Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Jueces
711.526 mensajes • 396.229 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 01/11/2004 10:03:00.
• No registrado.
Hola, saludos y enhorabuena por la oposición, el trabajo...
Yo estuve preparando Abogados del Estado hace unos años, con los únicos que había en mi ciudad (no Madrid). Mi impresión profesional de ellos fue inmejorable, tenían un nivel altísimo de derecho, etc. y todo lo que te puedas imaginar y que, imagino, habrás comprobado de cerca. Pero humanamente no llegamos a entendernos y, a veces, pienso tristemente que lo acabé pagando yo.
Me explico. Empezaron por pedirme los famosos seis Civiles por semana, uno al día, cantando un par de veces. Lo cierto es que me resultaba imposible, y en el primer mes cogí el ritmo de cuatro temas a la semana. Ellos mismos me reconocían que los cantaba bastante bien y que la literalidad de los artículos me salía bien para ser la primera vuelta, pero empezaron a tirarme de las orejas por presentarme con temas de menos... Supongo que también cuenta lo susceptible que sea cada uno, y tal vez yo lo sea demasiado, pero me sobrecogía en cuanto oía esos comentarios, porque no me interesaban otras oposiciones más que esas y no tenía medios para desplazarme a Madrid, y había oído todo tipo de rumores sobre opositores de mi ciudad a los que habían "recomendado" dejarlas.
Quería que no me ocurriera eso y me acabé forzando a llevar cinco temas a la semana. A los tres meses se le añadió un tema de repaso (que, supuestamente, debían ser tres, nuevo tema de discusión). Cuando íbamos cerca de los 4 meses de oposición, ocurrió lo normal, exploté, ya no puede reiniciar la marcha y no pude ni con un tema a la semana. Al llegar el verano, ante el estado de ansiedad en que estaba entrando, lo dejé.
Quedé bien con ellos y los admiro profesionalmente, pero siempre me quedará la duda de si me hubiesen dejado mi ritmo de cuatro Civiles a la semana (unos 50 minutos de temas estudiados), sin presionarme, hubiese podido seguir no cuatro meses, sino cuatro años más, pues constancia y paciencia y largo recorrido sí que me sobraban. Así se lo pedía y me decían que era imposible, que tardaría mucho. Finalmente, no sólo no tardé mucho, sino que no duré ni un curso completo.
Ahora estoy haciendo otras cosas y de esto hace ya bastante tiempo, pero muchas veces me he planteado volver a la oposición (era lo que más quería), tal vez no aquí, sino en otro sitio... Supongo que no tiene sentido, pero pese al tiempo transcurrido es algo que aún me hace sentirme mal. Cuando lo dejé, uno de ellos me dijo que le daba pena, que tenía facultades. Le agradecí profundamente el comentario, pero hubiese preferido que meses antes me hubiese reprendido menos y que no me hubiese presionado tanto. En definitiva, profesionalmente los admiré y admiro mucho, pero humanamente pienso que quizás me cerraron puertas que a mi ritmo, que no era malo, yo hubiese podido abrir.
¿Cómo lo ves Valoraría mucho tu opinión, ya que, hasta cierto, punto, eres un opositor reciente. Gracias de antemano.
No creo que pueda serte de gran ayuda, porque lo que hubieras o no hubieras conseguido de seguir adelante con la oposición es algo que nunca se sabrá.
En el mundo de las oposiciones cada persona es un caso distinto pero los preparadores tienen que marcar unos tiempos y ritmos basados en la experiencia de otros anteriores que permitan llegar con garantías a un examen en un plazo razonable (3 a 5 años), de manera que no tienes que pensar mal de tus preparadores ya que los 6 civiles iniciales es la norma general en toda España.
Creo que tu decisión de dejarlas fue inteligente, y lo digo porque entiendo que el tiempo invertido no fue tan grande como para desvincularte de manera definitiva de la realidad y del mundo laboral.
En todo caso como la decisión ya es firme no merece la pena que sigas dandole vueltas y has de convencerte de que era la mejor decisión y en el mejor momento y aferrarte a todo lo bueno que en este tiempo desde que las dejaste te haya podido ocurrir, (novias, amigos, trabajos...) que debemos pensar no te habría ocurrido de estar sentado delante de unos temas.
No debes pensar que el no haber llevado el ritmo inicial te hace de peor condición que otros, y entre esos otros me incluyo, y seguro y eso te lo garantizo que eres o puedes ser igual o mejor abogado que yo, porque en todo caso lo que hace a uno buen o mal profesional, y en nuestro caso abogado, es el trabajo, el estudio y el amor propio, sin que el acompañamiento "del estado" al concepto de abogado, signifique otra cosa que el que en momento de mi vida mis circunstancias y suerte estuvieron mas de cara que las tuyas, de manera que nunca te infravalores ni admires a los abogados del estado por el carnet que llevan sino por lo que te demuestren que son, sin que ello signifique que hasta donde yo alcanzo a conocer y en relación a las personas que he conocido en el cuerpo, como regla general son buenísimos profesionales.
Tu debes decidir lo que quieres hacer con tu vida, pero debes tener claro que la vida no empieza ni termina con una oposición sino que pasa y muy rápido durante la misma.
Un abrazo.
La verdad es que no se cuales son tus circustancias por las que dices que ya no puedes intentarlo de nuevo- laborales, de edad o económicas) pero si crees que aún podrías con ellas y puedes intentarlo, deberías hacerlo para saber por fín si con otro preparador la cosa cambiaría...sino lo haces puede que te hagas la misma pregunta durante mucho tiempo.Y si no puedes intentarlo de nuevo, ánimo que no se acaba el mundo en la oposición.
Muchas gracias a los dos por vuestros mensajes. Lo que ocurre es que, aunque sea una herida en cierto modo todavía abierta (las oposiciones marcan para siempre, supongo), hace ya casi siete años que lo dejé, acabo de superar la treintena, mi orientación profesional siguió luego por otra parte, y me va bastante bien. Me acabo de casar, etc. Y eso es lo que hay. Pero de vez en cuando me entra la "nostalgia de la oposición", casi como si fuera una antigua novia. Como lo de los Abogados del Estado sigue siendo (como cuando yo lo intenté) una cosa casi clandestina de tan pocos opositores que hay, al ver en este foro a un Abogado del Estado, pues me acordé de mis tiempos de opositor y de cómo se cerró aquella etapa, etc.
Por cierto, SI ALFONSO LEE ESTE MENSAJE, ¿me podrías decir en cuánto tiempo se cantaban los temas en cada ejercicio En su tiempo sólo llegué a saber que los dos Civiles se cantaban en unos 25 minutos, y que los de Trabajo y Penal, aunque debían ir en 5 minutos, raramente se les dedicaba más de 4, o al menos, eso me dijeron.
¿Me lo podrías indicar Es por pura curiosidad.
civil 12,12 hipotecario 6/5 procesal 8/10,segundoprocesal8 o 10 si es contencioso,mercantil8/10 laboral4/3/5 no es asi alfonsito
• 02/02/2008 14:14:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2007.
Hola a todos, no se si me podeis ayudar, pero creo ke por lo ke hablais teneis mas experiencia que yo en este campo, estoy terminando la carrera y me gustaria saber a que oposiciones puedo acceder, gracias.un saludo