¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Inspeccion y Subinspección



709.828 mensajes • 396.098 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Davidbcn

• 09/09/2009 16:05:00.
Mensajes: 25
• Registrado: noviembre 2006.

Equivalente a diplomatura

Me gustaría saber si alguien se ha presentado al examen de subinspección con el certificado de equivalente a diplomatura.

Supongo que lo mas normal es con derecho y con ciencias del trabajo.Que requisitos os pedían para daros el certificado? Me he puesto a leer leyes sobre el tema y no lo dejan nada claro, parece que le pasen la pelota a las universidades.

Unos dicen los tres primeros cursos completos, otros 180 créditos.

Lo digo porque me quiero presentar en junio del año que viene y cuando salga la convocatoria puede ser que lleve unos 230 créditos pero no tengo civil III que es de tercero y el examen es en junio. Seguramente el primer examen será despues del examen de esa asignatura pero creo que tienes que tener los requisitos en el momento de la convocatoria.

Igualmente creo que no te piden el certificado o diploma hasta que no has aprovado y en el caso que aprobara en teoria ya tendría esa asignatura aprobada.

A ver si alguien que esté o haya estado igual me echa una mano y si ha consultado en algún sitio mas además de la facultad.

18 RESPUESTAS AL MENSAJE

Oyana

• 09/09/2009 16:38:00.
Mensajes: 17
• Desde: Madrid.
• Registrado: junio 2006.

RE:Equivalente a diplomatura

Yo no sé realmente cuál es el equivalente, pero me parece lógico q sea cada Universidad quién lo diga. Pregunta en tu Universidad cdo se llega al primer ciclo y q te den el correspondiente certificado. Cada Universidad tiene un plan de estudios de su madre y de su padre, asi q sólo ellos lo saben con certeza.
Suerte!

damon74

• 18/09/2009 20:59:00.
Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2009.

RE:Equivalente a diplomatura

hola Davidbcn

no quisiera sentar cátedra. Pero estoy casi convencido de que para presentarse a unas opos de la escala B, por ejemplo, subinspector de trabajo hay que ser diplomado o licenciado.

No sirven certificados de primer ciclo, ni copias del expediente académico donde diga que has aprobado 180 cts, o 200 o 300.

El criterio que siguen es el hecho de tener el título de diplomado. Es cierto que algunas universidades expiden certificados oficiosos de primer ciclo, pero no tienen validez oficial. Ten en cuenta que el funcionario del registro que te recoja la solicitud lo primero que va a mirar es si adjuntas el título universitario o, en su defecto, el resguardo del título.

saludos

Davidbcn

• 19/09/2009 0:14:00.
Mensajes: 25
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Equivalente a diplomatura

No Damon, no es asi.

El primer ciclo de una licenciatura vale mas bien poco pero entre otras cosas vale para hacer un segundo ciclo de la propia carrera o de otra según puente y para acceder al grado b o a2.

El problema que planteaba es que requisitos se exigian y estoy casi seguro que cada universidad pone los suyos. Igualmente cuando pueda diré lo que me han dicho. Pero existe el equivalente a diplomado para las licenciaturas. Conozco gente que se ha presentado asi.

Ademas hay monton de legislación al respecto de los equivalentes y la expedición de certificados lo que te exige tres años pero las carreras estan distribuidas en créditos y no años por eso crea problemas.

Davidbcn

• 19/09/2009 3:13:00.
Mensajes: 25
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Equivalente a diplomatura

Para Reeven y para el que le interese.

Ley 30/1984, de 2 de agosto. Mirar disposición transitoria quinta

Real decreto 1272/2003, de 10 de octubre. Todo va de eso, en especial mirar el articulo 2.2

Se que en la convocatoria no pone equivalente pero lo de equivalente va antes del certificado. Es decir la equivalencia se mira antes de hacer el certificado una vez hecho este eres "diplomado" en derecho y no contradice la convocatoria. Y además conozco gente que se ha presentado asi a otras oposiciones del grupo b y me suena haber leido a gente en este foro diciendo que ponia en la solicitud derecho equivalente. Igualmente llamaré al Ministerio en cuanto pueda porque me haceis dudar

xqsi

• 22/09/2009 11:14:00.
Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2007.

RE:Equivalente a diplomatura

::: --> Editado el dia : 22/09/2009 11:18:25
::: --> Motivo :

El primer año que yo me presente a estas oposiciones, no tenia la carrera de derecho acabada pero si tenia hasta tercero todo aprobado y me pude presentar y si hubiese aprobado la oposicion seria valido porque en las carreras que no tienen diplomatura les son convalidables como tal los 3 primeros años...y de ahi que se ponga diplomatura o equivalente...

El problema para ti Davidbcn es que creo que si que tienes que tener hasta tercero acabado, no por creditos sino como asignaturas...eso es casi fijo pero pregunta por si acaso no vaya a ser...yo si fuera tu preguntaria en la facultad y sino llamaria a una academia o preparador y ellos lo tienen que saber, y ya de perdidos llama al ministerio....

Neo79

• 22/09/2009 12:51:00.
Mensajes: 14
• Registrado: junio 2008.

RE:Equivalente a diplomatura

::: --> Editado el dia : 22/09/2009 12:59:03
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 22/09/2009 12:53:21
::: -- Motivo :

Creo q es interesante esto que he encontrado en otro foro:

"RESPUESTA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA A LA CONSULTA sobre "equivalente a diplomatura" en oposiciones con carreras por créditos:

La ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública, establece, en su disposición transitoria 5ª, que, a los efectos de lo dispuesto en dicha Ley, se considerará equivalente al título de Diplomado universitario el haber superado tres cursos completos de una Licenciatura.

Dicha disposición transitoria tiene un efecto limitado al ámbito de regulación de dicha Ley, por lo que, con independencia de la nueva ordenación de las enseñanzas universitarias, hay que entender plenamente vigente y aplicable la exigibilidad de tres cursos completos de una Licenciatura a los efectos del acceso a los Cuerpos, Escalas, Clases y Categorías al servicio de las Administraciones Públicas del Grupo B.

En el supuesto de que las enseñanzas de una licenciatura, en determinada Universidad, vengan estructuradas en créditos, sin separación de años o cursos académicos, habrá de estarse a cuanto se indica a continuación.

En el caso de enseñanzas universitarias oficiales de primero y segundo ciclo, es decir, de enseñanzas conducentes a la obtención de títulos universitarios oficiales de Licenciado, Arquitecto o Ingeniero Superior (artº 4 RD 1497/1987, de 27 de noviembre), estructuradas en créditos, sin separación de su carga lectiva global en años académicos, debe considerarse que se cumple con las previsiones de la disposición transitoria quinta de la Ley 30/1984, de Medidas, cuando el alumno acredite haber superado, al menos, 180 créditos de la citada carga lectiva global de los estudios de que se trate, a no ser que la Universidad donde haya seguido dichos estudios considere que el número de créditos, a los efectos indicados, es superior a los 180.

En efecto, de acuerdo con el Real Decreto 1497/1987, de directrices generales comunes, modificado por los Reales Decretos 1267/1994, de 10 de junio, 2347/1996, de 8 de noviembre, 614/1997, de 25 de abril y 779/1998,de 30 de abril, la carga lectiva de las enseñanzas conducentes a la obtención de títulos universitarios oficiales debe oscilar entre 60 y 90 créditos por año académico (art.6.1), correspondiendo a las directrices generales propias determinar, por ciclos y en créditos, el mínimo y máximo de la carga lectiva global de los planes de estudios (art.6.2).

La totalidad de los Reales Decretos de directrices generales propias de los diferentes títulos de primero y segundo ciclo, establecen un mínimo global de 300 créditos, para toda la carrera, con la excepción de los estudios de Medicina, para los que se fija un mínimo total de 500 créditos (RD 1417/1990, de 26 de octubre, modificado por RD 1267/1994), y de Arquitectura, con un mínimo total de 335 créditos (RD 4/1990, 14 enero, modificado por RD 1267/1994). El máximo total de créditos por titulación está en función de lo establecido en el apartado 7º del artículo 9 del Real Decreto 1497/1987, en la redacción dada por el Real Decreto 1267/1994.

Como, por otra parte, la duración de los estudios de Licenciatura, Arquitectura o Ingeniería Superior puede oscilar entre cuatro y cinco años (excepcionalmente seis años), según el artículo 3º del RD 1497/1987, en la redacción del RD 1267/1994, y la duración en años académicos, que se establece en las directrices generales propias, se entiende a efectos de la determinación de la carga lectiva de las enseñanzas y no como obligada realización del currículo en cursos académicos determinados (art. 3.5. RD 1497/1987), es por lo que deben ser las Universidades las que determinen con qué número de créditos, de acuerdo con el propio plan de estudios, un alumno ha superado los tres años o cursos completos a que se refiere la disposición transitoria 5ª de la Ley 30/1984, en el bien entendido de que, en ningún caso, ese mínimo puede ser inferior a los 180 créditos a que se ha hecho referencia al principio de este escrito".


Finalmente llegan a la siguiente conclusión:

"La conclusión es que para tener una EQUIVALENCIA A DIPLOMATURA, no hace falta que tengas aprobados los 3 PRIMEROS AÑOS DE UNA LICENCIATURA, sino que pueden ser el 2º, 3º y 4º año, o el 1º, 3º y 4º, o el 3º, 4º y 5º, o el número mínimo de créditos que dice el Ministerio, sin que tengan que ser obligatoriamente de cursos correlativos.

El Ministerio de Educación certifica títulos, y las Facultades certifican asignaturas o créditos aprobados. Para presentarse a una oposición alegando "estudios equivalentes a Diplomatura" hay que presentar un documento de tu Universidad donde diga cuántos créditos o asignaturas tienes aprobadas".

damon74

• 23/09/2009 4:56:00.
Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2009.

RE:Equivalente a diplomatura

ok. A la vista de lo que he leido tengo que rectificar. Parace ser que sí se considera valido el simple hecho de tener aprobados 180 créditos.

Ahora se me plantea a mí otra duda. Yo tengo 2 diplomaturas que suman unos 400 créditos. Haciendo un paralelismo con el caso anterior, ¿podría presentarme a unas oposiciones de escala A? Dado que se necesitan 300 créditos para ser licenciado, podría ser un caso análogo.

La verdad es que me ahorraría el tener que hacer un segundo ciclo, cosa que he descartado porque no me apetece nada de nada. Yo ahora soy funcionario de escala C, y aspiro a la B. Y si la A no puede ser, pues bueno, más se perdió en Cuba. Qué le vamos a hacer.

saludos

Davidbcn

• 23/09/2009 15:19:00.
Mensajes: 25
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Equivalente a diplomatura

Gracias xqsi por contestar y reafirmar lo dicho y a neo por la busqueda. Lo que ha encontrado neo es lo que encontré yo ademas de otras cosas por eso decía en el primer mensaje que parece que le pasen la pelota a las universidades.

Tened en cuenta que todo el derecho tiene una lógica. No es arbitrario y si nos referimos a la igualdad es normal que valga lo mismo una diplomatura que un primer ciclo. No partiriamos del principio de igualdad si yo o cualquiera tuvieramos que acabar la licenciatura para estar en igualdad de condiciones que una persona que haya hecho diplomatura para presentarte a unas opos clase B.

Igualmente creo que no se puede opinar a la ligera pues puede venir alguien leer cosas y llevarla a equivocarse o desanimarla. No ha sido mi caso porque lo sabia pero otros podrían hacerlo. Si no se saben bien las cosas con un creo es suficiente, en este como en cualquier otro tema.

Y la pregunta del hilo no era si se podia presentar o no, que lo daba por supuesto sino si te expedian el certificado quedando alguna de los primeros cursos y teniendo mas de 180 créditos. Y creo que la respuesta a no ser que alguien se haya presentado asi y lo diga solo la encontraré en la secretaria de la facultad.

Y sobre el caso que se plantea en la última respuesta pues siguiendo el mismo criterio no me parece justo. Una licenciatura es un estudio superior que una diplomatura y no por tener dos diplomaturas se tiene mas estudios mas altos. Es lo mismo que decir que con cinco FPs me pueda presentar a unas opos que exijan diplomatura.

damon74

• 23/09/2009 18:47:00.
Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2009.

RE:Equivalente a diplomatura

::: --> Editado el dia : 23/09/2009 18:53:24
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 23/09/2009 18:50:15
::: -- Motivo :

Hombre, no estoy de acuerdo en absoluto.

Si 180 créditos equivalen a una diplomatura, 300 créditos equivalen a una licenciatura.
No veo ninguna diferencia.

Pongamos por caso alguien que estudia una licenciatura, y que ha aprobado 180 créditos. De esos créditos, hasta 30 pueden ser de libre elección, es decir, asignaturas como Curso de Cocina, por poner un ejemplo. O sea que alguien con sólo 150 créditos académicos tiene los mismos derechos que un diplomado universitario, que ha tenido que finalizar sus estudios, y en algunas titulaciones incluso presentar tesinas o proyectos de fin de carrera.

En mi opinión, hasta que no te diplomas o te licencias, no has acabado la carrera, y no me parece serio el concepto de equivalente a diplomado. O eres diplomado o no lo eres.

Ahora bien, si se aplica esa interpretación tan generosa que nos han explicado en la ley 30/84, debería aplicarse también al caso de los licenciados.

Tampoco estoy de acuerdo con que 2 diplomaturas no sean unos estudios más altos que una licenciatura. Acepto otras interpretaciones, pero si nos basamos en la carga lectiva medida en créditos, 400 créditos son más que 300.

Davidbcn

• 23/09/2009 19:52:00.
Mensajes: 25
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Equivalente a diplomatura

En una licenciatura el segundo ciclo es una continuación y especialización del primero, no se puede comparar con dos diplomatuiras que es una suma de materias que pueden ser totalmente diferentes entre si y no un segundo ciclo.

Una suma de créditos no vale para nada ya que si no lo sabes derecho es 300 mínimo pero puedes hacer muchos mas además de los exigidos.

Y otra cosa. Quizás sea unja impresión mia pero parece que te moleste que me pueda presentar. Solo decirte que una oposición eres tu contra ti mismo. Asi que si sacas las notas exigidas en cada ejercicio da igual lo que haga el que tienes al lado. Asi que ánimos por mi parte. En este foro y por lo que yo veo reina el respeto y la ayuda asi que se espera de los demás lo mismo.

damon74

• 23/09/2009 20:29:00.
Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2009.

RE:Equivalente a diplomatura

En absoluto me molesta que te puedes presentar. Me parece fantástico. Y espero que te vaya bien.

Me quejaba por la incongruencia de la administración, que abre la mano en el caso de las diplomaturas, y se ponen estupendos cuando de licenciaturas se trata.

Sí que me ha parecido curioso que, en tu caso, en el que te beneficias de la normativa sobre equivalencia de diplomatura, acto seguido te pongas restrictivo con el tema de las licenciaturas. Dices que los créditos no valen para nada, y es precisamente el criterio del número de créditos el que te permite presentarte.

Pero vaya, seguiré investigando si 400 créditos equivalen a una licenciatura, cosa que no me parece tan descabellado. Cuando seas diplomado igual lo ves de otro modo.

saludos

Davidbcn

• 23/09/2009 20:46:00.
Mensajes: 25
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Equivalente a diplomatura

::: --> Editado el dia : 23/09/2009 20:51:55
::: --> Motivo :

Yo no he dicho que una suma de créditos no valga para nada he querido decir que una suma de créditos no vale para nada si son de diplomaturas diferentes donde cada una puede tratar cosas tan diferentes como relaciones laborales o ingeneria de sistemas.

Sobre lo de los 30 créditos de cursos de cocina que dices creo que eso lo dice un forero y no ninguna ley. Almenos en mi facultad el número de créditos exigidos de le en el primer ciclo es de 13,5 el resto hasta llegar a los 180 te exigirán seguramente troncales de segundo ciclo.

nesan

• 24/09/2009 18:34:00.
Mensajes: 21
• Registrado: abril 2007.

RE:Equivalente a diplomatura

DISPOSICIÓN TRANSITORIA QUINTA.
A efectos de lo dispuesto en esta Ley, se considerará equivalente al título de diplomado universitario el haber superado tres cursos completos de licenciatura.

Real Decreto 1272/2003,
DISPOSICIÓN ADICIONAL PRIMERA. Equivalencia a efectos de lo dispuesto en la Ley 30/1984, de 2 de agosto.
A efectos de lo dispuesto en la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública, se considerará equivalente al título de Diplomado Universitario el haber superado los tres primeros cursos completos de los estudios conducentes a la obtención de cualquier título oficial de Licenciado, Arquitecto o Ingeniero, o el primer ciclo correspondiente a dichos estudios, siempre que este primer ciclo contenga una carga lectiva mínima de 180 créditos.
Que yo sepa la Ley 7/2007 no deroga nada de lo anterior, lo que si deja en el aire es lo de las equivalencias, que tendrá que incluir en el desarrollo reglamentario, porque sólo menciona los grados.

No obstante, hay que ver también el plan de estudios correspondiente (por ejemplo creo que con el plan Bolonia la cosa cambia, y mucha gente está en un plan y se cambia a otro que se implanta, etc). Hay que diferenciar entre tener el primer ciclo y tener los 3 primeros cursos completos de estudios conducentes a la obtención de cualquier título oficial de Licenciado, Arquitecto o Ingeniero.
A tenor de la ley 30/84 de reforma de la función pública, es equivalente a diplomado el tener los tres primeros cursos completos de una carrera de 5 años, esto a efectos de oposiciones equivale a ser diplomado. Otra cosa distinta es tener aprobado el primer ciclo que conlleva además de los tres primeros años completos aprobados, el tener los créditos aprobados de LC y OP a que obliga la respectiva titulación. Además entiendo que lo de los ciclos se refiere a los planes nuevos (no actuales), me refiero a que hay muchas carreras en universidades que tienen, más bien tenían hace unos años y no muchos, planes por ejemplo del 65 (la mía) y luego a alguna de las promociones las “pilló” en medio, por lo cual o acababan dentro del periodo transitorio o tenían que pasarse al plan nuevo, también se solía establecer la posibilidad de pasarse voluntariamente para lo cual solicitar la equivalencia, etc. Incluso conozco algunas carreras de mi universidad en las que gente de una promoción entró con un plan y luego se modificó en un plazo de 5-7 años 2 veces, con lo cual alguna gente pudo haberse cambiado dos veces y por tanto pasar por 3 planes definitivos. Un rollo.
También recuerdo que en mi universidad por ejemplo si tú te ibas a hacer las asignaturas “chungas” a otra universidad de la misma CA no te daban el título por la respectiva universidad sino por la otra (ponían condiciones, nº mínimo de asignaturas, hablo de plan viejo sin créditos) para evitar agravios comparativos pues el nivel no era el mismo.
Lo más fácil es solicitar el certificado el cual creo que ya te va a mencionar la equivalencia a efectos de empleo público.

Davidbcn

• 24/09/2009 22:13:00.
Mensajes: 25
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Equivalente a diplomatura

No entiendo el mensaje de Reeven. Ya xqsi ha dicho antes que se presentó asi. No estar de acuerdo en esto y tal como dice Evricks y yo había dicho antes estar en contra de esto es estar en contra del art 1.1 Y 14CE. Si según tu para estar en igualdad de condiciones se tiene que sacar la licenciatura entera para aspirar a lo mismo que con diplomatura raro concepto tienes de la igualdad. Y eso que eres subinspector hace poco.

Lo de que yo sea competencia tuya no lo entiendo y no se a que viene. Puede ser que tu lo seas mia pero al revés lo dudo.

Y lo de quitar lo plaza pues no se a que viene pero yo no aspiro a quitarle la plaza a nadie. Además si me presentara asi que estaría en todo mi derecho solo lo haría el año que viene y difícil que apruebe el año que viene y al otro año sería licenciado asi que...

En fin que espero que estuvieras de cachondeo por la hora que era.

meyn

• 25/09/2009 0:07:00.
Mensajes: 1
• Registrado: junio 2007.

RE:Equivalente a diplomatura

Creo que estais dando demasiadas vueltas a este post, estaba contestado desde el principio... con respecto a Reeven, vengo observándolo en este foro y su comportamiento ha variado mucho desde que aprobó, se ve que se le han subido mucho los "humitos" y el sacarse la plaza se cree con el derecho de soltar perlitas y cachondearse tanto en este post como alguno que otro anterior, solo una cosa más, espero que cuando apruebe no se me suba tanto a la cabeza como a este chico, a ver si somos un poquito más humildes y si te aburres vete a dar una vuelta ya que no tienes que estudiar, pero deja de reirte por aqui que el resto de la gente pone sus dudas con la mejor intención. Bueno chicos, a estudiar mucho que es lo que toca y animo!

Betanzos

• 25/09/2009 9:31:00.
Mensajes: 3
• Registrado: julio 2009.

RE:Equivalente a diplomatura

Yo es ya de partida veo bastante complicado compaginar una oposición díficil como subinspección con dos cursos pendientes de Derecho

Que no estamos hablando de un par de asignaturas sueltas.

Davidbcn

• 25/09/2009 14:07:00.
Mensajes: 25
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Equivalente a diplomatura

::: --> Editado el dia : 25/09/2009 14:08:42
::: --> Motivo :

Hola Betanzos

Si que es difícil no te voy a decir que no. Pero no son dos cursos. Tengo muchas aprobadas de cuarto y de quinto.

Pero yo pienso una cosa y es que si dominas las asignaturas no dominas las opos pero si mas o menos controlas las opos las asignaturas casi que son trámites excepto cosillas. Además la carrera me la he montado asi. Este curso hago Mercantil I II y III, Derecho concursal, sindical, procesal del trabajo, cooperativo, Administrativo I y II y dos mas que si que tendrían poco que ver.

Y si todo va bien este año para el curso que viene me quedarían 4 asignaturas que tienen poco que ver mas prácticas externas que puedes hacerlas en la Inspección y unos pocos créditos de libre elección que cogería optativas o puras como seguridad social y prevención.

Davidbcn

• 26/09/2009 0:34:00.
Mensajes: 25
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Equivalente a diplomatura

Del primer ciclo de Valencia? De todas las que he dicho del primer ciclo solo es Administrativo I que es la parte general y procedimiento pero que no tendría problema con ella porque el examen es en febrero.

Por eso empecé el hilo porque cada facultad lo hace como quiere aunque no debería distar tanto.

En primero hay civil I, constitucional I, romano, historia del derecho, teoria del derecho y ciencia política

En segundo civil II, constitucional II, penal I, introducción al derecho procesal y economía política

En tercero civil III, Internacional público, penal II, comunitario, administrativo I y hacienda pública

y aparte de esas, créditos de optativas y de libre elección y las gordas no son cuatrimestrales son anuales de 9 créditos.

Mercantil está dividido en tres, dos en cuarto y otra en quinto pero se pueden hacer las tres el mismo año. Mercantil I es parte general, derecho de la competencia, clases de comerciantes y propiedad industrial. Mercantil II son SL SA y todo lo demás y Mercantil III son contratos.

Cooperativo, Concursal, Sindical, Procesal del trabajo o Seguridad social se da algo en Mercantil o en derecho del trabajo pero son optativas aparte donde se profundiza mas.

Gracias por los ánimos. Igualmente.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición