Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Inspeccion y Subinspección
711.526 mensajes • 396.229 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 05/09/2010 15:50:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2010.
hola a todos!!! todos los años tengo el mismo problema al rellenar la solicitud.
donde pone el abajo firmante solicita.... ¿que hay que poner?
el año pasado me suena que lo pusieron en un post, pero le he estado buscando y no le encuentro.
antes ponía mi nombre, pero el funcionario me dijo que estaba mal, y el año pasado no puse nada y no me pusieron ninguna pega...
gracias y muchos ánimos para todos
• 05/09/2010 17:22:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2009.
Hola. Hay que poner Sr/sra. Subsecretario/a del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
• 06/09/2010 8:03:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: agosto 2009.
Pues yo el año pasado puse mi nombre, y este año he vuelto a ponerlo. Se supone que el "abajo firmante" soy yo mismo.
• 06/09/2010 12:24:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: junio 2008.
Hola.
Hay que ponerlo como dice alador.
Cuando la convocatoria dice "la solicitud ... se dirigirá a la Subsecretaría del Ministerio de Trabajo e Inmigración" se refiere a eso.
En las instancias dirigidas a las Administraciones Públicas, el pie de página se reserva al órgano al que se dirige el escrito.
Tu nombre (y tus restantes datos de identificación) ya figuran en la parte superior de la solicitud, por lo que no hay que volver que ponerlo otra vez en esa parte :)
salu2
• 06/09/2010 13:02:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2008.
Yo estoy con Objetivo2010....
llevo 4 años escribiendo mi propio nombre donde pone el abajo firmante y jamás me han dicho nada......
• 06/09/2010 14:09:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2009.
No os estaréis refiriendo a "El abajo firmante solicita ser admitido a las pruebas selectivas a que se refiere la presente instancia [...]" ?????
No creo que el Sr. Subsecretario solicte ser admitido a las pruebas de acceso a los Cuerpos de Inspección. Bastante lío tendrá ya...
Obviamente, el "abajo firmante" es el aspirante y en la casilla inmediatamente inferior sólo se consigna la rúbrica o firma.
Saludos!!!
• 06/09/2010 14:23:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: junio 2008.
::: --> Editado el dia : 06/09/2010 14:35:59
::: --> Motivo :
Yo también conozco personas que directamente no han puesto nada, es decir, lo han dejado en blanco y han sido admitidas. Sería un mero error formal, que no tiene importancia y no tendría sentido excluir a esa persona y obligarle a rellenar nuevamente la instancia por esa tontería.
El firmante es quien se identifica en el recuadro "Datos personales". Si ya estás identificado no tiene nigún sentido volver a poner tu nombre en la parte inferior.
Además si os fijais bien el recuadro para la firma está separado de donde pone "Sr./Sra. .....". Por lo tanto una cosa es el recuadro de la firma donde se entiende que quien forma es la persona que pone sus datos personales en el recuedro superior de la solicutud y otra cosa es la persona/órgano al que se dirige la solicitud. Y la propia convocatoria dice que se dirigirán a la Subsecretaría del MTIN.
En "Sr./Sra...." hay que poner el órgano al que se dirige la solicitud de admisión a las pruebas selectivas. En este caso es el Secretario de Trabajo e Inmigración.
Hace unos años se lo pregunté a mi preparador y me dijo que había que ponerlo así.
En todas las solicitudes a las Administraciones Públicas aparece un pie de página donde pone Sr./Sra. y ha de rellenarse con el órgano al que diriges la solcitud.
salu2
• 06/09/2010 14:40:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: agosto 2007.
Estoy deacuerdo con Neo79.
En la subdelegación de mi ciudad, si pones tu nombre y apellido, te lo hacen modificar por SUBSECRETARIA DE TRABAJO E INMIGRACION, que es a quien va dirigida la solicitud.
• 06/09/2010 15:02:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2009.
Partiendo de la premisa de que la cuestión que nos ocupa no nos debería restar la más mínima energía. El espacio donde se consigna "el abajo firmante" se encuentra en un recuadro destinado al declarante. El órgano al que se dirige se encuentra en la parte superior del modelo de solicitud y es el que se considera por el Registro en el que se presentes dicho modelo. Por último en cualquier escrito que se presente ante la instancia que sea - siempre con la más mínima exigencia formal- comienza con un POR LA PRESENTE D. TAL PASCUAL, DNI xxxxx, a lo que sigue la concreta petición y concluye con un FDO. TAL PASCUAL y un espacio para la rúbrica o firma (normalmente en la parte superior). Bueno yo lo he hecho así -de hecho me la han presentado hoy en el MTIN y sin incidencia alguna- y me entretengo con esta cuestión porque estoy en el descanso de la jornada de hoy. Por último al encargado del Registro que indica cómo cumplimentar que se limite a registrar y no a crear doctrina. Los defectos ya serán objeto de subsanación, en su caso.
Más saludos!!!!!!!
• 06/09/2010 15:38:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: junio 2008.
::: --> Editado el dia : 06/09/2010 15:39:05
::: --> Motivo :
Hola de nuevo!!
Coincido con Serbus en que el asunto no es de importancia, pero ya que se pregunta expresamente por el tema me gusta contestar bien a las cosas :)
A través del buscador de la web 060.es se pueden encontrar multitud de enlaces a otras webs con modeolos de solicitudes a distintas Administraciones Públicas.
Por ejemplo:
[--http://www.chduero.es/Inicio/Modelosdesolicitud/tabid/70/Default.aspx--]
Esta web contiene modelos de solicitudes de concesiones, autorizaciones, etc. a la Confederación Hidrográfica de Cuenca.
En todos los modelos se puede ver en el pie de página "SR. PRESIDENTE DE LA CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL DUERO..." debajo del recuadro para la firma. Ello no significa que dicho Presidente se solicite a sí mimso algo, sino que las instancias van dirigidas a él.
Y así funciona con cualquier modelo de solicitud a las AA.PP. El apartado "Sr./Sra...." situado en el pie de página de los modelos de solicitud a las AA.PP. es para indicar el órgano administrativo al que se dirigie la instancia.
Serbus debes tener en cuenta que "FDO. junto con el nombre del firmante" se suele poner debajo de la firma, no encima. En el modelo 790 de solicitud no pone "FDO. Sr./Sra.....", sino simplemente "SR./SRA......" y se coloca encima del recuadro destinado para la firma. De ahí que ese espacio esté reservado para el órgano al que diriges la solicitud (en nuestro caso Subsecretario de Trabajo e Inmigración).
De todas formas se rellene de una forma u otra no creo que el tema llegue a la cualificación de error subsanable. Es algo sin importancia y por eso la solicitud será admitida y si en lo demás esá correctamente cumplimentada.
salu2