¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Jueces



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

jotajota

• 17/06/2005 11:19:00.
Mensajes: 9
• Registrado: junio 2005.

Novato requiere consejos!!

::: --> Editado el dia : 18/06/2005 10:09:28
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 18/06/2005 9:55:30
::: -- Motivo :

::: -- Editado el dia : 17/06/2005 13:10:36
::: -- Motivo :

::: -- Editado el dia : 17/06/2005 12:09:01
::: -- Motivo :

Hola, llevo unas semanas pasandome por el foro y hoy me he decidido a escribir. Tengo 22 años, y ya casi soy licenciado en derecho a falta de 2 asignaturas cuyas notas todavia no han sido publicadas antes tenia claro que queria opositar para profesor de universidad o para juez o fiscal pero ahora que veo el final de la carrera empiezan a surgirme millones de dudas que os ire planteando como:

1. ¿merece la pena opositar o es mejor hacerse un master o una especializacion y ponerse a trabajar en 1 o 2 años?
2. ¿que oposiciones son las mas faciles de aprobar o las que se aprueban en menos tiempo relacionadas con ciencias juridicas?
3. ¿veis posible trabajar mientras se preparan las oposiciones? ¿o estudiar un master o el doctorado?
4. ¿donde puedo encontrar preparadores en Madrid, en especial para preparar las oposiciones a juez/fiscal?
5. ¿que opinais sobre el CEF? ¿y sobre CEU?
6. ¿cuantas horas/dias y años se suele dedicar de media a estudiar una oposicion? ¿cuantas horas le dedicais vosotros y cuales son vuestros horarios?

En fin siento daros el "coñazo" pero no quiero perder el tiempo y cuanto antes pueda resolver mis dudas mejor. Os doy las gracias de antemano!

17 RESPUESTAS AL MENSAJE

jotajota

• 17/06/2005 11:43:00.
Mensajes: 9
• Registrado: junio 2005.

RE:Ayuda!!

Otra cosa...tengo capacidad de estudio pero los examenes orales me echan mucho para a trás ¿vosotros habeis tenido problemas a la hora de cantar los temas?

cati

• 18/06/2005 23:35:00.
Mensajes: 7
• Registrado: junio 2005.

RE:Novato requiere consejos!!

Solamente voy a contestarte a alguna pregunta. Si opositas, te recomiendo mucha honestidad. Eso supone estudiar con madurez, es decir, mucho y bien. Yo los dos primeros años estudiaba unas 10 horas al día, y es, más o menos lo que realmente hacen los que aprueban.

Pienso que es bueno darlo todo, y, si se tiene la mala suerte de no aprobar, sencillamente, saber parar, porque no es bueno para la vida ni la salud de una persona tirarse muchos años estudiando 10 horas al día.

Por otra parte, yo también tenía reparo a los exámenes orales, porque en la carrera solamente tuve uno y no me fue muy bien. Pero en la oposición me va bien. En el sentido de que casi nunca me he bloqueado. Ni en el examen. Lo que pasa es que tengo tendencia a estudiar más de 15 minutos y digo demasiado, demasiado rápido. Pero para eso te preparas. Al final es como un entrenamiento, y lo que hace aprobar es saberse los temas. Eso lo nota el tribunal.

Sé que te he respondido poco y es solamente una opinión más. A ver si se anima más gente a responderte. Un saludo.

MARINITA

ZZZZZZZ

• 19/06/2005 0:51:00.
Mensajes: 48
• Registrado: mayo 2005.

RE:Novato requiere consejos!!

Ponte a currar, coño.
Deja la opo pa cuando rondes los treinta, y ya te hayas divertido lo bastante, tengas casa, pareja y un niño (mas no ke dan guerra), pa ke la casa la lleve tu mujer, cuide al nene, y tu, eximido de todo con motivo de la opo, y contento en el tálamo conyugal, a estudiar a saco.

jotajota

• 19/06/2005 13:30:00.
Mensajes: 9
• Registrado: junio 2005.

RE:Novato requiere consejos!!

Gracias por contestar!
Marinita ya he currado durante la carrera en una gestoria y creo q el mejor momento para sacarse las oposiciones es sin duda ahora, q uno tiene frescos los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera y las neuronas todavia estan en forma.

PD: ¿podria alguien mandarme un par de temas del programa de las opos para ver su extension y dificultad por favor? Gracias!

_Adolf_

• 19/06/2005 13:53:00.
Mensajes: 11
• Registrado: junio 2005.

RE:Novato requiere consejos!!

::: --> Editado el dia : 19/06/2005 14:08:06
::: --> Motivo : ----


A ver segun me voy acordando te intento responder.

Lo de los temas.En la página de MSN de Opositores a Judicaturas tienes colgados muchos de todas las materias. Sino si quieres puedo intentar mandarte alguno por e-mail.

Lo que comentabas de las materias frescas tampoco te lo creas demasiado, cuando te pongas a estudiar y veas que el Codigo Penal te lo han cambiado casi todo (sobre todo en la parte especial pero mucho tambien en la parte general), que veas que la Ley de Montes ahora es de 2003, la de Arrendamientos Rusticos tambien (por citarte algunas asi recientes que me vengan a la cabeza), la Ley de Partidos es de 2002 -y si lo estudiastes en Consti ya no la habras visto-, la de Violencia de Género es de finales de 2004, los matrimonios ya ves que estan con las modificaciones, hoy salia en la prensa que estan debatiendo tambien modificar la Ley de Arrendamientos Urbanos... en fin, que eso no te valga de referencia pq es otro rollo distinto. Eso si, voy contigo en eso de que ahora es el mejor momento para ponerse, eres joven, tienes años de maniobra y sobre todo en mayor o menos medida tienes hábito de estudio, a otro nivel pero hábito en definitiva, asi que estas en el mejor momento para ponerse.

Ah bueno, y para que puedas tener una referencia asi de extension de los temas antes de que te los descargues, los de la editorial Carperi que son los que asi se vienen utilizando son casi todos de 13 caras (los hay de algunas mas pero en general). Luego en el resto de editoriales oscilan, te cite esa pq casi todos los temas son de igual extension, los tienen diseñados para intentar cuadrar en el tiempo que dispones para cantarlos.

Lo de los maters si te decides con eso andate con ojo, hay mucho mucho timo de masters y de MBA´s asi que informate bien si te da por ahi, que ahora abundan las International Bussiness School´s y similares que suenan genial con sus masters en Oklahoma pero luego hay que andar al loro, ya me conozco uno que preparo algo asi en ESNE y luego resulta que no estaban habilitados para impartir eso en España con lo cual su titulo no es oficial y no se lo homologan.

Oposiciones faciles de aprobar realmente no hay ninguna, hay mucha competitividad y sobre todo si te interesan las de Grado A. En este aspecto actualmente estan muy de moda pq son relativamente faciles y salen bastantes plazas las de TAC. Las de la Administracion a nivel Local o Estatal son bastante jugosas, muchas plazas y materia que se prepara en un año o año y poco, Grado A, buen sueldo y horario de trabajo no excesivo.

Si se puede trabajar mientras preparas las oposiciones aunque es bastante complicado. En este foro entraban mas de 2 personas que yo recuerde que lo hacian, y este año ha aprobado una de ellas asi que imposible no es, aunque si que es complicado, y sobre todo sufrido, seria estar todo el dia despues del trabajo a casa a matarte a estudiar y casi sin descansar durante los años que tardes en prepararlas. El doctorado no se si estas informado pero te requiere ir a clases (mucha gente no sabe esto) y luego tienes que hacer trabajos asi que es bastante dificil de compatibilizar.

Preparadores puedes encontrar o bien preguntando en los juzgados de tu ciudad (en casi todos hay jueces que preparen) o bien visitando los despachos de tu facultad y preguntando a algun profesor, seguro que con alguno te llevabas mas o menos bien y siempre suelen conocer preparadores.

COn lo que respecta al CEF yo personalmente no lo conozco aunque todo lo que leo son criticas, que los apuntes son muy malos y que no es muy recomendable. En mi opinion mejor preparador particular, asi se centra en ti.

Lo de años y horas es muy muy relativo, no te imaginas hasta que punto. En mi preparador hay un chico que la ha sacado este año y todavia no ha cumplido los 4 años de preparacion (los haria en Septiembre) hasta otra que lleva 11. Y gente que se pasa 6, 7 u 8 años esta a la orden del dia. Si quieres asi una pseudo media la podriamos poner en 4 años y medio, pero te insisto que no te imaginas hasta que punto es relativo esto.
¿Tiempo de estudio? Segun el tema. No es lo mismo estudiarte los Delitos contra la Seguridad del Trafico que son escasamente 7,8 articulos que el de los delitos de Genocidio y asi con todas las asignaturas. En teoria no es lo mismo estudiarte el tema de la Ley y demas que el Estatuto de los Fiscales que es un horror de tema. Pero calcula unas 8,9,10 horas diarias durante "x" años, de lunes a sabado -descansas domingos-, descansando una semana en navidades y unos 15 dias en Agosto y sin tener festivos durante el año.

Un saludo

jotajota

• 19/06/2005 17:36:00.
Mensajes: 9
• Registrado: junio 2005.

RE:Novato requiere consejos!!

Muchas gracias Adolf, me has sido de gran ayuda, ya he solicitado la admision al grupo de MSN opositores a judicaturas, a ver si no tardan mucho en contestarme porque estoy bastante convencido en ponerme con ello, asi que quiero conocer todo lo que suponen las oposiciones, lo bueno y lo malo, para luego no llevarme disgustos, en fin solo espero tener fuerza de voluntad suficiente. Un saludo y gracias!

jotajota

• 19/06/2005 18:49:00.
Mensajes: 9
• Registrado: junio 2005.

RE:Novato requiere consejos!!

Una pequeña pregunta más solo de matizacion...¿cuando decis que se debe estudiar X horas incluis en esas horas los descansos? Por ejemplo si estudias de 7 a 19 h pero haceis paradas de 15 minutos cada hora y media para comer, ¿diriais que estudias 12 horas o casi 9? para hacerme una idea de las horas reales de estudio.

_Adolf_

• 19/06/2005 23:06:00.
Mensajes: 11
• Registrado: junio 2005.

RE:Novato requiere consejos!!

Se cuentan los descansos en el estudio, pero no los de las comidas. Te digo mas o menos el mio. A las 8:40 mas o menos ya estoy sentado en la biblioteca y estoy pues hasta eso de la 1, 1:10 (algunos dias mas, otros igual empiezo mas tarde pero tambien lo dejo mas tarde, pero en fin, mas o menos). Entre esas horas pues a eso de las 10:45 pues igual paro 10 minutos y sigo hasta la 1:10 como te dije. Luego pues un descanso para tomar algo con algun amigo, ir a nadar un poco, no se, lo que te apetezca. Se come y otra vez a darle. En mi caso me vuelvo a poner a las 4:30 y estoy hasta las 9:30. Por medio pues hago a eso de las 6:30 una parada de no se, 20 minutos o asi para merendar algo y estirar las piernas. Los dias antes de dar temas intensifico un poco y estudio un par de horas antes de dormir, y el dia de cante estudio mas esa mañana pero tambien es cierto que cuando salgo ya casi no toco el libro. En fin no se, espero que mas o menos te hagas una idea. Calcula eso, entre 8 y 10 horas segun temas/dias y descansando un poco por medio, no puedes estar tantas horas seguidas sin parar

Walkiria

• 20/06/2005 0:29:00.
Mensajes: 2
• Registrado: mayo 2005.

RE:Novato requiere consejos!!

Hola, jota jota: Creo que Adolf te ha contestado prácticamente a todo, solamente quiero matizarte que ni se te ocurra tratar de compatibilizar estudios de doctorado con la oposición, pues un doctorado te lleva demasiado tiempo durante al menos 4 años. Sobre los Masters, opino igual que Adolf, y esto además te robaría un tiempo precioso. Creo que con lo joven que eres mejor centrarte durante cinco años en la oposición si tienes quien te financie los estudios, claro, e ir a sacarlas lo antes posible. SUERTE

cati

• 20/06/2005 22:01:00.
Mensajes: 7
• Registrado: junio 2005.

RE:Novato requiere consejos!!

