¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Jueces



711.526 mensajes • 396.229 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Balta

• 10/02/2006 11:30:00.
Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2005.

INSOMNIO

Hola gente!!!
No se vosotros, pero yo desde que empecé la oposición ya no puedo ni dormir como antes, da igual lo cansada que esté, ni la empanada mental que tenga ya de tanto tema arriba tema abajo, pero es llegar a la cama y no puedo pegar ojo, hasta me dan las 4 de la mañana la mayoría de los días.
Luego canto los jueves, y el miercoles tengo que quedarme estudiando toda la noche porque es imposible dormir, y hasta se me revuelve el estomago en la cama.
¿os pasa a alguno? por favor decidme que sí, voy a acabar pensando que soy un bicho raro.
y si os pasa decidme que haceis, porque a mi ni valeriana, ni ovejitas ni nada de nada.
Venga, ánimo a todos
Ciaaooo!!!

5 RESPUESTAS AL MENSAJE

Def-

• 10/02/2006 19:07:00.
Mensajes: 10
• Registrado: mayo 2005.

RE:INSOMNIO

Hola Balta.

Igual no te apetece hacerlo, porque además, sin alguien que te guie al comienzo, no es sencillo, la verdad. Aparte, se requiere tesón (aunque tu, por el hecho de opositar, se te supone que lo tienes, ¿no?), y los resultados no son "fármaco-glup-zas". Pero bueno, allá va: no hay nada, pero nada absolutamente nada, comparable a dormir después de una relajación completa de pies a cabeza, estilo yoga por ejemplo (es la más asequible y sencilla). Si antes de irte a dormir, realizas ese ejercicio (lleva, una vez que se domina, sobre los 15 minutos, completo), además de dormir como un bebé, te levantarás con la sensación de haber dormido 5 minutos, pero aprovechados como 12 horas.

Funciona: te lo puedo asgurar, que en determinadas épocas lo necesité y funciona.

¿Otra opción? Bailar salsa o lambada un par de horas: es muchíiiiisimo más divertida, y... conoces gente, jajaja.

Si quieres saber más, te cuento, o te doy biblio o así y te lo miras. Y de todos modos, suerte. Saludos cordiales.

Balta

• 11/02/2006 1:30:00.
Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2005.

RE:INSOMNIO

Hola Def!!!

Pues lo de la bibliografía si me interesa, prefiero intentar eso a tomar pastillas, ya me ofreció el medico unas para dormir, pero de momento intento pasar sin ellas.

Lo de bailar ya no tanto, soy bastante vergonzosa y digamos que el baile no es lo mio, así que creo que lo pasaría peor. Había pensado en hacer Speening o algo así, tambien se me había pasado por la cabeza el yoga pero la verdad es que no conoczo a nadie que lo haya practicado, así que si me explicas un poco o me pasas la bibliografía te lo agradecería un montón.

Venga, mucho ánimo tú también

Ciaaooo!!!!

Def-

• 12/02/2006 21:18:00.
Mensajes: 10
• Registrado: mayo 2005.

RE:INSOMNIO

::: --> Editado el dia : 12/02/2006 21:20:43
::: --> Motivo :

¿Qué tal, Balta (y resto, por supuesto)?

Ni me dedico a opositar ni al yoga, lo que traducido a román paladino significa: no tengo acciones en ninguna de tales cosas y todo lo que te diga es absolutamente desinteresado aunque eso sí, también: exclusivamente basado en experiencia personal.

No hace falta (aunque tampoco está de más; pero el objetivo, en tal caso, es otro diferente) dominar complicadas posturas de yoga, ni nada por el estilo. Se trata de la base de la base de la base, que es aprender a relajar todos (sí, todos) los músculos del cuerpo y a respirar correctamente. Hacerlo proporciona un estado de tranquilidad y sosiego que, al meterte luego en la cama (a los 5 minutos, 10, o 30: no a las 2 horas, claro) te permite dormir en un estado que semeja a la ingravidez, a lo fetal, o vete tú a saber a qué se asemeja, pero que te proporcionará el sueño más reparador que puedas obtener: rápido, preciso, eficaz, y ligero: te levantas nuevo.

El ejercicio, básico en casi todos los tratados de relajación, de yoga, de tai-chi... no entraña la más mínima dificultad física ni requiere forma atlética previa, y aunque al principio se tarda y hay mucho "paso atrás", perseverando se llega a conseguir alcanzar la relajación más absoluta y en un par de minutos, y con los mismos resultados (o mejores, claro: la práctica, ya sabes, es lo que hace maestros) que cuando, al principio, se requieren 15 o más.

Bibliografía, para esto, no es necesario que sea ni abundantísima ni profundísima, pero sí que conviene que leas algo sobre cómo abordar el tema; por ejemplo, El libro de la relajación y el sosiego, de Ramiro Calle, editorial Jaguar, o Relajación y repiracón en casa, del mismo autor, Edaf. El tal Calle es un yogui con experiencia.

Pero si no te apetece o no quieres comprar algún libro (del todo necesario, necesario... te diría que no lo es, pero ¿qué sé yo?), de esos o similares, me lo dices y con gusto te explico con detalle (no es ni largo ni complicado) cómo se hace, y lo vas probando.

Ya me dirás. Un saludo, y.... relajate.

PS - Baila salsa, aunque creas que no es lo tuyo: tampoco se trata de ser profesional, sino de divertirse y holgar, ¿no?. Y lo del speening, genial: dormirás de coña (por cansancio: otra vía), y se te pondrá un culo que desatará pasiones. Lo malo con el ejercicio fisico (usado para relajarse), es que las dosis han de ir in crescendo, con el tiempo, y... hace falta mucha moral y mucho tiempo.

Balta

• 13/02/2006 14:52:00.
Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2005.

RE:INSOMNIO

Hola Def!!

Gracias por tu ayuda. Me han pasado un video de iniciación al yoga, y en ello ando, la verdad es que algo ayuda, pero no soy aún capaz de hacer la mitad de los ejercicios porque la chica esa se estira que parece una goma, y yo estoy algo así como agarrotada.

Los libros que me recomiendas, no es que no los quiera leer, es que esto de ser opositora me tiene casi siempre en numeros casi rojos, y no va a poder ser. Intentaré encontrar por internet algo relacionado. Si un día tienes tiempo y me quieres explicar tú, te lo agradecería, siempre que no te quite a tí mucho tiempo.

La verdad es que me voy encontrando mucho mejor, y al menos ayer me dormiría sobre las 2 que ya es un paso.

PD: Lo de bailar... ya te contaré, igual lo intento, pero no sé yo, tengo el sentido del ridículo muy poco desarrollado

Def-

• 13/02/2006 21:14:00.
Mensajes: 10
• Registrado: mayo 2005.

RE:INSOMNIO

Buenas, Balta.

No sé, pero si estás viendo un video lleno de posturas "imposibles" (imposibles ahora: si te pones, sin problemas, pero... dándole tiempo al tiempo), no te servirá de mucho, a mi modo de ver: se trata de relajarse, no de romperse el espinazo asi, de buenas a primeras. Por tanto...

Una hora, ó 45 minutos, o media hora (no menos) antes de irte a la cama (y a ser posible con la digestión de la cena hecha, y sin haber picado nada en el intermedio), avisas a tus "convivientes-as" de que no te molesten, y cierras la puerta de una habitación. Manta al suelo (al principio, 4 dobleces, y si se te hace muy dura... 6, pero intenta no ser "flojona" y prepararte una cama proque... "está muy duro", ¿vale? Luego, según vayas avanzando, menos y menos: los yoguis dicen que lo mejor es una piel de caballo, ya ves: poco y menos), bajas la luz (o la apagas, mejor aún) y te tiendes boca arriba, ropa floja (y sin nada o lo mínimo mejor aún), bien estirada, cabeza apoyada, cuello siguiendo en línea recta a la la columna, brazos a los lados del cuerpo, pegados al cuerpo pero sin exagerar, palmas arriba, piernas estiradas, rodillas y tobillos juntos, ojos cerrados.

Respiras despacio, cada vez mas despacio, pero concentándote en mover el diafragma a fondo; en román paladino: como si quisieras actuar sobre tu estómago-tripas como si fuese un globo (hincho, deshincho, hincho, deshincho...). Dejas que la cosa coja su ritmo más o menos sólo, y entonces empiezas a relajar, ascendiendo desde los pies, todos los músculos, primero una pierna, luego la otra, y empezando por los dedos meñiques, uno a uno, resto de dedos, luego tobillos, piernas, muslos, gluteos, pelvis, abdomen, lumbares, pectorales, hombros (ahora como len as piernas, primero uno y luego el otro), brazos, antebrazos, muñecas, manos, dedos, y vuelves al cuello, subes por cuello, y CARA (muy importante: boca, nariz, entrecejo, párpados, lengua...).

No hace falta que sepas anatomía, y menos aún que conozcas los nombres de los músculos. IMAGINA; y lo que has de imaginar es que ese músculo, el que en cada momento estás "atacando", se queda muerto, flaccido, que se "hunde" en el suelo, que la gravedad tira de él sin oposición ninguna de tu esqueleto ni de tu musculatura. Y hasta que no tengas completamente muerto uno, no pasas al siguiente. Vas a notar como si te separaras de tu conciencia (no te asustes: todo está en nuestra cabeza: no te pasa nada de nada, ni flotas, ni levitas, ni toda esa palabreria y superchería). Has de lograr llegar, al final, a un estado en que, si estuvieses flotando en una piscina de agua y aunqe ésta estuviese enormemente salada, SABRIAS que aun así te hundirias como un plomo sin remedio: eres un plomo, tu cuerpo es de plomo, y tu esqueleto y tus tendones y musculos no pueden sujetarlo: la gravedad te "chupa" y punto final, tú no puedes (ni quieres, claro) hacer nada por evitarlo.

No se consigue así como así, pero verás que, en pocos días, la sensación se va haciendo más y más fuerte, y el tiempo de "recorrido" por tu cuerpo es más y más corto: relajas más deprisa, y más eficazmente. Permaneces en ese estado unos minutos (no te duermas: cuando estés bien relajada, vuelve a la respiración: ¿a que ya se te había olvidado? Respira, pero ahora muy lentamente, muy suave: tu diafragma tambien esta como muerto).

Decides acabar y ahora, más rapidamente pero sin ir a galope, vas "recuperando" el tono muscular, en orden inverso. Ojo luego con levantarte de golpe, porque se suele uno marear.: te giras de lado, luego te medio sientas, bien apoyada, y por fin te incorporas, lentamente, y te pones de pie; todo sin prisas. Luego, tus abluciones, tu jesusito de mi vida, a la camita... y ya me dirás.

Un cordial saludo.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición