenos días,
Incertidumbre tenemos para dar y tomar. A ver si sale pronto la convocatoria y salimos de dudas. Si sale más tarde del 11 de julio el retraso puede ser mayor por los plazos para solicitudes (20 días naturales), pues agosto es inhábil a efectos de plazos y nos vamos con el primer examen casi a noviembre ya.
Lo del inglés tampoco es seguro, no he podido ver las convocatorias de navales o topógrafos anteriores para ver si su examen de inglés era distinto o no antes.
Seguimos en stand by, esperemos que no cambien más leyes en este tiempo!!
Saludos a tod@s
• 30/06/2014 19:16:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2014.
Buenas a todos.
muchos dirán que a más tiempo mejor....pero pensar en comenzar en Noviembre, a mi me deja lívido.
Estáis estudiando ya el ejercicio oral? A mi memorizar 140 temas me resulta indigesto, y sinceramente, acojona. Algún consejo?
Animo.
pi.
• 08/07/2014 16:12:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Buenas tardes a tod@s.
Pasan los San Fermines y sigue sin salir la convocatoria. Si no sale antes del sábado 12 de julio, hay que hacerse a la idea de casi noviembre mínimo para el primer examen. No ha vuelto a salir ninguna convocatoria nueva del Ministerio de Fomento, así que hay incertidumbre de plazos.
para los que empezáis este año, mejor que mejor, porque es mucha materia para dominar en sólo 2-3 meses. Pero estaría bien saber ya el temario de esta convocatoria para actualizarse convenientemente, sobretodo con los temas del oral.
De la convocatoria 2009 a la 2011 (en 2010 no hubo plazas) pusieron 8 temas nuevos y modificaron-ampliaron algo unos cuantos más.
De la 2011 a la 2014 ha pasado un año más, no sé cuantas novedades habrá pero imagino que serán más que en el anterior intervalo. Tocará conseguir-trabajarse esos temas nuevos y los que modifiquen, y actualizar algunos de los no modificados. Es bastante trabajo.
Picam, lo mejor es no pensarlo y ponerse a ello. La gente suele alternar estudio del test y estudio del oral, por intervalos de por ejemplo 2-3 semanas. Los temas del oral es importante trabajarlos bien y resumirlos ahora, pues memorizarlos tal cual están es difícil y es probable que se te olvide. Ese trabajo también te servirá para el test, pues salen unas pocas preguntas de los temas.
Pero cada uno tiene sus métodos. Lo importante es no desanimar y el trabajo constante, poco a poco irás viendo que dominas más la materia.
Seguimos a la espera!!
• 09/07/2014 11:08:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: enero 2009.
Nada que no salen. Raulator, aunque todos tengamos buenas intenciones es un fastidio esto de entrar en el verano sin la presión de una convocatoria. Además, sabiendo que los plazos hay que cumplirlos y se supone que los procesos deben quedar resueltos dentro del año puede hasta que no haya convocatoria. La actualización del temario no es razón para tardar tanto y más cuando el encargado de actualizarlo es el opositor. Yo me inclino más por el hecho de que no hay ninguna prisa con este asunto. Lástima por nosotros que estábamos esperando esto como agua de mayo, se ve que tendremos que seguir esperando hasta que se acuerden de que tienen 6 plazas aprobadas en los PPTOS GENERALES y a muchos opositores apelotonados en la línea de salida.
• 09/07/2014 13:52:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Buenas. Yo también me estoy impacientando con la tardanza.
No he leído nada en el RD 228/2014 de la OEP 2014 de la AGE acerca de la obligatoriedad de que termine la fase de oposición el mismo año de la OEP.
El Estatuto Básico del Empleado Público (Ley 7/2007), establece en su artículo 70.1 la obligatoriedad de ejecutar la Oferta de Empleo Público en 3 años improrrogables.
También dice que los plazos de cada OEP los fija la norma que los aprueba, y en este caso no he visto que ponga nada en la OEP-2014, a no ser que se me haya pasado. Si alguien lo ha visto que avise.
He leído en el apartado SÉPTIMO de la ORDEN APU/3416/2007 que rige las bases comunes de todos los procesos selectivos de la AGE, que hay que terminar la fase de oposición el mismo año de la Oferta de Empleo Público, pero también dice que "las excepciones al principio de anualidad deberán ser autorizadas por la Dirección General de Función Pública". Con ello, hay posibilidad de que se convoque igual a pesar de pasar la fase de oposición a 2015.
De hecho, la convocatoria de Ing. Aeronáuticos de 2013 ha entrado bien en 2014, en su fase de oposición.
Estemos tranquilos que no es obligatorio del todo que finalice la fase de oposición en 2014. Pero no quiere decir que sea seguro claro. Lo que está claro es que no hay prisa.
Saludos y ánimos.
• 11/07/2014 8:54:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Buenos días a tod@s.
Pasó el día clave y no ha salido la convocatoria. Tranquilidad este verano, pues aunque saliese mañana sábado, ya los 20 días naturales de plazo para instancias nos llevan a septiembre al ser agosto inhábil a efectos de cómputo de plazos.
Total, que nos plantamos ya como mínimo a finales de octubre para el primer examen inevitablemente. No sé si es mejor o peor, pero sé que esta semana de vacaciones que me voy a tomar no voy a estudiar mucho quedando aún 3 meses mínimo.
Paciencia, aprovechemos para adelantar el trabajo que luego no da tiempo, y refresquémonos en la piscina que mal no viene.
Saludos!!
• 23/07/2014 10:07:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: julio 2014.
Buenos días,
Soy nuevo en esto y me gustaría comentaros mi situación y haceros alguna preguntilla! He acabado ahora la carrera y visto como está el sector privado me he planteado las oposiciones como una muy buena opción. Mi idea sería empezar ya con ellas con dedicación exclusiva, e ir este año al test más que nada por ver como me encuentro, y ya ir a por ellas en serio si salieran plazas en el 2015. En principio he mirado para comprar a un preparador todos los temas, normativa, diccionarios, resúmenes... qué os parece?
En cuanto a mis dudas os comento:
Hay que ser realmente brillante, o una persona más normal si que se las puede sacar? Yo he sacado la carrera a curso por año sin haberme privado de nada y sin haberme matado demasiado a estudiar, aunque también es verdad que no he sido de los que sacan sobresalientes.
Lo que más me asusta es la prueba de idioma (inglés en mi caso) veo que aunque poca, siempre cae gente. Lo que más miedo me da es si te hacen una pregunta en inglés sobre el temario relacionado...realmente que nivel de inglés se necesita?
Entre un examen y otro, cuanto tiempo debe pasar? Y relacionado con esto, la convocatoria de este año todos los exámenes tendrían que ser en 2014 no?
Si me va surgiendo alguna duda más ya os comentaré! Muchas gracias, y mucho ánimo a los que las estáis preparándolas para ir a por ellas este año!
Saludos!!
• 23/07/2014 11:03:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: julio 2014.
<img src=/red/imagenes/ContenidoEliminado.gif width=200 height=50 />
• 23/07/2014 15:12:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Hola alv90,
A estas oposiciones cualquiera que haya sacado el título de ICCP sin que se lo regalen está capacitado. Si eres brillante mejor, pero importa casi más la capacidad de trabajo, la constancia y la organización. Algo de lo que no carecerás si te has sacado el título.
Mi consejo desde luego es preentarse en serio a este año. Con este retraso que llevamos dudo mucho que en la OEP de 2015 salgan plazas para ICCP. Tiempo hay porque aún no ha salido la convocatoria, y ya hasta la 3ª semana de octubre mínimo no es posible que sea el primer examen. Los exámenes no tienen porqué ser este año todos.
Para el Inglés hace falta un nivel medio real, tener algo de fluidez y vocabulario, no vale un nivel medio típico que se dice por completar CV.
Respecto a lo demás, lee lo que ya hemos comentado en este foro en los anteriores posts que lo hemos ido detallando. Es por no repetir lo mismo.
Saludos y ánimo!!
• 28/07/2014 13:38:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Buenos días!!
Me congratula avisar para el que no se haya enterado aún que ya ha salido la convocatoria de ICCP.
EXAMENES: parecen los mismos, no ha habido cambios ni en el de inglés/francés/alemán.
TEMARIO: - El del test casi igual, se amplía algo en Medio Ambiente.
