Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Jueces
711.476 mensajes • 396.220 usuarios registrados desde el 25/05/2005
::: --> Editado el dia : 15/06/2011 20:08:02
::: --> Motivo : x
.
• 20/07/2009 13:13:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: febrero 2008.
En este enlace puedes ver los de la anterior convocatoria (2005) :
[--http://www.poderjudicial.es/eversuite/GetRecords?T...j/principal.htm--]
Yo me quedé fuera del corte de méritos de civil (nota 15`50) así que... me toca acumular méritos para la siguiente convocatoria que calculo sea en el 2011.
::: --> Editado el dia : 15/06/2011 20:08:19
::: --> Motivo : x
.
• 20/07/2009 16:23:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: febrero 2008.
Pues todo depende de tus méritos, en esta convocotoria en contencioso-administrativo piden 17 puntos de baremo y no son fáciles de obtener, salvo que tengas un expediente de matriculas, el doctorado, publicaciones, cursos....
En civil la nota de baremo fue más baja (15.50) y no puedo decirte mucho, pues sólo sé que no pasé el corte pese a tener 13 fijos, el resto de puntos dependía de como me valorasen cursos y artículos doctrinales, y no sé como los valoraron ya que sólo sale la nota de quienes pasan el baremo. En civil de los 189 que se presentaban habrán pasado la fase de baremo sobre un 40 %.
::: --> Editado el dia : 15/06/2011 20:08:52
::: --> Motivo : x
.
• 23/07/2009 20:21:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: febrero 2008.
Como nota curiosa comentar que dentro de los méritos que cuentan en el baremo de méritos está el haber aprobado el 1ª examen (el test) de la oposición libre, dan 0`50 puntos por test aprobado. Me he presentado a dos test aprobándolos y objetivamente tendré ya 1 punto, más los 12 que tengo como abogado, los 0`5 por notas carreras, y el resto de puntos es pura subjetividad ya que se trata de cursos y artículos públicados, y no existe un sistema objetivo y conocido de puntuación, ya que sólo se informa de máximos de nota.
Tenía una tarde ociosa y comprobé que de los setenta y pico que han pasado la fase de méritos 13 se habían presentado a los dos últimos test de la oposición libre. Y, aquí viene mi pasmo, 4 de ellos habían suspendido los dos test. Me ha picado la curiosidad y seguiré su trayectoria en el concurso, sería de coña que terminasen siendo magistrados quienes no son capaces de aprobar el test de judicaturas....
::: --> Editado el dia : 15/06/2011 20:09:06
::: --> Motivo : x
.
::: --> Editado el dia : 15/06/2011 20:09:21
::: --> Motivo : x
.
• 27/07/2009 18:57:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: febrero 2008.
::: --> Editado el dia : 27/07/2009 18:59:16
::: --> Motivo :
El test se computa como mérito con 0`5 puntos únicamente cuando se aprueba, es decir cuando se pasa la nota de corte que fija el Tribunal de la oposición libre.
Este año la nota de corte ha estado en 43 puntos, con lo cual quien tenga esos puntos o más, acumula 0`5 puntos para el cuarto turno.
• 14/01/2010 17:39:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: febrero 2008.
BOE 7-1-2010.
Convocatoria del nuevo proceso de selección por el cuarto turno, 20 días naturales para presentar instancia.
60 plazas distribuidas así: 20 civil, 20 penal, 20 civil-penal (novedad).
Los secretarios tienen reservadas 20 plazas de las 60.
Practicamente lo mismo de siempre en cuanto a valoración de méritos.
• 16/03/2010 13:46:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2010.
Hola buenas tardes, soy una nueva forera. Os comento:
He intentado acceder a la página del poder judicial para ver los dictámenes que alguien comentó pero yo no he dado con ellos. me podéis indicar dónde se encuentran paso a paso, porque no los veo.
