¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Jueces



709.275 mensajes • 396.053 usuarios registrados desde el 25/05/2005

truscona

ninguno

• 13/09/2007 15:20:00.
Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2007.

Nueva forma de ser juez!!

::: --> Editado el dia : 20/10/2010 19:16:19
::: --> Motivo :

Saludos a todos los foreros. Solo abro el tema para imformaros (aunque mchos ya lo habreis oido) de que el actual gobierno ha hecho una promesa electoral mediante la cual si gana las elecciones pretnde instaurar una nueva forma de acceder a juez mediante las notas de la carrera y gracias a eso acceder a una escuela durante 4 años para llegara ser juez o eso es lo que oi ayer en onda cero ¿Que opinais sobre el nuevo sistema?

64 RESPUESTAS AL MENSAJE

belbeli7

• 13/09/2007 16:06:00.
Mensajes: 13
• Registrado: abril 2007.

RE:Nueva forma de ser juez!!

con lo que hay que estudiar ahora mismo para entrar... no me creo eso; onda cero que desinforma para que el presidente "rodriguez" no vuelva a ganar las elecciones.

lusitera

• 13/09/2007 19:19:00.
Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2005.

RE:Nueva forma de ser juez!!

Hola a todos!

Os escribo desde la escuela y os aseguro que es verdad. El Ministerio de Justicia lo ha propuesto,

Un saludo. Y no bajar la guardia

ayla 76

• 13/09/2007 19:44:00.
Mensajes: 6
• Registrado: julio 2007.

RE:Nueva forma de ser juez!!

Me parece un sistema injusto ya que no trata en igualdad a los que llevamos varios años estudiando esta oposición, y además las notas de la carrera también dependen mucho de la Universidad en la que estudies y de si esa universidad es privada o pública.

messer

• 13/09/2007 20:39:00.
Mensajes: 3
• Registrado: junio 2007.

RE:Nueva forma de ser juez!!

El sistema más justo sería un hibrido.

Un test tipo MIR, de Derecho, y el aprobar te daría derecho a entrar en el centro de estudios judiciales y los 4 años de oposicion serían en realidad de formación de verdad y pagada por ellos, en escuela y tribunales.

Y ahí que lo pongan lo duro que quieran durante el año. con practicas y teoría, pero no te juegas 5 años en un examen de una hora y además pagandote de tu bolsillo la formación.

De ese modo ya no sería tan injusto dependiendo de la Universidad a la que has ido.

El test sería selectivo pero ya no sería 5 años de oposición preparando el oral.

messer

• 13/09/2007 21:19:00.
Mensajes: 3
• Registrado: junio 2007.

RE:Nueva forma de ser juez!!

Precisamente por lo que dices creo que lo mejor sería un test, tipo MIR, se suele aprobar en un año, no entraría nadie que no se lo hubiese currado, pero ya no dependen 5-7 años de lo que le parezca a un tribunal en una hora.

despues en la escuela que pongan tambien examenes de verdad. No creo que de esta forma regalasen tampoco nada pero así podrían seleccionar de verdad a quien de verdad sepa ser juez.

C4Pau

• 14/09/2007 8:35:00.
Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2007.

RE:Nueva forma de ser juez!!

Desde luego si es así como comentáis es injusto totalmente. Hay algo que se me quedó en la cabeza de la carrera, es uno de los derechos civiles un amigo sólo se tenía que estudiar 40 páginas de apuntes y yo todo el tomo de Diez Picazo para que luego ambas notas valgan lo mismo.

De todas formas yo he estado mirando y no he encontrado esa noticia que dices.

tinocha

• 14/09/2007 8:42:00.
Mensajes: 3
• Registrado: marzo 2007.

RE:Nueva forma de ser juez!!

no creo que aprueben eso, sale muy caro

eristide

• 14/09/2007 9:56:00.
Mensajes: 4
• Registrado: diciembre 2005.

RE:Nueva forma de ser juez!!

Para mí cualquier nueva forma de acceso que no cuente con las personas que llevamos dejandonos la vida y la juventud en esto es totalmente injusta. No creo que la forma de sacar buenas notas en la carrera este equiparada en todas las universidades, yo tengo compañeras de oposición que no dieron sucesiones en la universidad... En general y lo digo por experiencia tal y como esta pensada hoy la oposición sacar buenas notas en la carrera no es garantía de nada. Lo digo por experiencia.

esparta

suerte y pelea, no hay otra

• 15/09/2007 13:15:00.
Mensajes: 29
• Registrado: mayo 2006.

RE:Nueva forma de ser juez!!

tampoco es justo que una persona que ha demostrado en la carrera un altísimo nivel, con muchísimas matrículas, sobres, etc., ahora tenga que estar pendiente de la dichosa suerte que tanto preside las opos: por una bola más o menos, otro año y otro...en cinco años de universidad y 4 de escuela judicial ahora, se pueden demostrar más `preparación que en un examen cuyas bolas pueden ser esquivas toda una vida, porque ¿quién conoce los casi 400 temas?

paty84

• 17/09/2007 21:26:00.
Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2007.

RE:Nueva forma de ser juez!!

Ola, acabo de terminar derecho y me gustaria que aquellos que estais preparando las oposiciones, me dierais informacion soibre algun preparador particular, nada de grandes escuelas tipo cef y demás. Muchas gracias

imagil

• 20/09/2007 15:37:00.
Mensajes: 16
• Registrado: octubre 2005.

RE:Nueva forma de ser juez!!

Hola, Pues a mi ya me ha venido por dos frentes esa nueva formas de ser juez y cuando hay esos rumores supongo que habra algo de cierto, aunque tambien pienso que sera un plan a muy largo plazo. A lo mejor la idea no es mala del todo, lo que no me pareceria justo es lo que dicen los compañeros: no hay comparacion sacarse la carrera en una universidad publica que en una privada. Tampoco es igual el que se ha ido de erasmus y se ha sacado todo matriculas; seria una injusticia para aquellos que no pueden costearse un año en el extranjero. Yo creo que entonces lo justo seria q solamente se pudiese acceder a traves de universidades publicas y sujetandose a los mismos programas y asignaturas. Bueno esa es mi opinion

esparta

suerte y pelea, no hay otra

• 20/09/2007 19:29:00.
Mensajes: 29
• Registrado: mayo 2006.

RE:Nueva forma de ser juez!!

por favor,imagil, podrías concretar un poquito esas dos fuentes?, es que como todo son rumores, estamos en un hilo, si no te compromete, claro; gracias.

Lady W

• 20/09/2007 20:40:00.
Mensajes: 12
• Registrado: febrero 2007.

RE:Nueva forma de ser juez!!

::: --> Editado el dia : 20/09/2007 22:01:27
::: --> Motivo :

Ya lo han dicho por ahí...no seria nada justo.

albara

• 02/10/2007 12:20:00.
Mensajes: 8
• Registrado: junio 2007.

RE:Nueva forma de ser juez!!

Si finalmente fuera cierto y así se aprobara sería importante crear una plataforma de damnificados. A lo mejor nos computan los años de escuela por los de estudio.

esparta

suerte y pelea, no hay otra

• 02/10/2007 19:17:00.
Mensajes: 29
• Registrado: mayo 2006.

RE:Nueva forma de ser juez!!

entonces, quizá también habría que crear, desde ya, otra plataforma de damnificados por la estúpida lotería de las bolas, que da y quita plazas, a lo mejor, a quien menos lo merec: le cayó lo que sabía y, hala, mientrs que otro puede ser mucho más brillante, como lo ha demostrado en cinco años de carrera y la lotería le echa fuera veces y más veces, ante la imposibilidad de controlar los 300 y muchísimos temísimas, digo.

Sentencia

• 04/10/2007 16:42:00.
Mensajes: 8
• Registrado: junio 2006.

RE:Nueva forma de ser juez!!

En primer lugar; el sistema español para acceder a una plaza de juez o fiscal (al igual que abogado del estado, por poner otro ejemplo) es napoleónico. Donde se ha visto que se tengan que meter tantas horas para que al final, la lotería de las bolas determine tu futuro.

Eso por no hablar de que quien sepa 350 temas de memoria no es ni está preaprado para ser un buen juez; lo único que ha demostrado es tener una capacidad excelente de memorización.

Por eso es necesario esta reforma.

Por otra parte, que asco me da la gente que defenestra lo público frente a lo privado. ASCO con mayúsculas. ASCO por tener ese aire de superioridad. ASCO por demostrar tan poca humildad. En definitiva, personas alejadas de la realidad, que se piensan que solo vale lo que ellos han hecho.

Madurez, señores, eso es lo que necesitamos. Y despertad, que estamos en el mundo real, no en el de yuppi. Lo úblico es tan válido como lo privado. Simplificar tanto y decir uqe lo público es peor porque no se paga es como decir que lo privado es mucho más fácil porque te aprueban debido al desembolso que se realiza.

Lamentable el panorama que tenemos entre la judicatura española. Si los que vienen por detrás son tan cortos de miras como lo que aquí se lee.

LAMENTABLE.

esparta

suerte y pelea, no hay otra

• 06/10/2007 13:04:00.
Mensajes: 29
• Registrado: mayo 2006.

RE:Nueva forma de ser juez!!

que nadie sabe los 350 temas de memoria, ni mucho menos, aprueba quien tiene suerte en la loter¨ªa de las fichas. Se han tenido que dar cuenta ellos mismos, creo.

negonse26

• 08/10/2007 13:43:00.
Mensajes: 5
• Registrado: agosto 2007.

RE:Nueva forma de ser juez!!

es cierto que el sistema actual es un poco arbitrario y depende en parte de la suerte, pero de todas formas es muchissssssssimo mas justo que lo que pse prertende hacer. no es lo mismo estudiar en una publica y en una privada, con un profesor y otro, etc. el sistema actual es muy jodido pero es mas imparcial. y que en la carrera saquen buenas notas no quiere decir nada, en lo que se refiere a esta oposicion. y si no que se lo pregunten a alguien que lleve un tiempo estudiando la oposicion si se hubiera imaginado en algun momento llegar a estudiar tanto. asi que nada a estudiar todos como cab... que eso nos hace mas iguales

chusG

• 09/10/2007 23:33:00.
Mensajes: 10
• Desde: Pontevedra.
• Registrado: marzo 2006.

RE:Nueva forma de ser juez!!

Hola! Pues yo estoy totalmente de acuerdo con Sentencia, creo que el sistema actual de chaparte los temas en casa y luego cantarlos a tu preparador es decimonónico y debería de cambiarse. Es verdad que los que hemos pasado años de nuestra vida con este sistema ya lo hemos sufrido y lo llevamos encima pero eso no impide reconocer que las cosas tendrían que hacerse mejor.
Lo lógico sería que contara el expediente de la carrera y luego el curso de formación.

esparta

suerte y pelea, no hay otra

• 10/10/2007 19:13:00.
Mensajes: 29
• Registrado: mayo 2006.

RE:Nueva forma de ser juez!!

en eso estamos, para mí, se puede decir más alto pero no mejor, no solo lo digo porque a mi me beneficie, sino porque el expediente demuestra también una trayectoria, no únicamente un buen momento circunstancial como el examen.

LadyGodiva

I give myself because I know I'm mine

• 10/10/2007 23:15:00.
Mensajes: 1
• Registrado: abril 2007.

RE:Nueva forma de ser juez!!

Vale, se está hablando de la nueva forma de ser juez que se está rumoreando por ahí, que unos puede parecerle más justo o menos, pero me gustaría haceros un pregunta a los que sepais mas de este tema, que ocurriría en ese caso con respecto a los que pretendan ingresar en la carrera fiscal? Ambas oposiciones se desarrollan conjuntamente, si se suprime el sistema de oposición para ser juez, ¿se mantendría la oposición para ser fiscal, o tb se establecería un sistema análogo al nuevo que se rumorea?

Sentencia

• 12/10/2007 0:28:00.
Mensajes: 8
• Registrado: junio 2006.

RE:Nueva forma de ser juez!!

Lo lógico sería pensar en un sistema análogo; es más, el ministerio de justicia (del que se supone que ha salido esta 'idea') tiene a Bermejo a la cabeza, y es un ministro muy dado a darle importancia a la fiscalía. Para muestra la futura reforma del estatuto del ministerio fiscal, que permitirá liderar la instrucción del caso al fiscal.

Brutarate

• 22/10/2007 13:45:00.
Mensajes: 3
• Registrado: abril 2007.

RE:Nueva forma de ser juez!!

Recién sacado de EL PAÍS

El Gobierno planea que los mejores expedientes accedan a la judicatura sin oposiciones
El ministro de Justicia anuncia que si el PSOE gana en las elecciones impulsará una reforma del sistema de acceso a la judicatura
EFE - Barcelona - 22/10/2007


Vota Resultado 0 votos Comentarios - 5
El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, ha anunciado hoy que si el PSOE gana las próximas elecciones impulsará una reforma del sistema de acceso a la judicatura que permitirá a los licenciados con mejores expedientes académicos acceder a la carrera judicial sin superar la oposición.

Mariano Fernández Bermejo

El objetivo de esta reforma es paliar el "alarmante" descenso del número de personas que opositan para ser jueces o fiscales, ya que si en el año 2000 se presentaron más de 6.000 candidatos, en las últimas pruebas se han examinado menos de 4.000 licenciados, según ha explicado hoy el ministro Bermejo en un congreso sobre capacitación judicial en Barcelona.

"Por encima de lo normal"

Con esta reforma, el Gobierno quiere atraer a la carrera judicial a los estudiantes con mejores expedientes de las universidades públicas, que son "gente que ha acreditado conocimientos jurídicos por encima de lo normal" y que, al igual que los opositores, deberán acceder a la Escuela Judicial de Barcelona para formarse "en valores, en práctica y en vida".

"La clave es pescar allí donde están pescando los grandes despachos de abogados. No veo por qué nos tenemos que dejar pisar. Hay que hacer una buena oferta y luego tiene que haber tiempos de formación muy buenos", ha subrayado Bermejo.

SSocrates

• 22/10/2007 14:50:00.
Mensajes: 46
• Registrado: junio 2005.

RE:Nueva forma de ser juez!!

::: --> Editado el dia : 22/10/2007 14:53:42
::: --> Motivo :

No estoy opositando para juez, pero me parece demencial esta noticia.

Se trata de colocar a dedo a gente que con el sistema actual jamás aprobaría. Ni más ni menos.

No digo que vuestra oposicón actual sea mejorable. Se podría reducir temario, dar más opciones a la hora de elegir temas, etc..., pero todo dentro de la objetivad y seriedad que conlleva una oposición.

Estos pretenden meter a jueces por la puerta de atrás a pipiolos de 23 años que, vete tú a saber, como han sacado tan buenas notas: pelotas, copiones profesionales, familiares de catedráticos, amantes de profesores...

La de chanchullos que se pueden dar en muchas universidades, públicas y provadas, para engordar el currículum del alumno favorito o allegado pueden ser increíbles.

Yo me he quedado alucinado con la noticia.

Weasel

• 22/10/2007 15:23:00.
Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2006.

RE:Nueva forma de ser juez!!

::: --> Editado el dia : 22/10/2007 15:24:46
::: --> Motivo :

Tampoco preparo judicaturas, pero como licenciado en derecho no he podido evitar la tentación de ver lo que opinan los opositores sobre esta "noticia". La verdad es que (independientemente de valoraciones políticas al respecto) me llama la atención que quiera utilizar el curriculum en tu universidad. Sin denostar a ninguna -yo la saqué en Oviedo- se de gente de otras universidades -recordemos que la Universidad goza de autonomía para delimitar su temario - que tenía 4 o 5 asignaturas por año, en vez de la barbaridad de asignaturas -entre troncales, optativas y de libre- que teníamos aqui, y que al final acabo sacando otra carrera por la tarde ya que "estuiando solo derecho se aburría". Con lo cual si se pretende hacer un sistema totalmente justo, se deberían cargar la autonomía universitaria, para que todos los planes de estudio fueran iguales -e incluso institucionalizar los libros de texto, porque todos hemos estudiado con el libro publicado por el catedrático de turno-.

Me llama la atención lo que comentan ahí arriba un chico/a diciendo que lo público le da ASCO (con mayúsculas). Me imagino que habrá "comprado" el título en una privada -sí, aunque estudié en Oviedo se de gente que se sacó en un año como 20 asignaturas que aqui ni pudo lléndose a una privada a Madrid, comentando además esto mismo, que se iba a "comprar el título"- y que por eso se siente tan ofendido. Supongo que la mejor defensa en un buen ataque, aunque intente negar una realidad que todos sabemos...

Por último, decir que espero que esto no se lleve a cabo, coincido con la mayoría en que sería mucho más justo para todos -prepares la oposición que prepares- un examen al estilo MIR y luego un curso de formación, que la pantomima de aprenderte tropecientos temas y tener que depender luego de la suerte.

Lyanaya

• 22/10/2007 15:27:00.
Mensajes: 4
• Registrado: julio 2007.

RE:Nueva forma de ser juez!!

Lo acabo de ver en las noticias!!!
Pues no me ha gustado nada la verdad, me han dejado intrankila xk no han dado mas información k: Si gana las elecciones el PSOE, el ministro de justicia propondria k los mejores expedientes (de universidades públicas han dixo, xo supongo k no se atreveran a dejar fuera a las privadas) accederian directamente a la carrera judicial, fiscal y notarias, pasando x la escuela xa la preparación práctica. Punto, sin más datos. Con mejores expedientes se referirán a los 5 primeros?? y el resto de los k kieran acceder seguirán x el sistema de la oposición?? Lo gracioso esk el ministro está preocupado xk el numero de opositores ha descendido, no deberían aumentar el numero de plazas?? No se xa k kieren a 4.000 opositores xa 300 plazas.
El caso esk me pareceria injusto k la gente k lleva años opositando tenga k aguantar k se "regalen" las plazas, no se... A nosotros no nos queda mas remedio k seguir estudiando, asik... ya veremos lo k pasa.
Un beso y animo xa todos

regi26

• 22/10/2007 16:02:00.
Mensajes: 4
• Registrado: agosto 2006.

RE:Nueva forma de ser juez!!

::: --> Editado el dia : 22/10/2007 16:24:44
::: --> Motivo :

Hola, soy opositora a gestion procesal y al oir la noticia en TODAS las cadenas me he quedado perpleja y he decidido pasarme por este foro para daros mi apoyo...me parece indignante puesto que muxos de vosotros llevais muchos años de dedicacion y seria injusto que a uno le nombren juez segun el expediente...solo os digo que en mi facultad nos cogiamos las asignaturas segun el profesor. Unos daban 50 folios de apuntes y te decian encima lo que iba a caer en el examen y con otros tenias que empaparte el manual de pe a pa. Animo.

Los miserables

• 22/10/2007 16:18:00.
Mensajes: 3
• Registrado: abril 2007.

RE:Nueva forma de ser juez!!

No voy a entrar en cual es el mejor o pero sistema para acceder a Judicatura pero desde luego que lo que tengo claro es que esta idea me parece injusta para los que llevamos años preparando la oposición.
Ni una plaza, NI UNA de un alumno "aventajado" en la Carrera debería superponerse a quien lleva unos años estudiando a saco la oposición e incluso ha superado el primer ejercicio en alguna ocasion.

Pongo lo de aventajado entre comillas porque si yo sé esto dedico 1/3 del tiempo que he dedicado a estudiar una oposicion y saco matrícula en TODAS.

Y esto por no hablar del enchufismo: Hijos de Catedráticos, amigos de Magistrados, etc, etc.. Ahora el Tribunal será lo que sea pero cada uno es hijo de su madre.

Es una medida errónea y que espero que no se lleve a cabo.

ayla 76

• 22/10/2007 16:34:00.
Mensajes: 6
• Registrado: julio 2007.

RE:Nueva forma de ser juez!!

Coincido con la mayoria en que es un sistema totalmente injusto, una forma más de nombrar a dedo a los jueces.

Así que ya sabeis a QUIEN NO HAY QUE VOTAR en las próximas elecciones.

belbeli7

• 22/10/2007 16:39:00.
Mensajes: 13
• Registrado: abril 2007.

RE:Nueva forma de ser juez!!

parece que estaba sembrado el ministro hoy, no?.
cómo se le puede ocurrir decir esa salvajada a estas alturas?.
he estado estudiando un montón de años para esto, lo he aprobado con un gran esfuerzo, como todos los que ahora son mis compañeros en la Escuela, y me parece un agravio enorme esta ocurrencia.
es para ponerse enfermo el pensar que dentro de poco alguien que se lo monta bien en la uni pueda llegar aquí así, por la cara y sin sudar la gota gorda como hemos hecho los demás.
y no quiero pensar en los que ahora mismo se están examinando o que se van a examinar pronto, esto habrá sido una inyección de moral estupenda para ellos!.
vamos a pensar que nadie le aplaudirá la gracia a este señor y que el asunto se olvidará pronto.
no os desanimeis y adelante!!!

eristide

• 22/10/2007 16:56:00.
Mensajes: 4
• Registrado: diciembre 2005.

RE:Nueva forma de ser juez!!

Hola... ya había opinado sobre este mensaje, pero es que me parece increible que sea verdad. Despues de 5 años estudiando la oposición,, de haber suspendido en junio el 3º y de todo lo que hemos tenido que pasar y lo que nos queda a los que estamos en esto, que un partido de izquierdas defienda la desigualdad y el oportunismo y por que no decirlo la corrupción. Me repugna. No es que este muy de acuerdo con el actúal sistema pero mal que me pese es objetivo. Si ha descendido el número de opositores otras soluciones serían: incrementar las ayudas para financiar la oposición, cambiar alguno de os 2 orales por un examen escrito... pero no hacer una vía rápida para enchufados. Espero que haya una resolución que nos aclare esta incertidumbre. Animo a todos!

anacoreta

• 22/10/2007 17:05:00.
Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2007.

RE:Nueva forma de ser juez!!

Hola, soy un opositor que lleva 3 años preparándose, y veo completamente injusta la nueva propuesta del Ministro de Justicia.
Es cierto que el sistema actual es muy duro, pero es igual para todos los opositores, cualquiera que sean las influencias que podamos tener de cualquier índole.
Tras ver las declaraciones del Ministro de Justicia en las noticias, me he quedado perplejo, y me he preguntado ¿tenemos jueces “alejados de la realidad” por que hayan estado estudiando 5 años estas oposiciones?
Y otra pregunta ¿por qué no hacen lo mismo con las oposiciones a Abogado del Estado o con las de Letrado de las Cortes? Lógicamente se trata de una pregunta retórica, ya que todos sabemos los intereses que defienden ambos cuerpos.
Finalmente, me gustaría preguntaros si queréis tomar algún tipo de reacción por nuestra parte, como un escrito firmado por todos dirigido al Ministerio de Justicia, y si fuera necesario a los medios de comunicación. El escrito sería redactado por nosotros con el mayor consenso posible.
Si consideráis viable esta opción ruego me lo digáis, para iniciarla entre todos como veamos mas efectiva. Si tenéis otra idea de cómo expresar nuestra disconformidad proponerla en el foro por favor. Un saludo.

General Calrissian

• 22/10/2007 17:08:00.
Mensajes: 27
• Registrado: junio 2005.

RE:Nueva forma de ser juez!!

Lo que sería realmente justo es lo que se ha hecho con el nuevo régimen de acceso a la profesión de abogado y procurador: la normativa ya está aprobada desde hace dos o tres años pero en ella misma se respetan los derechos adquiridos de un estudiante que ha empezado la carrera con voluntad de ser abogado sin necesidad de pasarse dos o tres años de pasante prácticas OBLIGATORIAS tras la carrera. Esta norma estipuló un período de 6 años -creo que han pasado dos- de suspensión. A partir de ahí, plena aplicación. Yo haría lo mismo con jueces, que se apruebe con condición suspensiva de unos 6-8 años.

Por un lado, se respetan los derechos adquiridos de los opositores y por el otro ya se le anuncia al futuro estudiante un nuevo estímulo para centrarse en hacer una buena carrera en la universidad.

Saludos!

marchuqui

• 22/10/2007 17:54:00.
Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2006.

RE:Nueva forma de ser juez!!

hola a todos compañeros, estoy totalmente indignada con este noticion.

me parece totalmente surrealista que de forma tan notoria se evidencia que los hijos de papa y mama tenga acceso al poder judicial.

esta claro que siempre existe alguno que se cuela por la puerta de atras, pero esto ya es indignante.

me pregunto ¿ porque no se valora tambien ademas del buen expediente academico, los años de preparacion, examentes superados y practica por el desempeño de funciones judiciales de sustitucion?.... si al final lo que importa es la aptitud practica maxime seria fundamental que los jueces sustitutos tambien fuesen en ese sentido valorados y facilitarles el acceso a la escuela judicial.... total puestos ya a pedir

esparta

suerte y pelea, no hay otra

• 22/10/2007 19:25:00.
Mensajes: 29
• Registrado: mayo 2006.

RE:Nueva forma de ser juez!!

no entiendo bien el rebote, no hablan de quitar la opo, sólo de pasar directamente a los mejores expdtes., reconociéndoles lo que se ganaron en años de univ. PUBLICA, qué pierden los demás?, alguna plaza?. tampoco es para tanto, vamos. Lo de ahora es pura lotería, ya vale.

General Calrissian

• 22/10/2007 19:30:00.
Mensajes: 27
• Registrado: junio 2005.

RE:Nueva forma de ser juez!!

Estoy de acuerdo con Esparta en cierto modo, pero creo como dije en otro post que hay que respetar a los que ahora están opositando y a los que en brevé querrían empezar. Para eso hay que establecer un régimen transitorio o plazo suspensivo como ya he dicho un poco más arriba. Sería lo sensato.

ayla 76

• 22/10/2007 19:40:00.
Mensajes: 6
• Registrado: julio 2007.

RE:Nueva forma de ser juez!!

Como se nota que tu no te has pasado varios años opositando, porque lo único sensato es que todos los licenciados puedan acceder a la oposición con independencia del expediente académico. No creo que a los jueces les haga mucha gracia que ahora accedan otros de esta forma tan discriminatoria.

Así que coincido con Roxin en : NO VOTAR AL PSOE

charly2000

• 22/10/2007 19:43:00.
Mensajes: 25
• Registrado: noviembre 2005.

RE:Nueva forma de ser juez!!

Hola, soy de otra oposicion pero estoy igual de indignado que vosotros (bueno algo menos porque no se como debeis estar vosotros), es acojonante, no tengo palabras, me imagino que querran empezar a meter a dedo a gente y con el sistema actual era mas chungo..., con el que quieren poner será la feria de abril.... una veguenza en toda regla, yo no voto al PSOE claro esta, pero el que vote que se lo piense dos veces que estos se cargan el pais (o lo que queda de el).....

jumart28

• 22/10/2007 20:09:00.
Mensajes: 6
• Registrado: abril 2007.

RE:Nueva forma de ser juez!!

me parece indignante,no estoy estudiando vuestras oposiciones,estoy estudiando para secretario de ayuntamiento,y en las mias han hecho algo parecido ,bueno de parecido nada peor es lo vuestro,las nuestras eran nacionales y ahoran las van a hacer autonómicas,para que pueda dar lugar a cacicadas,lo que pasa con estosdel psoe es que la mayoría de ellos nunca han estudiado unas oposiciones y estan acostumbrados a conseguir todo sin esfuerzo y pensar que todo se puede conseguir con amiguismos,lo que están haciendo los del psoe con los opositores de todos los ámbitos es una verguenza, yo pensé que con los jueces no se iban a atrever, pero ya veis van a por todas, OPOSITORES NO VOTEMOS AL PSOE ES LO QUE SE MERECEN POR REIRSE DE NUESTRO ESFUERZO

SSocrates

• 22/10/2007 21:07:00.
Mensajes: 46
• Registrado: junio 2005.

RE:Nueva forma de ser juez!!

Pero cómo puede haber nadie que defienda esta salvajada por el amor de Dios.

Claro que el sistema actual de oposiciones a judicatura es mejorable, el de judicatura y el de otras muchas oposiciones, pero es que lo que proponen es mucho peor.

Este sistema al menos es justo y objetivo.

Los que tienen tan buenas notas y tan buen expediente que se dejen los cuernos estudiando unos añitos y, como son tan listos, seguros que se las sacan.

La de chanchullos, inflaciones de notas, sobornos, amiguismos y enchufismos que se pueden dar en muchas universidades a la hora de subir nota y mejorar el expediente puede pasar a los anales del disparate.

Si eso ya lo hay ahora, cuando esté en mano de algunos catedráticos y profesores de universidad darle a un allegado, amigo, ahijado, etc... una plaza de juez o fiscal (casi nada) imaginaros la que se puede liar.

Por no hablar del agravio comparativo que se pueder entre quienes se han estado 6 o 7 años de su vida opositando que vean como pipiolos hijitos de papá entran en la carrera judicial sin haberse preparado ni un puñetero tema. Es un disparate.

Espero que alguien le haga desistir al descerebrado de Bermejo de esta absurda idea.

jumart28

• 23/10/2007 1:38:00.
Mensajes: 6
• Registrado: abril 2007.

RE:Nueva forma de ser juez!!

la única forma de que desistan de su disparate es echarlos que ya esta bien de sobresaltos porque estos van de progresistas y sin embargo todas las medidas que toman siempre son para aumentar la discrecionalidad,ahora como dicen muchos foreros todo va a depender de la universidad en donde estudies,porque incluso entre las publicas hay diferencias, acaso no conocemos todos nosotros casos de gente que se va a otras universidades publicas para acabar la carrera

KatVonDi

• 23/10/2007 11:53:00.
Mensajes: 3
• Registrado: junio 2007.

RE:Nueva forma de ser juez!!

Madre mía!!! Yo acabo de alucinar con esta noticia!! Yo soy licenciada en derecho, pero no preparo estas oposiciones sino otras,...Teneis toda la razón los que comentais las diferencias abismales entre estudiar esta carrera en una pública y en una privada. Yo lo hice en una privada,...con sobresalientes y matrículas y os digo que en 5º de carrera habré tenido como 100 folios entre las 5 asignaturas para estudiar. Evidentemente el que no saca una matrícula así es que es bobo. Pero la titulación de licenciado en mi caso es de la complutense porque mi facultad es adscrita, con lo cual fijaos la injusticia respecto a la gente que se ha sacado la licenciatura estudiando en la Complu. Ver para creer!!!

heaven

• 23/10/2007 12:02:00.
Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2005.

RE:Nueva forma de ser juez!!

No puedo dejar de estar indignada con cosas como que estamos alejados de la realidad, que hay que pescar donde pescan los grandes despachos de abogodos, que tenemos que ver lo que es la vida. Primero esto que es la caza de atun o el acceso a judicaturas. Creo que nosotros estamos constantemente con la realidad porque somos parte de ella,somo jovenes que buscan un futuro que estudiamos de 8 a 10 horas diarias cada dia, que no tenemos ingresos porque precisamente muchso hemos renunciado a ejercer porque este es nuestro sueño. Porque todos sabemos,que para opositar a judicatura o tienes vocacion o sino .....Y proponen implantar un sistema que rompe con toda objetividad ,porque todos sabemos, que de una universidad a otra hay grandes abismos. SÍ sabemos que el sistema actual no es perfecto, pero la reforma no puede pasar por encima de nosotros,no puede favorecer a unos pocos y dejar al resto.
Incluso, segun acabo de leer en el pais, al ministro no le preocupa el rechazo que pueda suscitar la protesta.Pero que se cree que somos automatas, marionetas a las que pueden manipular , pues no somos personas que llevamos años, meses ,dias en esto, y sí hace falta movilizarse chicos, lo tendremos que hacer y si hay que llegar a concentrarse en el ministerio de justicia o en CGPJ tambien,porque por muy alejados que estemos de la realidad, según BERMEJO, esta es nuestra realidad en este momento y no podemos obviarla.

BESOS a todos y animo

taditadi

• 23/10/2007 16:20:00.
Mensajes: 21
• Registrado: agosto 2005.

RE:Nueva forma de ser juez!!

Ante todo ánimo a los opositores. Esto es durísimo pero al final tiene su recompensa.
Os escribo desde la escuela judicial y como comprenderéis hay mucha gente que se ha quedado a cuadros con la noticia.

Estoy casi segura que esto no puede salir para adelante. Es una barbaridad porque se intentaría controlar el poder judicial. De esta manera entrarían muchos "hijos de" y gente de colores políticos.

Un abrazo

belbeli7

• 23/10/2007 17:24:00.
Mensajes: 13
• Registrado: abril 2007.

RE:Nueva forma de ser juez!!

ay que traviesa!
cuanto tiempo hacía que no andabas por aquí?.
estoy contigo, como siempre, en las críticas y en los ánimos para esta gente. Todos con ánimo y fuerza, la tontería esta no va a salir adelante.

esparta

suerte y pelea, no hay otra

• 23/10/2007 19:25:00.
Mensajes: 29
• Registrado: mayo 2006.

RE:Nueva forma de ser juez!!

a ver taditadi, por qué van a ser hijos de o colores políticos los que tengan buen expdte., sólo han sido estudiosos durannte la carrera, de un signo o de otro.
Actualmente, están entrando SIN OPO, pastra la categoría de Magistrado, abogados con 10 años de ejercicio y nadie ha dicho nada, sólo se quejan para juez, cuando además, nadie ha hablado de suprimir el sistema actual, no lo entiendo, la verdad.

Brutarate

• 23/10/2007 23:38:00.
Mensajes: 3
• Registrado: abril 2007.

RE:Nueva forma de ser juez!!

El Ministro de Justicia ha justificado en parte la reforma del sistema de acceso a la judicatura porque consideraban que eran pocos los opositores a la carrera judicial. Pues bien, aquí adjunto los datos referentes al año 2006 de algunas de las oposciones al grupo A del Estado (quizás como más representativas faltarían los datos de Abogacía del Estado, Registradores y Notarios). Resulta que judicatura tiene una relación plaza por número de opositores mucho mayor que la mayoría de las oposiciones. Es decir, que se presentan un mayor número de aspirantes a cubrir las plazas de judicatura que en otras oposiciones. Según los datos que dispongo, sólo Inspección de Entidades de Crédito presenta un ratio más alto (1 plaza por cada 22). Algunas tienen un ratio bastante bajo. También llama la atención el hecho de que en años anteriores, en diversas oposiciones han quedado plazas vacantes, lo cual demuestra que en algunas hay pocos opositores y no bien preparados. Pero esta medida sólo se prevé para Judicatura.

-Carrera Judicial y Fiscal:
Instancias presentadas: 3.921
Aprobados totales: 238
Relación aprobados/instancias: una plaza por cada 16,47

-Inspectores de Trabajo y Seguridad Social:
Instancias presentadas: 429
Aprobados totales: 58
Relación aprobados/instancias: una plaza por cada 7,39

-Inspectores Banco España:
Instancias presentadas: 220
Aprobados totales: 10
Relación aprobados/instancias: una plaza por cada 22

-Inspectores de Hacienda del Estado (turno libre + promoción interna):
Instancias presentadas: 525 + 430
Aprobados: 31 + 30
Relación aprobados/instancias: una plaza por cada 15,65

-Interventores de la Seguridad Social:
Instancias presentadas: 85
Aprobados: 11
Relación aprobados/instancias: Una plaza por cada 7,27

-Administración Civil del Estado:
Instancias presentadas: 586
Aprobados: 60
Relación aprobados/instancias: una plaza por cada 9,76

-Interventores-Tesoreros Administración Local:
Instancias presentadas: 737
Aprobados: 80
Relación aprobados/instancias: Una plaza por cada 9,21

-Secretarios-Interventores Administración Local
Instancias presentadas: 2147
Aprobados: 300
Relación aprobados/instancias: una plaza por cada 7,15

-Interventores y Auditores del Estado:
Instancias presentadas: 159
Aprobados: 19
Relación aprobados/instancias: una plaza por cada 8,36

-Inspectores de Seguros del Estado:
Instancias presentadas: 51
Aprobados: 9
Relación aprobados/instancias: una plaza por cada 5,66

taditadi

• 24/10/2007 16:50:00.
Mensajes: 21
• Registrado: agosto 2005.

RE:Nueva forma de ser juez!!

Hola esparta me refiero a hijos de y peloteos en despachos de universidades porque es una realidad que tristemente he visto. En la universidad había 1 persona que destacaba por encima de los demás y por méritos propios. Pero luego habria en clase unas 10 personas con aptitudes buenísimas y curiosamente los que peloteaban ( cosa que sabía todo el mundo ) sacaban las matrículas. En cambio en las prácticas las buenas notas las tuvieron los que no pasaban las tardes en los despachos sino los que los tutores ( que eran magistrados ) entendía que objetivamente se habían esforzado más.
No voy a generalizar pero realmente cualquier sistema que no sea una selección objetiva me genera dudas.
Es más por las misma regla de tres debería pasar lo mismo con los notarios,registradores,inspectores de hacienda y demás. Deberían cargarse todas las oposiciones de España. El problema de aquí es que siempre por una línea u otra se ha querido controlar el poder judicial.

UN ABRAZO A TODOS Y ÁNIMO A LOS ESFORZADOS OPOSITORES

taditadi

• 24/10/2007 16:54:00.
Mensajes: 21
• Registrado: agosto 2005.

RE:Nueva forma de ser juez!!

Hola belbeli, como muchas veces estoy de acuerdo contigo. Está la escuela revolucionada con el tema eh?

Hasta mañana

Los miserables

• 25/10/2007 11:07:00.
Mensajes: 3
• Registrado: abril 2007.

RE:Nueva forma de ser juez!!

Me parece lamentable que muchos utilicen esta noticia para que se vote a los suyos. Esto va mucho más alla de votar a estos o no hacerlo.

helena21

• 30/10/2007 11:44:00.
Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2006.

RE:Nueva forma de ser juez!!

a ver,
creo k todos oimos campanas y no sabems d donde....

es cierto k el ministro ha propuesto este nuevo sistema, pero:
1.- Se excluirian directamente las universidades privadas-con la consiguiente desigualdad para el k haya estudiado alli-
2.- No solo cuentan las notas de la carrera, sino k es necesario cursar esos 4 o 5 años de escuela.
pero en cualquier caso, a mi tampoco me parece nada justo, xk es cierto k un buen expediente no garantiza NADA de NADA a la hora d opositar o incluso a la hora de trabajar en un dspacho. yo optaria tb. por un sistema mixto, xo partiendo del que hay ahora, k desde luego es mas objetivo.
en cualquier caso, hablo con conocimiento de causa, pues a mi me explico el tema un alto cargo-juridico- de mi provincia, amigo personal del ministro.
un saludo, y animo a todos

tarantino

• 31/10/2007 0:15:00.
Mensajes: 97
• Registrado: junio 2005.

RE:Nueva forma de ser juez!!

A ver, el que haya leido algunos de mis post sabrá que aprobé hace dos años y que acabo de incorporarme al primer destino. Voy a dar mi opinión que al menos tiene la ventaja objetiva de haber visto los dos lados del abismo. Cuando era opositor solo veía los inconvenientes e injusticias del sistema, y ahora empiezo a ver las ventajas, aunque reconozco que hay algo de perverso en opinar viendo los toros desde la barrera. Mi opinión sobre las injusticias del sistema de oposición están en mis mensajes, así que para no hacerme más pesao solo voy a hablar de las ventajas que creo que tiene el actual acceso a la carrera. Que nadie se equivoque: con este sistema de oposición no solo se pretende obtener un técnico en derecho, sino también un tipo de personalidad.
Primero: una persona que ha pasado varios años estudiando con disciplina, cumpliendo objetivos a corto, medio y largo plazo, es alguien que, al menos, ha demostrado ser una persona muy constante y con una capacidad de disciplina y responsabilidad, creo, bastante por encima de la media. Por supuesto, eso no asegura absolutamente que alguien que ha superado la oposición se tumbe a la bartola al llegar a su destino, que sea una persona desordenada o abandone su trabajo. Pero al menos sí se tendrá que reconocer que las posibilidades de que salga rana se reducen muchísimo-muchísimo- y más muchísimo si se compara con un muestreo entre personas que han salido del dulce mundo de la universidad, por muy buen expediente que tengan.

Segundo: todos sabemos cómo es el sistema de examen. Sabemos lo que es no saber qué día te examinarás, cuándo te llamarán ni a qué hora, si te examinarás un viernes o el siguiente lunes. Sabemos lo que son los viajes a Madrid, las noches de nervios en hoteles crutes, los paseos por los pasillos del Supremo y las conversaciones sobre historias para no dormir que se cuentan a la puerta de la sala de examen. Sabemos lo que acojona el mismo edificio del Supremo, al menos la primera vez, y sabemos lo que es el miedo escénico. Sabemos lo que son los tribunales arbitrarios, lo que es cantar examen completo y palmar. Lo que es llegar a la treientena y comerte el tarro porque se te pasa el arroz. Sabemos lo que cuesta aguantar el tipo ante el tribunal, lo que es el "encierro" de la semana anterior al examen. Y lo demás que todos sabemos y que me olvido de contar.
Y resulta que los que han salido de la universidad, teniendo un mes para aprender lo que nosotros nos metemos en 5 días y con el 10% de nervios, no tienen ni idea de lo que es, y no han demostrado que puedan superarlo. Creo que ya he comentado alguna vez que los miembros de la Comisión de Selección y mucha gente de la carrera cree que la resistencia a la frustración, el dominio de los nervios y la capacidad de echar el resto son cualidades valiosas para acceder a la carrera, y por tanto evaluables. Os diré una cosa: en clase de medicina forense en la Escuela, un psiquiatra nos dijo que si se hiciera un test psicotécnico entre los alumnos resultaría con toda seguridad que somos personas con una agresividad superior al de la media. Sinceramente, me gustaría ver a un niño de 23 años salido de una universidad privada en mitad de una guardia, con media docena de detenidos, un menor por explorar, con la mesa hasta arriba de expedientes y con los funcionarios entrando y saliendo para preguntar "Señoría, ¿qué hago con esto?".
Conclusión: prefiero que la cosa se quede como está, aunque me haya quitado seis años de mi vida. Creo que los ciudadanos lo agradecerán. Y si hay pocos jueces progresistas, que el psoe se deje de hostias y dé más becas para opositar a judicaturas.

esparta

suerte y pelea, no hay otra

• 05/11/2007 19:25:00.
Mensajes: 29
• Registrado: mayo 2006.

RE:Nueva forma de ser juez!!

Taranitino, no exageres, que te tengo en buena estima. No piensan meter a ningún niño de 23 años a dirigir un juzgado, piensan mandarlo a la Escuela Juadicial, durante 4 o 5 años, por lo menos,para que se duche en todo eso que estás diciendo que se necesita para controlar el juzgado, en lugar de estar solamente un añito como vosotros con medicina forense y demás. Eso por una parte.
Emn 2º lugar, tampoco hablan de meter a enchufines de las privadas que sacan las notas así como así.Meter a tipos que se han curtido durante 5 años llenando su expediente de MH. Eso también debería contar. Un saludo.

tarantino

• 05/11/2007 22:04:00.
Mensajes: 97
• Registrado: junio 2005.

RE:Nueva forma de ser juez!!

De acuerdo, no exageraré. Por el bien de este foro, que milagrosamente se ha salvado siempre de discusiones salvajes, vamos hablar de hechos y no a dar opiniones, así que allí va otra de mis infames parrafadas.

En primer lugar, todo lo que dicho acerca de que la oposición no únicamente pretende obtener un técnico en derecho sino también un tipo de personalidad, lo reitero y lo reafirmo porque es una realidad como una casa. Y reitero que para superar la oposición se requieren unas cualidades que son indispensables para ser juez y un estudiante universitario no acreditado en absoluto y dudo que lo pueda hacer con un sistema de formación como el que se pretende, que ni de lejos se parecerá a lo que significa superar esta oposición.

En segundo lugar, no entiendo a qué viene esto que ha dicho el ministro de justicia de que "hemos de ir a pescar entre los mejores". Los estudiantes con mejores expedientes de la Universidad, han demostrado que son los mejores entre los estudiantes universitarios de derecho, esto también es un hecho. Y supongo que estaremos de acuerdo en que también es un hecho que ninguna universidad española de derecho forma para ejercer ninguna profesión jurídica inmediatamente después de acabar los estudios (a diferencia de lo que sí que hacen otras universidades extranjeras o la mayoría de universidades técnicas españolas, o yo por lo menos tengo amigos ingenieros o arquitectos que al mes de acabar ya estaban trabajando en empresas y firmando trabajos). Y supongo que también estaremos de acuerdo en que es un hecho que en la Universidad el estudio es muchísimo más relajado que la oposición: los exámenes son de 100 ó 150 páginas, en la mayoría de las materias no se acaba el temario porque no hay tiempo, se dispone de tiempo más que suficiente antes del examen para estudiar y repasar los temas a conciencia, la mayoría de los exámenes son escritos, el nivel de conocimiento y dominio de la materia que se exige es muchísimo menor que la oposición, etcétera. También estaremos de acuerdo en que existen diferencias muy importantes entre el programa de estudios y el nivel de exigencia de unas universidades y otras, lo que incide en las notas finales (y el asunto se está agravando con la falta de alumnos en las universidades, lo que va a provocar que sean más atractivas las universidades menos exigentes).
En relación a esto, los estudiantes con mejor expediente son, como he dicho, muy buenos estudiantes de Universidad. Pero resulta que los que hemos superado la oposición hemos demostrado que somos muy buenos estudiantes en un sistema de preparación infinitamente más exigente y más duro psicológicamente que la Universidad, y que supone un dominio de la materia jurídica muy superior al que tienen los estudiantes con mejor expediente académico de la Universidad. Supongo que aceptaremos que esto también es un hecho. Así que si hemos de pescar entre los mejores, también estaremos de acuerdo en que objetivamente son mejores conocedores del derecho los que han superado la oposición que los que tienen buen expediente académico. Eso por no hablar de la fortaleza psicológica que supone superar la posición y superar los cinco años de carrera.

En tercer lugar, no acabo de entender el problema que significa para los buenos estudiantes de Universidad el actual sistema de oposición. Entre los 10 primeros de mi promoción está un servidor, que era estudiante de notables, y un compañero que fue premio extraordinario de fin de carrera y que se ha sacado tranquilamente la oposición con el 1 de su tribunal. Supongo que si los mejores estudiantes universitarios son aquellos "de entre los que hemos de ir a pescar", no tendrán ningún problema para superar la oposición. Otra cosa es que se quiera hacer simplemente con el esfuerzo del "dulce mundo" de la Universidad, y no pasando por un sistema selectivo de verdad.

En cuarto lugar, me parece que nos estamos desviando de la verdadera finalidad de esta propuesta del ministro. Vuelvo a reiterar que estos globos sonda no son nada nuevo, simplemente basta con recordar la propuesta sobre la justicia de proximidad (una chorrada mayúscula que fue incapaz de defender en la escuela judicial el propio vocal del consejo propuesto por el PSOE, por vergüenza propia). Si alguien se cree que el PSOE, y luego el PP, van a elegir a los aspirantes a jueces por sus simples méritos académicos sin tener en cuenta su orientación política, por favor que me dé hechos que lo demuestren. Desde luego, se puede defender que hay que tener confianza en los políticos; pero resulta que la confianza se gana. ¿Qué ha pasado cuándo se ha tenido que renovar el Consejo General del poder judicial? ¿qué ha pasado cuando se ha tenido que renovar el tribunal constitucional o, como pasa ahora, se está debatiendo un tema de mucha importancia política? ¿Qué ha pasado cuando se han tenido que nombrar a los magistrados de la sala segunda del supremo, que son los que tienen que juzgar a los políticos aforados? ¿qué ha pasado cuando se han tenido que nombrar a los presidentes de los tribunales superiores de justicia, o a un magistrado de sala de la audiencia nacional que va a determinar la mayoría de voto? ¿y hará falta que recordemos que pasa siempre que se tiene que hacer algún nombramiento en la carrera fiscal? Aunque todos ellos son nombramientos competencia de los políticos, en ninguno de esos casos se ha tenido en cuenta como criterio fundamental la capacidad técnica ni los méritos del jurista, sino que descaradamente se han elegido a los más afines políticamente. Y, Esparta, si tú crees que va a ser distinta la elección de los aspirantes a jueces, gustosamente te daré toda la razón si tú me das algún argumento consistente de que no va a pasar lo mismo que pasa siempre que los políticos han de designar a los jueces. Y que yo sepa, todo lo anterior son hechos. Y por favor, que nadie me venga con el cuento de que no se puede saber la filiación política de los estudiantes: basta con fijarse en los sindicatos de estudiantes y comprobar cómo se encuadran descaradamente con los partidos políticos, y si el sistema se asienta ya se encargarán los aspirantes a jueces de significarse políticamente de cara a la elección, tal y como lo hacen ahora los jueces y juristas que aspiran a una elección en los órganos superiores.

tarantino

• 05/11/2007 22:05:00.
Mensajes: 97
• Registrado: junio 2005.

RE:Nueva forma de ser juez!!

En quinto lugar, y aunque parece que sea un tema menor, me parece que nadie se ha dado cuenta del dineral que nos va costar esto a los contribuyentes. Nuestra formación de dos años en la escuela judicial cuesta al Consejo nada menos que 30.000 €, además de nuestros sueldos de 1200 euros al mes más pagas extras. En la escuela cada promoción deja el sitio libre a los de la siguiente, pero si resulta que con el nuevo sistema los aspirantes van a estar cuatro años formándose, se pueden juntar en la escuela hasta 800 o más personas, en unas instalaciones pensadas para 200. Digo yo que habrá que ampliar las instalaciones (en realidad, crear dos o tres escuelas más) habrá que traer más profesores, más conferenciantes, hacer más seminarios, más actividades, más práctica con la policía y con las prisiones, y además habrá que pagarles un sueldo a todos los aspirantes. A no ser que se pretenda que sean ellos lo que se los que se paguen la manutención y la formación, con lo que si con el actual sistema ya se priva de acceso a la carrera a las familias con menores rentas, con el nuevo ya puede ser escandaloso. Y todo lo anterior son hechos.

En sexto lugar, de todo lo que oído estos días echo a faltar que alguien me demuestre con un mínimo de raciocinio que un estudiante de Universidad con buen expediente y cuatro años de formación (que no sabemos cuál será), está mejor preparado para ser juez que un estudiante de notables como yo que he superado seis años de disciplina y estudio brutal y dos años de una formación muy buena. Digo yo que tendrán razones objetivas o habrán hecho un estudio serio y que demuestre que nuestra pretendida falta de “valores sociales” se debe necesariamente al sistema de oposición, y no a la quemazón continua de trabajar en una profesión vocacional sin medios materiales, desbordados por el trabajo y continuas reformas legales de cara a la galería. Porque de otro modo estamos de nuevo en el campo de las opiniones y no de los hechos. Otra cosa es que el actual sistema de oposición se pueda mejorar muchísimo, sobre todo haciéndolo menos teórico y asegurándose de que los que lo superan sean realmente los mejor preparados. Pero eso es otro tema sobre el que, desgraciadamente, parece que el ministro de justicia no ha querido hablar estos días. ¿O es que el descenso del número de opositores no tiene nada que ver con que la comisión de selección no tuvieran ni idea de que pretendía que fuera el test durante estas últimas convocatorias?

Y finalmente, y esto ya es una opinión, lo que no entiendo es por qué estos debates se generan únicamente en relación a la carrera judicial. Tal y como dijo un vocal del Consejo en la escuela (y Dios me libre de compartir su ideología), "por qué no se habla de notarios de proximidad, de fiscales de proximidad, o de registradores de la propiedad de proximidad, o de tantos funcionarios públicos que trabajan en administraciones que inciden directamente sobre la vida de los ciudadanos y que son tanto o más ineficaces que la de justicia”. Se podría decir lo mismo en este caso: ¿ o es que los fiscales, los inspectores de hacienda, los policías, los profesores públicos o los médicos no han de cumplir también con una serie de valores sin que nadie se rasgue que las vestiduras por el sistema de oposición a través del que acceden a la función pública?

Esparta, supongo que te habrás dado cuenta que estas cosas causan mucho malestar en la carrera. Yo no soy una persona corporativista ni miembro de una élite, y lo digo sin que suene a justificación: basta con que leas mis mensajes o con que, si pudieras, les preguntaras a mis compañeros de escuela si no me pasado dos años recordándoles que si nos hubieran salido dos temas malos estaríamos todavía indicando los codos. Y Dios me libre también de criticar a los jueces sustitutos cuando mi propia parienta es funcionaria interina y sé de sobras como los trata la administración y los funcionarios titulares, y de que el sustituto que estaba en mi actual destino me lo haya dejado como los chorros del oro. Pero eso no quita que entre los diferentes sistemas de acceso a la carrera, yo me identifique con las personas que han pasado por el mismo calvario que he pasado yo y que han pasado también por el mundo tan chulo que es la escuela. Todos somos compañeros de carrera, pero supongo que entenderás que los que hemos superado la oposición tengamos muchísima más afinidad y simpatía por nuestros compañeros de fatigas, igual que los del cuarto turno los tienen entre ellos o los sustitutos entre sí. Y de la misma manera, mientras pueda hacerlo continuaré apoyando a los que han pasado por el mismo camino que yo, estén en un lado del abismo o el otro. Mi padre me suele decir de broma que la oposición “me ha forjado el carácter”. Creo que es una frase que suena muy pedante, pero de lo que sí estoy seguro es que pasar por esto supone una prueba de superación personal extraordinaria, y que si no hubiera pasado por ella sería una persona diferente, para bien o para mal.

He dicho.

Estoesunatraco

• 05/11/2007 22:53:00.
Mensajes: 23
• Registrado: junio 2007.

RE:Nueva forma de ser juez!!

Chapeau, Tarantino. Completamente de acuerdo.

esparta

suerte y pelea, no hay otra

• 06/11/2007 19:36:00.
Mensajes: 29
• Registrado: mayo 2006.

RE:Nueva forma de ser juez!!

Hola, de tu larga parrafada, como dices, Tarantino, tengo que destacar, al final, cuando me dices, que en la propia escuela reconocíais que si os hubieran caído 2 temas "malos, estraíais todavía hincando los codos". Esto corrobora tus primeros mendajes, cuando decías que la opo tiene un 30-40% de suerte. ¿Así se debe seleccionar a los jueces? con un porcentaje de 60-70% de conocimientos y el resto lotería de fichas?, tampoco es serio. Respecto al nº 1 de tu promoción que se lo sacó de calle, me parece que entró tb. en ese porcentaje der suertecilla, sin ánimo de menospreciar, porque, como tú dices, un buen expdte. sabe menos que un opositor.
Si te doy la razón en que la opo forja carácter, preparación sicológica y demás, pero tampoco es justo que entre, ni una sola persona, por boleo.
Vale.

tarantino

• 06/11/2007 21:12:00.
Mensajes: 97
• Registrado: junio 2005.

RE:Nueva forma de ser juez!!

A ver, deberíamos dejarlo ya para no aburrir a la gente, y además no creo que nos pongamos de acuerdo. Mi opinión creo que ya la he expresado con bastante pesadez, así que no voy a reiterarla. Simplemente diré dos cosas.

La primera, que la suerte es un factor que juega tanto para los opositores que hemos superado las pruebas como para los universitarios con matrículas ¿o es que hay algún examen en que juegue la suerte aunque sea para decidir entre un notable y un sobresaliente? Así que tu argumento es blanco pero también negro. Además, cualquier prueba selectiva tendrá un porcentaje de suerte que nunca podremos eliminar; lo que hemos de procurar es que sea el mínimo margen posible en relación a la oposición.Volviendo a lo de antes: imagina que con el nuevo sistema que se propone, hay 100 plazas de jueces y 200 aspirantes con un expediente igual (que pasará seguro, aunque sea para decidir entre las 20 ó 30 últimas plazas) ¿qué hacemos? ¿un sorteo? ¿decidimos los empates por edad, como pasa en la opo? ¿los dejamos para la siguiente convocatoria y acumulamos una bolsa de opositores hasta que se llegue a los 50 años de edad? Y ya he dicho que la oposición actual es muy mejorable, pero por lo visto el ministro tiene otras ideas en mente.

Y en segundo lugar, como ya he dicho, que los árboles no nos impidan ver el bosque. Esparta, si crees que con el nuevo sistema lo que se pretende es mejorar la formación y no meter mano en la selección de jueces, ya te dije que tendrás que aportar algún argumento consistente para que creamos que, a diferencia de lo que ha pasado SIEMPRE, esta vez será diferente. Creo que las discusiones deben ser en relación a la intención política de la reforma, no a la mejor formación. Y con esto lo dejo, porqué me repito como el ajo. Bisitos.

esparta

suerte y pelea, no hay otra

• 07/11/2007 19:38:00.
Mensajes: 29
• Registrado: mayo 2006.

RE:Nueva forma de ser juez!!

bueno, pues hasta otra.

faliondo22

• 15/11/2007 23:13:00.
Mensajes: 24
• Registrado: noviembre 2007.

Tarantino tienes razón

Buenas.
Soy un estudiante del 5º curso de Derecho de la Universidad de Málaga (si no me equivoco, esta universidad tiene bastante buena fama en la carrera de Derecho).

Respecto a la reforma que quiere hacer el Ministro Bermejo, hay que decir que los expedientes acádemicos son notablemente inflados y obviamente, depende mucho del profesor que te toque o que escojas.

Mi caso particular, es que soy de una familia normal, con lo cual yo me pago mis estudios, y obviamente pues tal y como está la vida cuando me sale un trabajo, pues lo aceptó.
Esto conlleva a que no asista a clase siempre, además de que no me gusta asistir por el mamoneo y peloteo que hay (que es mucho y lo aseguro... las matriculas están cantadas en algunas asignaturas antes de empezar las clases (por ejemplo en civil, que tenemos a la profesora desde civil I)).

Mi expediente académico es normal (aprobados y notables), estando en 5º curso limpio con mi promoción, teniendo cotizado más de 2 años en la seguridad y no me siento menos listo o brillante del que o la que tiene 17 MH, porque insisto que muchas de éstas son regaladas y no tiene otra preocupación que estudiar.
Si a mí me dicen cuando entré en la carrera que te "regalan" la plaza de juez por las notas ya me hubiera preocupado yo de sacarlas, porque pienso que entre el notable y el sobre y la MH solo está las veces que seas capaz acercarte a la mesa del profesor o de lo bien que te lleves con su hijo/a.

Ya no voy a decir nada más.

Un saludo.

xana_

• 14/09/2008 14:10:00.
Mensajes: 12
• Registrado: agosto 2008.

RE:Nueva forma de ser juez!!

no me parece una forma de selección eficaz para este tipo de oposición.

Considero q ser juez no se basa en el expediente académico. vaya pantomima de cuerpo como llegue a aprobarse este proceso de selección....!!

puede ser una alternativa para otro tipo de oposiciones...pero precisamente esa, creo q llegaría a ser un gran error para todo el sistema judicial de nuestro pais.

quiero recordar el sistema americano judicial, q es de todo menos jurídico, se basa en la vida personal de los jueces los cuales no ha estudiado leyes, pero eso sí, son personas implicadas con la sociedad, de conducta intachable y rol social honorable...una patraña política..
y la resolución de los casos no se hace conforme la ley, si no cual es el resultado mas económico y con repercusión social "positiva".

creo q lo q se quiere llegar a pretender de fondo, es terminar haciendo en este pais algo parecido, politizar el cuerpo judicial y menoscabar su independencia.

un saludo

Metidoenharina

• 15/09/2008 14:21:00.
Mensajes: 22
• Registrado: abril 2008.

RE:Nueva forma de ser juez!!

Aparte de todo lo dicho por Tarantino, que suscribo en un 100%, me gustaría puntualizar dos cosas. Decía Esparta que le parece mal que aunque sea una sola persona entre por boleo. Me parece que el planteamiento es equivocado. Es practicamnete imposible, dado que tienes que cantar al final de la oposición un total de 10 temas al azar entre 360, aparte del test, que entre alguien que no tenga un dominio considerable del idioma. Nadie entra por boleo, otra cosa es que alguien, por desgracia se quede fuera por un solo tema que llevaba en blanco (lo que le pasó a un servidor con el porcedimiento de apremio, único tema de todo el último ejercicio que la segunda vez que llegaba, llevaba sin repasar). Este sistema asegura que los que entran saben, pero no asegura que lo saben entren.

Por otro lado, no olvidemos una cuestión crucial: ¿qué nivel tiene la Universiad española? En la Universidad de Oviedo, donde yo estudié, en algunos departamentos todos los profesores tiene el mismo apellido. ¿Es que hay un gen especial para saber de derecho procesal que se trasmite de padres a hijos? Si las notas en la universidad van a determinar quién tiene derecho a optar a la carrera judicial, al menos asegurémonos de la intachable valía profesional y nivel jurídico de quienes ponen esas notas.

Themis86

• 18/09/2008 17:22:00.
Mensajes: 3
• Registrado: septiembre 2008.

RE:Nueva forma de ser juez!!

A FALIONDO22: Sé que tu mensaje es de hace bastante tiempo, pero como vuelve a salir el tema a debate y casualmente ahora lo he leído, me pareces un poco injusto y radical en tus planteamientos. Especialmente, eso de que entre el notable y el sobre o la MH existe la única diferencia de "acercarse un poco más a la mesa del profesor". Desde luego, se nota que no te lo has currado (porque no has querido o no has podido porque el trabajo te lo impida) para sacar sobresalientes o MH, porque te aseguro que el nivel de esfuerzo se multiplica exponencialmente del notable a la MH la mayoría de veces. No sé si en tu universidad, que dices que es prestigiosa, los profesores "regalan" notas, pero en mi caso, y de mucha gente más, es fruto del trabajo y la constancia.
Es cierto que el hecho de que el profesor te conozca influye, para qué vamos a mentir, son personas y tienen sus debilidades. Pero de ahí a que te regalen la nota va un trecho...
Así que quizá no es la mejor idea premiar a los mejores expedientes con el acceso directo a la escuela judicial si lo desean, porque es cierto que el nivel de estudio y preparación varía según la universidad y los profesores. Ahora bien, tampoco garantiza que vayamos a tener mejores jueces el hecho de que podamos recitar de memoria todos los artículos del Código civil, que cambian constantemente y están ahí para consultarlos.

En resumen: Reforma sí, pero más estudiada. Hasta que no se pueda garantizar un sistema mejor, más vale quedarnos como estamos... (aunque no sea muy propio de nuestro legislador).


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición