Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Jueces
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 02/10/2003 13:55:00.
• No registrado.
hola,soy una chica que ha terminado la carrera y me gustaria interesarme sobre esta oposicion, saber en cuanto tiempo se puede sacar, la media aproximada
Hola, mira yo tengo una cuñada que esta en el tema, es de las consideradas cocos, saco la carrera con sobresaliente y le dedica una media de unas 10 horas diarias al estudio de la oposición, con un día de descanso a la semana y lleva 5 años, ha aprobado dos veces el primer ejercicio pero en el 2º nada de nada. Para colmo este año con la primera "limpieza" que han hecho con el tipo test esta bastante desanimada. Así es que no te puedes plantear un tiempo fijo, todo va en función de la costancia que tengas y la suerte, que aquí cuenta mucho, el año pasado llevaba un tema sin ver por culpa de su preparador que no se lo había facilitado y bingo le salio en la 5ª bola, un año perdido. Debes tener en cuenta tambien tu estado de animo que suele alterarse bastante sobre todo cuando llevas un par de años encerrada en tu habitación con 10 horas de estudio diario y vas perdiendo tus amistades, tus contactos, etcc....
Bueno espero que te haya servido de algo lo que te he dicho y si es lo que quieres, duro y a por ella.
Mucha suerte y si te decides.
pasand de cascaus a por ellas con un par de ovarios,ese solo quiere desanimar pa quitar gente
Hola de nuevo, yo no pretendo desanimar a nadie, lo digo por el mensaje anterior a este, si esa persona se ha preparado las oposiciones estas, no podra decir que son coser y cantar, ni que se sacan en un año, porque es falso, es cuestión de mucha costancia y paciencia, por eso no se puede decir un tiempo fijo.
Por cierto me da igual la gente que se presente, yo ya no tengo ese problema.
Al contrario animo a todos aquellos que de verdad quieran sacar esta oposición que luchen a muerte por ella, pero siendo realista y no pensando que en un año se sacan.
Un saludo.
Según mi preparador, la media son 3-4 años; aunque ahora se le ha descolocado la estadística con el test: compañeros míos que llevan bien en el temario, no han pasado el test, la mayoría por nervios.
Ánimo, y estudia, eso es todo, no hay más secreto.
A mi me comentaron que ahora la media está en 5-6 años, segun la escuela judicial.
Pero no hay tiempo concreto, depende de la suerte de cada uno.
Yo creo que cada uno es un mundo; esto no es como la carrera y hay gente para todo; a mi lo primero que me dijo mi preparador cuándo le pregunté lo que tú te preguntas ahora (yo llevo tres años y medio) fue que darme una respuesta a esa pregunta era un "engañabobos". Yo se de gente que ha estado conmigo preparándolas y que las ha dejado después de 6 años; también se de gente que las ha sacado a los 4 años, a los 5 e incluso una chica sacó las de fiscales en 1 año y medio (la verdad es que esto tampoco es muy normal pero ya ves que hay de todo). Tu ve a por todas y de primeras no te pongas límites; los límites van surgiendo conforme pasa el tiempo. Mucha suerte.
La ultima media sacada en la escuela de practica judicial en Barcelona de aprobados es de 4 años y 7 meses.
Mi preparador me dijo que ahora la media ha subido en la escuela judicial de Barcelona y que en este último año se ha situado a 7 años. Yo sé de un chico que venia con nosotros que se la ha sacado en 10 años, aunque él estaba trabajando a tiempo parcial. y ya era padre de familia.
Tardes el tiempo que tardes, vive además de estudiar, que vida sólo hay una. Además, nadie puede hacer bien el trabajo de juez después de haberse pasado seis o siete años en la estratosfera.
Da miedo leer algunas cosas que se escriben en este foro, ni que se estuvieran preparando para astronautas. Muchos ánimos y piensa que, aunque son muchos temas, sólo son de unos quince minutos, te puedes comer un par de ellos al dia, cuenta y verás cuantas vueltas les puedes dar en siete años.... y calcula tu mismo de que va el rollo.
Si pero no es tan facil como lo ves. Hay muchas reformas y además si apruebas algun ejercicio si no apruebas el último, es como si no hubieras hecho nada. De fuera se ve simple pero no lo es en absoluto
Voy de acuerdo con la contestacion no de Ana sino con la anterior. Tu tranquila, no te desanimes ni mucho menos por lo que puedas leer por aquí. Por supuesto que hay mucha gente que tardó 10 años, también en la facultad hay gente que con 28 no acabo la carrera, ¿y por eso ya se tarda 10 años? No. Todos los que estan/amos aquí metidos conocemos gente k lleva mas de 6 años y no hay manera, pero es como todo en la vida, zotes los hay en todas partes. Tu pon una media de 3/4 años como te ponen por arriba. Por supuesto que influirá la suerte (yo no me creí hasta k le conocí a un chaval k saco la notaria en un año y medio, debio ser el caso más alarmante de suerte de la historia) pero ¿por qué no la vas a tener? ¿no la sacan otros? ¿por qué no tú? Tu hazte estas preguntas y no te amargues. Simplemente es marcarte un hábito de estudio de mañana y tarde (y según las epocas noche, pero no necesariamente todas las noches, solo algunas puntuales) y paso a paso a por ellas.
Me avergüenza que gente que prepara estas oposiciones piense que quien no las ha sacado antes de cinco años es porque es un "zote".Conozco a alguien que acaba de aprobar después de ocho años y no sólo no es un "zote"(más bien todo lo contrario),sino que podría darte a ti y a otros unas buenas lecciones de humildad.
Es un secreto a voces que en estas oposiciones hay "zotes"(lo entrecomillo para dejar claro que forma parte de tu vocabulario y no del mio) que las sacan en cuatro años y cerebros que tardan ocho, por mil circunstancias ajenas a su capacidad intelectual.Lo que tengo claro es que quien se permite el lujo de subestimar a otro opositor por los años que ha tardado en sacar la oposición,dista mucho de estar capacitado para desempeñar la labor que pretende.
Permiteme que, aunque te duela y cueste reconocerlo si en 8 años no has sacado las oposiciones, podras ser muchas cosas, pero un cerebrito precisamente no. Es más, si estas bien informada sabras k una de las recomendaciones que con más insistencia se hace es k si tardas mas de 6 años mejor lo dejes (palabras de muchisimos fiscales, si tienes mucho interes te pondre algun link para que lo verifiques). A nadie le gusta reconocer que igual no vale, es doloroso, seguro,pero es así. Pero no todos en esta vida pueden ser jueces pq si no hubiera abogados no habría jueces, es un poco como lo de ingenieros y obreros, todos preferimos ser ingenieros pero no todos podemos o no todos pueden y para que haya uno tiene que haber los otros. Y me puedes decir que influye la suerte, por supuesto, y no solo influye un poco sino muchisimo. Pero con mala suerte pon que la prepares para tu primera vez en 4 años. Puedes tener mala suerte la primera vez, y la segunda si quieres, y venga, la tercera también. Pero otra y otra y otra y otra y otra (te puse hasta 8)....ya es demasiada mala suerte no? igual es que no vales y si la sacas si que la sacas de rebote. No se, cada cual sabrá. Yo lo único que le quiero decir a la chica que preguntó es que se anime, que porque a varios no les fuera bien y lleven 8 años en esto no significa que sea la tonica general, y que con un trabajo bien organizado en 3 o 4 años las saca, sin olvidar que son oposiciones duras y puedes fallar alguna vez (que puede ser lo más normal).
Hola a todos:
Me parece que estáis desenfocando el tema. No puedes medir una oposición en años sino en trabajo. Mozart jamás hubiera sido un genio si no le hubieran enseñado a tocar el piano; y siendo un genio trabajaba muchas horas; por no hablar de Beethoven. Estáis dando por supuesto que los opositores son regulares y que cada día estudian entre 8 y 10 horas.
Yo siempre digo lo mismo: "si cantas bien un tema, puedes cantar bien 400". El que realmente no tiene posibilidades es aquél que no posee la cualidad innata de la buena verbalización(que a lo mejor sería un gran matemático).
Mi experiencia me dice que si eres constante, cantas bien y, además, durante la oposición no surgen problemas físicos(yo perdí dos convocatorias y en la última no pude aprobar el tercer examen de otra oposición por una hernia discal de la que fui operado 3 veces), se puede sacar en los términos medios de que habéis hablado.
Por otra parte, es un reduccionismo lamentable llamar "zote" a quien no se saca una oposición de envergadura, porque la inteligencia se enmarca dentro de unos límites bastante más amplios que los que pueden servir en una oposición.
En fin, sin ánimo de polemizar, cada persona posee cualidades innatas, y son ésas las que debe explotar, coincidan o no con las exigidas para aprobar una oposición(Muñoz Molina no aprobó un test psicotécnico de una oposición fácil, ¿de verdad es un zote?).
Suerte a todos.
me parece Peralada que esto de llamar "zote" es muy mal hecho. Estoy de acuerdo con el chico o chica que intervino antes de Peralada. Yo fui a Madrid y vi gente cantar muy bien y no aprobar, sin que el tribunal te dé ninguna razon. E informate bien, porque, efectivamente, como dice Luisa, la media se ha situado en la última promoción de la escuela judicial en 7 años, y eso son datos objetivos.
Jajaja pero bueno lo de Perelada es de risa¿como que ingenieros-obreros?pues yo quiero ser un obrero como Garriges Walker que ganara como unas 100veces(y no exagero) mas que un juez-ingeniero y tiene mas prestigio que cualquier juez o magistrado.
Me parece que menosprecias gratuitamente la labor del abogado,y que reduces inteligencia a sacar la oposicion,y eso no es cierto la inteligencia no se reduce a cantar 10temas,y menos en una opsicion donde influye tanto la suerte,no es lo mismo la servidumbres legales que la teoria del titulo y el modo,no es lo mismo que los 3 que van delante tuya aprueben a que no aprueben,y tampoco es lo mismo que el tribunal este con ganas de escuchar a que no este con ganas.
Si se saca estupendo pero si no se saca de"zote nada"no se puede ser zote y estudiar esta oposicion.
De todas maneras no se yo si los zotes son tan tontos como crees Perelada porque estudiar un FP y ganar mas dinero del que vas a ganar tu si la sacas y complicarse menos la vida,pues desde luego muy de tontos no es.
Me alegro un monton cada vez que veo que alguien conocido la saca y lo admiro pero admiro mas a los que no la sacan y lo dejan porque tienen que pasar dos viacrucis,el de la oposicion y lo que viene despues y para eso se necesita mucha fuerza y valor.
Pensar que el que lleva muchos años es un "zote"creo que es una idea egoista e insolidaria con gente que esta igual que nosotros o peor.
Saludos y animos a todos.
Esta bien que de todo lo dicho hasta ahora solo se os quedara el hecho de "zote". Yo me mantengo en mis trece, por supuesto que puedes ser un zote y preparar esta oposición, como todo en esta vida. Y alguno igual hasta con suerte la saca en poco tiempo. Pero si no la sacas en 8 años no eres especialmente brillante. No hay mas que ver los curriculums de los Jueces y Fiscales de categoría, ninguno la ha sacado en 8 años. ¿Casualidad? Puede ser, yo hace mucho que no creo en las casualidades pero bueno.
Lo de la suerte ahí no discutimos ninguno que hay que tenerla. Pero como ya puse mala suerte no la tienes 8 veces. Y no se vosotros que pensais, pero si acabas la carrera y llevas 8 años preparandola ya estas con 31/32 años en casa, y sinceramente, yo lo dejaría antes, una cosa es que en casa sean permisivos y otra totalmente distinto abusar.
pd: al que me precede, yo ya trabaje con esos "obreros garrigues" que tu dices, concretamente un año, y sinceramente, pese a que el sueldo para empezar no estaba nada mal no me motivaba nada pasarme el dia haciendo rentas. Me gusta más intentar esto, ¿que en los 6 años que os dije no la saque? Pues mira, mala suerte, sera que no valgo y me buscare la vida de otra manera, pero no lo achacare todo a la mala suerte.
quizas nos hemos quedado con los zotes porque en todos tus mensajes hablas de zotes,no se puede ser zote y llevar90temas semanales en las semanas anteriores al examen.
PD:No hablo de trabajar en Garriges hablo de Garrigues,es abogado no?pues no me parece un obrero.
No hagas caso de las bobadas que se dicen por este foro, el consejo general del poder judicial establece la media en cuatro años y medio, y viendo el temario me parece que aún tira por lo alto, porque realmente no es tan extenso y la mayoría de cosas que se piden,se supone que un licenciado en derecho debería saberlas al menos medianamente. Yo conozco dos casos de personas que las hna sacado en año y medio e incluso de otra que lo hizo en un año (si bien este último caso no es ni mucho menos lo habitual). Yo creo que muchas de esas personas consideradas cocos como dice una ccompañera sobre su cuñada no lo son ni mucho menos, sino que simplemente son personas que dedican todo el tiempo de la carrera ha sacarla con las mejores notas posibles, pensaando que eso va a determinar algo en un futuro, desde luego esas personas aunque muchas se lo crean no son las más inteligentes de sus promociones( ojo, las hay que sí), y ello crea mucha confusión al respecto porque luego llegan a las oposiciones y se encuentran que personas a las que ellos consideraban mediocres les han pasado por delante. Finalmente solo quiero decirle a Carol que ella es la única persona que debe de conocer su verdadera capacidad tanto intelectual como de esfuerzo, y ella misma debe valorar si se siente capaz de superar o no la oposición, también quiero dar un consejo: quien en cinco años dedicado plenamente a la oposición no la haya sacado debería plantearse otra cosa, no lo digo yo sino varios jueces y fiscales que conozco, ser conscientes de que si muchos no podeis llegar hay otros trabajos relacionados con lo que haberis estudiado que son más acordes con vuestras posibilidades. No quiero que mi mensaje ofenda a nadie, pero me da la impresión que este a foro solo vienen los fracasados y gente que no esta a la altura de lo que se pide.
En definitiva Carol, quien mejor puede orientarte acerca de esta cuestión, que creo hemos desenfocado un poquito todos, es tu preparador. Él conocerá mejor que tú tus puntos fuertes y débiles y será él quien te aconseje con mejor criterio.
Mucha fuerza y al toro.
Un saludo cordial para todos.
Tranquilidad opositores, tranquilidad, que hay muchos que han sacado la oposición y no son lumbreras y hay también muchos que no han podido con ellas y sí que lo son. No se trata de demostrar nuestra inteligencia sólo en la exposición de unos temas, si la tenemos, se nos notará en todo lo que hagamos en la vida y, si no tenemos tanta, tampoco pasa nada y hasta podremos ser jueces, con mucho esfuerzo y si la suerte nos acompaña algún día. La verdad, me está dando que pensar el engreimiento que se desprende de algunos mensajes, en mi opinión, si sacas la oposición, tendrás un duro trabajo, un sueldo mediocre para la responsabilidad y una consieración consiconsa... No te conviertes en dios del olimpo
Aun no ha transcurrido un año desde que empece con el temario. A priori parece que no hay por donde cogerlo, asusta ciertamente. De todos modos no has de deslumbrarte con su tamaño ni mitificarlo. Es asequible y la prueba no es otra que el listado de aprobados de todos los años. ¿Cuanto tiempo? El tiempo, como todo en la vida, es relativo. Yo particularmente creo que en 4 años de duro trabajo, disciplina y tranquilidad (nunca pierdas el contacto con el mundo exterior porque sino te convertiras en una resentida para con tu entorno) deberian afrotarse con totales garantias de preparacion. Y digo preparacion porque es lo que esta en tu ambito de poder. Otras multiples variables que a mi juicio influyen en el resultado se escapan de tal ambito. Está tu capacidad de sintetizacion, tus nervios, tu capacidad discursiva, el propio tribunal, el nivel de la gente que se examine antes y despues, tu dia, las bolitas,... en fin toda una ecuacion.
A pesar de todo quedate con esto: la victoria nunca es casual, es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia. Un esfuerzo total es una victoria completa.
Finalmente te digo que nada te tire para atras si es lo que realmente quieres y que pases un buen verano. En septiembre/octubre coge el temario y a ver como lo llevas el primer año. Saca tus propias conclusiones y no dejes que decidan por ti.
Animo compañer@s, que la fuerza os acompañe
Pdta: llevo una temporada entrando al foro y leyendo a los que aqui se expresan, aunque es la primera vez que escribo algo. No dejan de asombrarme las memeces que ponen algunos.Y el que dice memeces es un memo (silogismo básico). Coincido con "ciudadano", hay mucha peña que vive en la estratosfera y llega a ser juez. Un juez resentido y lejano al de a pie. Pongamos fin a ello con nuestras unicas armas: el trabajo y el sentido comun.
Un saludo.
Disaster, has estado brillante. No esperaba menos. Hasta el lunes.
Ánimos a todos y suerte.
• 22/10/2008 13:21:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: octubre 2008.
a la prelada ésta o como se llame...dime de qué presumes y te diré de qué careces....
Primero que creo sinceramente que estas oposiciones tiene mucho más que ves con la fuerza de voluntad y el esfuerzo que con la inteligencia
Segundo, en la vida pasa igual, conozco mucha gente muy inteligente que por no ser constante se está comiendo los mocos
Tercero, no creo que haya "zotes" haciendo esta oposicion, sobre todo porque si eres licenciado en derecho ya tienes un mínimo de coeficiente intelectual
Cuarto, dice mucho de tí que pienses así de tus compañeros de oposición...me da amí que tú estas frustrada....y por cierto, qué casualidad...la gente más brillantes de mi carrera(una compañera dos años por debajo de la edad señalada para cada curso...todo matricula de honor...es abogada, y de las mejores...está en Bruselas.....la inteligencia está relacionada con la lógica y la capacidad resolutiva y aunque de esto hay que tener para ser juez o fiscal perdona que te diga pero en esta oposición lo que más cuenta no es eso sino la fortaleza mental y psicológica.....hay mucha gente que se ha dejado la oposición y es mucho más inteligente y brillantes que otros que la han sacado...no se puede generalizar..pero insisto, si algo define a esta oposición es la Constancia y el tesón...Y EL NO RENDIRSE,ánimo Carol.
• 23/10/2008 13:25:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2008.
La falta de humildad es una enfermedad q cura el transcurso de los años estudiando esta oposición.
Todos comenzamos con muchas ínfulas, orgullosos, pensando que nos vamos a comer el mundo...luego,hacen su aparción factores externos a nuestra voluntad e INTELIGENCIA: circunstancias personales, económicas, ansiedad, suerte, los primeros suspensos q nos hacen perder un poco de confianza,...
La persona q resiste estos envites es quien, por regla general, aprueba -en 4, 5, 8 o 28 años-.
Perelada, te deseo mucha suerte...espero q apruebes en 4 años..sería una lástima q superado ese límite cada vez que te preguntasen ¿por qué no has aprobado? tengas que contestar: porque soy un zote.
De una opositora suspensa tras 4 años, pero que respeta a los demás.