- Los Temas del Oral: 141 frente a 136 que había antes. Pero en la práctica han puesto algo más de 5 nuevos, pues han juntado lo que antes eran 2 temas en uno en varios casos, y han quitado algún tema en Trasportes.
PLAZOS: no me ha quedado claro que ponga en ningún sitio que agosto es inhábil. En las otras convocatorias del Ministerio de Fomento sí lo han puesto específicamente. Sería muy extraño que fuera hábil, pero me extraña que no lo especifiquen.
Si agosto es finalmente inhábil a efectos de plazos, calculo que el primer examen, test, cae por el 21-22 de octubre, no creo que antes. Como mínimo mínimo el 14-15 de octubre, pero no me salen las cuentas.
El segundo, idiomas, caería finales noviembre-principios diciembre.
Los otros 2 examenes ya para 2015, mediados de enero el oral y mediados - finales de febrero el cuarto práctico.
Si Agosto fuera hábil, pues el primer examen caería a mediados-finales de septiembre, pero sería muy raro. A ver si se aclara el tema de la "habilidad" de agosto.
SOLICITUDES: a partir de mañana, 20 días naturales. Si agosto es inhábil, hasta el 17 de septiembre. Si agosto es hábil, hasta el 17 de agosto.
Seguimos hablando. Si alguien tiene claro lo de agosto, que lo diga pues es un tema importante. Ánimo a tod@s!!
• 28/07/2014 20:09:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: julio 2014.
Buenas tardes,
Según leo en el siguiente enlace [--http://www.060.es/060_Home/BuscadoresTematicos/Tra...o.html?votado=0--] sí se considera agosto hábil. Además he encontrado información que indica que si no se indica expresamente, agosto es hábil a todos los efectos.
Un saludo a todos!
• 28/07/2014 20:31:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: julio 2014.
Por cierto! Si finalmente es así y agosto fuera hábil...creéis que aumentan las opciones de que en 2015 hubiera de nuevo, o lo seguís viendo complicado?
• 29/07/2014 9:02:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Buenos días a tod@s,
Acabo de rellenar el formulario 790 para inscribirme, y en la página web del www.060.es salen todas las convocatorias activas de la AGE. En la de Ing. de Caminos, sale el plazo HASTA EL 18 DE AGOSTO, por lo que AGOSTO SÍ ES HÁBIL en nuestra convocatoria. Por tanto, alv90, tenías razón.
Esto cambia mis previsiones de fecha para el primer examen. Podría caer si se diesen prisa calculo que el 23-24 de septiembre. Otra cosa es que se decidan a no darse tanta prisa, como ha pasado con la convocatoria.
El temario he terminado de verlo y hay 10 temas nuevos, aunque como arrejuntan 2 en 1 en algunos casos, se queda "sólo" en 141 temas, respecto a los 136 de 2011. No hay un cambio dramático, pero hay que actualizar.
Saludos y seguimos comentando. A ponerse las pilas!!
• 30/07/2014 10:27:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: julio 2014.
Buenos días,
Muchas gracias a tod@s por la información, la verdad que resulta muy útil para los que como yo nos planteamos esto por primera vez.
Volviendo un poco al tema de los temarios, me gustaría saber si alguien ya los ha adquirido en alguna de las dos academias que se han comentado o, mejor aún, si alguien está dando clases con las mismas. Podéis dar información aunque sea aproximada de precios. y si ya disponéis del temario, os parece que merece la pena y que es "abordable"?????
Muchas gracias y un saludo!!!!!
• 05/08/2014 9:45:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2011.
Hola a todos:
Otros 5 temas más, para un total de 141, no está nada mal.
En cuanto a consejos...
En mi opinión es mucho más agradecido centrarse en estudiar más los grupos de aguas, costas, transportes y medio ambiente.
Esto es porque de las 90 preguntas del examen, hay que contar con que entre 15 y 20 son "ciencia ficción" y la mayoría de ellas son de carreteras y transportes.
Yo me hice con los apuntes de una academia de Madrid hace 3 años y puedo decir que casi todo son las leyes, decretos,... que te puedes bajar e imprimir por internet. Por lo que más merece la pena es porque te dan resueltos los ejercicios de los últimos años, pero en algunos casos de manera ambigua y poco clara (también es verdad que los ejercicios los he mirado sólo alguna vez y por encima).
Quería señalar también que en medio ambiente la convocatoria se me antoja ambigua y no se porqué pero me parece a mí que este año nos podrían sorprender con algo.
Vaya!! Hablo como si llevara años presentándome a estas oposiciones y sólo me presenté en 2011 estudiando 3 meses antes.
Nada más chavales, espero haber servido de ayuda a alguien
Saludos y seguimos con las charlas
• 05/08/2014 9:46:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2011.
Perdón acabo de darme cuenta de la errata.
La mayoría de las preguntas de "ciencia ficción" son de carreteras y ferrocarriles
Sorry
• 05/08/2014 10:40:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Hola a tod@s,
Ya han puesto fecha de examen para las convocatorias de Topografía, Navales y Marina Mercante. Entre el 2, 6 y 8 de octubre creo. Teniendo en cuenta que salieron bastante antes que la de Caminos, desde luego invita a pensar que antes de mediados de octubre no hay examen. Incluso a finales. Pero como está agosto por medio que sí es hábil pues no estoy seguro. Desde luego raro sería antes de mediados de octubre.
1972pedro, cualquier experiencia es buena y si ya te has presentado ya sabes lo que hay. Tienes razón en cuanto al temario, realmente si te lo trabajas tú lo puedes descargar e ir buscando. Eso sí, te costará mucho tiempo y tendrás que informarte bien de hasta donde buscar, pues las bases para el test no son muy específicas que digamos. Y las preguntas de ciencia-ficción van aumentando su peso a medida que avanzan las convocatorias.
Parece que este año, en vez de actualizar los temas (hay 10 nuevos y unos cuantos que varían bastante, pero no muchos), es posible que los del colegio o academia quieran realizar una entrega de todos los temas en bloque, no sólo los que varían. Para los nuevos les da igual, los que ya tenéis como yo los de 2011 pues no, mucho jaleo y poco tiempo, y mucho dinero.
Un saludo a tod@s y ánimo!!
• 05/08/2014 12:36:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2011.
Hola de nuevo:
Yo creo que no nos podemos fiar de las fechas de los exámenes por otras convocatorias. Pero por mí si cae en octubre o noviembre mejor. Prefiero esperar un mes o dos más y llevarlo mejor. Que ya sabemos todos que después de este año es muy posible que hasta 2017 no las convoquen otra vez y a saber cuantas plazas!!
Desde luego que es mejor tener el temario de una academia, la duda que tengo es que creo que para que te lo proporcionen tienes que apuntarte también a las clases, no sé si habrá alguien que se haya apuntado y pueda aclararlo.
Y desde luego, la mejor academia parece ser la de "preparadores de fomento" que presumen de que el 90% de los que sacan plazas han estado apuntados. (Este dato podría parecer hasta un poco sospechoso, no?)
En lo que has dicho, Raulator, de que Caminos sólo podría vender el temario completo, tienes razón que es una verdadera faena para los que compramos el de 2011 (o anteriores) y dice poco del colegio, ya que de hacerlo así, demostrarían que sólo les interesaría el dinero y no ayudar a los colegiados.
También tienes razón en lo referente a las preguntas incontestables. Hay bastante diferencia en cuanto a dificultad, de los test de 2006 o 2007 por ejemplo al de 2009 y sobre todo 2011.
Pido un favor, en cuanto al examen oral de inglés, ¿alguien que se haya presentado podría decirnos qué preguntas te hacen? Supongo que a todos los que lleguen al examen de idiomas les harán las mismas y si alguien fuera tan amable de comentarlas, por lo menos en mi caso, me sería de gran ayuda.
Ciao
• 05/08/2014 13:57:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2014.
hola!!
Tengo una duda cuando se hace la inscripcion telematica sino que la llevas al ministerio que te piden el modelo 790 y justificante de pago la fotocopia del dni y titulo tambien hace falta o no?
muchas gracias chic@s
• 05/08/2014 14:17:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
la inscripción no telemática, en papel, es sencilla: te descargas el formulario 790 de www.060.es (en el apartado inscripción telemática ya viene parcialmente rellenado, sólo faltan tus datos). Rellenas y generas el pdf. Lo imprimes, te vas al banco a pagarlo y una vez sellado por el banco entregas en el registro el ejemplar para la administración.
No hace falta ni copia de DNI(si marcas la casilla en la que aceptas que la administración compruebe tus datos) ni del título. Esa documentación sólo la exigirán a los que aprueben y tengan plaza, antes de su nombramiento.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que los temas los elaboran los de la academia de Madrid, y se los venden al colegio para que los distribuyan.
Saludos!!
• 06/08/2014 1:14:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: agosto 2014.
Buenas noches compañeros, soy nuevo en el foro.
Estoy sopesando el apuntarme a estas oposiciones, pero tengo unas dudillas:
1.El primer examen, como dijisteis en unos post anteriores, sería en septiembre, octubre
o noviembre?
2.Empezando ahora a estudiar, llegaría al primer examen en condiciones?
3.Y al segundo examen?
4.Y al examen de inglés? tendría que apuntarme a clases de inglés, of course.
5.Los exámenes dónde se realizan? en Madrid? en la capital de la comunidad autónoma
a la que perteneces?
6.Tiempo entre los diferentes examenes?
7.Es necesario apuntarse a una academia para preparlas? leí en post anteriores que solo
hay academia en Madrid y en ¿Sevilla?
8.En caso de prepararlo por mi cuenta, que sería lo que haría, ya que en donde resido
(Galicia) no hay academias que preparen esto, cómo consigo el temario y dónde?
Saludos.
• 07/08/2014 0:25:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: agosto 2014.
alguien puede echarme un cable? gracias
• 07/08/2014 9:48:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2011.
Hola Mark
Las dudas que planteas son de difícil contestación, yo lo único que puedo hacer es darte mi opinión.
1. El primer examen yo creo que será a final de septiembre principio de octubre, antes no, y si son después a saber cuándo.
2, 3. No te quiero desanimar, pero empezando a estudiar a ahora, llegas muy pero que muy justito a cualquier examen. Ten en cuenta que los apuntes de la academia de Madrid son de 16 archivadores de unas 500 páginas.
3. El examen de inglés depende del nivel que tengas. Yo por ejemplo si paso el primero, me cogeré un profesor particular un mes para practicar el oral.
5. Los exámenes son siempre en Madrid.
6. El tiempo entre ellos es aproximadamente de un mes.
7. Ya sabes que las academias siempre ayudan pero no son imprescindibles.
8. Para conseguir los apuntes de la academia deberías llamarles e informarte. Se llaman "preparadores de fomento", o algo así. Búscalos en internet y quizás en la página de Caminos también aparezcan.
Espero haberte servido de ayuda
Saludos
• 08/08/2014 18:13:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: agosto 2014.
Muy buenas a todos.
Soy nueva en el mundo de las oposiciones, y quisiera saber, si alguien me podría indicar, ¿dónde podría conseguir el temario para las oposiciones que han salido ahora para el cuerpo de ingenieros de caminos?
Tambien, si sabeis de alguna academia, o preparador, donde acudir.
Muchas gracias
• 11/08/2014 16:47:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: agosto 2014.
Hola camin1985. Yo estoy en tu misma situación, ahora salió la convocatoria, el plazo para inscribirse es hasta el 18 de este mes, y el primer examen, como dicen por akí arriba, se espera sea a finales de septiembre principios de octubre, bastante precipitado para empezar ahora a estudiar, ya que habría que conseguir el temario y demás. esa es otra cosa que no se, cómo conseguir un temario sin soltar el pastizal que te piden por él en academias? hay algún documento en el cual venga especificado todo lo que entra (no digo el titulo del tema, sino todo lo que engloba ese tema)? alguien sabe cuánto cuestan las tasas (ya que no lo pone si no haces todo el proceso para imprimir el modelo)?
• 11/08/2014 16:50:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: agosto 2014.
Por cierto, gracias por responder 1972pedro. otra cosilla, sabes como podría hacerme con el temario sin desembolsar el pastizal que piden por él? gracias.
• 11/08/2014 22:55:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Las tasas creo que son 29,59 euros. De todos modos hay una forma de rellenar la solicitud con todos los datos mecánicos ya implementados: abrir el modelo 790 en el apartado de solicitud telemática, rellenar con tus datos personales (los del ministerio, tasas, etc ya están puestos) y generar el pdf. Lo imprimes, vas al banco a pagar, y lo entregas en registro.
El temario más especificado no viene en ningún sitio. En las bases es así de genérico para que así puedan preguntar lo que quieran, sobretodo en el test. Cada academia lo extiende hasta que quiere. Y sí, es una pasta que puede pasar de 1.000 euros en el caso de preparadores de fomento, la academia de Madrid. Por no hablar del pastizal que piden por las clases, aunque lo consideres una inversión.
Hay gente que comparte gastos, y otros que se lo buscan por su cuenta, al menos el test que sí puedes conseguir de internet, aunque con esfuerzo de recopilación. Depende de cada uno.
La fecha del examen yo la situaría más bien a mediados-finales de octubre, pues las otras que han salido antes ya las han colocado a principios de octubre.
Saludos y ánimo
• 12/08/2014 11:43:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: agosto 2014.
::: --> Editado el dia : 18/08/2014 18:30:13
::: --> Motivo :
Buenas a todos!
Hola, alguien sabe como se puede ver la gente que se ha apuntado a estas oposiciones? un saludo.
• 19/08/2014 15:17:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Hola a tod@s,
Si tardan lo habitual, pasarán 3 semanas desde ayer que se acababa el plazo para que publiquen las listas provisionales de admitidos y pongan la fecha del primer examen, así que más o menos el 8-9 de septiembre. Pero como este año va con retraso, pues no se puede asegurar ni mucho menos.
Hola, quería hacer una pregunta, en el año 2005 compré los apuntes pero por circunstancias de la vida no he tenido tiempo pata prepararlas, ahora me planteo presentarme, que creéis que es mejor, actualizar los apuntes o comprar de nuevo los apuntes por el tiempo que ha transcurrido. Muchas gracias.
• 28/08/2014 16:16:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: julio 2014.
Buenas a todos! Cómo va el estudio? Yo al final he decidido apuntarme, aunque un poco ir por ir, ahora llevo un mes estudiando, sobre todo normativa y poco a poco!
Tengo una duda respecto a los temas... creéis que el colegio sacará nuevo temario completo o actualización? Cuanto tardan? Porque había leído que si quince días desde la convocatoria...
Un saludo, y ánimo!!
Alguien me puede ayudar?
• 03/09/2014 18:32:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Hola Inxs, he leído tus dudas, y comentarte que en mi opinión sí que interesa que consigas el temario actualizado, desde 2005 ha habido cambios, si no totales, sí numerosos en las principales leyes, además de aparecer algunos nuevos reglamentos e instrucciones que interesa conocer.
Si estás sin mucho tiempo entre que pides los apuntes y te los dan , te puede merecer la pena al menos descargarte de internet las principales leyes y reglamentos actualizados, pues los conceptos técnicos no han cambiado mucho.
No sé si en los apuntes de 2005 viene, pero hay que recordar que los temas de Puertos del Estado los quitaron del temario, pues este organismo convoca sus procesos selectivos independientemente.
Los apuntes, bien se los pides a la academia, o se los pides a alguien del foro que los ofrezca, alguno hay.
Alv90, los de la academia de Madrid premfom venden los temas "actualizados", aunque realmente han modificado casi todos los temas, no en el epígrafe, pero sí en el contenido, por lo que este año actualizar y comprar por primera vez los temas es casi lo mismo.
Desconozco si los del colegio los van a sacar ellos, en principio me extrañaría pues son los de la academia quienes vendían los temas al colegio para que este los distribuyera. Este año va todo un poco de forma extraña.
No sé si saldrá ya la semana que viene la lista de admitidos y la fecha del primer examen, sólo espero que sea al menos a finales de octubre, siempre se echa el tiempo encima.
Saludos!!
::: --> Editado el dia : 04/09/2014 9:27:11
::: --> Motivo :
Muchas gracias amigo, seguramente vuelva a comprar los apuntes, imagino que estará todo desfasado. Una pena tener que hacer una doble inversión, pero bueno...
• 04/09/2014 9:52:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2011.
Hola!!
Yo llamé al colegio hará unas 3 semanas y me dijeron que pondrían a la venta tanto la actualización del temario de 2011, como el temario completo.
Me dijeron también que los tendrían a finales de agosto o principios de septiembre, así supongo que estarán al salir.
Y sí, tienes razón Raulator, que los hace la academia y se los vende al colegio.
Saludos y a estudiar, que es verdad que los días pasan volando.
• 04/09/2014 15:31:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2014.
Hola a todos!
He llamado al colegio esta manana y me han comentado que a partir del dia 15 de spetimebre tendran el temario actualizado de esta convocatoria 2014 y lo colgaran en la web.
La mujer del colegio me ha comentado que estos apuntes son bastante extensos y que sirve para la parte oral.
Siendo nuevo en este mundo de la oposicion, tenia entendido que los apuntes del test deben ser mas amplios que los del oral...
Alguien que pueda aconsejar o recomendar con que apuntes se estudia el Test?
Muchas gracias a todos de antemano y un saludo!
• 05/09/2014 9:15:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Hola Bragado1983, con los temas del oral no tienes suficiente para estudiar el test. Te hace falta conseguir las leyes y reglamentos e instrucciones principales, además de quizás algunos conceptos técnicos.
Tienes, a estas alturas, 2 opciones: bien le pides los apuntes a la academia de Madrid de premfom (prepara bastante dinero porque son caros), aunque me han dicho que hay otra academia en Granada nueva (oposicioncaminoscivilgr.es), aparte de una que ya había en Sevilla creo, cuyas señas ya puse en otro post (estas 2 últimas no sé si son la misma, creo que no).
Otra opción es descargarte de internet las principales leyes y reglamentos e instrucciones, entre www.noticiasjuridicas.com, la web del Ministerio de Fomento y la web del Ministerio de Medio Ambiente MAGRAMA, y san Google por supuesto. Es más trabajoso y no sé el tiempo que te llevará, pero más barato. Con eso y los temas podrías tirar para alante en el test. Luego para el práctico sí que deberías conseguir documentación y bibliografía, pero eso ya se verá más adelante.
Saludos!!
• 05/09/2014 10:06:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2014.
Muchas gracias por la aclaracion Raulator!
Cuando dices "con eso y los temas podrias tirar para alante en el test" , supongo que con los temas te refieres a los temas del oral que venden en el colegio, no?
La verdad es que es una pasta gansa los apuntes de la academia...si alguien esta dispuesto a compartir gastos, soy todo oidos.
Otra duda que me surje es si las clases presenciales son realmente utiles, y para qué examen: test? oral? quizas en el practico...
Gracias otra vez y suerte y animo a todos!!
• 08/09/2014 9:11:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Buenos días a tod@s. Sorpresa!! Ya ha salido la fecha de examen en el BOE, y la lista de excluidos provisional: 9 DE OCTUBRE. Más pronto de lo esperado, así que a ponerse las pilas que queda un mes sólo.
La lista de admitidos provisional la publicarán a lo largo de la mañana. A ver cuántos somos.
Y los temas que salen el día 15 de septiembre en el colegio, sin saber aún de qué preparador los cogerán.
Suerte a tod@s!!
• 08/09/2014 12:33:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2014.
Hola a todos!
Estoy con la idea de presentarme a las oposiciones, no para este año porque desde luego no me da tiempo, sino para próximas convocatorias. Quiero empezar a mirar y recopilar todo el temario, pero me surgen muchas dudas:
- Para los temas orales, no hay duda de que se preparan con los apuntes del colegio. Para la parte del test, hay que estudiar leyes y decretos. Mi problema es que no sé si resulta más sencillo comprar los apuntes de una academia o si éstos incluyen sólo leyes descargables de la web. En este caso, ¿cómo puedo saber qué leyes entran realmente?
- En la página del colegio aparecen los exámenes desde 2005 (si no recuerdo mal). ¿Hay alguna forma de conseguir los anteriores? Además no vienen las preguntas cortas ni el ejercicio de idioma
- ¿alguien vende apuntes de academia actualizados? Hace un mes o así, ví un anuncio de uno que los vendía digitalizados, pero no encuentro ahora ese anuncio. Me gustaría saber si hay alguno que los venda
Gracias y mucha suerte a todos!!
• 08/09/2014 18:06:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Hola de nuevo, ya ha salido la lista provisional de admitidos. 282 por acceso libre, más unos 20 no admitidos que deben subsanar en 10 días la solicitud. Unos 300. Por promoción interna unos 40 he visto.
Bueno, 300 admitidos / 6 plazas = 50 candidatos por plaza. En administrativo sale el ratio peor, es el consuelo que queda.
Ánimo a tod@s
Cuanta gente es lo habitual que se presente en una convocatoria normal?
• 09/09/2014 13:25:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2011.
Hola
Al final más pronto de lo esperado.
Lo que da rabia es que el colegio todavía no disponga de los temas. Vamos a tener 15 o 20 días para actualizar los temas antes del examen. Ha sido una faena sacar la convocatoria a principios de agosto, ya que los de la academia como tantos otros, habrán estado de vacaciones y como hay tantos temas nuevos o modificados....
Saludos
• 09/09/2014 14:53:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2014.
Alguien sabe que academia/preparador vende SOLO los examenes de anos anteriores? (tests y el cuarto examen (el practico)?
• 09/09/2014 14:54:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2014.
Se me olvidaban las gracias! :)
• 10/09/2014 9:55:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
La verdad es que este año no somos muchos más que en 2011 que fue la anterior. Entonces hubo algo menos de 300, y al examen fuimos unos 200-250.
Lo normal en una convocatoria ya no existe, los tiempos han cambiado y ahora hay saturación en todas las convocatorias, con menos plazas que nunca y más candidatos.
Y la prontitud de la convocatoria del examen es una faena, sobretodo por no haber sacado los del colegio aún los temas. Los puedes conseguir en las academias de todos modos.
Suerte y al toro!!
• 10/09/2014 10:42:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2011.
Totalmente de acuerdo contigo en lo de los temas.
Por un lado entran ganas de no comprárselos, porque me parece bastante fuerte no disponer de ellos hasta 2 o 3 semanas antes del examen. Pero finalmente los compraré, dada la cantidad de temas y legislación nueva. También es cierto que se pueden preparar sin necesidad de pedirlos, pero el trabajo de prepararlos es grande y la calidad no será la misma.
En el 2011 recuerdo que los sacaron con más de un mes de antelación a la fecha del examen.
Esperemos que finalmente los saquen el día 15, porque no me extrañaría que se retrasasen. (A mí me dijeron en agosto que como mucho a principios de septiembre estarían y no ha sido así).
Saludos
• 15/09/2014 13:36:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2014.
::: --> Editado el dia : 15/09/2014 13:40:37
::: --> Motivo :
Hola,
Como indica mi perfil soy novato total.
No tengo claro si presentarme el día 9 puesto que empiezo ahora de cero. Me da a mi que va a ser gastar un viaje. Aún así alguien ve productivo pasar por allí para aterrizar en toda esta historia?.
Lo que sí me gustaría saber para lanzarme a la compra o no es si merece la pena adquirir el temario del colegio de caminos de 2011 o esperar a que lo actualicen, se supone ya. Está claro que de hacerlo sería para tener una base de preparación en futuras convocatorias , ya que esta me ha pillado de sorpresa que la fecha del test sea tan temprana y por los días que quedan sería un milagro pasar el filtro, que se me antoja duro.
De este temario tampoco tengo claro el alcance y que es lo que realmente venden. No sé si alguien que lo tenga me puede orientar sobre su contenido y utilidad.
Suerte a los que estáis al 100%. Un saludo para todos y especial a personas como Raulator y CA que altruistamente compartís vuestras opiniones con el resto de la gente desde hace tiempo. Me parece un acto loable y de gran compañerismo. Gracias de antemano.
• 17/09/2014 10:03:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2014.
Hola a todos,
Ayer he recibido un email del CICCP indicando que este año, por la premura con que se ha convocado el primer ejercicio ya no se dispondrá para esta oposición 2014 del temario que el colegio pensaba preparar, aunque sí lo hagan para las del 2015 (esperemos se convoquen).
Sigo con la duda de si adquirir el del 2011 merece la pena dadas las circunstancias, pero ya pagar por algo obsoleto y a contrarreloj....
Si alguno conecta en el foro agradecería su opinión respecto a este y el anterior mensaje.
Un saludo,
• 17/09/2014 12:17:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Hola Novator,
Pese a que no me gusta desanimar a nadie, entiendo que si no tienes aún el temario para este año, va a ser casi imposible que consigas llegar con suficiente preparación al test. Los temas este año no los saca el colegio, hay que pedírselos a alguna de las academias o preparadores.
Pero esos temas son sólo una pequeña parte del temario que va para el test, que incluye las leyes y reglamentos y órdenes ministeriales enteras, no sólo sus resúmenes como salen en los temas. Hay temas técnicos que sí que hay que mirar bien ahí, pero sin la legislación íntegra poco puedes sacar en el test.
Los temas te valdrán sobretodo para el tercer examen, el oral. Para el test hay que conseguir un temario más extenso, por parte de alguna academia, compañero, o por internet.
No es malo ir al examen, aunque te pueda causar mala impresión porque sospechamos que este año va a ser muy duro, como el de 2011, y puede desanimarte si no has leído siquiera toda la información necesaria. Mientras estés mentalizado de ello, siempre es bueno ir.
Saludos!!
• 17/09/2014 16:06:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2014.
Muchas gracias Raulator, por estar en medio de esta marejada y aún así sacar tiempo para contestar a los compañeros.
Tomo buena nota de tus consejos.
Tres preguntillas más para quienes las sepan. (aunque la tercera es mera opinión)
1) ¿se publican las notas de todos los presentados al test o solamente la de los aprobados?
2) hay una persona que dice ser funcionaria del Estado y vende sus apuntes y su colaboración como preparador (se anuncia en un foro de esta misma web). ¿esto está bien? ¿os parece el precio que pide razonable?
3) el colegio está ofreciendo una videoconferencia, a cambio del "no temario", para alentar a sus opositores. En ella van a participar los aprobados en los últimos años. ¿esto puede ser interesante?
Saludos y ++ Suerte para todos!!
• 19/09/2014 11:18:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2014.
El día 23 es la charla del CICCP con los aprobados de 2011 como invitados. Se puede seguir vía videoconferencia o presencial.
Saludos
• 30/09/2014 19:23:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2014.
Hola a todos!
Aquí otro que se está planteando prepararme las Opos.
Quería saber las perspectivas para los próximos años.. he leído en este foro.. que hasta 2017 no se esperarán más plazas. Ya sé que no se puede saber con certeza, pero para el año que viene que previsiones hay?
Gracias de antemano. :)
• 06/10/2014 9:52:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2014.
Buenos días.
Ya estamos en la recta final.....este jueves es el "DIA D".
Quería haceros una consulta, por confirmar, pues me ha surgido duda de última hora.
El primer ejercicio son 90 preguntas tipo test, que puntúan máximo 15 puntos, y 10 preguntas cortas que puntúan máximo 5 puntos.
De esta forma, cada pregunta del test vale 0,16 puntos el acierto y -0,16/3=0,05 puntos el fallo.
Y de las preguntas cortas, el acierto es 0,5 puntos.
Entiendo que esto es así, de las bases, pero aquí viene la duda: si fallas una pregunta corta su valor es -0,5/3=-0,16 ???
Podéis aclararme este extremo.
Pues nada, démosle el último repaso...y nos vemos en 72 horas (bueno, 70... ).
Saludos y gracias
• 06/10/2014 10:08:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2014.
Buenas a todos,
Para los que no hemos estudiado en la escuela de Madrid y es la primera vez que vamos al examen, ¿cual es el aula del examen? O esta indicado?
Muchas gracias y ánimo!
Un saludo
• 06/10/2014 14:41:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Buenas a tod@s, recta final...
Las preguntas cortas no descuentan puntos, te pueden poner un cero pero que yo sepa no descuentan. De todos modos si sacas 60 preguntas netas (ya descontados los fallos) en el test, ya no te hacen falta las preguntas cortas... aunque es casi imposible, no conozco a nadie que lo haya conseguido.
El aula del examen ha sido en los últimos años en un aula de la escuela de Caminos de la primera planta, subiendo las escaleras a mano izquierda.
Previamente habrá que desayunar bien en la cafetería (planta baja) para aguantar las 4 horas intensas. Y llevad agua que hace calor allí!!
Suerte!!
• 09/10/2014 23:45:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Buenas noches a tod@s!!
Cómo ha ido el examen?? Yo lo he visto en la línea esperable, examen surrealista hecho para cribar un 80-90% del personal y en el no se demuestra quién sabe más o menos. la lotería y el azar jugarán un papel importante creo.
Las preguntas cortas aún podías defenderte en bastantes, imagino que de ahí se salvarán de la quema algunos.
Bueno, suerte a tod@s, no sé si sacarán la plantilla del test con las soluciones ya mañana viernes. Lo que son las notas totales incluyendo las preguntas cortas, unos 10-12 días.
• 10/10/2014 13:08:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2014.
Hola a todos, ya han publicado la plantilla de correcciones del test de ayer, en la página del ministerio de fomento.
Suerte a todos. Alea jacta est.
• 11/10/2014 10:02:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2011.
Hola a todos:
Como casi siempre, de acuardo contigo, Raul.
En mi caso, ya sé que estoy suspenso, al saber que en el test me quedé con un 4,44 y contesté a 7 preguntas cortas, aunque un par a medias), con lo que la media calculo me saldrá sobre un 4,7. Con un par de preguntas falladas que hubiera acertado, estaría con esperanzas.
La verdad que da rabia haber estudiado tantos meses, para al final, tener que acabar echando la quiniela en muchas preguntas tipo test. Eso sí, cuantas mas preguntas sepas seguras más posibilidades hay, pero en mi caso después de la primera ronda me encontré con sólo 38 seguras y con eso no me llegaba para aprobar.
En fin, enhorabuena anticipada a aquellos que salgais en la lista de afortunados, en el sorteo nacional de fomento. (Aunque seguro algunos habrá que no aprueben sólo por suerte)
Saludos
• 11/10/2014 10:13:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Pues no creas que me ha ido mejor a mí, Pedro, yo tengo 40,66 netas sobre 90, lo que es un 4,52. Las cortas respondí a 9, pero una de ellas poca cosa. Muy justo, necesito un 6,5 en las cortas para aprobar.
Nos podemos quedar fuera del corte por centésimas, pero podemos entrar, no pierdas la esperanza.
No ha sido el mejor día, pero hay que lidiar con ello. Lo importante es intentar pasar de ronda. En unos días la solución.
Suerte a tod@s!!
• 11/10/2014 17:38:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2011.
Ojalá apruebes!
En cuanto a las preguntas cortas, ya no las recuerdo todas.
Recuerdo:
1. Prestación de servicio adicionales,...
2. Peaje en la sombra
3. Procedimiento de evaluación ambiental...
4. Estudios de carreteras...
5. Definición de marjal, marisma, escarpe y albufera
6. Subsistemas ferroviarios...
Alguien se acuerda del resto?
• 11/10/2014 18:21:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2011.
Y otra cosa, no recuerdo cómo estaba redactada la pregunta de los estudios de carreteras. Preguntaron la definición de todos (incluido anteproyecto, proyecto constructivo y de trazado o sólo los estudios de planeamiento, previo e informativo.
Gracias
• 11/10/2014 22:47:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2014.
Hola pedro, habia otras dos q eran las de q era un deposito trampa, y otra que era la de los procedimientos de vialidad invernal. Las las otras dos q faltan no me acuerdo exactamente cuales eran ahora.
Saludos
• 11/10/2014 23:22:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: julio 2014.
Buenas noches,
Las otras dos creo que eran : " explicar el funcionamiento de un caudalímetro ultrasónico " y " sujeto pasivo y objeto de la tasa de seguridad en ferrocarriles ".
Saludos,
• 12/10/2014 0:28:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2011.
Gracias majetes
• 12/10/2014 12:33:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Buenos días, vamos a recordar las Preguntas Cortas que nos pueden salvar de la quema...
1) Explicar el funcionamiento de un medidor ultrasónico para caudales en grandes canales
2) Vialidad invernal: tratamientos y maquinaria
3) Depósitos trampa en sistemas de colectores municipales
4) Tasa de seguridad en transporte ferroviario: hecho imponible y sujetos pasivos
5) Peaje en Sombra
6) Estudios y proyectos de carreteras (me suena que eran todos)
7) Definición, según la Ley de Costas, de Albufera, Escarpe, Marisma y Marjal
8) Subsistemas ferroviarios según el RD Interoperabilidad. Definir, explicar cuáles necesitan autorización de puesta en servicio y qué especificaciones deben cumplir
9) Servicios Adicionales, Complementarios y Auxiliares. Definición, régimen de utilización y condiciones de prestación
10) Procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica Ordinaria
El orden no será exactamente así, pero lo importante es tenerlas todas. Como no me las apunté (no me dio tiempo) puede que haya alguna imprecisión. Si alguien ve algo raro corregidlo, y así las tenemos todas.
Saludos y suerte!! Nos hará falta a algunos.
• 13/10/2014 19:18:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2014.
Buenas tardes!
Yo también fui uno de los que volví a subir al aula de exámenes de la escuela después de muchos años de haber pasado por allí, por lo menos habían cambiado las mesas...
Yo me presenté por tomar contacto con el examen, pues sólo me había mirado el temario 2 semanas antes.
Saqué 50 y 30 que contesté a boleo no acerté ninguna... que mala suerte! Así que no seré ninguno de los que sigan adelante.
Es la primera vez que me presento a una oposición, pero en mi familia sí que hay mucho funcionario y por lo que me han contado y siempre es común.
En estos primeros exámenes de filtro, EL NIVEL DE CORTE NO TIENE POR QUÉ SER EL 50%, sino el que el tribunal considere...
O sea, el pase puede estar en el 60% ó el 40% ó el XX %, todo depende del nivel de la gente y las personas que quieran dejar para el segundo examen.
Mucha suerte a los que sigáis..
• 14/10/2014 0:52:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2014.
Buenas noches, os queria hacer una pregunta, vosotros creeis q la respuesta de la prsgunta 51 es correcta? Yo creo q estan confundiendo entrevia y entreeje, 4 metros puede ser la distancia del entreeje (distancia entre ejes de vias) pero no la de la entrevia (distancia entre caras activas mas cercanas de los carriles de ambas vias , no? Vosotros q creeis?
En cuanto a lo q dices pmj, la verdad q no lo se si pueden rebajar por debajo del 5 de aprobado, supongo q algun q otro forero podra decir sobre ello.
Saludos
• 14/10/2014 13:55:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2014.
::: --> Editado el dia : 14/10/2014 13:57:15
::: --> Motivo :
Hola Landerhigh
En este caso en la convocatoria ponía bastante claro que hay que sacar más de un 50%, pero no dice cuanto.
Estoy de acuerdo contigo con lo de entreeje y entrevía, pues según dónde mires lo llaman de una forma u otra.
Un saludo
• 14/10/2014 23:21:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Hola,
Efectivamente el mínimo es un 5/10 en cada examen, lo pone en las bases.
Estoy de acuerdo en la duda sobre la entrevía y entreje, parece que lo hayan confundido. No me sonó bien y no la contesté. La respuesta me parece extraña.
Yo las que tengo amplias dudas son las de la Red Europea de Transportes (la 84 creo) y la de las Auditorías de Seguridad Viaria. En fin, algunas más pero ya no comprobables en las normas por ser subjetivas.
Ya veremos que dijo un ciego...
• 15/10/2014 11:14:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2014.
Hola....
Pues sí, hay alguna que otra pregunta que ofrece dudas.....yo ante la duda, no respondí, como la de la entrevía-entreje, por ejemplo...
Como bien dice Raulator....ya veremos, dijo un ciego....
Vamos a ser optimistas (la esperanza es lo último que se pierde....).
En el examen de idioma, los textos a traducir son técnicos de ingeniería, son un articulo de periódico, el primer texto que pillan....??
La traducción dura 2 horas, y eso es mucho tiempo....de ahí que me da que pensar que el texto será largo largo....cierto?
Pues nada, mucho ánimo, y esperemos que no tarden demasiado en sacar las listas.
Saludos.
• 15/10/2014 15:46:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2011.
Hola
Veo que le estáis dando vueltas a alguna pregunta del test. Mi opinión:
De la pregunta sobre la entrevía para una línea de cercanías (4,00 metros) ya la preguntaron en el 2.006 y la respuesta era lógicamente la misma, yo por eso la contesté. También han preguntado alguna vez la entrevía para una línea de alta velocidad que es de 4,50 metros.
Sobre la 84, yo ya la comprobé el mismo día del examen (fallada, por cierto) y vi una página web, con un listado de la RTE española en las que constaba la correspondiente a la a).
Por último, en la 37 sobre gestión de seguridad, yo en el examen encontré verdaderas dos, la b y c, sin embargo, el enunciado versa sobre el R.D. 345/2011 y la respuesta c (ISV cada 6 años, en mi opinión también correcta y que fue la que contesté y por lo tanto fallé), se cita en la OC 30/2012, pero en el examen aunque conociéramos estos hechos es difícil caer en ello.
Resumiendo, dudo muchísimo que alguna de las respuestas dadas por Fomento sea incorrecta, aunque cierto es, que hay algunas que hay que analizar con lupa.
En cuanto al examen de inglés, por los que he conseguido yo de otros años, la traducción se corresponde justo con la cara de un folio.
Saludos
• 24/10/2014 17:10:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
15 días tras el examen y siguen sin salir las notas.
Alguien sabe algo?? Para los que estamos entre Pinto y Valdemoro esto es insufrible...
• 27/10/2014 15:55:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2014.
pues sí, yo también estoy entre Pinto y Valdemoro y la verdad que están tardando bastante. Una pregunta para los más experimentados, han nombrado personal colaborador en años pasados, como lo han hecho en éste??
No creo que se retrase más de esta semana.
• 29/10/2014 14:33:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2014.
Sigue sin salir nada!!!
• 29/10/2014 23:33:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
21 días más... ya he pasado de estar en ascuas a la indiferencia. Menos mal que tengo lío en el trabajo y no me da tiempo a pensar en la oposición.
La tardanza puede deberse a que se ha protestado por muchas preguntas. Yo protesté por 2, las que ya comenté antes. Cuidado con las páginas web que muchas veces no están actualizadas, incluso la del Ministerio de Fomento, en ciertos temas que han cambiado hace poco, como la red transeuropea de transportes, modificada en dic. 2013 por el Reglamento "Mecanismo Conectar Europa".
También hay preguntas que ya generaron polémica hace años, y al repetirlas tal cual la siguen generando. La de la entrevía por ejemplo. No la respondí, pero la veo extraña.
Respecto a la pregunta de Gestión de la seguridad vial, yo vi mala la de las auditorias por ser incompleta, pues son para anteproyectos, proyectos, fase previa a puesta en servicio e inicio de fase de explotación. Yo vi buena la de los TCA y TPMA.
Esperemos que la tardanza signifique que están mirando bien las reclamaciones. Esperemos que pongan el examen de inglés a mediados o más de noviembre, así el oral ya caería casi seguro en enero.
Alfonsocaminos, no te preocupes que estoy seguro de que la mayoría de los que se presentan no tienen mucha experiencia laboral, y muchos de los que aprueban igual. Si te preparas bien y a jornada completa, se puede aprobar el primer año, aunque hay mucha competencia. Los gastos, pues una pasta...es una inversión, pero hay que poner un límite.
Recuerdo que antaño salía sólo personal colaborador para los idiomas, pero esta vez han sacado también expertos en las materias técnicas. Supongo que será para ayudar al tribunal que al ser nuevos casi todos puede que no tengan tiempo para prepararlo bien.
Suerte a tod@s!!
• 30/10/2014 14:19:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2014.
Hola de nuevo,
Suerte a todos los que estáis a la espera de que salgan las notas del test.
Yo desistí del intento. Decidí que no me compensaba el coste del viaje a Madrid solo para ver qué pasaba en el test.
Quería preguntar una cuestión sobre los preparadores.
En la charla del colegio de caminos con los aprobados en años anteriores (no sé si la visteis) me quedé con la idea de que de los cuatro que había en la charla tres habían ido con el mismo preparador y otro con otro distinto pero también con preparador.
De cara a la futura (y por ahora incierta) próxima convocatoria de oposiciones ¿veis aconsejable trabajar de la mano de un preparador? ¿alguien sabe con cuál de ellos se preparaban los que aprobaron? (porque con ese índice de éxito me gustaría conocerlo) y ¿sabes qué tiempo y coste se invierte en estos preparadores?
Gracias de antemano
• 03/11/2014 22:15:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Hola a tod@s,
Ya han salido las notas. Debacle general, 14 aprobados de casi 300 en acceso libre, y 7 aprobados en promoción interna sobre casi 40. Servidor no ha sido uno de los elegidos por desgracia.
Han anulado 4 preguntas, la 20, 51, 84 y 89.
Enhorabuena a los/las afortunados/as y más suerte a los demás para la siguiente.
