Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Ingeniería
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
Hola! Acabo de aprobar la oposición al Cuerpo de ICCPs del Estado. He decidido registrarme porque durante el proceso tuve bastantes dudas y este foro me las resolvió (en parte), y ahora que he aprobado pues quizá yo os pueda servir de ayuda, así que si tenéis alguna duda sobre el proceso, estudio o lo que sea podéis preguntarme :) Mucho ánimo a todos los que estén en esto o se lo estén planteando!
• 17/03/2017 14:36:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: marzo 2016.
Hola,
Antes de nada, enhorabuena. Supongo que habrá sido un proceso largo y duro, pero mira, ya te ha llegado la recompensa, así que ahora a disfrutar. Mi duda es como te las preparaste tú, si fuiste a academia, cuanto tiempo tiempo invertiste y si trabajabas o no... Vamos, las típicas preguntas.
Saludos!
Para mi fue fundamental el preparador. Pedí información a varios de los que se anuncian en la web del Colegio de Caminos y elegí al que más confianza me dio. Durante el proceso conocí gente que lo preparó con los apuntes del Colegio por su cuenta y también les fue bien, pero lógicamente eso implica más trabajo personal (tienes que ocuparte de actualizarlos por ejemplo). Además un preparador te orienta y te solventa muchas dudas, te dice lo que es o no importante, etc.
Invertí en total 16 meses (12 + los 4 que duró el proceso) y creo que con ese tiempo (y algo de suerte, que siempre juega) se pueden sacar, estudiando mucho eso sí (en mi caso nunca bajaba de 8 horas de estudio diarias con 1 día de descanso a la semana). Yo no trabajo, así que pude estar a tiempo completo. Bastante gente con la que hablé en el proceso trabajaba.
• 17/03/2017 21:40:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: marzo 2016.
Gracias por tu respuesta.
Yo es que estoy trabajando y le dedico el tiempo que puedo. Soy bastante realista en este sentido y sé que me va a costar más que a los demás, si algún día apruebo....
Otra pregunta ¿qué te parece que hayan dejado plazas sin cubrir? Si fuera una o dos, bueno... pero tantas!!
Hay gente que ha aprobado trabajando y a la primera, todo depende de la capacidad y voluntad de cada uno, hay que ser realista pero no negativo.
Lo de las plazas sin cubrir pues me ha dado pena por los compañeros, porque para llegar hasta el 4º ejercicio hay que haber estudiado mucho. Entiendo que si no se han cubierto las plazas es porque no se ha alcanzado el nivel exigido (igual que en el resto de ejercicios, quien no llegó al nivel no pasó).
Mucho ánimo!
• 22/03/2017 13:04:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2014.
hola!! enhorabuena por tu aprobado!!!
para mi sería de gran ayuda que nos comentases mas o menos como te has ido distribuyendo los tiempos y como te elaborabas tu horario diario a grandes rasgos.
Muchas gracias
• 22/03/2017 23:34:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2017.
Lo primero de todo enhorabuena!!! Tiene que ser una satisfacción enorme poder decir que has aprobado las oposiciones después de tanto esfuerzo.
Muchas gracias por abrir este foro, la verdad es que puede ser de gran ayuda a los que nos estamos planteando presentarnos. Me gustaría saber si ofreces/vendes los apuntes con los que has estudiado.
Muchas gracias de antemano!
No vendo los apuntes porque no son de cosecha propia, son de mi preparador y por eso no los puedo pasar, sino lo haría.
Respecto a la organización, yo cambié varias veces de método porque no es lo mismo empezar desde cero que repasar y también porque cuando salió la convocatoria y nos enteramos de los cambios pues tuve que cambiar la planificación. Cuando empecé a estudiar me organizaba el estudio en bloques de 2 semanas. Por ejemplo, en 2 semanas estudiaba medio bloque de carreteras (me hacía además resúmenes, esquemas, ... pensando en después repasar más rápido) + todos los orales de ese bloque que me diera tiempo. Una vez dada la primera vuelta, que la verdad lleva tiempo y se hace pesada, yo lo que hacía era repasar de cara al test + aumentar el número de orales. En el test son fundamentales las leyes básicas de cada bloque. Tenéis que tener en cuenta también que el bloque de Administración son 25 preguntas sobre 100, así que ese bloque hay que llevarlo muy bien. Es más corto que otros bloques (por ejemplo Aguas o Carreteras son amplísimos) y os puede salvar el examen. Son claves la Constitución, las leyes 39/2015 y 40/2015, la Ley de expropiación forzosa, el TRLCSP y el EBEP (yo las estudiaría directamente del BOE). Y es muy importante durante el examen tener en cuenta que las preguntas mal contestadas restan, así que no hay que contestar a lo loco (lo más normal es contestar las "seguras" y aquellas en las que dudes entre 2 respuestas). En lo que se refiere a los orales, para mi fue lo más aburrido y complicado de estudiar, pero no hay que dejarlos de lado porque luego entre el examen de inglés y el oral el tiempo es muy justo (aunque este año hubo algo más, pero no es lo habitual). Hay gente que se graba los orales y escucha unos 3 ó 4 al día, eso puede ser buena opción (y serían solo 40 minutos de vuestro tiempo). El examen de inglés depende del nivel de cada uno, hay que centrarse en las traducciones español-inglés (que no sean literales porque no suele quedar bien en inglés) y en la conversación, que creo que cuenta bastante en la nota final. El práctico casi todo el mundo lo preparamos íntegro después del oral, pero la verdad es que el tiempo es muy justo, se llega cansado y se rinde menos. Desde mi punto de vista sería ideal que pudiérais dedicarle 1 día a la semana al práctico, porque además visto lo visto este año es un examen que no se puede descuidar.
• 04/04/2017 13:40:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2014.
gracias por responder errepideak
voy a empezar a estudiar un dia a la semana el práctico... porque sino me va a pillar el toro y es mucha la información que hay que llevar ese día
he pensado hacer índices de las leyes o marcarlas con posit para saber donde esta cada cosa ese dia porque sino va a ser un poco locura, ¿tu como lo hiciste para organizarlo y no perder tiempo en el examen? creo que es muy importante la organización ese dia, nose si piensas tu lo mismo
mil gracias
Sí, ese día hay que llevarlo todo muy muy organizado. Lo mejor es hacer índices de todas las leyes (en el BOE no suelen venir pero sí en la web de noticias.juridicas.com que es de donde yo los saqué) y marcar con pósit las partes importantes. Yo me lo llevé todo encuadernado (no en archivadores porque manejarlos es más lento). Junté varias leyes del mismo tipo en cada uno de los tochos y los llené de pósit, y en la primera página de cada tocho su contenido, para que se pueda ver sin necesidad de tener que abrirlo. Toda esta organización lleva bastante tiempo pero por otro lado es muy ameno hacerlo (en comparación con chapar me refiero) así que yo iría avanzando en ratillos muertos o esos días que uno está saturado y la mente no da para más. Yo además también me hice un índice con todas las leyes y documentos que me llevaba al examen para en caso de que cayera algo fuera de lo normal buscar más rápido si lo tenía en ese índice en vez de mover tochos para un lado y para otro.
• 28/04/2017 19:22:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2017.
¿Está confirmado que este año habrá oposiciones?
::: --> Editado el dia : 29/05/2017 17:50:10
::: --> Motivo :
Pues la verdad es que no tengo ninguna información al respecto, espero que tengáis suerte y se convoquen. Lo que he leído es que en caso de acuerdo la Ley de PGE para el 2017 se publicaría en el BOE el 25 de junio. Una vez publicada tiene que salir la OEP y después la propia convocatoria para el Cuerpo de ICCPs, así que parece que aún faltan unos meses para salir de dudas...
Personalmente creo que visto el número de plazas de los 2 últimos años sí que saldrán (no tengo más fundamentos que ese) así que mucho ánimo a todos !
Edito para comentar que se dice que si salen plazas este año, volverán a salir bastantes, esperemos que así sea!
• 20/06/2017 16:10:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: octubre 2016.
¿Tan dificil fue el examen practico este año?
me he quedado sorprendido que no se cubrieran un 20 % de las plazas al final.
::: --> Editado el dia : 08/07/2017 16:11:49
::: --> Motivo :
En mi opinión el nivel del examen fue más o menos el esperable, ni muy difícil ni fácil. Quizá los más complicados fueron el de aguas y el de costas, y también se echa en falta algo más de tiempo, es un examen en el que pararse mucho a pensar puede pasar factura.
Mucho ánimo, como sabréis en el borrador de la OEP2017 salen 36+1 plazas de acceso libre y 10+1 para promoción interna.
Saludos!
Edito: 36+2 de acceso libre ;)