¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Inspectores de Hacienda



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

blas

Soy el genuino blas, el único e inimitable.

• 08/11/2006 14:31:00.
Mensajes: 68
• Registrado: mayo 2005.

descripción del cortijo de la AEAT

esto es lo que escribe un compañero mío en el blog del ministro Jordi Sevillla. Explica muy bien la situación de la AEAT:

"Yo también soy funcionario del Cuerpo Técnico de Hacienda. Sólo quiero añadir que aprobar la oposición, al entonces Cuerpo de Gestión de la Hacienda Pública, fue para mi el cumplimiento de un sueño, había logrado el puesto de trabajo que desee desde que descubrí el Derecho Financiero y Tributario en 4º de mi licenciatura de Derecho. Después de 7 años ese sueño se ha convertido en la peor de mis pesadillas. Estoy lejos, lejisimos, de mi casa, familia y amigos, desarraigado en lo personal y cultural, despreciado y humillado en el trabajo y ahora también amenazado por la jefatura y gracias a mis “compañeros” del Cuerpo Superior de Inspectores, sin posibilidades reales ni de promoción profesional ni de acercamiento territorial. Sr Ministro esta es mi situación y la de una parte significativa de mis compañeros por lo que creo que es esencial su implicación en esta grave situación que afecta a una parte del funcionariado del estado español."

10 RESPUESTAS AL MENSAJE

blas

Soy el genuino blas, el único e inimitable.

• 08/11/2006 14:37:00.
Mensajes: 68
• Registrado: mayo 2005.

RE:descripción del cortijo de la AEAT

Opinión de otra compañera en el blog del Ministro Jordi Sevilla:

"A pesar de que continuar hablando de la problemática del CTH y el funcionamiento de la Agencia Tributaria en este blog parece un “asalto” , creo que es bastante indicativo del estado de desesperación y necesidad de ser oidos que tenemos gran parte del colectivo del CTH y de la desconfianza que tenemos en que sea la Dirección de la AEAT quien vaya a poner los medios para arreglar este problema que existe en su seno desde hace muchos años.

Como en cualquier conflicto no creo que ninguna de las partes implicadas ( CTH, Cuerpo A y Dirección de la AEAT) tengamos la verdad absoluta de nuestra parte, pero si no hay diálogo y una política de RRHH moderna y transparente no llegaremos a ningún sitio.

Como ejemplo de la forma de actuar de la Agencia en lo referente al conflicto existente con el CTH le expongo mi experiencia del día 02-11-2006:

Llevo 10 años trabajando en la AEAT como miembro del CTH en el área de gestión tributaria y he intentado siempre hacer correctamente mi trabajo y atender lo mejor posible a los contribuyentes (se supone que es lo más importante). Pero hace unos días, lo más importante para mis jefes era que junto con mis otros compañeros del cuerpo técnico llevaba en el puesto de trabajo una camiseta que ponía “Hacienda defrauda a sus técnicos” . Nos ordenaron quitarnos la citada camiseta por no ser vestimenta adecuada para el trabajo y atentar contra el decoro (a mí ningún contribuyente me manifestó que fuera indecorosamente vestida o que le molestase) y al negarnos por no darnos ningún argumento legal válido para obedecer tal orden nos abrieron uno a uno diligencia de constancia de hechos recogiendo tal situación, las alegaciones y advirtiéndonos que podrían iniciarse contra nosotros expedientes disciplinarios. Eso fue lo realmente importante esa mañana, no que con toda esta historia más propia de otras épocas yo tuviera esperando más de una hora a varias personas que venían a tratar temas de trabajo conmigo. ESO DIO IGUAL.

Esto que he contado es una mera anécdota, pero que creo refleja bastante bien como funciona la AEAT y como trata a su personal.

A quien lea ésto y no trabaje en el ámbito de la Administración Pública, le pueden parecer vanalidades y “caprichos” de funcionarios,pero me gustaría que se plantease que haría si su empresa le ordenase continuamente que haga trabajos que legalmente no puede hacer, que cuando pide que le retribuyan conforme al trabajo que realiza su misma empresa le dice que no tiene derecho porque esas funciones le corresponden legalmente a otros, que cuando se niega entonces a hacerlos (sin dejar de hacer los que realmente les corresponde)sufre la presión de sus jefes (bien presión directa, bien por la vía de no convocar concursos, quitar productividades,…) y así un día y otro.

Al final te sientes defraudado y engañado y te atreves a ponerte una camiseta delante del todo el mundo como forma de exteriorizar tu sentir.

Yo me siento muy triste con toda esta situación.Cuando oposité para entrar a la AEAT creía que entraba en una gran organización, que funcionaba bien de cara al administrado y al trabajador y, por desgracia, he llegado a la conclusión de que no importa ni una cosa ni otra. Importan los objetivos, en cuanto al número pero no ,en cuanto a la calidad en el trabajo que se realiza, ni en cuanto al trato dado al administrado ni en el respeto a la normativa competencial vigente : los objetivos tienen que salir y da igual como y quien lo haga!!

Sr Sevilla, escribo estas palabras en este blog porque estoy convencida que es preciso tratar urgentemente el problema laboral y organizativo existente en el seno de la AEAT : definiendo claramente las funciones de todos los cuerpos que formamos parte de esta organización ya que todos somos necesarios, estableciendo una política retributiva adecuada a las citadas funciones , estableciendo una carrera profesional y reconociendo el carácter superior de las funciones que desarrolla el CTH diferenciándolas adecuadamente de las funciones del Cuerpo Superior de Inspectores de Finanzas del Estado. Y estoy igualmente convencida que todo ello no se va a hacer por parte de la Dirección de la AEAT (este problema no es de ayer y ahí sigue cada vez a peor). Por eso creo que debe ser fuera de la AEAT donde se tendría que empezar a analizar que está ocurriendo y que lleva a funcionarios serios, no problemáticos y trabajadores a ponerse CAMISETAS. "

blas

Soy el genuino blas, el único e inimitable.

• 08/11/2006 14:39:00.
Mensajes: 68
• Registrado: mayo 2005.

RE:descripción del cortijo de la AEAT

Otra opinióin. esta es muy buena:


Estimado Señor Sevilla:

En primer lugar, enhorabuena por su blog.

En segundo lugar, he de decir que he seguido el debate acerca del Cuerpo Técnico (al que pertenezco) y tengo que decir que la realidad que yo vivo es bien distinta que la que se describe, y que los últimos 5 años de mi carrera profesional han sido los mejores por lo siguiente:
1- No tengo sentimientos pesimistas ni de frustración, voy encantado al trabajo.
2- Siento que mis compañeros de trabajo me respetan, especialmente los grupos A, a los que siento en unos casos como compañeros y en otros como jefes.
3- Cada funcionario tiene sus responsabilidades, sea A, B, C o laboral, trabajando con espíritu de equipo para sacar adelante los objetivos de la organización, con los que me siento identificado.
4- El clima laboral es sano, salgo a desayunar tanto con gente de grupo A, B, C, D sea funcionario o personal laboral.
5- El sistema de incentivos es adecuado, por cuanto veo que se premia al que trabaja y se es muy crítico con los que eluden arrimar el hombro (mi antigua jefe tuvo un conflicto con una “compañera” del Área que pretendía escudarse en su condición de afiliada sindical para no dar un palo al agua, y todos en el Área apoyamos la adopción de medidas contra la caradura poniéndonos de lado de la jefe). Así, en los últimos 5 años se me ha promocionado hasta el máximo que permite la Ley (tengo un NCD 26, con complemento específico de 18.250 euros)
6- Tengo esperanzas en que el estatuto básico del empleado público permita sistemas de promoción más adecuados al grupo A, que no me exijan volver a examinarme por sistemas exclusivamente memorísticos e incompatibles con mi vida personal y familiar.

Algunos compañeros del Cuerpo Técnico pensarán que les estoy contando una bella fábula, pero no cuento sino la verdad. Doy más datos: en el año 2001 CONSEGUÍ UNA PLAZA EN UNA COMUNIDAD AUTÓNOMA. (aaaaaaaaaah, ya se entiende todo¡¡¡)

Cuando por fin escapé de la AEAT, cuando contaba lo que había vivido en la AEAT a mis nuevos compañeros de trabajo éstos no daban crédito: clasismo del más rancio (funcionarios que se creen “pata negra” sólo por ser grupo A y piensan que el resto son tontos), apropiación del servicio público por cuerpos de la Administración (que creen que se ganaron el específico el día que aprobaron la oposición y también el derecho a supeditar los intereses públicos a los particulares) , desconsideración profesional y humana (cuando volví de mi primer destino en Barcelona, donde se me dio –junto a otros tres Técnicos- la llave de la Administración porque ningún “A” quería estar allí, el Jefe de Madrid se rió en mi cara cuando le conté que había hecho las funciones de Administrador, fue el preludio de lo que me esperaba) , apropiación de mi trabajo (yo elaboraba las liquidaciones y, por arte de la informática, salían con la firma fotografiada de un grupo A que ni había visto el expediente) , unos repartos de productividad clandestinos y desproporcionados (en los que tenías la sensación de que se saqueaba un botín de guerra más que se premiaba un trabajo), unos sistemas de promoción que se asemejan más a una carrera de obstáculos (donde se trata de exigir un esfuerzo sobrehumano –prescindir de familia y vida- para reconocer de derecho -promoción interna- lo que de hecho se venía exigiendo -que se asumieran todas las tareas de dirección, liquidación, etc. que los A no podían o no querían asumir-). Todo me producía una profunda sensación de participar en un sistema injusto, del que lo único que te apetecía era escapar (cosa que, como ya he dicho, logré).

Le puede parecer a quien sea que lo que digo es sesgado, exagerado… pero lo que tengo cierto es que a la AEAT sólo vuelvo CON LOS PIES POR DELANTE.

En El Economista de hoy, en la página 45 hay una entrevista a Maite Fuentes, una responsable de una consultora a la que preguntan sobre salud laboral y cómo puede ayudar a conseguir mejor los objetivos de una organización. El entrevistador pregunta “¿Por qué siempre Estados Unidos va a la vanguardia de este tipo de políticas?”. Respuesta: “Se dieron cuenta de que las empresas con los mejores resultados son las que gozan de mejor salud interna. Consideran que la salud laboral de los empleados es la propia y por eso luchan por ello.” Igual igualito que en la AEAT, el colmo de la modernidad.

Un compañero del Cuerpo Técnico me ha dicho que estaba teniendo este debate en un foro del Ministro Sevilla y que me animara a participar. Aquí estoy y ha sido un gustazo.

Ministro Sevilla, le animo a proseguir con sus medidas para la modernización de la Administración. Creo sinceramente que usted no es ningún “Pata negra” (entre otras cosas porque, para bien del servicio público, los Técnicos Comerciales no se han apropiado de ningún sector de la Administración), y por eso le cuento mi experiencia (positiva y negativa), con la esperanza de que tenga presente que algunos funcionarios pretenden vivir al margen del control político bajo la excusa de que es una materia demasiado complicada para dejarla en manos de los políticos.

Un saludo

Relativizo

ññññ

• 08/11/2006 19:23:00.
Mensajes: 59
• Registrado: junio 2006.

RE:descripción del cortijo de la AEAT

Cualquiera que trabaje en la AEAT que no sea uno de los sinvergüemzas del grupo A os lo certificará.

Que bonitas las conclusiones del último congreso de APIFE (asociación de inspectores):

Los pobrecitos se quejan de que aunque quieren robar más a través de la productividad (ilegal reparto por sentencia judicial) desde la dirección de la aeat les dicen que son los grupos A mejor retribuidos de la Admón y que es imposible subirles mas el sueldo.

Ya es desfachatez querer mas : encima de que su sueldo es más del doble que el de un técnico a base de caradura, mientras que el de un técnico es poco mayor que el de un agente y el de un agente poco mayor que el de un administrativo, mientras que su específico es de 28.000 €, el de un técnico es de 6.500 (de media) y el de un agente es de 4.500(de media), mientras que roban de la productividad a manos llenas (declarado ilegal en sentencia judicial) pillando al mes bolsas tremendas y dejando las migajas para los demás, mientras que se sacan de la manga cursos a mansalva para trincar de forma encubierta siempre los mismos , mientras que muchos tienen despachos destrangis a los que dedican parte de sus mañanas con la tranquilidad de que los subinspectores y agentes acojonados con la amenaza de pérdida de sus escuálidas productividades van a sacar los puntos de la unidad necesarios para que ellos no pierdan su abundante productividad, o incluso están corruptos como en Málaga en que la basura les ha ahogado tanto que han tenido que cesar a la inspectora-jefe, a su adjunto y al Delegado para evitar que la prensa llegue a llenar de mierda a toda la cuadrilla que hay allí instalada entre los inspectores...mientras sostienen el vergonzoso Instituto de Estudios Fiscales, donde una selecta panda de getas complementa con mas dinerito (mas de 100 euros la hora de clase) sus ingentes retribuciones a costa de hacer perder meses de su vida a los recién aprobados opositores que no aprenden nada útil en ese período porque los de la raza superior se dedican a reproducir de palabra lo que dicen las Leyes y Reglamentos, sin manejar ni una sola aplicación informática ni aportar nada verdaderamente útil para el trabajo real (preguntad a cualquier técnico o inspector de turno libre si la escuela de hacienda le sirvió para estar preparado para trabajar y se reirá a carcajadas) ES LO QUE HAY, TODO UN ENGAÑO, HAN ESTABLECIDO UN SISTEMA CONCRETO PARA REIRSE DE TODA LA CIUDADANÍA: JUSTIFICAN SUS DESPROPORCIONADAS RETRIBUCIONES CON LA DUREZA DE LA OPOSICIÓN....¿Y EL TRABAJO??????¿ QUIÉN CARAJO TRABAJA???? Esto entonces que es??: me sacrifico 6 años en vez de 3 y después me río de todo el mundo...YO PENSABA QUE SE RETRIBUÍA POR EL TRABAJO NO POR LA DUREZA DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS,aunque claro, viendo las resoluciones de atribuciones de funciones, si hiciesen todo lo que dicen las mismas su sueldo estaría justificado

Pero es que es falso, esas funciones no las desempeñan ellos porque es humanamente imposible,las hacen técnicos y agentes, y ellos solo ponen la firmita al final.

LO IDEAL ES Q DE UNA VEZ SE UNAN TODOS LOS SINDICATOS Y SE ORGANICE UN BUEN FOLLÓN, Que UGT , CCOO y SIAT se unan a GESTHA para que reventemos este sistema INJUSTO, y acabar con la AEAT, tal como está hoy día definida.

Etnarca

• 12/11/2006 12:45:00.
Mensajes: 79
• Registrado: mayo 2005.

RE:descripción del cortijo de la AEAT

Yo efectivamente oposito a Inspección, y me diréis que no soy quien para opinar, pero siempre he dicho y siempre diré que los técnicos son máquinas andantes...

La situación que se vive dentro de la AEAT es evidentemente insostenible, y esperemos que esto cambie pronto y para bien.

No trabajo en la Agencia, y encima voy directa al Grupo A, pero considero que cuando algo se hace, hay que hacerlo bien, y si los arreglos de la AEAT van por donde parece que van, sólo se logrará molestar, humillar e incordiar más a uno de los grupos más importantes de la Agencia. No digo que los Inspectores sean más o menos, ni que los Agentes sean más o menos, cada grupo es el que es y punto.

Pero ignorar el hecho de que muchos Inspectores (seamos realistas seguro que no todos son tan malos, la esperanza es lo único que se pierde) son unos imbéciles que se creen superiores única y exclusivamente porque es el nombre que lleva el Cuerpo al que pertenecen, sólo llevará a que aparezcan más conflictos.

Supongo que parte de la solución pasa por subir el sueldo a CTH, pero tampoco creo que esa sea la solución perfecta y el antídoto a todos los problemas. La solución también debe recoger otras cuestiones, tales como respeto a la dignidad y el buen desempeño del trabajo que muchos técnicos (seamos realistas, seguro que no todos son tan buenos) realizan. Y si la cuestión es competencial, para eso pueden cambiarse las normas.

Esperemos que el diálogo y la comprensión mutua imperen en las negociaciones que necesariamente deben producirse. Esperemos que esto se apañe, y que por fin la AEAT sólo tenga problemas con los defraudadores.

Relativizo

ññññ

• 12/11/2006 17:22:00.
Mensajes: 59
• Registrado: junio 2006.

RE:descripción del cortijo de la AEAT

::: --> Editado el dia : 12/11/2006 17:23:52
::: --> Motivo :

La solución es mucho más compleja Etnarca...yo creo que sencillamente ya no hay solución posible. Se ha dejado que enormes problemas se estanquen sin ni siquiera plantear su existencia hasta que se ha llegado a corromper el cuerpo completamente y ya es tarde.
Es cuestión de unos pocos años que se ceda completamente la competencia ejecutiva en materia tributaria a las CCAA, tal que se haga tabla rasa para reconstruir esta nave podrida.

zujar

• 12/11/2006 18:45:00.
Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2005.

RE:descripción del cortijo de la AEAT

De acuerdo con el anterior mensaje. La incompetencia para resolver el problema y la táctica del avestruz hace que la única solución posible sea la refundación de la agencia y lógicamente desde fuera. El modelo de unos estudian y cobran muy bien y otros trabajan para subsistir no se aguanta indefinidamente. Y ha llegado un momento que no se trata de comprar voluntades con dinero. Estamos hablando de justicia, de dignidad profesional, de cientos de sentencias judiciales que no se ejecutan, de corrupciones en sus distintos grados, etc... Como la situación empeora en progresión geométrica espero que no se produzca ningún caso de agresión física (porque las morales y legales son a diario).

blas

Soy el genuino blas, el único e inimitable.

• 13/11/2006 12:22:00.
Mensajes: 68
• Registrado: mayo 2005.

RE:descripción del cortijo de la AEAT

Ojalá todos los Inspectores fuesen tan juiciosos y ecuánimes como Etnarca. Teresita te deseo la mejor de las suertes en la oposición y espero que si apruebas (ya verás como si) mantengas la clarividencia en tus opiniones y no te dejes llevar por el borregismo corporativo que inculcan a los A en la Escuela de Hacienda Publica.
¡¡¡CUERPO TECNICO SUPERIOR YA!!!

Ohiana

• 14/11/2006 21:13:00.
Mensajes: 6
• Registrado: junio 2005.

RE:descripción del cortijo de la AEAT

Hola. Hoy he leido sobre el tema en el periódico. He visto lo de las camisenas y toda esa movida. La verdad es que ya sabía de ese tema hace bastante porque tengo amigos en Gestión. Espero que pronto cambien las cosas por el bien de todos.
Eso sí, he de decir que aunque lleváis razón en lo del Cortijo, hay algunos Inspectores que no desean formar parte de esa movida. A ver si van a pagar justos por pecadores...
Un beso y mucho ánimo a tod@s

Futurama

• 26/11/2006 21:42:00.
Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2006.

RE:descripción del cortijo de la AEAT

La verdad es que la cosa está bastante "chunga" en este cortijo. El conflicto entre Aes y Bes va a peor. Se está llegando al terreno personal cosa bastante perjudicial para unos y otros. Objetivamente los Inspectores deberían reconocer que los B sacan mucho trabajo adelante (en realidad todos los funcionarios C y D también) y que su trabajo se parece mucho al que desempeñan ellos. La oposición de TH pese a ser de grupo B se parece más a una de grupo A del Estado. Es normal que los Técnicos se sientan defraudados cuando se compara lo que ganan con lo que ganan los A. También soy de la opinión de que se debe cobrar en función del trabajo que se desempeña y no de la oposición que apruebes. Tambié es lógico que un inspector gane más puesto que la oposición es más dura pero tampoco debe suponer un "cheque en blanco para toda la vida" que justifique diferencias mucho más altas que entre Inspecc. y Subisnpecc trabajo o entre A y B de las CCAA. Tampoco la responsabilidad de una A se puede comparar a la de un juez o un médico.
De todos modos, lo que se hace patente es que los directivos de la AEAT no tienen ni idea de Gestión de RRHH. Toda la movida que se está montando y que estoy seguro irá a más o por lo menos perjudicarán los objetivos o calidad de la AEAT a medio y largo plazo, se suavizaría con un aumento lineal de sueldo bastante bueno y un concurso amplio que distraiga a la gente.

Relativizo

ññññ

• 26/11/2006 22:20:00.
Mensajes: 59
• Registrado: junio 2006.

RE:descripción del cortijo de la AEAT

¡¡¡Futurama for president!!!

La cosa pinta mal, ojalá llegue a arreglarse, pero lo veo difícil.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición