Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Jueces
711.526 mensajes • 396.229 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 14/11/2005 18:27:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2005.
Comentarios
Se quiere inmatricular un piso adquirido hace 33 años mediante contrato privado de compra-venta sin hacerlo público. Dicho piso está inscrito en el Registro de la Propiedad a nombre del primer propietario quien lo vendió a un segundo, viudo y con varios hijos, que lo tenía en usufructo y quien a su vez lo vendió a un tercero antes de escriturarlo. Este propietario se encuentra en paradero desconocido. El propietario actual tiene fijada su residencia habitual en dicho piso y está pagando el IBI a su nombre desde hace 20 años pero sin haberlo inmatriculado. Ahora quiere inmatricularlo pero no puede localizar a quien se lo vendió. ¿Qué vía es la más rápida y menos costosa para inmatricular dicho piso?
Me parece que el expediente dominio puede ser muy largo ¿es viable?
• 15/11/2005 15:48:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: mayo 2005.
Hola
Perdona, pero después de leer el post, no te pillo por ningún lado. un poco de galimatías jurídico sí que hay.
que es eso de que alguien quiere inmatricular una finca (piso) que se haya inscrita en el Registro de la propiedad? (la inmatriculación es la primera inscripción que abre folio de la finca. Si ya está inscrita, ya está inmatriculada)
y que es eso de que un propietario vende la finca a otro (viudo) que lo tiene en usufructo? (el propietario de sus bienes no es usufructuario de su dominio).
pero bueno. la idea se puede sacar.
después de esa cadena de transmisiones de una finca (piso) que pusiste. lo que quieres es saber cómo se puede inmatricular un piso que dices que no accedió aún al registro de propiedad no? no hay publicidad registral no?
el expediente de dominio tiene varias finalidades, entre otras una precisamente es esa, proceder a inmatricular una finca no inscrita en el Registro propiedad.
a ver, el propietario actual es B, que lo adquirio de A. dices que A está en paradero desconocido, no?
B es dueño porque se le transmitió legalmente el dominio, según dices por compraventa. dueño ya es. lo que quiere es obtener la publicidad de su dominio frente a terceros y para ello quiere inscribir su dominio.
al hacer eso se dio cuenta que cuando se le transmitió el dominio, no se procedió a inscribir la transmisión dominical porque el piso no estaba inmatriculado siquiera, no?.
pues tendrá que ir al juzgado de su lugar y promover un expediente de dominio para obtener el titulo público para proceder a inmatricular una finca no inscrita en el Registro.
para ello además de presentar titulo de dominio y certificación del catastro y/o registro a efectos de que no esta inscrito ese piso, se debe proceder a designar las personas que deban ser citadas para que el juez con el resulado de las alegaciones y pruebas propuestas por el promovente y dando audiencia al MF y a las personas que comparecen valore y dicte auto declarando que el solicitante es dueño de un inmueble no inmatriculado y se proceda a inmatricularlo.
entre esas personas está el anterior dueño, el transmitente civil del dominio.
si no se conoce su paradero, se conocerán sus hijos, o causahabientes.
tb se citará a las personas qeu figuren en el catastro y dueños de inmuebles colindantes. es decir los vecinos.
además de que se dará la debida publicidad al expediente para que puedan comparecer cualesquiera interesados que puedan alegar alguna causa obstativa sobre su dominio.
si en base a las alegaciones y pruebas del socilitante, y dando audiencia al MF y comparecientes, queda acreditado el dominio de un inmueble que no esta inscrito a nombre de nadie porque no accedió aún al REgistro propiedad, dictara auto qeu será el titulo inscribible con el que te presentarás ante el registro de propiedad e inmatricularas el piso.
pero, como el piso forma parte de un inmueble en régimen de propiedad horizontal. el edificio debe estar inmatriculado como inmueble en régimene de propiedad horizontal con especificación de cada uno de los pisos y locales de los que se compone fisica y juridicamente.
ante el absurdo de que un edificio no esté inmatriculado como inmueble en régimen de propiedad horizontal, no puedes pedir que sea inmatriculodo un piso en concreto de un edificio si éste no esta inmatriculado a su vez
si está inamtriculado, ya hay papeles de ello y de que ha sido transmitido tu piso a anteriores propietarios y la cadena de transmisiones civil, para que tú acredites que eres el actual y único dueño de ese piso que no ha accedido aun al registro.
oye, si ante un acto de iluminación por mi parte se trata de un piso de protección oficial de la época de franco, y no tienes aún los papeles de transferencia del dominio deberás ir a la delegación provincial del ministerio de vivienda, creo que es eso.
porque sin esos papeles tampoco puedes acudir al registro de la propiedad. requisitos burocráticos. le paso a una persona que conozco que despúes de 30 años aún no había recibido eso papeles.
si es de propiedad libre y no de protección oficial, debes ver si el edificio está inmatriculado, y te serás fácil para solicitar que tu piso se inmatricule, da igual si los antiguos propietarios muriesen, siempre hay descendientes, o eso siempre esta documentado, o se puede acreditar que eres tú el dueño.
si acreditas que eres el dueño, podrás acceder al registro pero necesitas un documento público, al no estar inmatriculado, promueve tu la inmatriculación con el expediente de dominio.
ciao