Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Jueces
711.476 mensajes • 396.220 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 09/01/2007 16:48:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: enero 2007.
Saludos;
Me gustaría saber si no es mucha molestia para ustedes, cuanto se tarda de media en hacer la oposición de juez y cuanto tiempo se está en formación hasta que se es juez de verdad.
Me gustaría también cual es el horario laboral de un juez ya que es autónomo y no tengo ni idea si sigue alguna pauta de horario o trabaja pocas veces al mes o cada día.
También me gustaría saber cual es el sueldo de cada tipo de juez y que tipo de juez se es en un principio.
Muchas gracias a todos por su disposición para responderme, disculpen las molestias.
Un abrazo
Atte;
Mateo
• 13/01/2007 21:59:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: enero 2007.
gracias por su ayuda
• 14/01/2007 0:56:00.
• Mensajes: 97
• Registrado: junio 2005.
No te mosquees Mateo90, que la gente está estudiando y ya han respondido muchos mensajes como éste. A ver, aún a riesgo de hacerme pesado te diré que aprobé la opo en 2005, y que hace unos días un forero ha "rescatado" un mensaje que envié nada más aprobar y que ha ido aumentando a medida que intentaba responder a las preguntas de la gente; se titula "Escuela Judicial, información útil" y creo que puede aclararte muchas dudas, así que te recomiendo que lo leas. Aunque creo que ésto ya lo comenté allí, el día de elección entre juez o fiscal rellenamos unos cuestionarios en los que nos pedía, entre otras cosas, que dijéramos cuántos años nos había costado superar la oposicion. Creo que algunos mintieron como bellacos, pero la media de mi promoción es de casi 5 años, y servidor tardó 6 en aprobar. Después de aprobar has de estar un año en la Escuela Judicial de Barcelona (de septiembre a julio), y después un año como juez adjunto o en prácticas que es lo que estoy haciendo yo ahora (de septiembre a mayo), en juzgados mixtos o, si está dividad la jurisdicción, en juzgados de instrucción hasta diciembre, en instancia de enero a marzo, en familia en abril y 15 días de mayo en violencia doméstica. La elección de destino suele ser en mayo, aunque dijeron que este año se retrasaría, y te incorporas en junio o principios de julio. El primer destino es forzosamente un juzgado mixto de primera instancia e instrucción y con categoría de juez, porqué también los hay con categoría de magistrado. Sin embargo, un par de promociones anteriores a la mía estuvieron como jueces adjuntos o en destinos de magistrado porqué no habia plazas para todos. No hace falta que te diga que los primeros destinos suelen ser bastante malos: violencias, juzgados únicos o con mucho trabajo. En cuanto al sueldo, en tu primer destino creo ganas 2.400 euros netos, y creo que las guardias ya están incluidas (unos 200 euros o así). Espero haberte ayudado. Saludos
• 14/01/2007 1:07:00.
• Mensajes: 97
• Registrado: junio 2005.
Otra cosa, que no mi hi dado cuenta. Excepto en destinos mu güenos (con poco módulo de entrada o con funcionarios excelentes), se trabaja un montón, y lo digo de verdad. Sobre todo al principio, cuando no tienes ni idea de nada y te pasas el día buscando jurisprudencia para resolver cualquier problema. El horario de audiencia (o de atención al público) suele ser de 10 a 14, pero todos solemos llegar sobre las 9 y los que no tienen críos antes. Por la mañana celebras juicios civiles, faltas o tomas declaraciones penales, así que las sentencias, autos y demás te lo has de currar por la tarde y muchos fines de semana. Si te sirve de orientación, mi tutora de instancia señala juicios de lunes a jueves y el viernes celebra bodas porqué lleva el Registro Civil, y por las tardes se queda trabajando hasta las 19.30 u 20.00 horas. Y además tiene 2 críos pequeños. De manera que el quiera tumbarse a la bartola, que se olvide de esta opo. Eso sí, si tienes vocación el trabajo es coxonudo y te lo pasas bomba, pero curras como un enano. Y todo eso además de las guardias. Las guardias son de una semana excepto en los juzgados únicos que estás permanentemente de guardia, aunque suelen ser partidos pequeños sin mucho follón, y en grandes capitales en los que hay un juzgado o dos de incidencias y otros dos de detenidos con un juez de guardia cada día. La semana de la guardia has de tomar declaración a todos los detenidos que te presente la policía, aunque luego te inhibas por reparto a otro juzgado, resolver sobre su situación personal (libertad o prisión), resolver los habeas corpus, peticiones de entrada y registro en guardia, de intervención de comunicaciones, levantamiento de cadáveres, autorización de extracción de órganos, resolver sobre las órdenes de protección de violencia doméstica cuando ya ha chapado el juzgado competente, etc, etc, etc. Así que te puedes imaginar que poco tiempo te queda para hacer otra cosa. Insisto, el que no quiera dar ni golpe que prepare otras opos, y el que tenga vocación y pocos hobbies, que continúe estudiando. Chaito.
• 14/01/2007 9:23:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: enero 2007.
Muchas gracias por la información tarantino.
Soy el marido de una juez que aprobo la oposicion hace cinco años.Mi mujer quedo de 240 plazas la numero 132,para elegir destino dentro lo malo cogio un pueblo de cordoba,nosotros somos de Madrid lleva alli camino de cuatro años en estos proximos meses le toca ascender a magistrada,le tocara elegir destino nuevo este destino no es muy bueno es el que no han querido los magistrados que esta en activo y han quedado desierto,imaginaos cuales son(Canarias,Ceuta,Melilla,Pais Vasco).El trabajo de Juez despues de salir de la escuela es muy duro,se trabaja en el juzgado y luego en casa para sacar las sentencias,luego esta las guardias mi mujer en su partido judicial eran tres juzgados cada semana le tocaba a uno estar de guardia toda la semana,tiene que llevar toda la semana un movil para estar localizada,te llaman a cualquier hora sea de dia o de noche,por la semana de guardia mi mujer cobra por la guardia 160 euros,En los Juzgados de primera instancia y instruccion hay pocos medios y pocos funcinarios por que no quieren esos destinos muchos interinos.
Espero que esto os sirva de informacion para los que estais en la oposicion a mi mujer le gusta mucho su trabajo pero hay que valer y tener vocacion los primeros años son muy duros ,pero si os gusta seguir adelante con ella,se me olvida mi mujer tardo en sacarla 4 años estudiando desde las 9 de la mañana hasta la 2 y luego por la tarde 4 a 10 de la noche de lunes a sabado y la carrera la acabo con sobresaliente y 8 matriculas .