Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Inspectores de Hacienda
709.794 mensajes • 396.094 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 26/11/2016 20:36:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2016.
::: --> Editado el dia : 26/11/2016 20:38:26
::: --> Motivo :
Hola a todos,
Soy graduado en Economía y estoy barajando la posibilidad de prepararme la oposición al Cuerpo de Inspectores de Hacienda, pero tengo varias dudas al respecto. El año que viene tengo pensado cursar un máster en Auditoría y Contabilidad en Madrid por tener un colchón profesional con el que contar en caso de fracasar a nivel psicológico con la oposición, y además como es de contabilidad, me vendrá bien para alguno de los ejercicios, porque en el grado de Economía la contabilidad que se da es muy escasa y básica.
Ahora bien, en cuanto a la oposición:
¿Cuánto tiempo tardasteis en presentaros al primer examen desde que empezasteis a estudiar y a prepararla?;
¿Cuál es la dificultad de los cinco ejercicios?;
¿Qué academia recomendáis para comprar el temario?;
¿Las actualizaciones del mismo son muy grandres?, es decir, ¿el temario cambia mucho de un año a otro?
Y por último, y esto es lo que más me preocupa. Yo soy de Ciudad Real, de un pueblo más bien, así que no podría asistir diariamente a ninguna academia. He leído por ahí que los tres primeros ejercicios se pueden preparar por tu cuenta, pero que los dos orales conviene hacerlo con un preparador. ¿Es cierto esto? ¿Los 3 primeros ejercicios puedes prerarlos sin ayuda de academias? Es que desconozco si hay alguna posibilidad de hacerlo a distancia o asistiendo una vez por semana nada más... No sé si alguno de los de aquí registrados está o ha estado en una situación geográfica tan complicada como la mía.
Os agradecería mucho que me resolvierais estas cuestiones porque estoy bastante preocupado y un poco perdido.
Perdonad por el tocho que os he soltado...
¡Saludos!
• 21/12/2016 10:10:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2016.
Buenos días, acabo de hacerme la cuenta para intentar resolverte alguna de tus dudas.
En primer lugar, decirte que llevo casi un año metida en el mundo de las oposiciones para el Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado, por lo que, alguna de las dudas las resolveré bajo criterio personal y no porque lo haya realizado.
Lo primero, respecto al Master, yo también acabe la carrera y me metí a hacer el Master de Tributación y la verdad es que me arrepiento. Personalmente te diría que si tienes claro al 100% lo de las oposiciones, que vayas a por ellas cuanto antes. Piensa que tienen una media de años para aprobarlas, como norma general, y que si ya sumas los años de Master, esa fecha de obtener tu plaza se alarga en el tiempo. Además, yo haciendo ese Master, que está relacionado con el temario de la oposición, me di cuenta que tampoco gané nada por hacerlo, es decir, que se estudia completamente diferente una cosa y la otra, y de cara a la oposición de poco o nada vale. Pero como te digo, esto es una opinión personal, luego tu eres el que decide.
Por otro lado, respecto a la academia, yo estoy preparándola en el CEF y, pese a que es un importe elevado, lo recomiendo 100%. Vas a tener un preparador de forma individual que va a llevar tu seguimiento y que como son Inspectores de Hacienda y han estado donde estamos nosotros ahora, mejor que ellos no va a saber nadie guiarte o darte consejos. Ya no solo en tema oposición, también te apoyarán cuando tengas momentos malos (que los hay). Pero además, luego el resto de las asignaturas, también son profesores altamente preparados, que te preparan de cara al examen concreto de la oposición, por lo tanto recalcan cosas que son de mucha importancia o dejan otras menos destacadas porque no se preguntan en la oposición. Así que, ya no solo por tema enseñanza, sino por tema de consejos de cara a los examenes, te recomendaría una academia.
El CEF, tiene clases en fin de semana. Yo también voy de fuera, y bajo los viernes a cantar y a clase, duermo en Madrid, y los sábados por la mañana a clase de Contabilidad y Matemáticas. De todos modos, también tienen el formato online, todo sería que lo preguntaras que ellos te aconsejarán mejor.
Temario: yo solo conozco el del CEF, y aunque tiene algún tema un poco "mal" redactado/estructurado, por lo general, merece la pena. Y las actualizaciones se encargan de hacerlas ellos y te mandan el tema actualizado a casa.
Respecto al tiempo para presentarte, a ver, yo voy a ir este año que viene pero a ver el examen, porque no da tiempo en casi un año a dar la vuelta al temario. Pero yo creo que a los dos años podrías tener alguna posibilidad. (que no quiere decir que al año no, porque hay gente que las ha aprobado muy rápido, pero mejor piénsalo como una carrera de fondo, porque la media está en 3 años).
Y el ejercicio más difícil, todos tienen su cosa. El primero y los de cantar simplemente es memorizar y memorizar, y el segundo y tercero es práctico. A mi me cuesta más el cante, no por el tema de memorizar, es por la exigencia del tiempo y de la literalidad pero hay a gente que se le da peor la contabilidad... Al final todo se lleva, la cuestión de la oposición es la constancia día a día, y el sacrificio, mucho sacrificio.
Espero que te haya resuelto alguna duda. Cualquier otra cosa, me dices.
Un saludo.
• 09/01/2017 13:50:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2016.
Buenos días,
No sabes lo que te agradezco que hayas dedicado tu tiempo a resolver mis dudas y a contestar mi mensaje. Estaba además bastante desmoralizado por la incertidumbre de no saber qué hacer, sobre todo ahora que ha empezado un nuevo año, y tu mensaje era justo lo que necesitaba leer. Me has aclarado todo. Lo que más me preocupaba era el hecho de ser de fuera y no poder asistir diarimente a una academia, pero al conocer que el CEF tiene flexibilidad en ese aspecto, no supondría un problema importante.
Lo último que aprovecharía para preguntarte es sobre el tiempo que le dedicas a la oposición, supongo que de lunes a sábado con horario intensivo, ¿verdad?.
Gracias por todo,
Saludos desde Ciudad Real.
• 28/01/2017 15:55:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2016.
Buenas tardes,
Me alegro que te haya servido de ayuda.
Respecto al tiempo que dedicar, cada uno a final se organiza como puede, por que las circunstancias personales de cada uno pueden variar. Yo, personalmente, que me dedico exclusivamente a la oposición, estudio una media de 8h diarias, hago las máximas posibles por la mañana y por la tarde como unas 3h. En esas horas, también te digo, que por ejemplo el viernes y el sábado cuento la academia. Dedico 6 días a la semana, descansando normalmente el domingo.
De momento, me cojo "vacaciones" cuando el preparador me las da y, por supuesto, festivos y puentes, ya no existen. Como te dije esto es de mucha constancia y sacrificio.
Pero ya te digo, que esto es según las posibilidades y circunstancias de cada uno.
Un saludo.
• 31/01/2017 15:14:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2016.
Hola de nuevo,
Infinitas gracias por tu ayuda, con personas así, uno recupera la fe en el ser humano jeje. La verdad es que sin la información -y tu perspectiva desde dentro como opositora- que me has dado, hubiera tardado más en decantarme y me hubiera sido más difícil decidirme. Por los foros hay tantísima información y tantísimas opiniones distintas, que a veces resulta contraproducente leerlas todas.
Al final opté oficialmente por hacerla, tengo los libros y empecé hace escasos días, solo que en la academia, en el CEF, empezaré en los grupos de sept. Al ser una carrera de fondo y una inversión a largo plazo, si lo tienes claro (como ya es mi caso), cuanto antes empieces mejor.
¡¡MUCHA SUERTE/FUERZA con los exámenes!!
¡Saludos!
• 01/02/2017 16:20:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2016.
Bienvenido al mundo del opositor, entonces. )
No hay de que, me alegro haberte servido de ayuda.
De todos modos, cualquier otra duda que te surja, me dices.
Mucho ánimo también a ti con el estudio.
Un saludo.
• 11/02/2017 21:57:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2016.
¡Lo mismo digo! Aunque acabo de empezar, si te puedo echar un cable con alguna cuestión, coméntamelo sin problema.
¡Saludos!.