Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Inspeccion y Subinspección
710.378 mensajes • 396.139 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 28/09/2010 20:08:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: agosto 2010.
Una pregunta, resumis los temas del CEF para el primer ejercicio? o los estudiais tal cual los envian y luego lo ajustareis en el examen, según necesiteis.
Gracias y saludos
• 29/09/2010 8:28:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: agosto 2009.
Yo voy resumiendo, y muuucho. Prueba a intentar copiar un tema entero y a controlar el tiempo. Se te va una mañanita entera, jeje.
Los resumo, le quito todo lo "quitable" y luego los vuelvo a escribir, y a ver qué tal jeje.
No creo que pudiera dejarlo para resumirlo en el examen, pues se me montaría una en mi cabecita muuuy considerable. -)
• 30/09/2010 21:35:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: agosto 2010.
Ok Objetivo. Es lo que me parece mas lógico, aunque siempre me gusta tener otras opiniones. He comprobado que en muchos temas, sobre todo los que tienen un gran contenido normativo, como por ejemplo el 27 del 1er ejercicio, contencioso-adm, donde para resumir casi no te queda otra que "eliminar" y claro, aqui viene el problema, a que tienes que renunciar, no crees?
Gracias de nuevo y os invito a todos a opinar a ver si sacamos cosas en claro para todos.
Saludos.
• 05/10/2010 12:19:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2010.
Hola! Yo estoy empezando ahora con Inspección y también tengo el temario de CEF. Sí estoy resumiendo todos los temas, tanto del primer ejercicio como del segundo porque si no es imposible que dé tiempo a escribirlos o cantarlos.
Respecto a lo q dices de resumir o eliminar, si ves q no puedes resumir yo sí q estoy quitando ideas que considero q no son imporntantes.
Según mi preparador tenemos la ventaja de que el tiempo es limitado y tenemos q resumir x lo q mientras no t dejes algo muy muy importante no tiene q pasar nada. Además, tb m dijo q lo q + importa s lo q dice el derecho, no las opiniones d los distintos autores o las teorías q pueda haber.
Vosotros en cuántas hojas os dejais los temas?
Saludos y ánimo!
• 05/10/2010 21:07:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: agosto 2010.
Hola ADG, pues mira, yo estoy con los temas del 1er ejercicio, y me guío no por las hojas, ya que en función del tamaño de letra, márgenes etc, el nº de hojas va a variar. He cronometrado mi escritura y estimo que me daría tiempo de escribir unas 4.000 palabras en esas 2 horas por cada tema, para el 1er ejercicio.
Un saludo.
• 06/10/2010 18:14:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2010.
Hola a todos,
Soy nuevo en este foro... y nuevo en la oposición. También me había planteado la cuestión de resumir los temas. He empezado leyendo temas del 2º ejercicio, de esos que hay que cantar en doce minutos y medio. La verdad es que algunos son tan largos que... ¿cómo lo hacéis? pienso que a veces sólo da tiempo a dar líneas básicas sobre un tema... si no, ¿cómo cantar temas de 15 o 20 caras del CEF? Mi pregunta también es, y dado que no voy a tener preparador inicialmente, ¿qué os estudiáis para los casos prácticos? Porque los resúmenes son "mínimos" para poder cantarlos, pero no creo que suficientes para lo práctico :-/ ¿Hasta qué punto creéis que hay que aquilatar de artículos de miles de leyes, enumeraciones interminables, casuísticas que no tienen fin...? ¿Os estudiais el tema como viene en el CEF o un resumen más amplio que el que hay que cantar pero, a fin de cuentas, resumen? Yo había pensado sacarme los temas en unos 3 folios, más o menos, tanto para el primer como el segundo ejercicio.
Saludos y gracias!
• 06/10/2010 23:21:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2010.
Holaaa!!! Respecto a lo dl 2º ejercicio no te puedo asegurar si con los resúmenes será suficiente pq yo tb acabo de empezar...
Al igual q tú he empezado por los de la segunda parte y yo los resumo para que me ocupen algo más del tiempo q tenemos xa cantar, ya q lo normal s q n l momento de cantar se olvide algo.Yo lo calculé y en 15 minutos (dejando un poco más de tiempo x lo q pueda olvidar) m daba tiempo a decir 8 caras más o menos.
En los artículos no se exige literalidad y de las enumeraciones creo q no se te puede olvidar nada aunq no hace falta q lo digas tal cual.
Esto s lo q m ha dicho mi preparador, pero como te he dicho acabo de empezar y tampoco opinar mucho jeje!
Saludos!
• 07/10/2010 0:12:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: agosto 2010.
Hola!!, pues Javi, yo no he empezado a resumir los temas a cantar, pero por lo que he leido por ahí, hay que resumir hasta lo que te de tiempo a cantar en 12.5 minutos, a buen ritmo, la velocidad de recitado (cante) o como le llamemos es bastante mas rápida que una lectura. Por lo que he visto, es una velocidad bastante alta sin que se llegue a perder calidad, es decir, que se te entienda lo que dices, es mas o menos la velocidad a la que eres capaz de recitar algo que te sabes muy bien a toda pastilla.
Para el examen practico en CEF hay algun que otro libro sobre casos practicos de laboral y seg social y tamb tienes la revista laboral-social de cef, donde se analizan casos prácticos de otros años. Yo cuando me prepare el práctico recurriré no obstante a un preparador y de paso le cantaré algunos temas para coger soltura, aunque desde luego no recurriré al preparador hasta que no tenga un cierto dominio del temario.
Bueno espero q os sea de ayuda, un saludo.