¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Inspeccion y Subinspección



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Oyana

• 05/10/2010 14:15:00.
Mensajes: 17
• Desde: Madrid.
• Registrado: junio 2006.

hospitalización del neonato a continuación del parto

Siempre tengo la misma duda con estos apartados del art. 48.4 ET.
El mismo supuesto con 2 consecuencias distintas: período de suspensión podrá computarse a partir de la fecha del alta hospitalaria (excluyéndose 6 semanas post parto); y período de suspensión se ampiará mientras esté hospitalizado con un máximo de 13 semanas (cdo hospitalización sea mayor de 7 días).

Alguien podría explicarme realmente la diferencia o sentido de cada apartado? si lo preguntan en el examen ¿afectará de algún modo al período de suspensión del contrato por maternidad la hospitalización del neonato a continuación del parto? pondriais las 2 posibilidades??

Gracias

9 RESPUESTAS AL MENSAJE

alador

En menudo lío me he metido pisha

• 05/10/2010 19:30:00.
Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2009.

RE:hospitalización del neonato a continuación del parto

Hola Oyana. Creo que la diferencia es para el caso de que la maternidad se comparta. Las seis semanas tras parto son sagradas para la madre, pero si lo comparte con el padre, imagino que se suspenderá hasta el máximo al que haces referencia.
la verdad es que es bastante lioso. Chao

axtals

Subinspección de empleo y ss

• 05/10/2010 20:31:00.
Mensajes: 5
• Registrado: mayo 2008.

RE:hospitalización del neonato a continuación del parto

Hola Oyana. Yo discrepo con Alador, no creo que dependa de compartir la maternidad o no. Es simplemente dos derechos que tienes en caso de hospitalización del niño y ni siquiera hay que elegir entre ellos, puedes aplicar los dos a la vez.

Y si lo preguntaran en el examen pondría los dos.

Viene explicado en la página web de la seguridad social, te pondría el enlace, pero he sido incapaz.

Saludos

alador

En menudo lío me he metido pisha

• 05/10/2010 23:51:00.
Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2009.

RE:hospitalización del neonato a continuación del parto

Hola. Está claro que la respuesta en el exámen sería poner las dos, pues como bien dicen son complementarias.
La duda que creo que tiene Oyana es que si el neonato sigue hospitalizado 3 semanas, y las seis de las madre van a misa sí o sí, qué derecho se suspende? Imagino que, por lo menos durantes las seis primeras semanas, sería la compartida por el padre, y a partir de la sexta se referiría a los dos.
Por supuesto que son complementarias las dos respuestas y así se deben especificar. A lo que me refiero sería a un supuesto práctico. Chao

Oyana

• 06/10/2010 9:32:00.
Mensajes: 17
• Desde: Madrid.
• Registrado: junio 2006.

RE:hospitalización del neonato a continuación del parto

Gracias,
he mirado la web de la seguridad social y me ha ayudado bastte sabía q mirándolo desde el punto de vista de la prestación me aclararía mejor y básicamente he entendido que la ampliación no lo es de la prestación, sino sólo del descanso (de la suspensión del contrato).
Asi que si el neonato está 7 o menos días, no se modifica el descanso en nada.
Si está más de 7 días, podrá ampliarse el descanso hasta un máximo de 13 semanas (supongo q es hasta la semana 14 si estuviera hospitalizado tanto tiempo).
Si está hospitalizado más de 6 semanas se podrá interrumpir hasta el alta el descanso y la prestación (entonces es que trabajará ese tiempo???). Antes de las 6 semanas no puede interrumpir, solo ampliar el descanso. Pero despues de las 6 semanas puede ampliar el descanso incluso aunque esté interrumpido (cómo se puede ampliar algo interrumpido??).

En fin, aún me sigo liando pero tengo claro que hay que poner los 2 con sus límites temporales: ampliación si es más de 7 dias ht max. 13 semanas, y suspension desde 6 semanas post al parto.
Muchas gracias

sigue

• 06/10/2010 10:14:00.
Mensajes: 11
• Registrado: octubre 2006.

RE:hospitalización del neonato a continuación del parto

Si ha estado hospitalizado mas de 6 semanas (por tanto mas de 7 dias) no se interrupe, se amplia el descanso con derecho a prestacion durante dicho descanso.
Si esta hospitalizado menos de 7 dias, se interrumpe con interrupcion de la prestacion reanudándose cuando cese dicha interrupcion.

Oyana

• 06/10/2010 11:48:00.
Mensajes: 17
• Desde: Madrid.
• Registrado: junio 2006.

RE:hospitalización del neonato a continuación del parto

Mmmmh??
Donde dice que si está menos de 7 días se interrumpe la prestación?? según entiendo la interrupción solo puede ser una vez transcurridas las 6 semanas de descanso obligatorio. Y según entiendo durante la ampliación no se cobra maternidad. ¿Me estoy linado yo sola más??

Esto dice la web de la SS:
- En los casos de parto prematuro y en aquellos otros en que el neonato precise, por alguna condición clínica, hospitalización a continuación del parto, el descanso podrá interrumpirse o ampliarse en los siguientes términos:

o Podrá interrumpirse el período de descanso y la percepción del subsidio a petición del beneficiario, una vez completado el período de descanso obligatorio para la madre de 6 semanas posteriores al parto. Se podrá reanudar a partir de la fecha del alta hospitalaria, por el período que reste por disfrutar.

o Si la hospitalización tiene una duración superior a 7 días, se ampliará la duración en tantos días como el neonato permanezca hospitalizado a continuación del parto, con un máximo de 13 semanas adicionales. Esta ampliación tendrá lugar aun cuando el beneficiario haya decidido interrumpir el disfrute del mencionado permiso de acuerdo con lo indicado en el punto anterior.

axtals

Subinspección de empleo y ss

• 06/10/2010 12:26:00.
Mensajes: 5
• Registrado: mayo 2008.

RE:hospitalización del neonato a continuación del parto

Hola, Oyana, es como tú dices, pero yo creo que si amplias el descanso también se amplia la prestación.

Hola Sigue, si está hospitalizado menos de siete días, ni interrumpes ni amplias, porque no te encuentras en ninguno de los supuestos. Amplias a partir de más de siete días de hospitalización. Si además está el niño más de seis semanas hospitalizado, además de ampliar la suspensión, la puedes interrumpir para disfrutarla (además de ampliada) a partir del alta hospitalaria.

Salvo, claro, que se muera la madre y disfrute el permiso de maternidad el padre, en cuyo caso no tendría que esperar al transcurso de las seis semanas de descanso obligatorio (para la madre) para solicitar la interrupción del derecho.

Un saludo

sigue

• 06/10/2010 12:40:00.
Mensajes: 11
• Registrado: octubre 2006.

RE:hospitalización del neonato a continuación del parto

No veo nada claro lo que dices, yo interpreto a sensu contrario lo que se dispone en cuanto a la hospitalizacion de mas de 7 dias, es decir si es menos de 7 dias no cumple los requisitos de la ampliacion pero si el de interrupcion que se establece en el 48.4, esto es lo que dice la Ley:
En los casos de parto prematuro y en aquéllos en que, por cualquier otra causa, el neonato deba permanecer hospitalizado a continuación del parto, el período de suspensión podrá computarse, a instancia de la madre, o en su defecto, del otro progenitor, a partir de la fecha del alta hospitalaria. Se excluyen de dicho cómputo las seis semanas posteriores al parto, de suspensión obligatoria del contrato de la madre.

En los casos de partos prematuros con falta de peso y aquellos otros en que el neonato precise, por alguna condición clínica, hospitalización a continuación del parto, por un período superior a siete días, el período de suspensión se ampliará en tantos días como el nacido se encuentre hospitalizado, con un máximo de trece semanas adicionales, y en los términos en que reglamentariamente se desarrolle.

pekecl

oposiciones subinspector de empleo

• 06/11/2010 20:50:00.
Mensajes: 3
• Registrado: julio 2009.

RE:hospitalización del neonato a continuación del parto

Yo también pondría las dos, porque debes especificar lo de los siete días y que la baja por maternidad se puede ampliar hasta en 13 días debido a la hospitalización, y cuando tiene lugar el nacimiento del derecho, porque estaríamos de una excepcion de la baja por maternidad, son muy importantos los dos datos.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición