¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Jueces



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

JOSE__

• 08/02/2006 11:15:00.
Mensajes: 4
• Registrado: junio 2005.

TECNICAS DE ESTUDIO ADECUADAS

Hola amigos! Muchas veces nos encontramos con el tipico tema "hueso" que no sabemos como podemos meternos en la cabeza. Por ello, solemos acudir a distintas tecnicas de estudios de distinta naturaleza, desde estudiar de memoria, esquemas de llames, redactar de nuevo el tema.

Por eso, con el fin de ayudarnos todos un poco, os pido ke nos ilustreis un poco en que tipo de tecnica o "truco" soleis utilizar con mayor frecuencia.

Muchas gracias!!!!

10 RESPUESTAS AL MENSAJE

Meibon

• 08/02/2006 12:51:00.
Mensajes: 44
• Registrado: octubre 2005.

RE:TECNICAS DE ESTUDIO ADECUADAS

Me encanta este post!

Yo me leo el tema primero y hago pequeño esquema con las ideas fundamentales de cada epígrafe, y así voy completando el tema y memorizando.

Yo no tengo truco, pero si me quedo bloqueada en algún tema o epígrafe, primero me arreo un enfado de los buenos y empiezo a dar vueltas en la habitación.A los 5 minutos, y un poco mareada, miro fijamente el tomo de Carperi, así, como desafiándolo, y me comienzo a aprender de memoria cada párrafo. De momento siempre acabo venciendo yo, a ver si la racha sigue igual.

Ciao!

P.S.: Cuando comencé a preparar me vino a la mente aquello de que si cuando te vas a dormir te pones una cinta con un texto y la escuchas, se te queda en la memoria. Ni lo intenté, claro...no quiero ni saber que clase de sueños tienes luego (gente persiguiendo enjambres, Felipe V y los Decretos de Nueva Planta, comunidades por cuotas...y eso que no llevo el penal, que sino la cosa se pone más chunga...).

Balta

• 08/02/2006 18:28:00.
Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2005.

RE:TECNICAS DE ESTUDIO ADECUADAS

Buenas Jose!!

A mi también me encanta este post!!
La verdad es que yo también utilizo algunos truquillos cuando me encuentro con temas que se me "cruzan" o considero complicados.
Normalmente hago un esquema de cada tema sin más, pero si la cosa se complica.... suelo hacer so siguiente:

1º- Si el tema es realmente duro para mi, lo transcribo a folios, me lo meto en la cabeza a la fuerza como Meibon y lo llevo literalmente conmigo a todas partes: si salgo lo llevo en el bolso para leerlo en el metro, si estudio en la habitación lo dejo en la cocina por si paro a picar algo etc... y si ni aún así entra, despues de haberle dado ya unas cuantas vueltas me lo grabo en una cinta y lo pongo por la noche, a mi al menos me funciona.

2º- Si se trata de listas de cosas, como por ejemplo las faltas muy graves, graves y leves de jueces o fiscales, pues las repito hasta la saciedad, me aprendo la 1, luego la 1ª y la 2ª, despues 1,2,3... así hasta que acabo, a veces no consigo recordar todas pero os aseguro que las 10 primeras se quedan grabadas en mi mente para siempre.

3º- Si nada de esto funciona, pues nada, me voy a la calle a darme un pirulo, porque debo tener muy pero que muy mal día.

Bueno, espero haber ayudado a alguien, un saludo.

PD: si lo que no me acbo de aprender son fechas de leyes o tal, pues las cuelgo en el baño, por las pardes del pasillo, en frente de la cama...

PD2: tienes razón Meibon, lo de la cinta tiene efectos secundarios, no descansas en todo el día, y te da la sensación de haber estado estudiando toda la noche, por eso la uso poquito.

Ciaooo!!!!

niveam

CARPE DIEM

• 08/02/2006 18:29:00.
Mensajes: 16
• Registrado: mayo 2005.

RE:TECNICAS DE ESTUDIO ADECUADAS

Yo también llevo el sistema de Meibon. Os cuento: Primero leo el tema, en una segunda lectura lo subrayo y en una tercera mucho más ligerita me hago un esquema (de una cara de un folio). Después sólo queda memorizar el esquema y repasar un poco.

A excepción de penal, que el único sistema del que tengo conocimiento es liarse con el Código hasta que te lo sepas del derecho y del revés (aunque también hago un pequeño esquema sobre los comentarios).

Meibon

• 08/02/2006 23:18:00.
Mensajes: 44
• Registrado: octubre 2005.

RE:TECNICAS DE ESTUDIO ADECUADAS

Baltaaaaa, es cierto lo de la cinta? Pero, cuando te despiertas (si es que llegas a dormirte) realmente te suena algo? Jajaja, es que esto es un mito, y una gran cosa el hablar con alguien que lo ha probado.

Nívea, yo llevo 4 meses en esto, así que no voy tan avanzadilla como tu, claro. Pero bueno, tu respuesta (y la de todos en general) parece indicar que este sistema lectura-esquema-memorización es universal. lástima! Yo que pensaba que había descubierto américa, jaja!

Ciao!

Balta

• 09/02/2006 19:27:00.
Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2005.

RE:TECNICAS DE ESTUDIO ADECUADAS

Si Meibon lo de la cinta es cierto. Lo que pasa es que no puedes grabar el tema en la cinta ponerlo a la noche y ale, sin más ya todo grabado en la memoria, al menos a mi así no me sirve para nada.
Lo que yo hago es intentar estudiar el tema como puedo, darle un par de vueltas, y luego grabarlo en la cinta, pero muy lento, no a la velocidad que uso para cantar. Así lo que consigo es que las ideas se vayan fijando en mi cabeza, porque cuando pongo la cinta aún estoy despierta, entonces voy siguiendo el texto, y como está grabado muy despacio, y la velocidad del pensamiento es mayor, voy recordandolo en mi cabeza y cuando me pierdo, pongo mas atención en el apartado que lleve mal, así hasta que me duremo.
Al final a la mañana siguiente, cuando cojo el tema y empiezo a cantarlo llego al punto en que me perdía y lo recuerdo perfectamente.
Al menos a mi me funciona, lo uso poco porque lleva tiempo grabar la cinta y porque sa noche es verdad que no descansas bien.
Pero bueno, por probar si algún día se te atasca un tema...
Venga, mucha suerte
Ciaaooo!!!

Meibon

• 10/02/2006 7:56:00.
Mensajes: 44
• Registrado: octubre 2005.

RE:TECNICAS DE ESTUDIO ADECUADAS

Buenos días, y con niebla de morirse.

Balta, de verdad, que te has convertido en la constatación de la existencia cierta del metodo cinta de audio-almohada, jeje!

Tal y como lo planteas tu sí que tiene pinta de poder ayudar. Me refiero a eso de grabar lentamente el tema y escucharlo, no tanto mientras uno ya ronca sino cuando está aun en duermevela.

Pues nada, a la espera de que alguien cuelgue algun remedio de esos misteriosos y que aseguran el éxito automático, jeje!

Ciao!

JOSE__

• 11/02/2006 16:50:00.
Mensajes: 4
• Registrado: junio 2005.

RE:TECNICAS DE ESTUDIO ADECUADAS

Aqui os cuelgo algunos consejos de profesionales para un estudio mas ejectivo:

1. Haz un plan de estudios para determinar cuáles son tus puntos fuertes y cuales son los flojos en cada asignatura. Te ayudará a decidir los áreas donde es necesario hacer mayor esfuerzo y dedicar más tiempo.

2. Debes programar en tu plan descansos cada cierto tiempo. La mayoría de personas sólo logran un nivel óptimo de concentración durante 45 minutos seguidos. Los descansos deben ser cortos al principio, pero cada vez más largos conforme pasa el día.

3. No intentes estudiar demasiado en un día, sobre todo cuando se acercan los exámenes, y no estudies durante la noche. Programa tu día para que puedas dedicar tus horas de óptimo rendimiento al estudio de las asignaturas más difíciles.

4. Intenta dormir las horas que necesitas. El cansancio agudiza el estrés y la ansiedad. Toma tiempo para relajarte antes de acostarte.

5. Come bien e intenta realizar algo de ejercicio todos los días.

6. Si sufres ansiedad debes evitar sustancias como la cafeína. Intenta beber mucha agua durante el día.

7. Procura encontrar tiempo para relajarte y divertirte durante tu programa de estudios

8. Queda con amigos para estudiar en casa o en las bibliotecas. Comparte tareas como hacer fotocopias de artículos etc. para ahorrar tiempo

9. Evita estar con personas que se ponen muy nerviosas antes del examen y procura no perder tiempo analizando cada examen después. Si te sale mal un examen, pasa la página y concentra tus energías en el siguiente. Ya habrá tiempo para analizarlo después de terminar todos

10. Intenta aprender ejercicios de relajación, yoga etc. para reducir niveles de ansiedad.

11. Es muy importante que determines con tiempo plazos y un horario para estudiar para los exámenes. Diseña el horario en función de tus horas de máximo rendimiento durante el día

12. Hay que elegir un lugar para estudiar. Según algunas investigaciones, el mejor lugar para estudiar es el aula donde se va a realizar el propio examen, porque distintos objetos en el aula ayudarán para recordar ciertos temas. Pero normalmente es imposible. Se aconseja pues, estudiar en muchos sitios distintos para lograr acumular una variedad de “accessing clues” (objetos que actúan como pistas para recordar temas). Así que procura cambiarte de sitio en casa y en la biblioteca cuando estudias, y busca objetos para ayudarte a memorizar temas. Ejemplos de pistas son rincones de tu habitación, piezas de música, incluso tu estado de ánimo cuando estás estudiando.

13. Intenta diseñar un proceso activo y divertido para estudiar y evita pasar horas y horas leyendo y volviendo a leer tus apuntes. Algunas estrategias útiles en este sentido:

14. Buscar exámenes de años anteriores.

15. Dibujar gráficos o tablas para representar los hechos y datos que tienes que memorizar. Verás que es más fácil memorizar una tabla que hoja tras hoja de apuntes

16. Intenta utilizar un “Mind Map” (plano de la mente). Es decir escribir el título de un tema en una casilla en medio de una hoja y añade ramas que estructuran los detalles del material. Estos tienden a copiar la forma en la que el cerebro trata la información, y es más fácil de memorizar

17. Utilizar Mnemonics una forma de memorizar datos y fórmulas a través de rimas, refranes o palabras

18. Queda con amigos para discutir temas e intercambiar opiniones

19. Establece objetivos y regálate pequeñas recompensas cada vez que cumples uno – una chocolatina, ver un programa de televisión.

20. Elige distintos colores de bolígrafos y papel para cada tema distinto

21. Resume un tema en una serie de palabras claves, escribe las palabras en una ficha y más tarde, o el día siguiente, intenta escribir todo lo que has aprendido sobre cada palabra clave

22. Escribe citas o datos importantes en una ficha y diles a tus amigos o familiares que te examinen. Sólo datos que son imprescindibles para el examen.

23. Una forma de memorizar información es grabarla en una cinta y escucharla en la cama antes de dormirte. El estado alfa de la mente (aquel estado entre estar despierto y estar dormido) es el estado más receptivo.

24. No es aconsejable intentar aprenderlo todo la noche antes del examen cuando los propios nervios del día antes condicionarán tu capacidad intelectual. Haz todo lo que puedas para llegar preparado al día antes del examen. Si unas circunstancias extraordinarias te han impedido estudiar antes de este día, es importante que seas realista. No intentes aprender todo en un día. Revisa los conceptos claves.

25. Durante el propio examen, sigue estos consejos:

26. No llegues con demasiada antelación al aula donde se celebrará el examen. La gente suele estar muy nerviosa. Es mejor esperar cerca, y acudir al aula 5 minutos antes de que empiece el examen

27. Relájate y escucha con la mayor atención las instrucciones del profesorado

28. Una vez que has empezado, lee con mucho cuidado todo el examen antes de empezar a escribir.

29. Una vez has leído todo, planifica tu tiempo de acuerdo con el conjunto de las preguntas y tus propios conocimientos. Determina el tiempo que vas a asignar a cada pregunta antes de empezar

30. Respeta tu plan para que te dé tiempo a llegar a las últimas preguntas. Si te sobra tiempo al final, siempre puedes volver a una de las primeras y escribir más.

31. Si tienes el dato que necesitas en la punta de la lengua pero no te sale, intenta desbloquear la mente. Canta una canción dentro de tu cabeza, o escribe el abecedario. La primera letra de la palabra que buscas puede ayudarte a recordarla.

32. Si tienes dos exámenes en dos días, es recomendable comer algo y dar un paseo antes de empezar el segundo

mar180

• 02/03/2006 18:06:00.
Mensajes: 11
• Registrado: noviembre 2005.

RE:TECNICAS DE ESTUDIO ADECUADAS

buenisimos consejos jose!

Adrastea

VIP

• 02/03/2006 20:10:00.
Mensajes: 33
• Registrado: febrero 2006.

RE:TECNICAS DE ESTUDIO ADECUADAS

Pues mira que yo he escuchado mucho el metodo del esquema y nunca me ha funcionado, porque me da cierta inseguridad que memorizar fotograficamente la hoja del esquema y que luego no me vengan las ideas de lo demas, teneis algun remedio contra eso?
Cd la regla basica es memorizar los articulos de un codigo que tecnica soleis seguir???

JOSE__

• 05/03/2006 11:26:00.
Mensajes: 4
• Registrado: junio 2005.

RE:TECNICAS DE ESTUDIO ADECUADAS

Pues creo ke el problema ke espone el compañero es una de las dudas que conlleva a ke finalmente no realicemos un esquemas (olvidar el esquema y memorizar datos).

Sin embargo, debes tener en cuenta un dato importante, la mayoria de doctrinas cientificas más complejas (incluso mas que el derecho) suelen utilizar los esquemas. Por ejemplo en la fisica, la cual no se estudia a traves de la lectura compresiva o la mera memoria.

La finalidad de un esquema, no es de verlo muchas veces, sino la de conseguir un estudio más eficas. Más bien, sirve para asimilar una idea de forma más facil. Por ejemplo, si piensas en la definición de una señal de trafico (un stop) es más facil asimilar el concepto imaginadolo que leer su concepto en una ley, y a la inversa, si vez una señal de trafico casi de forma automatica recuerdas la mayorias de reglas.

Algo parecido ocurre con el esquema, por un lado busca que estudies de forma más interactiva, no se trata de estudiar el dibujo si no su contenido, como ocurre cuando repasas un problema matematico, y despues trabajar más la memoria y de forma más ordenada

En cuanto el segundo problema (estudiar artículos de memoria). Lo primero que te diria, es que intentes evitar a priori, memorizar sin más un articulo. Por ejemplo aprender su contenido y saber relacionar con el artículo o la ley. Sobre todo tienes que tener en cuenta que nuestra cabeza no aprende de memoria, y por eso suele olvidarse con mucha facilidad, sino a traves de relacionar conceptos, por eso triunfan otras tecnicas con lo de inventarse una poesia, o imanarse una historia. Pero siempre nos queda las conductas de penal que no nos queda más remedio ke aprender de memoria.

En este punto tiene un papel importante el esquema, lo ke yo suelo hacer, es separar el artículo en distintos fragmentos que guarden una cierta logica, y a la par practicado un cierto analisisv. gr:

- El que, --- Sujeto activo: cualquiera

- matare a otro ---- Conduta

- sera condenado a reo de homicidio ---- Consecuenci --- pena prisión 10-15 años


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición