¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Jueces



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Muller

• 06/12/2006 23:26:00.
Mensajes: 24
• Registrado: septiembre 2005.

Doctorado.

Este año termino la carrera. De siempre he querido opositar a Juez, peor me estoy pensando sacarme antes el doctorado. ¿Qué opinais? Por cierto, alguien me puede explicar el doctorado como se obtiene? Existen cursos? Es un examen? Cuanto tiempo se obtiene en sacarlo, etc. Si alguien me pudiera explicarlo, me haría un favor.

Un saludo, Franck. Barcelona.

10 RESPUESTAS AL MENSAJE

María Kristina

e il vento si poserà-come è triste questa canzone

• 07/12/2006 2:06:00.
Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2006.

RE:Doctorado.

Tu este año no acabaras la carrera asi que el año que viene pones de nuevo el post y te contesto

legatario de parte alicuota

• 07/12/2006 11:34:00.
Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2006.

RE:Doctorado.

pues para ser juez "SOLO" te exigen saberte casi 300 temas de los cuales expones 5 y 5 oralmente ante un tribunal formado por un magistrado del TS o TSJ o porun fiscal del TS, por dos magistrados o dos fiscales, un catedrático de universidad, un abogado del estado, un abogado y un secretario judicial.

Ademas "SOLO" tienes que aprobar cada uno de esos temas con un 2.5 cada uno para sacar una nota mínima de 12.5 porque como suspendas uno de esos temas que tienes que exponer en 15 min y como tardes menos de 13min o t pasaes adios muy buenas, no apruebas.


Ah, y antes de todo eso... hacemos un test Sin impotancia... pero no, no exigen un 2.5 de media (como en la mayoria de los doctorados que no la exigen)Si,es mucho mas dificil hacer cualquier otra cosa.

legatario de parte alicuota

• 07/12/2006 13:45:00.
Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2006.

RE:Doctorado.

Es verdad, son 362 (190 mas 172).
Saludos

aforada

• 07/12/2006 13:59:00.
Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2005.

RE:Doctorado.

Hola a todos. Soy doctora en derecho y os aseguro que es muuuuuuuuuucho más dificil aprobar una oposición a judicatura que un doctorado, aunque no los regalen. En cualquier caso, Muller, la cuestión no es qué es más fácil sino qué quieres hacer con tu vida, es posible que al acabar tu carrera sea el momento ideal para opositar y conseguir el trabajo que te gusta. Para el doctorado, que es profundizar en derecho e investigar es mejor que hayas rodado un poquito, pues si tu objetivo al hacerlo son salidas laborales, desengáñate, el doctorado no te prepara para un empleo, ni se valora, porque está orientado a la investigación. Son cosas muy distintas.

legatario de parte alicuota

• 07/12/2006 14:22:00.
Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2006.

RE:Doctorado.

LOs profesores de universidad son en su mayor parte jueces o abogados y estos últimos están tan ocupados en sus asuntos propios que faltan a clase mas que los alumnos y lo digo por experiencia personal.

Constantemente investigando? Mi profesor de procesal que era un inepto que hablaba de los "cónyugues"? y que hay que investigar en Derecho Romano? Yo salí de la carrera sin saber nada pero eso si, con buena nota porque no les importa en absoluto si aprendes o no y lo he aprendido durante la oposición.

saludos

Vanhelsing

• 08/12/2006 22:38:00.
Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2005.

RE:Doctorado.

Al final la compañera Dreaming comentará que es de ideología anarquista, con lo que queda exhonerada de todas las paridas, titulitis y melopea mental que confluyen en ella... pero es anarquista y eso es politicamente correcto y mola un montón.
La "coherencia" suele presidir a todos estos "pseudo-progres". En fin, más de lo mismo.

Vanhelsing

• 15/12/2006 16:31:00.
Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2005.

RE:Doctorado.

A ver si ahora, "señorita Lamarienne", te vas a dedicar a establecer censura previa y a decir de qué o quién se puede hablar u opinar en el foro y de qué no.
Poca legitimidad asiste a alguien como tú que se ha dedicado precisamente a "dar caña" a todos aquéllos y aquéllas que se desviaban un ápice de "tu doctrina" (menos tu "paquiño" ¿o debo decir "Barba"?).
Manda webos...
Felices sueñossssssssssssssssssssssss

magoo

M A G O O ¡¡¡¡¡¡¡

• 15/12/2006 20:36:00.
Mensajes: 16
• Registrado: mayo 2006.

RE:Doctorado.

Déjame, déjame adivinar...
Tú eres el "amargao antisocial, ¿a que sí?

Y tu hermano debe ser el "chico popular y conocido en múltiples ambientes", lo que puede interpretarse en muchos sentidos.

¿He acertado?

Vanhelsing

• 17/12/2006 16:55:00.
Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2005.

RE:Doctorado.

Hola, señorita Lamarienne. No me duele en prendas pediros disculpa si cometí algún exceso verbal (llámese insulto) como declaráis vos. Tendría que revisar las hemerotecas para constatar este hecho, pero bueno, vale, "aceptamos pulpo como animal de compañía". Así que como prueba de mi naturaleza mortal (al contrario de las criaturas que persigo) os pido perdón si en algo os pude ofender.

Tampoco me parece que prediquéis en exceso con el ejemplo cuando utilizáis conmigo, la sútil y estética abreviatura literaria "ktd", pero sóis como sóis y os acepto así. Gracias a Dios que existen personas (la mayoría) que están en desacuerdo con mi manera de pensar, porque si de otra manera fuere me aburriría soberanamente.

Feliz tarde dominical.

niza

• 17/12/2006 20:10:00.
Mensajes: 4
• Registrado: julio 2006.

RE:Doctorado.

Bueno,dreaming ,yo no estoy de acuerdo contigo en eso de que los "doctores"al menos en derecho sean los que más saben de derecho,sí ,sabrán de su materia específica,pero no de todo o casi todo el dercho como nosotros tenemos que conocer.
Además hasta antes de la LOU era una panda de enchufados y guays",que usaban mucha rodillera para estar en el departamento que les eligiera.
Y si no ,ya has visto lo que dice nuestro compañero zwfiel.
Valoro enormemente la cultura y mucho más el esfuerzo que se hace para adquirirla,pero me refiero al esfuerzo intelctual,no a otros...


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición