Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Jueces
710.452 mensajes • 396.143 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 01/06/2006 14:47:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2005.
Hola compañeros. Hay una cuestión que me trae de cabeza. Mi preparador no para de darnos caña a un par de compañeros y a mí misma diciéndonos que somos muy lentos preparando y que hemos de llevar más temas, (ni tan sólo me atrevo a deciros cuantos llevamos por si acaso!!!). Así que la cuestión es: ¿Cuál es la media habitual de temas de estudio en una semana?. Soy consciente de que es una cuestión relativa, y que depende de la "cabecita" de cada uno, pero........
Gracias.
• 02/06/2006 9:37:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2006.
Hola,
bueno, yo creo q lo de los temas es muy personal, depende del tiempo que lleves, de las vueltas q lo hayas dado...yo llevo opositando algo menos de 2 años y ahora llevo 10 temas cada dia q canto, es decir, 2 dias a la semana, pero se de gente q lleva muchos mas...y de gente q lleva muchos menos! procura no compararte mucho, lo q imoporta es la calidad y no la cantidad! bs
• 02/06/2006 10:23:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2005.
Está claro que sí que voy lenta. LLevo nueve meses preparando y desde luego no estoy a vuestro ritmo. Por cierto Juanjo, si con todo lo que llevas eres capaz de preparar además dos temas por días, empiezo a pensar que lo tuyo es mágico, (visité la web).
Gracias maigontor, espero que cuando lleve dos años esté a tu nivel de preparación. Se que no es una cuestión de cuánto, ni de comparar, sino de calidad, pero aún así, si hay un nº de temas mínimos para que esto pueda coger 'color', o de lo contrario entraré en período de jubilación.
Saludos.
• 02/06/2006 10:57:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: octubre 2005.
Hola eve!
Yo llevo 8 meses en esto, y la cuestión del ritmo de estudio es algo que tb me planteo a menudo. Lo cierto es que tb depende del tiempo de preparación que llevas y del sistema que sigues. Mis preparadores dan máxima importancia a los repasos, de modo que no todos los días hago tema nuevo. Repasos llevo cada día, pero cuando no toca empezar otro tema, pues me paso el día dándole al cante en casa, repitiendo los temas varias veces, comparando, cambiando cosillas. Al principio pensaba que era una pérdida de tiempo, pero claro, llevaba tan poquitos temas estudiados q era normal. Ahora que el número va en aumento, agradezco lo de los repasos, pq se me quedan los temas a fuego, jeje!
Te lo digo pq alguna vez que ha salido el tema pues hay de todo, gente que casi se ve el temario entero 7 veces al día (jaja), y gente que va con otro ritmo. Y al principio siempre hay dudas ¿lo estaré haciendo bien? ¿es un ritmo óptimo?, pero suelen solucionarse cuando cada uno explica el tiempo que lleva opositando y el sistema que sigue.
Así que nada, ánimo y, si tu ves que por correr más estudiarás peor, no vale la pena. Yo me podría hacer 20 temas en un día, pero...recordaría sólo los títulos.
Ciaooo
• 02/06/2006 11:15:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2005.
Gracias MEIBON. En mi caso combinamos temas nuevos y temas de repaso. En teoría, en este momento debería llevar 4 temas nuevos y 16 de repaso a la semana. No alcanzo ese nivel. Una confidencia ya que llevamos más o menos el mismo tiempo: cuántos temas puedes preparar en una semana???
• 02/06/2006 11:27:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: octubre 2005.
Hola de nuevo!
Actualmente llevo 4 a la semana y entre 35 y 40 repasos. Los días de tema nuevo a veces no me da para hacer todos los repasos, pero me los distribuyo al cabo de la semana, y ya me va bien así.
Lo que pasa es que hasta el 30 de junio ando liada con otra cosa que estudio (desde hace 2 años, no veas que ganas de acabar), y ya he recibido amenazas de aumento de temas nuevos, y la verdad es que ya me hago a la idea de que me va a costar acomodarme al nuevo ritmo.
Pero eve, en serio, todo lo que te digamos sobre el tema tómalo como algo orientativo, no trates de compararte pq eso es peor. Uno cosa es que veas pues que por lo que sea no estás rindiendo al 100 %, pero si tu empleas bien tu tiempo de estudio, creo que deberías estar tranquila. Seguro que en unos meses tu cabeza logra mayor agilidad y puedes coger otro ritmo, que las dos llevamos poco tiempo y cuesta bastante no llegar al final de la semana medio muerta (o no?).
Mucha gente me ha dicho que de pronto, cuando ya llevas bastante tiempo y temas estudiados, es como si tu cabecita se pusiera el turbo y tienes mayor facilidad para estudiar y retener los temas.
Ánimo!!!!!!
Ciaoo!
• 02/06/2006 13:02:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2006.
Hola de nuevo,
he estado calculando lo que yo llevaba cuando llevaba el mismo tiempo q tu, eve, y llevaba 2 nuevos y tres de repaso (de 2ª vuelta) cada dia de cantar(2 veces por semana). como veras en unos meses la cosa cambia mucho, de hecho a esas alturas yo no habria sido capaz de llevar lo q se supone q debes llevar tu...piensa q el test pude ser muy traicionero y q mas vale estudiar bien bien las cosas. saludos!
• 02/06/2006 14:27:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2005.
Ahora sí, MAIGONTOR, estoy en esa línea. Espero que de verdad mejore, sino ¿de qué vale el esfuerzo? ¿verdad??.
De veras, muchas gracias, empezaba a desanimarme. Con todo se que debo apretar el acelerador.
• 02/06/2006 22:55:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: noviembre 2005.
eve, lo normal al principio, por mi propia experiencia y por lo que me han dicho otros opositores en persona (no en el foro, que la gente exagera un monton) lo normal son entre 3 y 4 temas nuevos a la semana. y de los de repaso, eso ya depende mas del metodo que sigas.
Meibon, 40 temas de repaso a la semana??? Cuantas vueltas le has dado a esos temas? cuantos temas has hecho en total desde que empezaste? supongo que vas por el sistema de acumular, no?
En fin, eve, no le des mucha importancia a lo que oigas sobre el numero de temas. Yo al principio me lo creia y me entraba complejo de gilipollas!!! luego vas conociendo a mas opositores y ves que mas o menos todos andamos por la misma linea.
Estoy muy de acuerdo con lo que han dicho por aqui que mejor calidad que cantidad. Y respecto lo que dice cejuanjo de centrarte en el cuarto de hora, yo no estoy de acuerdo, creo que es mejor preparar los temas un poco largos, porque a la hora del examen se te pueden olvidar cosas, y si no siempre las puedes omitir, pero si te queda corto, contra eso si que no puedes hacer nada!!!
En fin, cada uno tiene su metodo, pero el avanzar muy rapido no es una referencia de ser mejor o peor opositor, o sea que no te agobies x eso.
Animos!!
• 03/06/2006 11:19:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: octubre 2005.
Buenaaas!!
Ya sé que son muchos repasos, y a veces no hay tiempo material para hacerlos todos si es día de tema nuevo. Pero es que el día que yo me aprendo un tema, no lo hago, digamos, a la perfección, puesto que como mínimo, los tres días siguientes me toca repasarlo (junto a otros). De modo que me los aprendo más en los repasos que en el propio día de estudio, pq los repito, los digo ya ami manera, buscando la forma de exponer con la que me siento más cómoda y ágil.
Sobre lo que decían de centrarse en el tiempo, yo no estoy tampoco a favor de seguir ese método. Hace tres días me bajé el test del 2005, y respondí las preguntas que, dados los temas que llevo de civil y penal, podía responder (eran poquitas, claro). Pues la verdad es que fallé alguna, pero me di cuenta que esos test son los enemigos natos del opositor, y que si estudias pendiente sólo del tiempo de exposición de cada tema, es muy probable que pases por alto la letra pequeña o pequeñas puntualizaciones de cada tema que fijo caen en el test. Y es lo típico que sales del examen y dices: "pos en mis apuntes esto no viene", y no es así, lo que ocurre es que no le prestaste suficiente atención al contenido y te centraste en memorizar sólo lo necesario para ajustarte al oral. Y como ya sabemos...el que no pasa el test, no llega al oral, así que...jeje
En fin, que mucho mucho ánimo a todo el mundo!!!! Ciaoooooo
Cejuanjo tiene toda la razón, hay que estudiar todos los temas para meterlos en 15 minutos, aunque en algunos es imposible. Si se estudian los temas para cantar 18 o 20 minutos pierdes un tiempo y un esfuerzo preciosos cada vez que estudias un nuevo tema y cada vez que los repasas, y el día del examen no vas a poder cantarlo todo, y me parece el momento menos indicado para, con la presión de estar examinándote en ese momento, decidir que recortas de cada tema. Por lo tanto 15 minutos en cada tema. Por ejemplo, en los de la parte especial de penal hay que meterse de memoria todos los artículos y completar lo que falte hasta los 15 minutos con algo de doctrina y jurisprudencia. Lógicamente esto es una opinión, y cada uno tiene que elegir el sistema que mejor le vaya.
También se puede meter mas materia pero hablando más rápido. Ahora bien, recuerdo que al poco de comenzar la oposición estando en Madrid me acerqué al Supremo para ver algún examen. Ese día se examinaba una chica que hablaba a tal velocidad que no se le entendía nada. Por lo poco que yo podía seguirla comprendí que había estudiado por Carperi, igual que yo. El tribunal la paró en un par de ocasiones para pedirle que hablara mas despacio, pues ni siquiera se habían enterado que ya había terminado con el tema de teoría y había comenzado con el primero de civil (era el del Regsitro Civil). Al final la suspendieron, y fue lamentable, porque se sabía los temas de memoria, y había estudiado y cantado absolutamente todo lo que venía en los apuntes. Por lo tanto, hay que estudiar para meter los temas en quince minutos hablando a una velocidad que permita seguir claramente lo que estás diciendo. Me parece mejor y exige menos esfuerzo ya que de lo que se trata es de pasar un examen. A nadie le suspenden por meter los temas en 13 o 14 minutos, si se te olvida alguna cosilla, pero ¿Qué pasa si en el examen llegas al último tema y te das cuenta de que solo te quedan 6 o 7 minutos por haberte pasado en los anteriores?. Repito que es solo mi opinión.
• 03/06/2006 17:04:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: octubre 2005.
Buenas de nuevo.
Pues ya está, es lo que estamos diciendo todos. Perfecto, en el oral damos 15 minutos por tema. Pero (pq siempre hay un pero) uno no puede estudiarse los temas enfocándolo únicamente al oral, ni únicamente al test. Yo cuando me los estudio hay cosas que no canto pq me voy de tiempo y no son muy relevantes a mi juicio, pero me las aprendo tb, pq en el test no te preguntan en función de lo que tu hayas creido q es o no relevante. Creo que una y otra visión pueden llevar al fracaso, pues o bien no se pasa el test, o, como comentas, no te entiende el Tribunal al hablar y te pasas de tiempo.
Una chica me comentó que, estudiando por Carperi, tacha directamente la letra pequeña. Bien, yo creo q eso es un error, pq, a pesar de que normalmente son notas de referencia doctrinal o jurisprudencial, hay ocasiones en que son artículos que, sin saber pq, los han puesto en pequeño.
Así que yo opto por estudiarme todo el contenido, pero memorizarlo para el cante con una extensión de no más de 17 minutos (pq siempre te saltas alguna cosa al exponer, o acortas explicaciones por el mero de hecho de que a esa velocidad es casi imposible pensar que frase va detrás de otra).
Ciaooo
• 04/06/2006 16:20:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2005.
Hola chicos. También yo creo que hay que cuidar la forma de exposición. Está claro que el contenido es esencial, pero si no lo exponemos de forma clara, nos puede pasar como a "dña. rápidez", que no se dió ni cuenta de que no la entendían.
Son un montón de factores a combinar. Por el momento, y en mi caso, esa será una angustia futura, no voy a anticiparme a ella. Tengo suficiente con mi preocupación por avanzar en los temas!!!!
• 04/06/2006 16:26:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2005.
Una cosita MEIBON, de donde bajaste el test de 2005???.
Gracias una vez más.
• 05/06/2006 11:32:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: octubre 2005.
Creo que fue de la web del CGPJ, pero no estoy segura. Fue hace unos meses, y tengo la impresión de que fue en esta (pq no me suena que fuera en la del Ministerio de Justicia). Si buscas, suerte!!!!
Ciaoooo
• 05/06/2006 19:18:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: noviembre 2005.
yo pienso que es importante preparar los temas un poco largos, porque siempre se te olvidan cosas al cantar el tema,bueno a mi me pasa. Y es que algunas veces he ido a ver los orales, y levantan a muchisima gente por "contenido insuficiente". pero bueno, cada uno tiene sus trucos!!
Saludos!!
• 05/06/2006 23:08:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: mayo 2005.
Yo tb opino que es mejor llevar los temas un poco largos, y luego, en la exposición tener la capacidad de dejarlos en su tiempo.
Así te cubres por si te empiezan a fallar cosas, puedes decir otras. Y puedes hacerlo porque las sabes.
Sin embargo, si no las sabes y el contenido que llevas preparado te falla...ya no puedes hacer nada, estas vendido.
Respecto del número de temas y perdonad que saque un tema que parece que ha quedado atrás en este post, me sorprende que nadie haya hecho referencia (igual alguien lo ha hecho, pero yo no lo he visto) a que existen distintos sistemas de estudiar (arrastre, vueltas...) y que por lo tanto no tiene excesivo sentido el fijarse en el número de temas (esto sí que se ha dicho). Por otro lado, si tu preparador te dice que tienes que apretar, aprieta: porque si has confiado en él para preparar esto, tienes que ser obediente :)
A mí me gusta decir lo que una vez mis amigos me dijeron que era de verdad la oposición: era meterse a cura, porque el opositor hace los tres votos: pobreza, obediencia y castidad.
Un saludo.
• 08/06/2006 21:21:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2005.
IERONIMUS, lo de pobreza y obediencia lo tengo claro, pero lo de la castidad????. No, eso ni de coña, o de lo contrario solo queda espacio para la locura.
• 08/06/2006 21:56:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: mayo 2005.
Aighsssss!!!!!!!!!!! ya me contarás........ :)
• 25/06/2006 14:54:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2006.
Para Meibon. Hola he visto que preparas Judicatura , ¿ Preparas tambien las de la administración de Justicia , ? Si es así , me gustaria hacerte una preguntas acerca de las mismas , te veo muy puesta en la materia , te mando un saludo.
• 29/06/2006 10:58:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: octubre 2005.
Buenas! Pues no, sólo preparo Judicaturas, y ya tengo bastante con lo mío!! Supongo que aquí habrá un foro para las de Admin de Justicia donde podrán resolverte todas tus dudas.
Ciaooo