¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Inspectores de Hacienda



709.794 mensajes • 396.094 usuarios registrados desde el 25/05/2005

CristinaB

• 11/08/2009 21:21:00.
Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2009.

inspector hacienda vs. técnico hacienda

Buenos días,
Me estoy planteando prepararme para opositar pero no tengo claro si ir a por inspector de hacienda o para técnico de hacienda.
Evidentemente las oposiciones para inspector son más duras y requieren más tiempo y dedicación.
Me gustaría saber de forma un poco detallada cuáles son las funciones, el salario, el horario laboral, ... de uno y de otro.
Gracias.

20 RESPUESTAS AL MENSAJE

IgnatiusB

La Paciencia Es La Madre De La Ciencia...

• 12/08/2009 1:28:00.
Mensajes: 79
• Registrado: agosto 2009.

RE:inspector hacienda vs. técnico hacienda

CristinaB:

Al igual que tu también estoy casi a las puertas de comenzar a opositar, con la única diferencia de que yo creo tener claro que intentaré inspección de primeras aunque lo de técnico siempre ha sido una constante en mi cabeza.

Obviamente todavía no estoy metido de lleno en nada, y no puedo responderte con el conocimiento y la exactitud que pides pero llevo leyendo este foro desde hace un año más o menos sin ser partícipe de él y mis conclusiones son las siguientes:

Las funciones entre un técnico y un inspector suelen ser muy parecidas, por no decir las mismas, con la diferencia de la responsabilidad que conlleva estar en un escalafón superior en la cadena jerárquica pues entiendo yo que el inspector tendrá además las tareas de coordinación y supervisión de los técnicos que conformen su unidad.

En cuanto al horario.. supongo que es el mismo para ambos, horario de funcionario de 8 de la mañana a 3 de la tarde o similar.

Lo del salario es complicado dar cifras exactas... pero de forma muy genérica y aproximativa para que te hagas una idea.. el salaro de un técnico puede oscilar entre 1200 - 1700 y el de un inspector entre 3000-3500. Esto sin duda es orientativo... puede depender de muchisimos factores y de la posibilidad de desempeñar algún tipo de cargo específico dentro de la propia agencia.

Espero que te haya sido de utilidad esta precaria información... pero a falta de más respuestas por ahora esta puede valer, jeje.

nexcanex

esceptico a mas no poder

• 12/08/2009 9:17:00.
Mensajes: 50
• Registrado: marzo 2006.

RE:inspector hacienda vs. técnico hacienda

A mi modo de ver es bastante diferente. El inspector dirige la Administracion (es el jefazo, el que manda) o bien esta destinado en servicios centrales. El tecnico lleva a cabo un trabajo mas o menos relevante, opr ejemplo resolucion de recursos administrativos (aunque es el inspector el que da el visto bueno final) normalmente tiene un despachillo, pero no suele ejercer funciones directivas mas alla de la organizacion de su propio trabajo, pq todo lo decide el administrador (es decir el inspector). En cuanto a los sueldos, creo que tecnico empieza con unos 1400 aprox (depende sobretodo del tipo de irpf que se te pueda aplicar) y llega a 1600 o 1700 en 4 o 5 años con la aplicacion del plan de carrera horizontal. Los que llevan muchos años (15 o mas)y han podido concursar a un puesto de mas nivel, pueden cobrar mas de eso. Los inspectores no se muy bien que cobran, pero se dice que mucho, mas de 3000. El horario es el mismo. La vestimenta, el tecnico puede vestir "arreglao pero informal", el inspector siempre de traje y corbata.

IgnatiusB

La Paciencia Es La Madre De La Ciencia...

• 12/08/2009 12:08:00.
Mensajes: 79
• Registrado: agosto 2009.

RE:inspector hacienda vs. técnico hacienda

En Servicios Centrales se desempeña el mismo trabajo que en una delegación provincial? O es lo mismo estar destinado en cualquier delegación que en Servicios Centrales. Pensaba que los técnicos no solían tener despacho, que eran sólo los inspectores.

banega

• 12/08/2009 19:24:00.
Mensajes: 9
• Registrado: agosto 2008.

RE:inspector hacienda vs. técnico hacienda

Uff, vaya tema más manido y polémico. Intentaré ser tan neutral como Suiza o al menos como Bélgica.
Ignatius tiene mucha más razón, las funciones de un técnico y un inspector son iguales. Vamos que yo hago lo mismo que el inspector adjunto de mi unidad (o más, que es un gandul, el tío). Piensa que hay 1300 inspectores y la mitad están en puestos administrativos puros... 600 tíos no pueden inspeccionar, dirigir, sancionar, toda la hacienda española.
La diferencia de trabajo está que el inspector cobra más y que puede optar a mejores trabajos. Así pueden optar a jefe de unidad (técnicamente te coordina, pero a medio plazo sólo subes a su despacho para hablar de las chatis nuevas o de rumores), inspector coordinador (estos no sé lo que hacen), inspector jefe (que es el que firma las cosas importantes) o puestos chulos o absurdos varios. Un técnico también puede ser jefe de unidad pero necesita más tiempo. El sueldo de un técnico en 1 año se pone en más de 1800 euros y en 4 en 2000... siempre que se cumpla el acuerdo. Hay que sumar productividades, pagas extras, etc. Con todo te vas a más de 30000 euros bruto al año una vez pasado 1 año. Un inspector empieza por 2500 netos pero 1 año supera los 3000 y luego al infinito y más allá.
Servicios centrales: Se dedican a cosas a nivel nacional: Selección (aunque parte se hace en dependencias), coordinación inspecciones, fijar criterios normativos, traducir requerimientos internacionales, llegar a acuerdos con organizaciones, recursos humanos, acción social, etc.
Delegaciones: Pues hacen el trabajo que todos imaginamos: Inspeccionar, recaudar, sancionar y gestionar.
Los técnicos suelen tener despacho pero suele ser compartido... el trabajo de un técnico es muy relevante, hombre.

IgnatiusB

La Paciencia Es La Madre De La Ciencia...

• 12/08/2009 21:06:00.
Mensajes: 79
• Registrado: agosto 2009.

RE:inspector hacienda vs. técnico hacienda

Muy buena respuesta Banega. Como bien dices... este es un tema manido y polémico, tu mejor que yo que llevas más tiempo aqui sabrás los infinitos post que hay sobre este tema, cada uno dando su versión e incluso con opiniones contradictorias... al final acabas como al principio, sin saber exactamente a que se dedica cada uno ni lo que llegan a cobrar.

Tu mensaje ha sido muy esclarecedor y completo, además de tu mensaje se deduce que estas ejerciendo como técnico de hacienda por lo que hablas con conocimiento de causa y desde dentro... algo que se agradece.

Me ha sorprendido el tema del salario de un técnico, aunque es obvio que es mucho menor que el de un inspector me ha sorprendido gratamente porque al parecer no tienen un sueldo tan bajo como yo esperaba.. cosa que sin duda me alenta bastante decantarme por preparar técnico. Lo de los despachos compartidos no tenía ni idea, jeje. Siempre pensé que estaban todos metidos en una gran sala con mesas individuales.

Una cosa que no me ha quedado clara es eso que has comentado sobre que la mitad de los inspectores ocupan puestos administrativos puros... no se a que te refieres. Te refieres quizá a que la mitad de los inspectores se dedican a otras funciones que no tienen absolutamente nada que ver con la gestión, inspección, sanción y recaudación de los tributos?

nexcanex

esceptico a mas no poder

• 13/08/2009 10:46:00.
Mensajes: 50
• Registrado: marzo 2006.

RE:inspector hacienda vs. técnico hacienda

Bueno, yo hablo desde mi experiencia de casi 3 años en una administracion de la aeat, y me reafirmo en lo dicho respecto a las funciones en cuanto a lo que es una administracion. respecto a como funcionan las delegaciones provinciales o otras unidades especiales, realmente no lo se. Respecto al sueldo de Tecnicos, no lo tengo muy claro, quizas es mas exacto lo que dice Banega...

IgnatiusB

La Paciencia Es La Madre De La Ciencia...

• 13/08/2009 11:56:00.
Mensajes: 79
• Registrado: agosto 2009.

RE:inspector hacienda vs. técnico hacienda

Tu también eres técnico de hacienda nexcanex?

nexcanex

esceptico a mas no poder

• 13/08/2009 13:02:00.
Mensajes: 50
• Registrado: marzo 2006.

RE:inspector hacienda vs. técnico hacienda

estuve como auxiliar (grupo D) , ahora estoy en la administracion de justicia pq aprove otras opos de grupo B, pero tengo un ojo en las opos de Inspector de Hacienda...

IgnatiusB

La Paciencia Es La Madre De La Ciencia...

• 13/08/2009 16:12:00.
Mensajes: 79
• Registrado: agosto 2009.

RE:inspector hacienda vs. técnico hacienda

Como era el trabajo de un auxiliar de grupo D en la AEAT? Estas más agusto en la Admón de Justicia? Hombre el tema de inspección no sería descabellado para ti que encima ya tienes experiencia a tus espaldas habiendo aprobado dos oposiciones, a lo mejor no son comparables pero algo es algo.

nexcanex

esceptico a mas no poder

• 14/08/2009 10:58:00.
Mensajes: 50
• Registrado: marzo 2006.

RE:inspector hacienda vs. técnico hacienda

En la Aeat estuve en sanciones y en censos (uno de las secciones mas odiadzas porque la carga de trabajo es mayor que en otras secciones). Estuve bien. En general, por lo que yo vi, la carga de trabajo no es muy alta en la aeat, al menos en comparacion con la administracion de justicia, pero ojo hablo por mi experiencia particular. Otra de las peculiaridades de la Aeat es que por mucho tiempo se han convocado muy pocas plazas de los grupos C y D, con lo cual los que hay llevan mucho tiempo en el puesto y estan super-resaviados y son maestros del escaqueo. Con los compañeros y los jefes ya depende de la suerte que tengas, hay gente buena y mala como en todas partes.

PPLu

• 18/09/2009 19:03:00.
Mensajes: 4
• Registrado: agosto 2006.

RE:inspector hacienda vs. técnico hacienda

Hola a tod@s
Al igual que Banega también soy del CTH. Voy a complementar un poco a este compañero, con el cual coincido plenamente. Bueno he de decir que ya no trabajo en la AEAT. Después de cuatro años y medio la única manera que tuve de regresar cerca de mi casa con mi mujer era cambiando de organismo ya que la movilidad gegráfica en el CTH es pésima y más en determinadas zonas. Actualmente lllevo un año como director de una oficina de empleo. Con esto intento deciros que mi opinión será también "neutral".
Las funciones efectivamente son muy parecidas en las Delegaciones. Lo que pasa es que los puestos directivos los ocupa el cuerpo de Inspección. Por tanto, las funciones de un Inspector Jefe o de un Jefe de Dependencia, etc son distintas a las del CTH, que básicamente es liquidar o recaudar. Cuando el inspector no ocupa puesto directivo entonces en la práctica hace lo mismo que el CTH. Cuando Banega se refiere a puestos administrativos supongo que hace alusión a Jefe de RRHH, Relaciones Institucionales, Jefe de Seguridad (controles de accesos), etc.
Lo de los despachos es como lo cuenta Banega si vais a una Delegación. Yo trabajaba en la Administración de Terrassa. Depende de la Administración, pero será raro ver un CTH en un despacho. Si la Admón. tiene despachos y hay alguien es porque se trata de un Jefe de Servicio o de Sección. Pero lo normal es un CTH en una mesa, eso sí, más alejado del público que la primera barrera formada por C1 y C2, pero dando el callo ahí. Eso sí, el Administrador estará en un despacho y fuera de la vista del público.
Lo normal es que el administrador no realice ninguna función "operativa" sino que confirma informáticamente lo que tanto los CTH como los demás funcionarios realizan: requerimientos, trámites de audiencia, liquidaciones, etc. y está para resolver dudas, aunque muchas veces mejor no preguntar.....
Si alguien está dudando preparar inspección o CTH, sin dudarlo, INSPECCIÓN sí o sí.
Todo, excepto aprobar, son ventajas. El sueldo es mucho más alto. Además, al poder ocupar puestos más jugosos, a medida que esciendes el aumento es mucho mayor que en el CTH. En el CTH, con un nivel 22 y 8000 y pico de complemento estás en torno a los 1800 euros. El arco retributivo puede ir hasta nivel 26 y complemento de 16000 euros de un jefe de servicio con más años en la Admón que matusalén siendo el sueldo, más o menos, de 2500. Como inspector, empiezas con el nivel 26 y más o menos con ese sueldo, te reclasifican en año y medio al 28 ocupando entonces puestos como por ejemplo de administrador (fácil de conseguir en Cataluña) donde el sueldo contando productividad prorrateada en 14 pagas anda como mínimo por 4000 euros mensuales. Aparte ponte a dar clases en el CEF o en el Colegio de Huérfanos por las tardes y tu cuenta engordará y engordará.....
Y lo de la responsabilidad, eso es de risa. Mirad, no hay ningún organismo en el Estado que tenga tantas posibidades de recurrir que en la AEAT: recurso de reposición, Tribunal Económico-Administrativo y por último los Tribunales. Si hay algún error, pasa por diversos filtros, con lo que la responsabilidad se diluye. Yo ahora me doy cuenta de lo que es realmente la responsabilidad "real" cuando un parado quiere verme porque no ha cobrado su prestación, muchas veces el único sustento de su familia, por temas de sanciones, errores, retrasos, etc.
¿Responsabilidades en la consecución de objetivos? Pues sí, pero ya te encargarás de llamar a tu jefe de servicio y/o sección y apretarles las clavijas, los cuales tendrán que aceptarlo. Pero éstos, a su vez, lo tendrán más difícil para apretar a los auxiliares, agentes, etc. los cuales no se ríen en su cara por vengüenza. Hombre, como le dices a un auxiliar que gana poco más de 1000 euros que apriete para conseguir llegar a los objetivos que pide el Administrador, con el fin de que la productividad que éste se lleve pase de 10000 euros anuales a 15000 euros.
Además lo mejor es que tu carrera no tiene fin, y más si decides vivir en áreas geográficas deficitarias como Cataluña, Canarias o Baleares.
Respecto a la movilidad, está mucho mejor en Inspección que en CTH. Además de haber más concursos, muchos movimientos se realizan por comisiones de servicio ocupando puestos de libre designación. Yo creo que si pones empeño, en un año y medio máximo dos estás en tu casa.
¿No os habéis preguntado por qué hay tantos CTH estudiando Inspección por interna?
También os aconsejo que si podéis aguantar, las aprobéis por libre. Por interna la cosa está muy dificil, yo lo intenté medio año, y al final lo abandoné, no se me daban bien los orales, que le vamos hacer. Pero el que lleve cierto tiempo preparándolas, que no se desanime, que merecen mucho más la pena que las del CTH. Y si después quieres por interna, no lo vas a tener más fácil que por libre.


Bueno perdonad por el tostón pero me he metido por curiosear y de paso intentar echar una mano, la cual hubiera agradecido cuando me preparé el CTH.

IgnatiusB

La Paciencia Es La Madre De La Ciencia...

• 19/09/2009 12:27:00.
Mensajes: 79
• Registrado: agosto 2009.

RE:inspector hacienda vs. técnico hacienda

PPLu:

Que decirte ante tu pedazo de mensaje,,, Darte las gracias por las molestias que te has tomado. A mi personalmente me ha encantado mucho tu escrito, de hecho lo he leido repetidas veces; ha sido amplio, detalloso, objetivo y esclarecedor. Deberías "curiosear" más a menudo jeje, estoy casi seguro que le harías bien a mucha gente (entre los que me incluyo yo sin duda) y saciarías muchas de las curiosidades que acechan a los que están a nada de iniciarse en este mundo, como es mi caso también.

Comentas que ahora eres director de una oficina de empleo, es decir, te sacaste aparte de las oposiciones del CTH las de Subinspección de trabajo o algo así? Perdona mi ignorancia pero el caso es que para llegar al puesto que tienes ahora tendrías que haberte sacado otras oposiciones totalmente distintas a las de CTH no?; de ser así eres una máquina, aprobar dos oposiciones y encima cada una tan distinta a la otra, yo no podría.

También me ha quedado super claro el tema de los puestos puramente administrativos a los que aludió Banega, en cierta medida sospechaba que se refería a lo que tu has comentado. Se te hace raro pensar que te pasas años estudiando las leyes tributarias para acabar de director de RRHH o algo así, un puesto en el que no pones en práctica todo lo que supuestamente has estado estudiando; aún así no considero que esté mal, tiene que haber de todo en la Agencia y no solo liquidadores y recaudadores.

En cuanto a lo de los puestos "Directivos", eso no me ha quedado claro del todo, me ha parecido entender que las funciones "directivas" no tienen nada que ver con la liquidación o recaudación y que no se parecen en nada al trabajo del CTH. Te he entendido bien? Pensé que las funciones directivas eran prácticamente igual que la del CTH, sólo que en vez de realizar el trabajo "sucio" se limitaban a confirmarlo y poco más.

Y bueno el tema por antonomasia "Inspector vs Técnico" es un gran clásico que ahora estoy sufriendo más que nunca. Yo siempre he pensado en Inspección directamente, lo que ocurre es que aquí en mi ciudad no hay academias especializadas que la preparen... si quieres preprararte tienes que contratar por un lado a un preparador que te enseñe contabilidad y aparte a otro que te oriente en los temas orales; los dos por separado te sale por una auténtica pasta al mes; siéndote franco... pasta que me costaría horrores pagar. Por eso me rondó la cabeza el tema de empezar preparando el CTH (cuya preparación es la mitad de barata) y una vez con la plaza sacada, intentar una y otra vez sin parar hasta que consiga ascender por interna a inspección. El tema es que has dicho que está super dificil el tema de interna y eso me ha desalentado un poco... Realmente es tan chungo ascender por interna? Hay gente que me dice de todo... Desde que es mucho más fácil hasta que con un puesto y un sueldo fijo se afronta desde otra manera la oposición para es ascenso... pero yo ya no se que pensar ni que creer.

Piensa que cuando yo digo prepararme para entrar al CTH no lo digo como fin último para quedarme ahí, sino para utilizarlo como "puente" o "instrumento" para llegar al A1.

PD: Estas contento con tu puesto de director en la oficina de empleo? Ahí si gozaras de despacho propio no? Jejeje

PPLu

• 20/09/2009 11:18:00.
Mensajes: 4
• Registrado: agosto 2006.

RE:inspector hacienda vs. técnico hacienda

Hola IgnatiusB

No me he sacado ninguna otra oposición. El Servicio Público de Empleo es deficitario en cuanto a personal y es relativamente fácil entrar desde cualquier organismo del Estado como Técnico de Oficina de Prestaciones. No hay una oposición específica para entrar al SPEE como ocurre en la AEAT, normalmente se accede a través de las generales de Gestión del Estado. Estuve un año como Técnico y después me pedí en comisión de servicios una plaza de director de oficina. Hace varios años se traspasaron las competencias de empleo (búsqueda de empleo, orientación laboral, etc) a las CCAA y con ello las personas que trabajaban en ese ámbito incluidos los directores de las oficinas en aquella época. Por tanto, quedaron y quedan vacantes muchos puestos de director de oficina, esta vez, solo con las competencias relativas a las prestaciones (aprobar/denegar, control, sanciones, etc).
Respecto a lo de puestos directivos, lo que me refiero es que normalmente no cogen un expediente y trabajan con él. Piensa en un banco. El director de la sucursal sería un inspector. Y el puesto directivo sería el Director de zona. Éste no tramita préstamos ni abre planes de pensiones. Básicamente controla la acción de todas las sucursales de su zona, traslada instrucciones desde arriba, etc. Piensa que para ser director de zona debes ser primero director de sucursal y para ser éste solo puedes ser inspector. Para que un CTH llegue a ser director de sucursal debe tener muchos años de experiencia y si se le dan, será en una oficina "de segunda".
Mira, te voy a contar una anécdota. Un amigo con la especialidad de subispección novato ingresó casi a la vez con un inspector también novato en una unidad formada a su vez por tres subinspectores y el jefe de la unidad, un inspector. Ellos dos eran nuevos así que no aportaron nada en cuanto a sus objetivos. Los otros tres individualmente llegaron a los objetivos. Pero como la unidad no alcanzó los objetivos que tenía no cobraron productividad (no tanta evidentemente) salvo el inspector actuario y el jefe de la unidad. Con esto quiero decirte que un inspector siempre va a estar mejor tratado desde arriba, a años luz diría yo.
Yo también pensé como tú aprobar inspección desde CTH y te aconsejo que no cometas el mismo error. En mi academia me dijeron que sería más fácil y por otro lado no tenía posibilidades económicas para estar mínimo tres años. Pero si tienes posibilidades económicas y el apoyo de tu familia, vete a por las de libre. No sé donde vives pero en las Delegaciones de Hacienda normalmente hay alguno que las prepara completamente. Y si no vete los sábados al CEF o a CTO.
En la academia donde preparaba inspección todo el mundo, incluido los profesores, decían que por libre, comparativamente claro, era más fácil que por interna. La gente que va por interna son ya opositores consagrados, que vienen de una oposición muy dura, no lo olvides, y algunos rebotados de inspección con lo cual ya saben lo que es cantar y el temario. Conozco el caso de dos CTH que se presentaron y aprobaron por libre. Pero también es verdad que estos "descerebrados" eran auténticas máquinas que no se esperaron los dos años para poder presentarse por interna. Y luego está el hecho de que con tu nómina, tu novia o futura novia que te eches, etc y tus "ganas de vivir" después de tanto esfuerzo te conformes con el CTH.
Respecto a lo de tu postdata, no me arrepiento de estar donde estoy. Me gusta igual o más que lo que hacía y eso que no tengo despacho (solo lo tiene el director de la CA, básicamente porque el establecimiento es de la CA) Lo malo es que el sueldo (casi 1800 €) no se corresponde con la cantidad de trabajo (se trabaja muchísimo, no tengo tiempo ni de mirar el BOE ) y la responsabilidad y sobre todo que la carrera profesional en este organismo casi ha tocado techo. Por eso me estoy pensando en estudiar otra oposición aunque inspección me echa para atrás, y más ahora esperando un niño.
Eso sí, si te decides no lo dejes NUNCA. Lo mejor cuando estás dentro es lo que no ves desde fuera (horario, estabilidad...) Principalmente que tienes unos jefes enrollados, no tienes tanta presión como en la privada, en definitiva CALIDAD EN EL TRABAJO. Como inspector tendrías además BUEN SUELDO.
Espero haberte ayudado y dale fuerte a lo que te prepares al final
Un saludo

