Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Inspectores de Hacienda
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 09/10/2006 23:07:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: julio 2005.
Hola, he empezado hace un par de semanas a opositar a Inspector de Hacienda y quería pulsar vuestra opinión. A los nuevos, que tal le vais cogiendo el ritmo a eso de cantar? y los veteranos, os costó mucho tiempo cogerle el ritmo?. Yo es que me está costando un poco, pq no me acostumbro a eso de tener que tener las cosas tan atadas como pa decirlas sin equivocarte y sin dudar?
Como estudiais los temas?, Dejais cosas un poco a la improvisación, me refiero en cuanto al modo de expresarlo?
Espero respuestas,
Gracias
• 10/10/2006 13:25:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: febrero 2006.
Hola Cheney, yo llevo aproximadamente 1 mes y poco estudiando, y bueno, el ritmo que llevo son 3 temas/3,5 dias de estudio. Mi preparador me exige 4, pero de momento me es imposible llegar a esa cifra. De momento, las veces que he ido a cantar me ha ido bien (en lineas generales), pero ya te digo, lo importante es avanzar e intentar dar las maximas vueltas antes de examinarte. Cuentame que tal lo llevas tu, y aqui me tienes parar lo que necesites.
Un abrazo.
• 11/10/2006 9:37:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: julio 2005.
Hola Xiscu. De momento no voy mal. El problema es que le dedico demasiado tiempo a cada tema. Me ha dicho el preparador que no hay que tener los temas tan atados en cuestión de memoria como yo pretendo, sino que lo fundamental es hacerse un esquema los mas amplio posible a partir del cual seguir el tema sin necesidad de desgastar la memoria en exceso. Por eso quería preguntar, si eso es lo haceis todos o tirais de mucha memoria.
Un saludo a todos, y suerte a los que estén con exámenes
• 11/10/2006 10:50:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: febrero 2006.
A mi me pasa lo mismo, que hasta que no veo que el tema se me queda machacado, no paro...jeje. Mi preparador dice lo mismo, no obstante, yo considero que de memoria habrá que tirar, aunque no es menos cierto que hay que hacerse un esquema(hilo conductor del tema). Por ejemplo, hay temas que son facilitos de seguir (La Constitucion, Cortes, ...), pero otros como las instituciones de la UE o la Administracion Institucional que madre mia...
Un saludo.
• 13/10/2006 9:43:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: mayo 2005.
Hola Xiscu y Cheney, y bienvenidos al maravilloso mundo del opositor, ;)
Yo llevo ya... hum... mucho tiempo estudiando esta oposición, exactamente cuatro años. Esta es la tercera vez que me presento porque mi problema son los orales, me bloqueo y me quedo patidifusa, y no logro cantar. Os cuento mi experiencia esperando que os sirva.
Efectivamente hay que tirar mucho de memoria, peeeero es muy muy muy importante hacerse el esquema del hilo conductor del tema. Y sobre todo, tened en cuenta que son muchos temas y no es necesario que en la primera vuelta que deis al temario los tengáis tan atados, sobre todo porque tarde o temprano se os olvidarán. El esquema es básico, porque os permite recordar el tema rápidamente y activar la memoria. Pero la verdad es que eso se logra cuando ya has visto el tema tantas veces que lo tienes dibujado en tu cabeza.
Al principio parece que llevar cuatro temas es imposible, y eso es normal cuando llevas temas completamente nuevos, pero cuando estás repasando, y empiezas a llevar temas ya vistos, se va mucho más rápido. Por ejemplo, cuando yo repaso para el cuarto llevo los temas de 12 en 12 o incluso de 15 en 15. Parece una pasada, pero teniendo en cuenta que para el examen tienes que llevar los 68 temas (antes eran 83) luego 15 temas del tirón no son tantos. En muchos temas los propios epígrafes del temario te permiten seguir más o menos bien un hilo conductor, pero hay algunos temas en los que sólo hay un epígrafe, y claro, ahí, o te sabes el esquema o siempre se te olvidará algo.
Procurad cronometrar el esquema, porque en el examen tienes 15 minutos para hacerte los esquemas de todos los temas, así que no debe ser demasiado completo, sino sobre todo coherente. Muchas veces os bastará una palabra para saber todo lo que tienes que decir sobre eso. Por ejemplo, en Aministrativo, cuando hablas de las notificaciones, te basta con la palabra notificación para saber qué es, cómo se hace, las modalidades que existen, qué debe contener, qué pasa si está mal, qué puede hacer el interesado... vamos absolutamente todo sobre la notificación.
Llevais muy poco tiempo para haceros una idea de lo que supone la oposición, pero yo desde aqui, os animo mucho, los opositores tenemos que estar unidos porque todos sufrimos lo mismo. Así que mucho ánimo de mi parte, y si necesitáis ayuda, ya sabéis dónde encontrarme. Intentaré ayudaros dentro de mis posibilidades.
Un saludo, y de nuevo, bienvenidos y mucho ánimo.
• 13/10/2006 17:21:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: agosto 2006.
Etnarca, gracias. Entro en el foro cada semana y pocas veces encuentro ayuda, así que casi nunca inicio sesión porque no tengo nada que decir.
Me parece interesante tu opinión porque me encuentro entre los muy novatos y como no, los orales son muy recientes para mi (llevo 10 días preparando inspección).
Bueno, tengo que reconocer que gracias a este foro he encontrado un preparador (Academia Colón, Oviedo) que aunque me pilla a casi 200 kms. de mi casa, de momento creo que con mucha paciencia podré opositar en buenas condiciones. Gracias otra vez. Saludos.
• 14/10/2006 15:14:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: julio 2005.
Gracias Etnarca. LLevo dos años leyendote en este foro y he de decirte que todas tus respuestas me han servido de mucha ayuda. Espero que este año ya sea el tuyo porque creo que te lo mereces. Un abrazo
• 14/10/2006 16:11:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: abril 2006.
Hola a todos! Yo llevo estudiando un mes más o menos, y he de deciros que la verdad al principio me fue bastante mal, las 3 primeras veces que canté fueron horribles!! a mí lo que me pasa es que me pongo muy muy nerviosa, se me olvidan las cosas, dudo mucho,y tengo que mirar a un punto fijo para conseguir concentrarme..vamos un auténtico desastre! la verdad es que estaba bastante desilusionada, y pensaba pasarme a subinspección, pero las 2 ultimas veces ya lo hice mejor..menos mal! y es que ahora resumo muchisimo más, y al memorizar menos contenido, resulta más facil cantar seguido y mejor, aunque luego vaya añadiendo cosas.
Pero de todas formas me cuesta mucho estudiar, me desconcentro con mucha facilidad, no sé si será pq he estudiado ADE y no estoy acostumbrada a memorizar tanto al pie de la letra o qué, pero me cuesta horrores!! Y mi preparador me exije 3 temas como mínimo a la semana... y no puedo con ellos..así que imaginaros mi calvario!
Otra cosa jeje, Muchas Gracias a Etnarca y a todos los que dais consejos, que nos ayudan mucho a todos y sobretodo a los novatos!Un saludo y suerte a los que estáis de exámenes!
• 15/10/2006 14:14:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: julio 2005.
Hola Raquel.
Los comienzos siempre son difíciles. También hay que ser consciente de que, despues de haber estado el verano parado, empezar a un ritmo alto cuesta, y sobre todo, si aun no le tienes cogido el tranquillo. Espero leerte por aquí y nos cuentes tus progresos. Yo espero ir cogiendo también el ritmo y ir aclimatándome poco a poco a esta nueva etapa
Saludoss
• 17/10/2006 16:00:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: abril 2006.
Eso espero Cheney, jeje, espero que con el tiempo le vaya cogiendo el truquillo, y si no pues me pasaré a subinspección no me voy a agobiar. Pero seguro que poco a poco vamos cogiendo la marcha. Un saludo!
• 23/10/2006 11:33:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2005.
Buenas! La verdad es que yo tarde un tiempo en adaptarme en estudiar para el oral ya que nunca habia hecho nada parecido y la verdad es que creo que todavia siguo adptandome, queria preguntaros, al estudiar el oral, os lo estudiais directamente de los apuntes o os haceis una especie de resumen de lo que hablar durante los 15 minutos?
Yo he probado los dos métodos y la verdad es que me va mucho mejor el segundo, pero me da la sensación de que pierdo mucho tiempo en escribirlo todo. Por otro lado e pensado, que me facilitará el trabajo para las vueltas siguientes, pero me agobia el tardar tanto en preparar un tema, a ver que opinión teneis vosotros.
Saludos a todos
• 23/10/2006 11:39:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2005.
Yo subrayo el tema y despues hago un resumen/esquema que es lo que realmente me estudio, agiliza mucho las siguientes vueltas, el problema que estoy encontrando ahora es con las actualizaciones, y es que ahora mi ritmo ya no me permite hacer resumenes.
• 23/10/2006 23:56:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: abril 2006.
Hola! Yo soy novatilla pero os digo lo q hago y q me aconsejó mi preparador, yo me subrayo el tema (que tardo mucho por cierto, pq lo resumo mucho y me cuesta sintetizar lo que es importante). Y cuando me lo he estudiado(directamente de los apuntes) en una cara de un folio me hago el esquema q tendria q escribir el dia del examen, es decir los epígrafes del tema con las claves para poder desarrollarlo. A mí mi preparador me dijo que no huciera resúmenes pq perdería mucho tiempo, que como muchísimo un esquema de 2 folios con las ideas esenciales, pero no sé, tb he oido a gente que se hace esquemas que van mucho mejor para las vueltas siguientes..
Por cierto, (Ya sé que es una pregunta tonta) Cuánto tiempo tardáis en subrayar el tema?, y luego a la hora de estudiarlo, cómo lo hacéis? estudiando epígrafe por epígrafe, y luego repasar el tema entero. O una vez estudiados los epígrafes una vez pasáis a otro tema, y una vez estudiados los temas de la semana, los repasáis?
Bueno un saludo a todos!
• 24/10/2006 10:25:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: febrero 2006.
1 tema mas o menos por dia (8 horas...)