Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Jueces
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 12/12/2005 1:02:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: septiembre 2005.
Hola a todos. Estoy en cuarto de carrera y me planteo comprar los libros de la oposición a judicaturas para empezar a mirarme el temario y leerlo un poco. Creeis que es buena idea? No se, espero que alguien me aconseje, ya que quizás sea un poco pronto para mirarme los temas. Espero vuestras opiniones.
Saludos desde Barcelona.
Franck.
• 12/12/2005 14:16:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2005.
Ante todo debes pensar que es una decisión que has de tomar tu, pero mi consejo es que esperes a acabar la carrera. Todavía te falta un poco y el temario de judicatura, aunque sea común con lo que estudias no es compatible del todo. Esta oposición requiere dedicación en exclusiva y creo que es mejor ponerse con ella cuando puedas dedicarle todo tu tiempo. Mi consejo es que aproveches ahora del tiempo que tengas tanto para estudiar como para salir y hacer una vida normal y luego te pongas con la oposición con todas tus fuerzas. Pero te vuelvo a repetir que eres tú el que decides.
De todas formas, si que me parece bien que te lo plantees así podrás ir recabando toda la información que puedas sobre esta oposición.
Un saludo.
• 14/12/2005 1:32:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: septiembre 2005.
Hola Dandarax y Cejuanjo.
Ante todo, me gustaria agradeceros las opiniones publicadas.
Por otra parte, decir que estoy bastante de acuerdo con Cejuanjo en el aspecto de que sacarse la oposición es una cuestión de estudiar derecho, lo de ser juez ya será en la Escuela Judicial. Igualmente, me gustaria preguntaros si veis muy complicada la oposición y el temario y tal. ¿Qué os parece?
Un saludo desde Barcelona,
Franck.
Yo que tu no me compraba los libros ni de coña hasta que no cacabase la carrera. Los dos últimos años son los más duros y creo que cada cosa tiene su momento. Cuando te pongas a estudiar las opos. verás que es un repaso de lo que ya has visto, en ocasiones viendo otras cosas, pero tb. saltándose otras. Carpe diem, universitario.
• 29/12/2005 1:52:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2005.
Hola a todos, yo también estoy en cuarto año de carrera y he decidido preparar oposiciones a juez cuando termine, la duda que os queria comentar es sobre los preparadores y las academias pues yo vivo en canarias y en la facultad nos aconsejan que las mejores acedemias y preparadores estan en madrid, vosotros que opinais sobre eso.
• 03/01/2006 12:17:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: mayo 2005.
Hola Perrero, yo preparo oposiciones a AE desde hace algo más de dos años. No es porque las prepare yo, obviamente, pero me parecen las oposiciones más bonitas del mundo... No cabe duda de que la formación jurídica que tendremos una vez aprobados es más amplia que en otras oposiciones, ya que seremos expertos tanto en Público (con excepción del Penal, donde es cierto que los Jueces nos ganan) como en Privado (donde creo que los Notarios pueden tener un nivel similar, pero en absoluto superior, en Civil).
De todas maneras, si has estado dudando entre ambas, no dejes totalmente de lado la oposición a Juez. Piensa que el Derecho es el mismo para todos, luego si empiezas preparando AE y cambias de idea, lo que hayas aprendido, y sobre todo, la literalidad con la que te piden el CC, te vendrá de maravilla para la oposición a Juez.
Incluso si no consiguieras aprobar AE, tengo compañeros de academia que, tras varios años de oposición sin sacarla, han decidido probar suerte con las de Jueces (cogiendo con fuerza el Penal, eso sí), y han tenido (o están teniendo) mucho éxito.
En cualquier caso, yo paso por este foro de vez en cuando, así que si necesitas cualquier cosa, no dudes en preguntarme.
Feliz año a todos, y ánimo a los que os examináis en breve.
• 03/01/2006 12:47:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: octubre 2005.
Buenas! Mira, yo llevo 2 meses y medio con la oposición. Terminé la carrera en junio en 4 años. Digo esto pq soy de Lleida, así qeu salvo que hayas estado en una privada, supongo que serás del plan del 92 y también te licenciarás en 4 años y no en 5 (porca miseria desde mi punto de vista pq nuestra preparación en determinadas áreas deja mucho que desear, pero bueno).
Si este es tu caso, y también teniendo en cuenta que cada facultad es un mundo y cada profesor un universo, cuarto de carrera es el curso más fácil con diferencia. Sí que hay que destacar el hecho de que asignaturas como Procesal Penal y Dcho Internacional Privado pueden suponer un lastre, pero por el resto, cuarto es un paseillo sin más.
Sobre lo de comprarte los libros, imagino que lo dices pq estás ya muy seguro de querer embarcarte en esta fantástica odisea opositil. Bromas fuera, va. Si estás muy muy seguro, pues la decisión es tuya. Aunque tal vez te ayude el poder echar un vistazo al temario de alguien que conozcas.
Yo comencé a preparar sin haber visto nunca un solo tema de la oposición, y no ha sido ningún desastre por el momento. Los temas que yo he ido haciendo no son muy difíciles, pero claro, he comenzado por civil y no llevo demasiados aún. Lo cierto es que a mi me gusta la estructura de los temas de la editorial que llevo (mucho mejor que algunos profesores que he tenido, sin duda).
Pues nada, espero que te haya servido de ayuda si es que te encuentras en el caso de Derecho en 4 años.
Ciao
• 22/01/2006 19:31:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: septiembre 2005.
Hola Meibon.
Ante todo, muchas gracias por tus comentarios y opiniones, me sirven de ayuda para saber qué hacer con mi futuro, ya que empezar una oposición debe ser facil, pero ponerte con ella y estudiar, o sea, el día a día, debe ser muy heavy.
Yo estudio en el Abat Oliba CEU, un centro privado, y en mi facultad, la carrera de Derecho se cursa en cinco años y no en cuatro. ¿Crees que tengo alguna ventaja o desventaja el hecho de cursarla en cinco años?
Por otra parte, me gustaría que siguiéramos manteniendo el contacto, ya que así me puedes ir explicando qué tal la oposición, como te vas encontrando, la complejidad, no se, un poco todo esto...
Yo creo que judicaturas es la oposición que debería hacer, ya que siempre, desde que empecé la carrera, el hecho de ser Juez me apasiona, lo veo un trabajo complicado, duro y puede ser incluso peligroso, pero me gusta. Creo que es una profesión bonita. El hecho de impartir justicia lo veo mucho más bonito que otras opos que quizás ganen más dinero.
Por cierto, hablando de la pasta (la pela es la pela... jajaja). No crees que los jueces cobran poco? Vaya, me parece que cobraremos unos 3000 euros al mes, más o menos. A mi juicio lo veo poquito.
Bueno, menudo rollo estoy soltando. Nada más, lo dicho, espero que nos sigamos viendo por aquí.
Gràcies per tot.
Salutacions desde Barcelona. Franck.
• 22/01/2006 20:32:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: octubre 2005.
Salutacions des de la terra ferma!
Vaya sorpresa me has dado con lo de que tu te licencias en cinco años...lo digo pq plantearte ya tan en serio las oposiciones en cuarto es un poco chocante, pero bueno, no está nada mal esto de tener las ideas claras.
Acerca de las ventajas y desventajas de licenciarse en 4 o en 5 años, pues no sé que decirte. Podría darte mi opinión si vinieses de una Universidad pública de fuera de Cataluña. pq conozco a bastante gente que se ha licenciado en una pública con un plan de 5 años, y desde luego, han tenido mejor formación que yo. Pero claro, en una privada las cosas cambian, no digo que ni a bien ni a mal (pq lo desconozco), pero es diferente.
A modo de anécdota puedo decirte que mi promoción es la que en los últimos años más licenciados en 4 años ha tenido de la UdL. Lo que ocurre es que cuando entras en primero incluso hay profesores que te indican que es imposible sacarsela en 4...y, aquí me ves, a mi y a otros 11 de una clase de unos 40. Lo hemos conseguido sin morir en el intento. Con ello quiero decirte que no sólo, a mi juicio, el plan del 92 es horrible, sino también la perspectiva con que muchos profesores lo abordan.
La desventaja que tenemos en cuanto a preparación viene dada básicamente pq no hacemos ninguna asignatura anual, y como comprenderás, eso limita mucho a la hora de adquirir conocimientos.
Nos tenemos que tragar 5 Civiles más Civil Catalán (6 en total), y resulta que en familia y sucesiones no vemos nada del CC, sino Codi de Familia y Codi de Successions...y para que está la asignatura de Civil Catalán? Pues para comentar con orgullo por parte del profesorado las veces que las leyes catalanas han sido cuestionadas constitucionalmente. Ah, y la aprobación de la primera Ley del CC Catalán... que no es que no me parezca bien pero...si nos hacen ir estresados cada cuatrimestre pq no tenemos tiempo de ver todo el temario, no entiendo pq no aprovechan bien otras asignaturas que en realidad no tienen contenido.
No sé si hay más Universidades fuera de Cataluña en esta situación, pero que la UdL se tiene que poner las pilas, está claro.
Pues na, que por eso te decía que cuarto en el plan'92 es un paseillo, pq lo peor está en el primer cuatrimestre de tercero.
Ya irás contando como van tus planes. Ciao!
• 03/02/2006 5:57:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: enero 2006.
hombre alguien de belles,muller de que promoción de la abat eres?creo que nosotros partimos de bastante desventaja porque los 5 años son por doble titulación y nos hemos perdido alguna optativa interesante que en planes de no doble licenciatura hubiesemos dado.
No has intentado entrar en algun proceso de selección?a mi me parece indignante el mal nombre que tenemos,en cuatrecases nada más saber que era de la ceu tiraron mi currículum a la basura
• 06/02/2006 23:46:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: septiembre 2005.
Hola Andrieja.
Estudiaste en el Abat? Yo estoy estudiando allí y te puedo decir que los profesores son de gran nivel, bueno, que te voy a contar.
Lo del mal nombre no entiendo porqué es... quizás hay muchas envidias. Se que te puede sonar a típico tópico, pero te aseguro que en grandes despachosde Barcelona y de Madrid, los estudiantes del Abat estamos bien vistos. Sin ir más lejos, los alumnos salidos del Abat Oliba empiezan a trabajar en el mundo del derecho justo al terminar la carrera en un 90 por cien de los casos, cosa que en la UB u otras, el tanto por cien es mucho menor, no llegan ni al 40%.
Fíjate una cosa, hijos de abogados importantes, notarios, jueces, registradores y tal van al Abat Oliba CEU. Creo que es un gran indicativo.
Bueno, a ver si hablamos más por aquí.
Saludos, Franck.
• 18/02/2006 23:20:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: enero 2006.
estoy todavía estudiando y buscando despacho para hacer prácticas por mi cuenta(las hago gratis por si a alguien le interesa)de que curso eres?
Que doble-licenciatura estás haciendo?Políticas o ade?
• 02/04/2006 17:14:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2006.
hola muller,yo me encuentro igual que tú (mas o menos) estoy en cuarto y el año pasado empecé a plantearme lo de empezar con la oposición este año,hablé con un preparador y me comentó que si empezaba este año, en febrero, podría adelantar casi un tercio de la oposición (115 temas-son de procesal) yo te aconsejo que busques a un buen preparador (pq en muchos casos,del preparador que tengas va a depender aprobar o suspender) y te dejes de hacer nada por tu cuenta.si puedo ayudarte en algo (o viceversa) mi e-mail es bea_soft@hotmail.com un beso
• 04/04/2006 19:05:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: septiembre 2005.
Hola Bea.
La verdad es que es una decisión complicada, yo he decidido finalizar la carrera y luego empezar a preparar la oposición.
Te he agregado al msn, espero que me aceptes pronto y así poder seguir hablando pq tengo muchísimas dudas.
Un saludo, Franck.
Terminad vuestra carrera, y disfrutad de vuestra vida universitaria!!! que ya tendreis tiempo de aburriros de la oposicion....es mas, disfrutad, mucho, mucho pero mucho de vuestro ultimo año de carrera.
Un consejillo ;). Adrastea.