IgnatiusB

La Paciencia Es La Madre De La Ciencia...

• 21/09/2009 17:48:00.
Mensajes: 79
• Registrado: agosto 2009.

RE:inspector hacienda vs. técnico hacienda

PPLu:

Muchas gracias nuevamente. Te has explicado a la perfección con el símil bancario entre el director de sucursal y de zona, ahora veo con claridad las diferencias que hay. Ten por seguro que si al final opto por prepararme el CTH será porque mis recursos económicos no me puedan permitir algo más, es decir, sería una decisión "obligada", muy a mi pesar. No estaría 100 % satisfecho de mi elección pero es que por otro lado no tendría otra salida salvo buscar trabajo que a día de hoy es bastante complicado, es mi segunda mejor opción. Ya me queda relativamente poco tiempo para decidirme, y sea lo que sea lo que elija le daré fuerte como dices, no me queda otra. Si al final opto por CTH te escribiré algún que otro post para que me comentes tu experiencia con la oposición creo que me vendrá bien leerte, sino te importa claro.

El tema de los CTH me comentaron exactamente lo mismo que tu... decían que uno de los riesgos de la promoción interna era que una vez que eras CTH te podías sentir "cómodo" con la vida, el sueldo, etc etc y esa misma situación cómoda es la que hace que cueste más ponerse a estudiar de nuevo.

Y con respecto a tu trabajo, estaba atontado, no se porque me dio por cofundir la oficina de empleo con el Ministerio de Trabajo; el servicio público de empleo está adscrito a la consejería de empleo de tu comunidad, si de hecho yo he estado varias veces aqui en la de al lado de mi pueblo y precisamente estuve hablando con un director de oficina para un tema de un familiar mio. Lo que no tenía ni idea era que había tanto déficit de personal y sobretodo que podías incorporarte desde el CTH. Lo de plantearte otras oposiciones no es mala opción, podrías tomartelo con tranquilidad y sin prisas a ver si acaba saliendo al cabo del tiempo y sino tampoco pasa nada, como tu mismo has dicho estas igual o mejor que trabajando en el CTH.

Sin duda me has ayudado bastante. Gracias de nuevo

Un saludo.

PPLu

• 22/09/2009 14:21:00.
Mensajes: 4
• Registrado: agosto 2006.

RE:inspector hacienda vs. técnico hacienda

Hola IgnatiusB

Yo es que la verdad te aconsejo que si preparas CTH sea con la firme convicción de preparar Inspección. De antemano no te recomiendo CTH. Ahora no la sigo de cerca pero cuando yo aprobé en el año 2002 la relación era de 22 aspirantes por plaza. Me llevó tres años aprobar y muchos compañeros se quedaron en el camino. En mi opinión, creo que hay otros grupos A de temario similar, Interventores locales, Comunidades Autónomas, etc, que te pueden costar lo mismo de trabajo y ganan bastante más.
Podrías hacer una cosa intermedia. La madre del cordero en inspección son los orales y no todo el mundo sabe cantar. La memoria, preparación, los nervios, etc te pueden jugar una mala pasada. Ya que te resultaría difícil pagar a un preparador de orales y otro de contabilidad, al principio prepara solamente los orales y si puede ser el último oral o los temas de administrativo del primero mejor. Además esta preparación te serviría para el CTH. Ni se te ocurra empezar por Hacienda Pública porque te desmoralizarías y se trata de que no ocurra eso. Además necesitas rodaje antes de empezar con esa parte del temario. Los orales precisan más tiempo de preparación que la contabilidad y son más difíciles, así que no te preocupes si empiezas a prepararla más tarde.
Si llevado un tiempo, unos cinco o seis meses, ves que respondes bien ante el oral es cuando deberías plantearte ir de cabeza a Inspección, compaginando la contabilidad cuando por ejemplo lleves una vuelta completa al temario oral, seguramente la más complicada. Una vez que lleves una vuelta completa o mejor dos ya sabes todos los consejos y la forma de cantar. Lo que te vale el preparador después es para no perder la costumbre de estudiar, cantar y mirar al tribunal mientras cantas. Esto lo podría hacer tu preparador de contabilidad si no pudieras compatibilizar los dos. Otra opción como fue mi caso, es trabajar en verano para costear la academia.
Estoy mirando ahora la posibilidad de prepararme algo. Probablemente llevado un tiempo no estaré por estos lugares. Si quisieras contactar conmigo, lo mismo si no lo haces a través de un privado no lo consigas.

Un saludo

IgnatiusB

La Paciencia Es La Madre De La Ciencia...

• 25/09/2009 15:28:00.
Mensajes: 79
• Registrado: agosto 2009.

RE:inspector hacienda vs. técnico hacienda

PPLu:

Una pequeña cuestión, comentaste en tu anterior mensaje que dos amigos tuyos siendo CTH se presentaron por libre y aprobaron Inspección. Entonces una vez que tu tengas la plaza de CTH puedes presentarte igualmente por libre en la convocatoria inmediata posterior? Entonces el tema ese de que hay que estar 2 años mínimo en el cargo?

opo935

• 25/09/2009 15:59:00.
Mensajes: 32
• Registrado: junio 2008.

RE:inspector hacienda vs. técnico hacienda

Tienes que estar dos años para presentarte por promocion interna y estar exento de los dos primeros ejercicios: nada te impide presentarte por libre y cumples los requisitos... pero por libre no tienes esa exencion.

IgnatiusB

La Paciencia Es La Madre De La Ciencia...

• 25/09/2009 18:30:00.
Mensajes: 79
• Registrado: agosto 2009.

RE:inspector hacienda vs. técnico hacienda

Gracias por la aclaración opo935, algo así es lo que me imaginaba. Pensé que el hecho de obtener ya una plaza de CTH provocaba algún tipo de incompatibilidad para presentarte por libre y ya solo podías acceder por promoción interna si o si tras la espera de 2 años. Pero veo que ese periodo de espera se refiere para acogerte a la exención de los dos primeros examenes.

clinadin

• 05/12/2009 16:15:00.
Mensajes: 3
• Desde: Vélez-Málaga.
• Registrado: diciembre 2009.

RE:inspector hacienda vs. técnico hacienda

Hola, he opositado para técnico de hacienda y como ya sabréis, han salido las notas, y he suspendido. ¿Sabéis cuál es el plazo para ver el examen? ¿Y a dónde debo dirigirme? Es que es la primera vez que oposito y estoy un poco perdido sobre lo que tengo que hacer. Gracias.

jucar3669

PREPARADOR DE OPOSICIONES HACIENDA aeat CANTABRIA

• 14/05/2010 18:01:00.
Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2010.

RE:inspector hacienda vs. técnico hacienda

Soy Inspector de Hacienda. Antes he sido Técnico de Hacienda. Creo que hay que ir directamente a Inspección... si la cosa no sale bien, siempre estáis a tiempo de presentaros a Técnicos, ya que -obviamente- lo que hayáis estudiado para Inspección os servirá para Técnicos. Luego al aprobar Técnicos podéis continuar por promoción interna para ser Inspectores.
Al mismo tiempo os comunico que junto con un grupo de profesionales hemos abierto una Academia en Santander para preparar Inspectores, Técnicos y Agentes.
El e-mail de contacto es:
jucar3669@hotmai.com


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición