Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Inspeccion y Subinspección
711.526 mensajes • 396.229 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 13/11/2009 9:04:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: abril 2007.
A ver que os parece esta noticia, está sacada de la página web de la ITSS, allí teneis el enlace para ver el BOE...
Convocado procedimiento para contratación de campaña de publicidad -Escuela ITSS-
El Boletín Oficial del Estado de hoy día 5 ha publicado la Resolución de la Subdirección General de Información Administrativa y Publicaciones (MTIN) por la que se convoca procedimiento abierto para la contratación de la asistencia técnica para la creación, producción y contratación de una campaña publicitaria para captar candidatos para opositar al Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y S.S., mediante un nuevo sistema de oposición a través de la Escuela ITSS (durante el año 2009 y 2010).
• 13/11/2009 10:30:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2009.
Yo lo que no entiendo de este queridisimo Cuerpo es que se gasten dinero en hacer publicidad para atraer a "ingenuos"..... si aqui la gente lleva años estudiando y ni aun así los aprueban, va a llegar gente nueva y de repente van a superar las pruebas, ya!!
Pero si el problema lo tienen ellos que no se aclaran ni con lejia! necesitan más efectivos pero cada día exigen más, este año en inspección aprueban a 39 y en subinspección a 57...y todavía faltan examenes!!! no cubren las palzas ni de casualidad...y después se quejan de que hace falta gente! como no cambie el sistema o el nivel, que no exijan tanto cuando ni ellos mismos lo tienen, mal acabaremos....
• 13/11/2009 11:26:00.
• Mensajes: 15
• Desde: Madrid.
• Registrado: julio 2009.
no puedo estar mas d acuerdo con vosotros, como dice carlos, un chollo.
como vais con diciembre chicos??
nesan, campeona tu puedes con esto y con mas; tu igual carlos, estais curtiditos y curados de espanto (igual q yo).
el año pasado con la convoc suspendida lo pase fatal, y crei q no iba a poder seguir estud, no paraba de llorar, pero si algo he aprendido lo import es tener claro el fin. Si suspendo el oral seguire sin dudarlo.
• 13/11/2009 17:16:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: agosto 2006.
Cuanta verdad hay en este foro.... segun parece somos todos unos incompetentes que no merecemos entrar en el cuerpo, por eso buscan gente nueva estupenda y preparadisima que nos van a comer. Pero estos que se piensan??? que la policia es tonta o k??? vaya tela, que se gasten el dinero en eso.... Seguro que el año que viene la gente acude en masa al examen. a ver como lo venden. Que cansada estoy dios....quien me pone la pierna encima para que no levante cabeza!!! jajajaa
• 13/11/2009 18:35:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: junio 2008.
Vaya tontería lo de la campaña publicitaria. No hay otra cosa más interesante donde invertir dinero????
Todavía no se han dado cuenta de que cuando la oposición se convirtió en un chollo por medio de aquella convocatoria anulada no necesitaron ninguna campaña para atraer a casi 700 opositores, incluso algunos ex-opositores que llevaban ya años trabajando en el sector privado y que vieron la posibilidad de "colarse" de mala manera en la Inspección, cumpliendo así el que fuera su sueño.
Sin embargo, los cambios en el temario y en la oposición han vuelto a demostrar la triste realidad: Esta oposicón es dura y seguirá siéndolo porque los que ya están dentro no permitirán que los del futuro entren sin merecerlo o, al menos, sin superar unas pruebas medianamente coherentes en exigencia y temario. Resultado de todo ello es que nuevamente la Dirección General se encuentra con poco más de 500 candidatos, casi los mismos de siempre.
Mi preparador siempre ha defendido que la Inspección de Trabajo es algo vocacional y no le falta razón. Y por eso conseguirán más bien poco con la campaña porque quien quiera ser Inspector de Trabajo ya sabe donde acudir, no necesita ningún anuncio que le despierte el gusanillo.
Así que por mí como si se rapa la cabeza Raimundo Aragón y hace él mismo un anuncio como el del Gordo de Navidad. Atraer no sé si atraerá a mucha gente, pero reirnos un rato seguro que sí.
Un saludo.
• 13/11/2009 21:35:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: diciembre 2007.
Yo es q por más q intento entender lo q llevan haciendo estos dos últimos años es q no puedo, y lo único q me queda es estudiar, cabrearme y rezar para q de una vez destituyan a Raimundito.
Nos marean, ahora cogen y ponen un exámen en el q quitan temas y ponen otros nuevos, y para colmo ahora campaña publicitaria, esto es de coña. Anda hombre gastarse el dinero en más plazas o por lo menos en cubrir las q sacais.
• 14/11/2009 10:57:00.
• Mensajes: 10
• Desde: Madrid.
• Registrado: julio 2005.
no les interesa cubrir las plazas de la via tradicional, poque asi justifican la necesidad de la escuela. para que luego digan, ven señores!!!!los opositores por esta via salen bien formados..al dg se le ha metido la escuelita y no se baja.
ya este año en el curso, se ve que lo han hecho para que vayamos preparandonos para lo que viene.
Esto me produce risa. Veremos si dentro de unos años alguien descubre que el concurso lo ha ganado algún amiguete. Ya veremos. Yo les doy una idea a los "sabios" del Ministerio. Que dediquen el dinero a ayudar a los Subinspectores a acceder a Inspectores por la vía de promoción interna, sin ponerles trabas, como hacen ahora, y ayudandoles a prepararse la oposición. Eso si es promoción interna y no lo que hace el Ministerio. Por ejemplo, financien el temario a los de promoción interna. Lo de Raimundo Aragón calvo y anunciando la lotería me parece una brillante idea. ¡ A por ellos!
Con todo el respeto, creo que intentar buscar más especialización técnica en los Inspectores de Trabajo no es algo negativo, la prevención de riesgos laborales exige unos conocimientos técnicos que en Derecho no se facilitan.
• 14/11/2009 14:54:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: junio 2008.
Totalmente de acuerdo contigo Carlos. Además para mí lo peor de poner el examen oral como lo han puesto es que ha suppuesto un paso atrás. Como ya dije en otro post mi preparador me comentó que en 2004 de 40 plazas se cubrieron sólo 20. Aquel año había un único oral con 4 bloques de materia y su dificultad era más que evidente. Eso provocó que al año siguiente se dividiera el oral en 2 exámenes con 2 bloques cada uno. Ya después se pasó a un escrito y un oral. Volver ahora a algo parecido a lo de 2004 es absurdo y no tiene sentido.
Está claro q esta no era la idea inicial del Director General y que la intervención del Sindicato ha provocado cambios que no estaban previstos. Se ha invertido mucho dinero en la Escuelita de las narices y para justificarla siguen con ella adelante.
Pero tampoco tiene mucho sentido que viendo los temas que han quitado que tampoco son muchos respecto de la tradicional, pongan un curso de 6 meses donde sigues jugándote la plaza y ya lo del examen final es el remate...
En fin, que esto es lo hay y habrá que adaptarse lo mejor posible.
Un saludo
• 14/11/2009 15:05:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: junio 2008.
polopos es evidente que la especialización técnica es necesaria. Pero ésta no está reñida con el sistema tradicional de oposición. Mi preparador, Licenciado en Derecho, está especializado en Prevencón de Riesgos Laborales, y no tiene nada que envidiar a Técnicos en Prevención de otras ramas distintas a la de Derecho. Y esa especilización se la ha proporcionado la propia Inspección mediante diversos cursos a nivel interno. Yo creo que en la Inspección de Trabajo deben primar los conocimientos en Derecho porque esa es la rama que se aplica preferentemente en su actuación.
salu2
• 14/11/2009 15:24:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: abril 2007.
Polopos...yo creo que esta discusión ya está más superada...y al Ministerio supongo que le quedaría claro con lo de la anterior convocatoria anulada.
Está claro que los conocimientos en cualquier materia siempre es algo positivo, pero la ITSS tiene atribuidas muchas competencias y no sólo en PRL y según la página de la ITSS este modelo de inspección es ejemplo para muchos países. Pero como está claro que en determinados asuntos son necesarios conocimientos específicos (como en cualquier otra profesión) para eso tenemos el INSHT como órgano de apoyo (entre otras competencias) y a los técnicos de la CCAA...o que hacemos los mandamos a la calle..o triplicamos órganos específicos con las mismas funciones. Así que la justificación esa no vale para el caso, pues ya hay órganos de apoyo (INSHT) y órganos con competencias en materia de PRL (técnicos de las CCAA).
• 14/11/2009 15:29:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: abril 2007.
Respeto a lo de la publicidad..se me ocurren justificaciones de todo tipo....
Yo no me imagino un anuncio en TV o radio tipo las fuerzas armadas (con todo respeto)..que alguien me ilumine pero que yo sepa hasta el dia de hoy ninguna oposición se publicitó en medios de comunicación. El BOE es el medio adecuado para la publicidad de los procesos selectivos.
Otra idea sería que se quiere ayudar a una empresa y sólo se les ocurrió esta idea.
Por último, y siendo bien pensada, quiero pensar que está enfocado a una pagína web tipo la ITSS pero de la escuela, para cuando se ponga en marcha, donde se explique la oposición, pongan notas, e incluso se anuncien los cursos y congresos que quieren dar. Esto podría tener lógica, pero lo dicho, esto es pensando bien.
• 14/11/2009 18:05:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: agosto 2006.
Pues a mi me gusta mas lo del gordo de la navidad...
En cuanto a lo de la especializacion suscribo todo lo que habeis dicho nesan, neo... Ademas no creo que con el temario que tenemos se presenten muchos ingenieros la verdad, por mucha publicidad que hagan, el gordo o quien sea.
• 14/11/2009 18:57:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: diciembre 2007.
Polopos q yo sepa la mayoría de los inspectores estudiaron derecho, pero ahora quieren cambiar las cosas para justificar la escuela, no por nada más. Para eso están otros cuerpos de apoyo como ha dicho nesan.
Y si entramos en temas de especialización, q alguién me explique pq han metido más temas de economía, q creo q no son necesarios. A este paso me podré presentar con el temario de inspección de trabajo a inspección de hacienda
• 15/11/2009 1:07:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2005.
Nuestro modelo de inspección de trabajo es bastante peculiar es hipergeneralista (salud laboral + parte jurídica laboral + Seguridad Social), ni siquiera los países latinos siguen nuestro modelo, ya que la inspección de SS no la realiza al inspección de trabajo. Hay pocos países que siguen nuestro modelo, se lo quisieron vender a Rumania y algún que otro país latinoamericano, que muchos copiaron nuestro sistema jurídico.
En la práctica las actuaciones de los inspectores se centran casi en exclusiva en prevención de riesgos quebrando en cierta manera lo de inspección generalista. Esto es así ya que cuando se dividen los expedientes los temas de SS se lo atribuyen a los subinspectores y los temas de prevención a los inspectores realizando rara vez una inspección integral, ya sea porque uno se centra en el expediente, porque se tenga un gran número de órdenes de servicio acumuladas, porque la inspección de SS ya la realizará un subinspector cuando vaya a la empresa o por cualquier otro motivo.
De este modo pasamos de la inspección generalista que está establecida legalmente a una inspección con un funcionamiento, más o menos especializado, y con el paso del tiempo lo normal es que un inspector termine sabiendo cada día más de prevención, por cursos y por la propia experiencia, y menos de otras materias, como de SS, a no ser que esté en esta unidad.
Lo que pretende esta DG con la campaña de publicidad (que conociéndolos seguro que será un desastre) es atraer gente de ciencias a la inspección a los arquitectos e ingenieros les dirá que cuando vayan a una obra verán las condiciones de seguridad de la construcción, a los químicos le dirán que verán agentes químicos, y así con cada colectivo, vendiéndoles la moto, y cuando el posible opositor de ciencias vea el programa de la oposición se llevará una desilusión y la oposición se la preparará quien verdaderamente le guste.
En definitiva, con la crisis que hay que se gasten el dinero en otra cosa.
Ah, un licenciado en derecho o bellas artes puede ser técnico del INSH (o de la respectiva CA) no se exige ninguna titulación específica. Si yo fuera ingeniero, y me gustasen los temas de seguridad, me presentaría a estas, temario más corto y menos derecho.
• 15/11/2009 14:34:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: junio 2008.
::: --> Editado el dia : 15/11/2009 14:39:25
::: --> Motivo :
jm tienes razón. A efectos prácticos son muy pocos los Inspectores que asumen servicios relacionados con la Seguridad Social ya que este área casi es exclsuiva de Subinspectores a efectos prácticos.
Mi preprador de hecho huye de esa materia porque es la que menos le gusta. Pero aunque está especializado en Prevención de Riesgos Laborales, y su actuación se centra en dicho área también realiza actuaciones en otros ámbitos, como contratos (temporales, formativos,...), extranjería, ERE, Mutuas, y otros. Pero también tiene compañeros que no hacen actuaciones en Prevención y se centran en otras áeras de actuación. Por lo tanto, a nivel interno lo que hay es un reparto de áreas por funcionarios.
Luego el área de mediación y conciliación, por ejemplo, sólo funciona por parte de la Inspección en Cataluña, ya que en las restantes CC.AA. tienen su propio servicio de mediación, arbitraje y conciliación.
Y respecto de las opos de Técnico Superior del INSHT es totalmente cierto. Tienen un temario centrado en seguridad e higiene en el trabajo y mucho más adaptado al perfil de Licenciados en ramas de Ciencias. De hecho en esas opos lo raro es ver Licenciados en Derecho. La mayoría de candidatos son arquitectos, biólogos, químicos,... Pero en Inspección de Trabajo en cuanto vean Derecho del Trabajo, Seguridad Social y la LISOS en el oral lo normal es que se sientan engañados porque por más que quieran vender la burra, este temario está hecho para Licenciados en Derecho. Aunque luego siempre hay excepciones que confirman la regla y alguien que no es de Derecho logra sacar su plaza.
salu2