Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Jueces
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 22/10/2006 19:44:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: octubre 2006.
Hola, chic@s:
Estoy interesada en preparar judicatura.
Me gustaría saber cuál es el tiempo medio en sacar la oposición. Hay gente que me dice que en 3 años se puede sacar, pero otra me dice que 5 o 6.
Cuál es vuestra opinión?
Un saludo y muchas fuerzas!!!!
• 03/11/2006 19:00:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: octubre 2006.
No sé cuánto tiempo de media se suele tardar en sacar la oposición?
Hay gente que me dice que tres años: es ser muy optimista?
Gracias por anticipado.
Lo normal es que se tarden de 4 ó 5 años. Yo conozco casos de personas que han aprobado a los dos años y otros que han aprobado a los nueve.
Alo!!!!
Pues la media en sacar la oposicion depende de 3 cosas:
1º) de tu capacidad
2º) del trabajo
3º) del azar
puede ser de 2 años a .....a que no te las sakes nunca O_o
Pero bueno es parte del juego ^^
• 04/12/2006 21:27:00.
• Mensajes: 97
• Registrado: junio 2005.
Buenas. Servidor aprobó el año 2.005, y la media de nuestra promoción estuvo en casi 5 años. Esta media se calcula con los datos que nosotros mismos suministramos a la Escuela Judicial. Las promociones anteriores tenían una media inferior, y se supone que la nuestra tardó más tiempo porqué en la convocatoria anterior se ofertaron sólo 135 plazas y además los tribunales solamente aprobaron 95 opositores o así; por lo que se supone que muchos de nosotros "debiéramos o debiésemos" de haber aprobado el año anterior si hubiese sido una convocatoria "normal" como las de los últimos años (más de 200 plazas y todas cubiertas). De cualquier manera, después de conocer la edad de la peña y de pillar unas cuantas mentirijillas, mi parese que la media de mi promo debe ser algo superior. Si te sirve de orientación, yo tardé 6 años, hubo bastante gente que aprobó en tres, muy poca en menos, y muchos en 5, 6 ó más, sobre todo la gente con más nota. Personalmente, creo que las posibilidades reales de aprobar sin mucha chamba empiezan a partir de los 4 años, aunque cada cual te contará su historia. Espero haberte ayudado. Que la paz sea contigo, hermosa.
• 13/12/2006 23:39:00.
• Mensajes: 97
• Registrado: junio 2005.
Para Dreaming. A ver, el perfil de los que hemos superado la oposición, o al menos el de la gente que conozco de mi promoción, suele ser el de un estudiante tirando a bueno durante la carrera, o que se ha la ha tocado bastante en la universidad y luego se pone las pilas. Mi caso se parece más a este último. En la carrera me fue bastante mal los tres primeros cursos, sobre todo porqué el primer año no tenía claro que me gustara el derecho (o más bien la universidad privada y el colegio mayor donde estaba) y sólo aprobé dos asignaturas de 5, y las fui arrastrando durante los años siguientes. En cuarto me decidí a estudiar un poco todos los días y mejoré mucho. Si te sirve de orientación, en la carrera saqué dos matrículas de honor y una media docena de sobresalientes (en mi época eran 32 asignaturas, con pocas "marías"). Yo diría que mi nota media debe de estar sobre el 7 y pico, y en la opo saqué muy buena nota. En mi promoción obviamente hay mucha gente con muy buen expediente en la carrera, y otros que no tanto. De cualquier manera, se ha de tener muy claro que el perfil de un buen estudiante de carrera puede adecuarse a la opo, pero que el sistema no tiene absolutamente nada que ver. Durante la oposición se ha de estudiar 6 dias a la semana, al menos 8 hora limpias al día, y este ritmo es muy diferente al de la carrera. Yo he conocido compañeros de preparador con media de sobresaliente y que abandonaron la opo sin ni siquiera acudir a un examen. Era gente que estaba acostumbrada a empollarse 40 ó 50 temas para un examen en una semana, de pe a pa, y a soltarlo en un examen escrito, y no se acostumbraban a la forma de estudio de la opo. Creo que ésto ya lo comenté en un mensaje que envié hace tiempo ("Información útil sobre la Escuela Judicial", o algo así), y es que en mi opinión los requisitos de un buen opositor son: constancia, capacidad de memorización, planificación, control de los nervios y "tablas" para aguantar el tipo ante el tribunal. Espero haberte servido de ayuda. Chao.