Otra cosa, si alguien conoce de algún manual para preparar el dictámen que me lo haga saber. Muchas gracias
Aquí tienes los dictámenes de todos los años:
- 2009 (aquí estarán porque todavía no lo están lógicamente): [--http://www.poderjudicial.es/eversuite/GetRecords?T...TRADO&Anyo=2009--]
- 2008: [--http://www.poderjudicial.es/eversuite/GetRecords?T...TRADO&Anyo=2008--]
- 2005: [--http://www.poderjudicial.es/eversuite/GetRecords?T...TRADO&Anyo=2005--]
- 2003: [--http://www.poderjudicial.es/eversuite/GetRecords?T...TRADO&Anyo=2003--]
- 2001: [--http://www.poderjudicial.es/eversuite/GetRecords?T...TRADO&Anyo=2001--]
- 1999: [--http://www.poderjudicial.es/eversuite/GetRecords?T...TRADO&Anyo=1999--]
Un saludo.
::: --> Editado el dia : 15/06/2011 20:09:40
::: --> Motivo : x
.
::: --> Editado el dia : 15/06/2011 20:09:56
::: --> Motivo : x
.
• 17/03/2010 19:19:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: agosto 2009.
Hola lorelelle,
En la página web del CGPJ está la "Carta del Vocal de la Comisión de Selección sobre planificación en materia de pruebas selectivas y de especialización". En ella te informan sobre lo que preguntas.
Debes entrar en la web del CGPJ, clicar en la pestaña superior donde pone "Acceso a la Carrera judicial", y después en la tercera opción del apartado "Destacados".
La convocatoria es anual, al menos durante la vigencia del actual CGPJ (4 años).
Por lo que hace a los materiales que podrán usarse durante el dictamen, el Magistrado del CGPJ que dio la sesión informativa en el CEJ-FE de Barcelona no concretó, pero parece que dejarán tener leyes sin comentar.
Suerte
::: --> Editado el dia : 15/06/2011 20:10:11
::: --> Motivo : x
.
::: --> Editado el dia : 24/03/2010 9:55:33
::: --> Motivo :
foro
• 20/03/2010 10:34:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: agosto 2009.
Hola lorelelle,
Disculpa el retraso en responder.
Desgraciadamente no podré presentarme esta convocatoria. Todavía no llego a los 10 años de ejercicio efectivo. Pero acudí a la sesión informativa de la que te hablo más arriba.
El listón no lo van a poner en el número de puntos que tu currículum pueda acreditar. Como bien dijo el magistrado del CGPJ que nos informó, los puntos se compran y, frecuentemente, no son indicativo de nada salvo del hecho que quien los tenga, ha tenido mucho tiempo libre para dedicarlo a adquirir puntos para su currículum.
El listón estará en el dictamen. Allí los candidatos deben demostrar que saben resolver las cuestiones que se les planteen conforme a la legislación vigente porque, en el fondo, de eso se trata ¿verdad?
Por lo que hace al dictamen, a diferencia de otros años en que los supuestos eran totalmente inventados, será sustancialmente idéntico a supuestos resueltos por el Tribunal Supremo.
Que vaya bien.
P.S.: Isalaya, si voy al médico porque toso y me dice que me tome un jarabe para curarme, aunque sepa a rayos me lo tendré que tomar, si no corro el riesgo de coger una bronquitis, que se complique y que fenezca. Todo ello porque el jarabe no está bueno...
Hombre es mucho mas que el jarabe no este bueno, yo no pondria mi salud en riesto, estamos hablando de que en mi estado no me conviene hacer un viaje tan largo, el juicio es en otra ciudad porque los bienes estan alli claro, y tampoco ver a esta familia que me ha hecho tanto daño.
Me podrias responder a las preguntas del otro msn por favor.....
GRACIAS.
• 20/03/2010 19:55:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: agosto 2009.
Lo mismo es que es lo mismo.
Si vas al médico es porque te duele y no sabes qué hacer. Si vas al abogado es porque tienes un conflicto y no sabes cómo solucionarlo.
Si vas al médico o al abogado es para seguir sus directrices. En resumidas cuentas: lo que diga la rubia.
Si tu abogado te dice "habrá que ir", pues vas. Él sabrá cómo está el tema y si es necesaria tu presencia.
Como se nota que eres un hombre porque si el ginecólogo te recomienda no viajar y para mas inri tienes mareos y nauseas.........
Ah! y gracias por responderme las preguntas.
• 21/03/2010 10:05:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: agosto 2009.
No, Isayala, no... Afortunadamente, para mí, no se nota que soy hombre.
Recapitulando: en tu mensaje inicial dices que no te apetece nada ver a tu familia y que, además, estás embarazada. Es decir, aportas una información (estar embarazada) por si fuera posible utilizarla para eludir tu presencia ante tu familia.
En tus posteriores mensajes cambias de argumento y dices que no puedes ir porque estás embarazada, con prescripción médica de no moverte y con consecuencias físicas poco agradables de padecer y de imaginar.
Si la realidad es lo primero que dijiste, mis respuestas te sirven.
Si la realidad no es lo primerao que dijiste, sino lo segundo, tercero, y vete a saber qué es lo cuarto..., mi respuesta es: lo que diga la rubia. Es decir, tu abogado pedirá suspensión de la vista hasta que te recuperes de lo tuyo. Con lo cual, tanto si es verdad lo primero que dijiste, como si es verdad lo segundo, tercero, y vete a saber qué es lo cuarto, ver a tu familia la verás. Siempre que tu abogado considere que tu presencia es necesaria, en función del caso concreto que él deberá conocer, supongo.
::: --> Editado el dia : 15/06/2011 20:10:33
::: --> Motivo : x
.
• 21/03/2010 12:19:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: agosto 2009.
Hasta esta convocatoria te exigían 10 años de ejercicio en el orden jurisdiccional para el que optabas. Ahora, con la creación del "orden jurisdiccional" mixto, generalmente te bastarán 10 años de ejercico efectivo (sea abogado, sea juez, secretario o fiscal sustituto) para poder presentarte.
::: --> Editado el dia : 15/06/2011 20:10:51
::: --> Motivo : x
.
OK, gracias de todas formas, ya en otro hilo me contestaron y me dijeron que simplemente le firme un poder al procurador y ya está, que no tengo porque ir.
Para lorelelle: no sabia a que hilo dirigirme por eso en principio lo hice aqui, en el hilo en el que estamos los de adm mas de una vez ha entrado un usuario de otro hilo para preguntar dudas y se le ha tratado correctamente resolviendole todas sus dudas en la medida de lo posible, claro.
Para Ardillita: Son cosas que por lo que veo nunca vas a llegar a comprender el estar en estado o no, que puedas viajar o no, que veas a familia que se ha portado muy mal o muy bien... como tu dices.
• 22/03/2010 18:06:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: febrero 2008.
Retomando el hilo del cuarto turno...
En mi caso me presenté a la anterior convocatoria y no pasé la nota de corte en el baremo. Por lo que me contó una amiga que hizo los dictámenes de civil y penal, lo único que te dejaban llevar es legislación sin comentarios, así se indicaba también en la convocatoria.
Este año vuelvo a probar pero no creo que consiga alcanzar los puntos del Baremo, en mi caso mi tiempo libre es limitado (soy abogado en ejercicio desde hace 18 años) y los únicos cursos que puedo hacer son vía internet, y no encuentro masters online serios de más de 300 horas de materia civil que es el mínimo que exigen, menos tiempo tengo para hacer el doctorado. Con lo cual lo que hago es ir sumando 0`5 puntos cada vez que apruebo el test de la oposición libre, este año será la tercera vez que vaya.
Saludos.
::: --> Editado el dia : 15/06/2011 20:11:06
::: --> Motivo : x
.
• 31/07/2010 10:17:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: julio 2010.
una duda, si no he entendido mal, para los dictámenes puedes usar textos jurídicos ... con qué límite? puedes llevarlos comentados? base de datos? jurisprudencia? me imagino que te darán un tiempo límite, por lo que por muchos datos que tengas si no lo ves desde un principio será difícil de resolver, no?
por otra parte, qué requisitos tienen que cumplir los cursos? cuanto te dan por las prácticas jurídicas de 2 años?
Me imagino que no valorarán los juicios de faltas o dil. urgentes ... y cómo se puede acreditar todos los pleitos en que uno ha intervenido? yo he perdido la cuenta y además en muchos sitios diferentes, no puedo ir a cada uno de los sitios pidiendo certificados, no?
y con esto acabo, qué pasa con asuntos extrajudiciales, veo que tampoco se valoran. Algunos son muy complicados y que se tardan en solucionar mucho tiempo (contratos de cierta importancia, estructuras societarias, etc.)
que opinais? un saludo a todos.
::: --> Editado el dia : 15/06/2011 20:11:19
::: --> Motivo : x
.