Saludos y ánimo a los que quedan. No os confiéis que no por ser pocos os van a aprobar.
• 04/11/2014 12:36:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2014.
hola raulator!
donde han publicado las notas? sólo 14?
• 04/11/2014 13:56:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2014.
Hola a todos, enhorabuena a los aprobados. Yo desgraciadamente tampoco estoy entre los afortunados. Ha salido en la pagina de empleo publico del ministerio de fomento. Vaya hostion que han metido, 14 aprobados. He revivido, como supongo tb vosotros los porcentajes de aprobados de algunas asignaturas de la carrera. En fin, q le vamos a hacer. Mucha suerte a los q todavia siguen en curso, y a ver si convocan oferta de empleo publico para el proximo año.
• 04/11/2014 17:09:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2014.
Menuda carniceria...en Salvar al soldado Ryan llegaban mas a la playa.
Soy de los que echaron los papeles pero no han ido al final, desbordado completamente por el temario.
Por favor, alguien puede arrojar algo de luz sobre otras oposiciones a las que podemos presentarnos?? ADIF u otros organismos, alguien que tenga alguna idea de por donde se puede tirar...en Puertos del Estado ya me comentaron que mejor olvidarse si no eres primo/amigo de
Desde luego, nuestra carrera parece maldita desde hace un tiempo para aca, bendita la hora en que decidi hacer caminos
Hola a todos,
Lo primero agradecer a todos y en especial a RAULATOR este foro que nos sirve de ayuda y apoyo a muchos.
Yo tampoco he pasado el corte, me quedé con un 4,2 en el test sobre 10, y no he conseguido la nota suficiente
en las cortas para pasar el corte, como creo que le ha pasado a muchos de vosotros.
Sabéis cómo se solicita la nota del examen, yo he mandado un email a la dirección facilitada en la convocatoria:
area-seleccion@fomento.es pero de momento no obtengo resulta. Es este el medio para conseguir la nota?
Gracias
• 06/11/2014 20:03:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Hola Robastur,
Yo envié el mismo lunes por la noche un mail a esa dirección, area-seleccion@fomento.es
y me respondió la presidenta del tribunal, desde la dirección aalopez@fomento.es indicándome la nota desglosada en TEST y PREGUNTAS CORTAS (se lo pedí desglosado, creo que este es el máximo desglose que conseguiremos).
A mí me dijeron NOTA TOTAL: 9,35 (se presupone sobre 20)
TEST: 6,80 y PREGUNTAS CORTAS: 2,55
Sobre 10 me sale: EXAMEN: 4,675/10 TEST:4,53/10 PREGUNTAS CORTAS: 5,10/10
Las preguntas cortas las han corregido duro, a mí me salieron bien y confiaba en un posible 6,4 que me hacía falta para aprobar, pero no ha sido así.
En fin, ánimo y estaremos atentos a la próxima.
Saludos!!
Ya me han respondido y al igual que a ti me ha mandado un mensaje la presidenta del tribunal.
Me he quedado con un 8 sobre 20, así que realmente las cortas no las tenía tan bien como pensaba o la
corrección fue dura, porque aunque no pensaba aprobar pensaba que me subiría la nota del test.
Este ha sido mi primer intento así que de todos modos estoy satisfecho para lo que he conseguido, a ver
el año que viene si tenemos más suerte y pasamos al menos este primer corte.
Un saludo!
• 09/01/2015 19:55:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: enero 2015.
Hola todos, soy Paula.
Estoy planteándome prepararme unas oposiciones. Acabo de terminar la carrera y creo que ahora es el mejor momento.
Alguien sabe si habrá convocatoria para este 2015? Y aproximadamente desde que sale convocado hasta que es el examen, cuánto tiempo hay?
Os agradezco cualquier información o consejo que podáis darme al respecto.
Un saludo a tod@s!!
• 13/01/2015 16:04:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Hola a tod@s, feliz año ante todo.
Ayer lunes se realizó el último examen de la oposición de este año. 8 candidatos para 6 plazas, pero un año estresante e infernal poco recomendable para la salud. Suerte a los mejores.
Paula, yo creo que este año sacarán unas pocas plazas otra vez al haber elecciones, pues la tasa de reposición se mantiene en el 10% para cuerpos "no indispensables". Hay riesgo de que se repartan entre otros cuerpos esta vez, pero lo normal sería 6-10 plazas para 2015. Son especulaciones, habrá que esperar noticias de la OEP 2015 de la AGE.
Si quieres presentarte, debes ponerte a estudiar ya si no lo has visto nunca. Conseguir el temario de 2014 y trabajar con ese, pues el de 2015 no cambiará mucho, y esperarse a tener el de 2015 es ya demasiado tarde. Hay que tener en cuenta que en el Test este año ha aprobado un 6-8% de los presentados, ha sido el más infernal desde siempre, y no creo que bajen la dificultad pues somos muchos y pocas plazas.
Lo "normal" sería:
- OEP 2015 AGE: finales enero- principios febrero
- Convocatoria específica ing. Caminos: abril
- Primer examen (Test): junio
- Segundo examen (Idiomas): julio
- Tercer examen (Temas Oral): septiembre
- Cuarto examen (Problemas): noviembre
Pero este año pasado fue todo más tarde pero más rápido en algunos casos, así que "lo normal" no sé si se dará ya alguna vez.
Saludos y ánimo.
• 30/01/2015 16:56:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2015.
Hola, soy nueva en esto. Al igual que vosotros soy ingeniera de Caminos, y me estoy empezando a plantear la opción de preparar oposiciones para el cuerpo de ingenieros.
Por lo que he leído , ni mucho menos pienso en la opción de presentarme en la próxima convocatoria de 2015 , si la hubiese, ya que no me daría tiempo. Lo que quiero es comenzar a familiarizarme con este mundo, por lo que
necesito toda la ayuda de aquellos que ya tengáis experiencia en esto. Desde, dónde encontrar temario , consejos de cómo es mejor empezar... cualquier consejo me servirá de gran ayuda.
¡Muchas gracias por adelantado!
• 06/02/2015 12:22:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Hola Lopez89, bienvenida al club.
Decirte que te leas los mensajes de este foro para aclarar cosas, y recomendarte que si tienes jornada completa disponible para estudiar, no es nada descabellado que saques la plaza este año, mucha gente con menos tiempo lo ha conseguido. Así que si lo tienes claro, adelante a por todas.
Otra cosa es ver qué va a pasar este año con las plazas. Acaba de terminar la fase de exámenes y la de concurso para los de promoción interna de las opos de 2014, y estamoa a la espera de la OEP 2015 de la AGE. si salen plazas, no creo que lleguen a diez, pues la tasa de reposición de los cuerpos no básicos sigue siendo del 10%.
Saludos. Y ENHORABUENA a los afortunados de 2014.
• 08/02/2015 12:02:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2015.
Hola a todos:
Me estoy preparando la oposición para 2015 por mi cuenta, pero veo que es necesario conseguir apuntes o apuntarse a alguna academia. Soy de Valencia, si alguien que se las esta preparando o interesado quiere quedar a tomar una cerveza conmigo y hablamos del tema sería buenísima idea, por su puesto yo pago!!! villorias@gmail.com
Tengo el presentimiento de que van a salir más plazas este año, espero no equivocarme.
Animo a todos.
• 20/02/2015 19:39:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: julio 2014.
Hola a todos!
Cómo va el estudio?
A medida que pasa el tiempo me surgen más dudas respecto al examen de idiomas. Se ha comentado que son textos parecidos a los de europa.eu, pero agradecería si alguien tiene algún texto real de examen se pusiera en contacto conmigo por privado. Por otro lado, respecto a las preguntas que te hacen he oído desde simples preguntas generales sobre tu vida, aficiones...hasta explicar la diferencia entre interoperabilidad e intermodalidad, alguien sabe de ciencia cierta por donde van los tiros, y en el mejor de los casos por dónde han ido este año?
Respecto al cuarto examen, en el hipotético caso de llegar, mi idea es jugármela a prepararlo en el tiempo que haya después del tercer examen...seria factible o imposible?
GRACIAS Y MUCHO ANIMO¡!!
• 20/02/2015 19:40:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: julio 2014.
Por cierto , sobre cuando se publicará la oep alguien sabe algo?
Saludos!
• 23/02/2015 18:59:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2015.
Buenas tardes, he estado leyendo alguna de vuestras dudas sobre el examen y la preparación y quería intentar solventarlas…
El examen consta de cuatro ejercicios:
1. Test de 90 preguntas con 10 preguntas de corto desarrollo. Fundamentalmente se pueden separar dos tipos de preguntas, las puramente legislativas y las más técnicas. Este primer ejercicio es un trámite puesto que es fácilmente “aprobable” si llevas muy bien los orales.
2. Examen de idiomas. Consta de una traducción al español de un texto en lengua extranjera (inglés, alemán o francés), lectura de la traducción realizada ante el tribunal, y conversación de unos 10 minutos en el idioma escogido.
3. El examen oral. Para mi es el más importante de la oposición. Ya no solo porque de él se nutren preguntas del test y del cuarto ejercicio, sino porque es un tipo de examen al que no estamos acostumbrados en la escuela. Mi preparación del la oposición se centra fundamentalmente en este examen puesto que es al que más horas deberá dedicar el opositor.
4. Examen práctico dividido en cuatro ejercicios (carreteras, aguas, ferrocarriles y costas). Cada problema generalmente se puede dividir a su vez en dos. Una primera parte de legislación pura y otra mucho más técnica con preguntas tipo las que estamos acostumbrados de la carrera.
En cuanto a la preparación, independientemente de si cogéis una academia o un preparador más individualizado, los que tenéis que dar el callo sois los que os vais a presentar. Desde luego siempre hay que ir con mentalidad ganadora o no te las vas a sacar. El tiempo de preparación depende de cada uno, pero es perfectamente posible sacársela en un año. Desde luego hay que intentarlo y si tenéis pensado presentaros este año, os tenéis que poner YA.
Si queréis más información o que os de algún consejo, mandadme un correo a: preparador.iccpe@gmail.com
• 06/03/2015 9:19:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Buenos días,
Seguimos sin noticias de la OEP de la AGE para 2015. Ya se retrasa, y a la espera de que saquen plazas, y si es así que sea un número de 2 cifras al menos.
Respecto al comentario anterior de Preparador ICCPE, un par de cosas:
- No es cierto ni de lejos que el examen del Test sea un puro trámite. Eso era cierto hace bastantes años por su mucha menor dificultad. Pero estos años es claramente el más difícil de los exámenes junto con el práctico. Sólo aporto datos:
- el año pasado, 2014, nos presentamos casi 300 al test y aprobaron 14 (5%)
- en 2011, nos presentamos unos 250 y aprobamos 37 (15%)
- el haberlo aprobado un año no te garantiza aprobarlo en las siguientes convocatorias (a mí me ha pasado, aprobé en 2011 y suspendí en 2014). Cada año es más difícil, pues hay más presentados y pocas plazas. Es inevitable que hagan una criba muy fuerte el primer examen, pues no es manejable llevar a mucha gente a los siguientes exámenes.
En resumen, hay que prepararse muy bien el test y saberte muy bien la legislación y los temas (también salen algunas preguntas de los temas en el test, aunque no muchas). Pero con los temas del oral bien aprendidos NO ES SUFICIENTE NI DE LEJOS PARA APROBAR EL TEST.
El examen oral no lo veo tan difícil en comparación, depende sólo de tí pues debes dominar los temas pero no recitarlos como un loro pues no hay un temario oficial desarrollado. Debes hablar coherentemente y con acierto 10 minutos por cada tema, lo que expongas puedes cogerlo de alguna academia o preparador, o prepararlo tú. Eso sí, como de uno de los temas no sepas hablar más de 4-5 minutos olvídate.
Y ojo con el de idiomas, cada vez puntúan más duro la conversación. Ya no es suficiente con el típico nivel medio de inglés, el texto lo sacarás bien probablemente pero la conversación no tanto.
Por lo demás coincido, en un año hay tiempo suficiente si te dedicas a jornada completa. El que no haya empezado ya y sea novato en esto, que se ponga hoy mismo porque si no le coge el toro.
Saludos!!
• 20/03/2015 15:51:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Atención a tod@s, noticias "casi" confirmadas: 29 plazas de ICCP para 2015
[--http://estaticos.expansion.com/opinion/documentosWeb/2015/03/20/cuadro.pdf--]
[--http://www.elmundo.es/economia/2015/03/20/550bfd1922601dbd0c8b456b.html--]
Si esto es cierto y se confirma en el BOE de mañana o del lunes, hay que ponerse las pilas porque hace 10 años o más que no salen tantas plazas.
Saludos!!
• 20/03/2015 16:29:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2014.
Buenas tardes,
Esperemos que se cumpla Raulator!!!
He leido que va haber dos convocatorias, no se cual será la nuestra.
¿Cuando puede ser mas o menos el examen??
Mucho ánimo y a por todas!!!
• 20/03/2015 18:29:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2015.
::: --> Editado el dia : 23/03/2015 17:48:46
::: --> Motivo :
Parece ser que sí que van a salir esas plazas, es una muy buena oportunidad para sacarse la oposición este año.
Son muchas plazas pero no hay que confiarse. Va a ir mucha gente y muy preparada.
Hay que darlo todo desde ya!
Para cualquiera duda me podéis enviar un correo a preparador.iccpe@gmail.com
Un saludo y mucho ánimo!!
• 21/03/2015 22:18:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: enero 2015.
Hola a todos de nuevo!
Me gustaría saber si alguno de vosotros se ha presentado algún año a la oposición de Ingeniero Técnico de Obras Públicas y si sabe si el temario es muy diferente al de Ingeniero de Caminos.
Yo tengo las dos carreras y puesto que hay 36 plazas para ITOP, igual está más fácil que para Caminos.
Un saludo y muchas gracias!
• 23/03/2015 9:03:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: julio 2014.
Buenos días!
Se confirman los rumores. 29 plazas de acceso libre (28+1) y 4 de promoción interna!
Para cuando el primer examen? Mediados finales de junio?
Mucho ánimo a todos, que este año es una gran oportunidad!
Un saludo
• 23/03/2015 11:08:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Buenos días, ojalá hubiera elecciones todos los años!!
Pues sí, el BOE de hoy nos confirma las 28+1plazas de ICCP, y 36 para ITOP
El examen?? Pues incierto, pero pronto no parece. El año pasado salió la OEP AGE 2014 antes de mediados de abril, y el examen fue octubre. Muy rapido tiene que ir para caer en junio. Yo creo que julio, no más tarde pues no creo que puedan disponer el proceso en tan poco tiempo como el año pasado, seremos muchos más este año.
Pero es pronto para especular, iremos observando...
Saludos y a estudiar ya!!
• 24/03/2015 9:43:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2014.
Buenos días a todos,
el año pasado seguí de cerca los comentarios del foro cuando ya salió el BOE con la convocatoria de la oposición y el temario. Entonces no pude prepararme la oposición (porque estaba terminando el PFC) y veo que para este año ya voy un poco mal, muy mal de tiempo, (no esperaba que se convocaran ni tantas plazas ni en este año) pero quiero intentarlo.
Con respecto al temario, qué me recomendáis ? Vosotros que estuvisteis en la oposición del 2014 con qué temario estudiasteis?
Muchas gracias a todos! mucho ánimo a los que ya estáis a tope.
• 24/03/2015 15:41:00.
• Mensajes: 165
• Registrado: enero 2007.
Buenas tardes a tod@s,
antonioiccp, por no repetir lo mismo te recomiendo que leas los comentarios de este foro de 2014 donde se habla del temario y las opciones que hay. Vas a empezar un poco tarde pero hay gente que ha aprobado también con pocos meses de preparación, con mucha intensidad y esfuerzo.
Por otra parte, comentar que he abierto foro nuevo para la oposición de 2015, para que los nuevos no se líen con los comentarios de un año o de aotro, pues las circunstancias han cambiado notablemente, de 6 a 28-29 plazas de acceso libre, y de 3 a 4 plazas de promoción interna.
El nuevo foro es OPOSICIONES ING.CAMINOS M.FOMENTO 2015.
Hola a tod@s!!! Queria comenzar con esto de las oposiciones, obviamente para este año no seria para el que viene, el problema es que para descargar el temario del oral hay que pagar al cogelio 75€ mas luego imprimirlo, y para el test es buscate la vida y apuntate a academia, es decir más pasta, la cosa es que en mi casa no esta el horno para bollos en tema económico y era pa ver si algun@ es tan amable de decirma si hay alguna manera de sacarselo gratuito. Mi correo es pokitorew@gmail.com Muchas gracias a todos!!!!