Conozco dos personas que aprobaron el primer año. Estudiaban muchísimo, y no trabajaban ni estudiaban otras cosas, pero sí que salían el sábado y hacían alguna actividad extra como piano, aerobic, cosas así.

Conozco otro caso de un chico que tardó más tiempo pero aprobó, y durante ese tiempo salió cada sábado, durmió cada domingo por la mañana, hizo los cursos de doctorado, (que no el doctorado), fue fiscal y después juez de provisión temporal... hasta le daba tiempo de ligar.

Así que es cosa de convicción. El hacer algo más que estudiar puede ser malo, dependiendo de cómo seas tú, pero puede ser también bueno para no agobiarse demasiado con el estudio.

En cuanto a lo de las 10 horas diarias que dije. Yo me levantaba a las 8 y a las 8.45 ya me ponía. Sin parar hasta las 2. Así de burra era. Y después desde las 3.30 hasta las 9. Pero claro, un ritmo así agota, y vas reduciendo el número de horas, además que te vas sabiendo cada vez más los temas, obviamente.

En verano se estudia menos, por el calor. La navidad es difícil de llevar. En verano además el preparador te da de días libres los que coinciden con sus vacaciones, no con las de tus amigos y familiares, con lo cual... pero el caso es que no hay que estresarse más de la cuenta. Se trata cuando ya llevas mucho tiempo estudiando, estudiar un poco de menos horas, pero que sean de calidad igualmente.

Cuando está cerca el examen, mucha gente comete el error de dormir menos, hasta comer menos. Yo lo que hago es dormir más. Pero tener la mente despejada para estudiar.

No sé si te valdrán estos consejos. Aunque no esté del todo relacionado pero si le vale a alguien, algo es algo. La constitución y el código penal hay que saberlos de memoria. Si no, no se aprueba. Y no es tan difícil. A mí al menos la memorieta me va bien, más que lo muy teórico. Sería para el que tenga más dificultad estudiarlos un poco todos los días y, al final, te los sabes como si fuesa la letra de una canción. Y no ser pesimista, igual que hay mala suerte hay buena suerte.

Por ejemplo, uno de los orales que aprobé, me tocó un tema de civil de los primeros que solamente hay dos artículos, uno de la constitución y otro del código civil. El 149.1.8 y el 13 respectivamente. No los dije bien,(a pesar de que tengo buena memoria) solo dos y no los dije bien, pero me aprobaron.

O por ejemplo vi entrar a un chico, al oral, que era su primer año, estaba tan nervioso que se movía casi temblando, y aprobó. Y al año siguiente volvió a aprobar.

No sé, incluso hay veces que tocan temas que ves que son fáciles, o que te los sabes, pero por lo que sea, no los has repasado en los últimos días, y te toca decirlos sin haberlos visto... notas rozando el aprobado, y bueno, lo dejo, pero la idea es que no hay que ser pesimista, porque el mismo pesimismo provoca el suspenso. Hay que ser realista y trabajador. Esa es mi idea.

_Adolf_

• 20/06/2005 23:32:00.
Mensajes: 11
• Registrado: junio 2005.

RE:Novato requiere consejos!!

Madre mia Cati, que semidioses conoces, y encima dos, aprobar en un año saliendo los sabados y sacando tiempo para tocar el piano o hacer aerobic....directamente tienes que ser un semidios, ya a la gente que la consigue sacar en dos años se la pone en un altar, pues en un año ya es vamos, de aqui al cielo. Sinceramente, no se lo pintes tan bonito pq luego los bajones son mas considerables. La gente normal tarda en preparar un ejercicio por año y no llevandolo precisamente clavado y luego tienes que darle vueltas y vueltas para que se te quede todo y de esa forma al tercer año ya te ha dado tiempo a dar varias vueltas al primer oral y alguna al segundo. Y aqui no me valen las referencias de gente que las saco hace 30 años en año y medio pq es otro mundo. Sinceramente no se, la gente nueva es por supuesto bienvenida y les damos todos los animos que hagan falta y estamos para todo lo que necesiten, temas, ayuda, informacion, pero decirles que en un año o dos hay bastantes opciones pues me parece que es generar una falsa expectativa, posibilidades hay por supuesto (tambien Rajoy saco las de Registrador en un año, pero cuantos hay asi? pero es muy muy dificil y poca gente lo consigue, si ya sacarla es complicado, no digamos en un año o dos. No se, me parece que lo mas importante cuando te metes aqui es mentalizarte donde te metes, y como entres pensando que en un año te la vas a sacar o en dos pues el golpe puede ser bastante considerable. En fin, no quiero que parezca esto algo pesimista pero tampoco es cuestion de pintarselo tan halagueño como lo has hecho tu, que si dos en un año, otro en dos...que si combine con doctorados. Sino la famosa metafora de esto es una carrera de fondo y que lo que se trata es de aguantar se nos quedaria en que es una carrera de 100 metros, con vallas pero de 100 metros.

En fin, voy a seguir dandole que toca ver al prepa en breves (ves, esto es lo que te decia que a veces toca estirar un poco mas los dias cuando tienes preparador cerca)

jotajota

• 21/06/2005 11:41:00.
Mensajes: 9
• Registrado: junio 2005.

RE:Novato requiere consejos!!

la verdad es que estoy concienciado de que es una oposicion en la que al menos vas a tener que dedicar 3 años para empezar a ver resultados y tal vez 5 para aprobarla si hay suerte. El dinero no me preocupa demasiado pq los años q trabaje en la gestoria me han dado para ahorrar y poder costearme los estudios postuniversitarios y al fin y al cabo es dinero invertido que de aprobar lo recuperas, pero lo que mas miedo me da es no ser capaz de mantener vuestra constancia. Durante la carrera nunca he estudiado tantas horas salvo los 2 meses antes de los examenes, independientemente de que llevara las asignaturas mas o menos al dia, y al final estaba agotadisisimo y muchos dias necesitaba tomarmelos libres, perder un dia de estudio pero ganar en fuerzas para poder estudiar. Por eso no se si aguantaria el ritmo de vida que llevais, aunque tengo buena capadidad de estudio y de comprension me saturo rapidamente y necesito despejarme constantemente y tener distracciones al cabo del dia.
Bueno os voy a dar otra vez la brasa con mas de mis preguntas chorras:
1. cuando empezasteis las oposiciones, ¿cantabais los temas al preparador desde el principio? ¿os costo? ¿os deja un esquema o algo? ¿q pasa si te quedas en blanco y no puedes seguir?
2. He visto que existe una gran diferencia de precios entre los temarios de la oposicion, asi el de caperi cuesta unos 650 euros, el de CEF cuesta 400 euros, etc...¿pq esa diferencia de precios? ¿cual es el mejor?
3. si apruebas pero se han cubierto las plazas ¿tienes que volverte a presentar al año siguiente? ¿si eliges fiscalia y estan cubiertas te quedas fuera o te meten a juez?

_Adolf_

• 21/06/2005 14:25:00.
Mensajes: 11
• Registrado: junio 2005.

RE:Novato requiere consejos!!

Al principio evidentemente cuesta mas arrancar, vas mas despacio y das peor los temas. Lo de si te deja hacer un esquema bueno, cada maestrillo tiene su librillo, a mi personalmente para los temas nuevos me deja llevar una ficha con el esquema del desarrollo del tema, y ya la llevo de casa. Otros si que dejan 5, 10 minutos para que antes de empezar a cantar el tema hagas un esquema y luego ya te pones a ello. Y al principio claro que cuesta mas, luego vas cogiendo ritmo. Si te quedas en blanco pues tienes dos opciones, que no te acuerdes de nada del tema en cuyo caso solo se lo puedes decir y lo dejais y si se te olvida algo en concreto pues intentar pasar de largo sin que se note demasiado, con practica se consigue, lo unico que no debes hacer es dejar de hablar para pensar, si no te acuerdas lo mejor es tirar millas con lo que sea, pero no callarte que entonces despierta el tribunal y es peor que se fijan mas jeje.

Los precios de los temarios. Bueno, lo que ya te comente, la gran mayoria de los opositores suele usar Carperi (yo salvo Civil son los que uso), para Penal tambien se usa mucho el de Luzon Cuesta (que lo tienen en casi todas las bibliotecas asi que si te apetece mirarlo..) yo ahi tb tiro por Carperi pero es k la parte especial basicamente es en cada tema decir el CP y poco mas asi que realmente hay poca diferencia. Conviene que no compres todo de golpe, si tal compras los del primer ejercicio y cuando acabes de estudiar lo del segundo (que asi los tendras actualizados). Los del CEF no tienen demasiada aceptacion y la gente los pone muy mal pero yo personalmente no los conozco.

Y lo de la posibilidad de que se cubran todas las plazas. Bueno, vamos a ver, esto es una oposicion, en teoria si aprueba mas gente que plazas obviamente va por nota, pero en esta oposicion en concreto aunque pueda parecer increible los ultimos años vienen quedando plazas desiertas. ¿Que paradojico verdad? Pues asi es, directamente no aprueban a la gente y sobran plazas, asi que el problema de gente aprobada sin plaza no se viene dando. No me digas pq no las cubren todas pq de los 5000 que van cada año 200 preparados como minimo hay, mucha gente muy buena se queda todos los años en la estacada, pero aun asi es lo que hacen. Este año sin embargo parece que en junio estan siendo mas laxos y esta aprobando bastante gente (relativamente claro) asi que supongo que este año se cubriran, aunque habra que ver.

Lo de si no te da la nota para Fiscalia pues no te quedas para el año siguiente, escoges juez y a correr.

jotajota

• 21/06/2005 19:41:00.
Mensajes: 9
• Registrado: junio 2005.

RE:Novato requiere consejos!!

pues en principio intentare empezar con ellas en septiembre si todo sale bien, aunque hasta entonces voy seguir informandome todo lo que pueda y tb mirare otras oposiciones interesantes como las de Tecnico Superior de la Administraccion General del Estado en la CAM, ¿q os parece esta oposicion? aunque lo q mas me gustaria es ser Juez, ad+ el temario me gusta mucho mas que las de tecnico superior de la cam. Bueno escucho recomendaciones de preparadores en Madrid. Un saludo Y gracias por vuestra ayuda, en especial a Adolf ;)

cati

• 24/06/2005 11:45:00.
Mensajes: 7
• Registrado: junio 2005.

RE:Novato requiere consejos!!

Llevas razón Adolf, aunque sea cierto lo que digo son excepciones y sin querer, doy falsas expectativas.

Pero también es verdad que hay preparadores que te conciencian tanto de que los dos primeros años no apruebas que estudias menos, o haces la burrada de no llevar bien preparados los temas de teoría (como claro, no se va a aprobar...) E incluso sé de un preparador que el primer año hacía que los opositores no se examinaran. Y alguno te digo que sí podía aprobar. A mí mi preparador me hablbaba como tú, me decía que estudiara menos porque yo llevaba muchos temas, y bien sabidos, y yo pensaba: jo, tengo ganas de estudiar, habrá que aprovecharlas, y si después se me van? va a estudiar él por mí? me va a dar él un trabajo? pues efectivamente, al cabo de ese tiempo, me sucedieron, en distintos años hasta 3 desgracias, y el estudio se fue al garete. Ese preparador no me ha llamado ni para saber si estoy viva o muerta. Sino le huebiera hecho caso....

La gente que aprobaba en un año, y otros en dos, tenían un mismo preparador, les hacía estudiar muchíiisimo. Y al que no era capaz, le decía que buscase otro preparador. Mi preparador al revés: estudia menos, estudia menos, ese es su mensaje. Resultado: solamente le ha aprobado una opositora, y al cabo de 4 años, eso que era de las buenas.

Claro que por lo visto, también escasean los preparadores como aqué que le aprueban tanto, así que sigue siendo mucho más sensato tu consejo. De todas formas sigo con mis dudas. Porque si alguien se hace expectativas de aprobar pronto y no lo hace. Posiblemente haya estudiado más, y le caiga antes el aprobado, al 3 y ya al 4 que otro, que se lo toma más derrotistamente y aprueba el 5 , el 6 o nunca.

Un saludo.

cati

• 24/06/2005 11:58:00.
Mensajes: 7
• Registrado: junio 2005.

RE:Novato requiere consejos!!

No quiero ser borde, solamente quiero que vea más de una opinión. Yo no hacía esquema antes de cantar un tema. Es que no me hacía falta. se supone que te sabes el tema. Porque a casa del preparador no vas con todos los temas. Vas solamente con algunos. Además, en el examen no da tiempo a hacer el esquema de todos. Yo solamente lo hago del primero, por ser el primero y de aquel tema que vea más difícil, o de artículos de más de un tema, por ejemplo. Ahora si mi consejo es bueno, no lo sé. Y si los que hacen esquemas van más preparados para hacer el esquema en el examen, y, por tanto, les da tiempo a esquematizar los 5 temas que caen? eso ya no lo sé.

Cada opositor tiene su carácter y debe adaptar el estudio a él, vamos, es que lo va a hacer seguro, hasta sin pensarlo. Lo digo porque a veces, nos fijamos mucho en detalles, y lo que al cabo del tiempo te das cuenta es que de lo que se trata es de saberte los temas, incluso no mucha cantidad para que puedas decirlos en 15 minutos, y más serenamente. Y si uno se preocupa mucho, a lo mejor está pendiende de este detalle y el otro (hay gente que se dedica a aprenderse la relación número del tema, sus epígrafes, por poner un ejemplo) y el de más allá, pero esto es como todo, el tiempo es oro, y lo mejor es gastarlo en repasar y repasar temas. La seguridad aumenta con ello, y encima, si no logras la seguridad en el momento de exponerlos, te ayuda mucho el tenerlos muy sabidos.

_Adolf_

• 24/06/2005 16:08:00.
Mensajes: 11
• Registrado: junio 2005.

RE:Novato requiere consejos!!

Cati si estamos de acuerdo practicamente en todo, solo hice ese ligero matiz porque realmente mucha gente si que se cree que en cierto modo hasta puede ser lo normal sacarlas en tan poco tiempo, estoy seguro que todo el que lea esto tendra amigos, vecinos, familiares que continuamente desde que empezo le hagan la tan manida pregunta de ¿te examinas este año, no? ¿este año la sacas ya fijo no?, eso ya desde el tercer mes de preparacion practicamente, como si esto fuera ale, llegar ahi, decir 3 tonterias y a casa a encargar la toga. Luego te lo suelen adornar con eso de, bueno, seguro que tu si, tu la sacas rapido, que si eres muy listo, que si yo conozco a uno que la saco en 2 años y blablabla (todo el mundo conoce a gente que la saca en tiempo record, aunque nunca en su vida haya visto un opositor) y es un poco cargante, pq ya bastante complicado es sacarla como para encima tener todo un entorno continuamente presionandote. Y eso, solo matice lo de los años pues para que vea que no es lo normal, es mas, es lo atipico y aqui creo que todos se/nos darian/amos con que en 4 años de preparacion tengamos ya nuestra plaza en la escuela judicial.

Lo de los esquemas es segun cada uno, hay gente que le viene bien y otros que menos, esta claro, pero cada persona es un mundo. De todas formas yo creo que vienen bien, no tanto para poner un hilo de todo el tema puesto que no te va a dar tiempo ni de coña, pero si para poner mas o menos de lo que tienes que hablar, aunque sean tonterias tipo en Civil poner mmm si el epigrafe es por ejemplo el que se repite siempre en los contratos, el de "Constitucion", pues pones simplemente Elemento subjetivo, Elemento Objetivo, Forma y Perfeccion, y asi segun vas cantnado no te olvidas de nada al exponerlo y no te dejas nada sin hablar, eso y bueno, poner algun articulo de referencia, normalmente el primero y alguno por la mitad, y eso ya te vale para guiarte. Pero bueno, que cada uno tiene su metodo. Lo que si que voy muy de acuerdo contigo es que muchas veces es mejor tener el tema mas escueto y tener una idea de todo el en su conjunto que tenerlo muy muy desarrollado, a fin de cuentas tienes 15 minutos, si lo tienes sobrecargado de contenido luego vas apurado de tiempo, terminas haciendo los ultimos epigrafes mal y desproporcionados con los primeros y totalmente con la lengua fuera.

Un saludo.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición