Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Inspectores de Hacienda
709.457 mensajes • 396.068 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 04/11/2013 20:37:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2013.
Hola a todos,
tengo una duda sobre la preparación del dictamen. Según mi preparador, si te sabes los temas del 5º examen, y, durante el tiempo que media entre contabilidad y el dictamen, haciendo solo ejercicios, es suficiente para tener bastantes opciones de aprobar. Yo discrepo de esta afirmación, pero tampoco tengo ninguna información. ¿Qué opináis al respecto? ¿cómo lo preparáis?
Gracias
• 12/11/2013 10:46:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: enero 2008.
Saberte los temas del 5º hace mucho. Pero ya depende de como pongan el examen y como "sepas vender la moto".
Con el examen de este año, yo creo que era suficiente. Pero con el del año anterior, tenías que saberte más cosas a parte de los temas de 15 minutos. En los temas como sólo cantas 15 minutos, solo te quedas con una parte de lo que entra.
Tampoco sé que "caña" te dará el preparador en esos días ni cuantas vueltas llevas ni si te has presentado más veces.
Todo eso influye.
• 13/11/2013 8:51:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2013.
Lo primero, gracias por responder.
Este año fue mi primera convocatoria. Caí en contabilidad. Pero, como ya sabes, la publicación de las notas de conta fue poco antes del dictamen.
Llevaba dos vueltas al 5". Sin haber hecho, siquiera, algún ejercicio práctico.
Seguí las instrucciones de mi preparador: "no estudies. No da tiempo. Solo haz ejercicios, leyendo la teoría".
Así que, por lo tanto, y, por mi cuenta, fui viendo los supuestos del libro "Introducción al dictamen" del cto.
Pero, sin haber visto examen alguno, tenía la sensación de que mi preparación era muy deficiente. Y, si se hubiera dado el caso de llegar al mismo, no tendría la más mínima posibilidad. Por eso he abierto este tema..
• 14/11/2013 8:22:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: enero 2008.
Ya con las vueltas que llevas tienen que empezar a sonarte algunas cosas. Pero cogete un examen, por el ejemplo el de este año que yo creo que fue fácil, y ponte a mirar las cosas que preguntan con tus temas. Eso te dará más o menos el nivel que tienes y te dará la respuesta si tienes que hacer algo más por tu cuenta.
La ventaja de hacer solo dictamen después de contabilidad, es que vas a dar las vueltas más deprisa, lo que ayudará en ese tramo. Y cuanto más rápido veas la vueltas o más caña les des a los temas mejor se te darán los orales.
El inconveniente, es que dependes de como te cunda en ese plazo, por lo que vas a depender mucho de como te haya salido el examen de contabilidad. Si te salió bien, irás como una galgo. Si te salió mal, aunque luego apruebes, te cundirá menos y tus posibilidades serán menores.
El método depende de cada uno y de la capacidad que tenga. Las academias suelen insistir en llevar las dos cosas juntas (dictamen+cante), pero los preparadores son más de darle más al cante y preparar más a la víspera el dictamen.
¿Cuál es el mejor método?. Lo tendría que decir alguien que haya aprobado, aunque yo creo que depende mucho de cada persona y como se encuentre de "agusto".
• 15/11/2013 9:44:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2013.
Muchas gracias, josyped, por tu ayuda.
Una opinión muy coherente y objetiva. La suscribo totalmente.
Después del examen del contabilidad, sabía que era prácticamente imposible que aprobara. Por lo tanto, la "motivación" estaba por los suelos. Eso, unido al cansancio acumulado, por los "atracones" anteriores, me mató definitivamente. Así que, tal cual..
Un saludo y mucha suerte para lo venidero.