Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Jueces
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 23/09/2009 21:24:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2005.
::: --> Editado el dia : 21/10/2009 23:19:55
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 15/10/2009 22:11:24
::: -- Motivo :
[--http://--]
• 24/09/2009 14:22:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: abril 2008.
Es una desbarrada más de nuestro órgano de desgobierno. Las sociedades secretas ya están porhibidas por la Constitución (art. 20.5), con lo que prohibir a jueces y fiscales pertenecer a ellas es como prohibir ajueces y fiscales expresamente el matar a alguien.
Por lo demás, y no tengo ninguna simpatía hacia el Opus Dei, pero me suena un cierto art. 16 de la Constitución. Otra cosa es que la pertenencia al opus (u otro grupo social o religioso de semejante naturaleza) pueda ser motivo de recusación en determinados pleitos.
• 24/09/2009 20:21:00.
• Mensajes: 97
• Registrado: junio 2005.
Sinceramente, no entiendo la "hilaridad general" que ha generado el comentario de Metido en harina. Al igual que a él, me parece una chorrada mayúscula que en un pleno del CGPJ se debatan estas propuestas; insisto: es como si a los jueces el Consejo nos prohibiera expresamente pertenecer a una asociación ilícita. Una chorrada "en sí misma", sobre todo con "el chantaje intolerable" y el "ruido de togas" que se está preparando según la prensa del Movimiento y la cantidad de cosas que deberían preocupar más al Consejo. Además, si el texto aprobado es el que ha recogido la prensa del Movimiento, con esa redacción no se puede prohibir a nadie que pertenezca al Opus, a la Masoneria o al Club de los Canteros:
“organizaciones secretas o que funcionen sin transparencia pública, sea cual sea la forma jurídica que adopten, que puedan generar vínculos de disciplina u obediencia ajenos a los mandatos del ordenamiento jurídico constitucional”
¿Quién demuestra en un procedimiento sancionador que el Opus actúa así?
Bastante curioso también el doble rasero al que nos tienen acostumbrados P(SO)E y PP, cuando para otros titulares del poder público no imponen la misma prohibición: en el último Gobierno de Ansar, una tercera parte eran del Opus y otra tercera Legionarios de Cristo Rey. ¿Y comentamos los “devaneos” de nuestra vicepresidenta y otros Menistros con los “hijos del Arquitecto”? Ah, claro... Se me olvidaba... Ahora resultará que los jueces somos funcionarios, a diferencia de Menistros y Diputados. ¿Alguien se juega un jamón a que antes del día 8 de octubre varias docenas de políticos cambian de opinión otra vez y nos vuelven a poner en la categoría de “titulares de Poder Público y por tanto sin derecho a la huelga”. País...
• 24/09/2009 20:46:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2005.
::: --> Editado el dia : 21/10/2009 23:21:32
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 19/10/2009 22:32:56
::: -- Motivo :
Estoy de acuerdo con lo que exponeis, si están ya prohibas las sociedades secretas, para que prohibir otra vez?
Tarantino, no me compares el OPUS con la Masoneria.
wikipedia viene a decir que la Francmasonería o masonería es una organización de carácter iniciático, filantrópico y filosófico. Sus miembros y simpatizantes sostienen que tiene como objetivo la búsqueda de la verdad y fomentar el desarrollo intelectual y moral del ser humano. De secreta nada, sus estatutos están en el registro de asociaciones como otra cualquiera.
• 24/09/2009 21:01:00.
• Mensajes: 97
• Registrado: junio 2005.
¿Cómo dice? ¿Qué los miembros del Gobierno no están sometidos al "imperio de la Ley"? ¿Es que los miembros del Gobierno no están obligados a cumplir todas y cada una de las normas del ordenamiento? ¿Y los diputados y senadores también están "exentos"? Menos mal que no me tocó este tema cuando aprobé...
• 24/09/2009 21:12:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: julio 2008.
que se metan en donde quieran hombre! o les vais a prohibir también eso! está claro que muy progresistas no serán,pero tampoco lo sois vosotros que tachan a la gente por permanecer al opus dei como si esa persona tuviera al mismo satán dentro.Unos jueces progres y otros conservadores y el pueblo rezando para ver si tienen suerte.
• 24/09/2009 21:30:00.
• Mensajes: 97
• Registrado: junio 2005.
Pues estoy completamente de acuerdo contigo, Kierk. ¿Por qué está bien que haya parlamentarios o miembros del Gobierno conservadores o progresistas, centralistas o "periféricos", del Opus o anticlericales, etc, y en cuanto existe la más mínima sospecha que un juez puede ser conservador o progresista, centralista o periférico, del Opus o anticlerical, resulta que hay que tomar medidas inmediatas para atajar tan grandísima ofensa al Estado de Derecho? En el fondo está el tan traído y llevado debate de estos últimos meses:
1. Los políticos no pueden aceptar que haya un tercer poder al que no puedan meter mano y controlar cómo quieran (y menos si el 65% va a la huelga en contra de las directrices de APM-PP y JPD-P(SO)E).
2. Los políticos y una parte de la opinión pública no entienden que yo, como juez, ejerzo poder público (llámale Poder Juicial: una sentencia firme vale como un Decreto o una Ley, y soy como el legislativo o el ejecutivo), pero a la vez (a diferencia de aquéllos) soy parte de un servicio público básico para los ciudadanos (llámale Administración de Justicia). Soy "Poder" y soy "funcionario". Y los políticos quieren meter mano en las dos cosas.
• 24/09/2009 21:58:00.
• Mensajes: 97
• Registrado: junio 2005.
Enric, la respuesta anterior la envié antes de leer tu mensaje, así que me gustaría comentarte un par de cosas.
La primera es que, si no recuerdo mal, la Constitución habla de “poder judicial” y, en cualquier Estado que esté basado en las instituciones y la tradición liberal, discutir que los jueces son titulares de un poder constitucional me parece un debate baldío. Cuando hablo de poder, no me refiero a entrar en el juzgado cómo tú dices (si leyeras algunos de mis muy largos mensajes de estos últimos 5 años, verías que ni visto toga, ni doy voces, ni deduzco testimonios). Pero “Poder”, implica, como has podido leer, que mis decisiones tienen la misma fuerza pública que un decreto o una ley. Y a eso me refiero. Eso sí, podremos discutir todo lo que quieras sobre la legitimidad democrática de los jueces, pero eso será el día que alguien proponga un sistema de acceso al Poder Judicial que asegure la imparcialidad política mejor que el que hay ahora (y supongo que no hará falta extenderse sobre qué pasa cuando los políticos han de nombrar los miembros del CGPJ, TS, TC, TSJs, etc). Otra cosa es que, lo ignoro, seas de la opinión de los políticos de turno o de tus compañeros del SISEJ (lo del “Imperio”, “el cierre patronal” y esos guiones de película de Álex de la Iglesia), que dicen que somos funcionarios cuando les interesa (hoy) y poder público cuando no (los días anteriores a la próxima huelga). Y también: jueces y fiscales (y secretarios) chulos y prepotentes los hay a montones.
La segunda es que yo no tengo ninguna duda de que los jueces debamos estar sometidos al imperio de la ley y al control democrático: si no lo tuviera claro, no trabajaría en esto. Pero, insisto, me parece una chorrada que tal y como está el patio justamente ahora, el Consejo se dedique a discutir estas cosas. Insisto de nuevo: si lo que se pretende es que un servidor no pertenezca a una sociedad secreta o ilegal, no hace falta que legislen porque el ordenamiento ya me lo prohíbe; y si lo que pretenden es que no pueda pertenecer al OPUS, creo que estaremos de acuerdo en que en un procedimiento sancionador es imposible que demuestren que el OPUS actúa de la manea descrita en esa redacción.
La última, y creo que en esto estaremos de acuerdo, es que lo que hace falta en este país es un debate de verdad sobre la naturaleza del Poder Judicial, su independencia y sus medios (y esto último implica, PONER DINERO para más juzgados y personal). Ello implicaría también discutir, por ejemplo, cómo puede ser que a los políticos (Francisco Camps, por ejemplo) los juzguen salas penales (TS y TSJ) integradas por magistrados que no acceden por antigüedad (todo lo discutible que tú quieras, pero impecablemente neutro desde el punto de vista ideológico) sino por designación libre de órganos políticos (asambleas legislativas, CGPJ, etc), lo que desde mi punto de vista es más que de dudosa constitucionalidad . Hasta que ese debate no se produzca y, entre otras cosas, se solucione el vergonzoso aforamiento o que la sección penal de “mi” juzgado esté actualmente atendida por una ex asistente de veterinaria y un ex camillero (por eso estoy yo aquí desde las 4), me parece una chorrada discutir si un juez de pueblo como yo es del Opus o Cantero y, especialmente, que precisamente los políticos me acusen de corporativismo. Lamento si es así, pero algunas de tus expresiones en este sentido me recuerdan las de cierto “sindicato” cuya política en relación a los jueces, sean del color y madera que sean, es todo menos conciliadora.
• 24/09/2009 22:22:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: mayo 2006.
Creo que deberíamos tener en cuenta que el artículo de El País es del año 2000, con lo que discutir sobre él es una pérdida de tiempo. Salvo que de nuevo se esté planteando esto.
Soy de los que considera una chorrada prohibir al juez pertenecer a una organización secreta. Ya puestos podrían poner una prohibición genérica de cometer delitos, no vaya a ser que no les quede claro que eso no se puede hacer.
• 25/09/2009 8:30:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: febrero 2007.
^^Sinceramente no creo que sea comparable, si un buen grueso de los miembros de la judicatura pertenece a una determinada secta te puedes imaginar la influencia que puede tener en ni más ni menos que el tercer poder del Estado. No creo que haya que recordar que esta organización está muy interesada precisamente en eso, en tener poder y influencia y en captar a gente que se mueve en las altas esferas.
• 25/09/2009 12:56:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: junio 2007.
En esta ocasión, bastante de acuerdo con Tarantino en todo lo expuesto.
Hace no demasiado, recibí por el correo del Juzgado una de las pocas Circulares del CGPJ que he recibido desde que llevo trabajando. Todo era para resolver uno de los problemas más acuciantes que tiene la Justicia en la actualidad. Y era el de resolver el problema del uso del lenguaje y la utilización de los términos femeninos/masculinos.
Me hubiera entrado la risa de nos ser porque al momento eché un vistazo rápido a todo lo que tengo en el despacho y ví la cantidad de problemas a los que el Consejo no presta ni un segundo su atención, mientras pierde el tiempo en otros asuntos.
Así nos va.
• 25/09/2009 14:04:00.
• Mensajes: 97
• Registrado: junio 2005.
Enric, no puede ser que cada vez que los jueces hacemos un comentario sobre cualquier cuestión, se nos acuse inmediatamente de prepotentes y corporativistas: si opino que desempañamos un poder del Estado, soy un prepotente y entro en el juzgado todas las mañanas con esa actitud; si digo que no puede ser que “mi” sección penal esté cubierta por dos interinos que eran camillero y auxiliar de veterinaria y sin ninguna experiencia, atento contra su dignidad; si defiendo mi derecho a la huelga, soy un corporativista y un pesetero, etc.
Si eres secretario judicial en Cataluña, sabrás sobradamente como está el tema del personal interino que envía la Generalitat (aunque si estás en un juzgado de BCN tu situación será mucho menor). Cuando digo que “se tiene que arreglar” lo del camillero y la auxiliar de veterinaria no les falto al respeto ni lo pretendo; lo que quiero decir es que es intolerable que la Conselleria envíe a dos personas como éstas a cubrir esas plazas y que, con independencia de su inteligencia y sus ganas de trabajar, tengamos que explicarles qué es un abogado y un procurador, que sus compañeros tengan que estar continuamente ayudándoles y retrasando su propio trabajo, que la secretaria y yo tengamos que repasara ABSOLUTAMENTE TODO el papel que sacan y que, cuando por fin hayan aprendido lo mínimo, pida la plaza un titular con la oposición recién estrenada, tengamos que volver a empezar el ciclo, el titular pida el traslado o una comisión de servicios y me envíen otro interino distinto al primero y que tampoco ha pisado un juzgado en su vida. Y resulta que el Consejo me va a pedir resultados a mí y no a ellos.
Sinceramente, que a cada comentario seamos tachados de arrogantes y prepotentes por toda la opinión pública y que tengamos que estar continuamente justificándonos, es una cosa que cansa muchísimo, de verdad, sobre todo con la demagogia continua a que nos someten los políticos. Siempre he dicho que los jueces tenemos un problema de imagen pública y que lo que nos hace falta es un asesor de imagen.
Estosunatraco: olé.
• 25/09/2009 14:07:00.
• Mensajes: 97
• Registrado: junio 2005.
A Mashenka y Azka: y si debemos evitar que el Opus o cualquier otra organización similar ocupe las esferas de poder ¿por qué no prohibimos a los parlamentarios y miembros del Gobierno pertenecer a ellas y solo lo prohibimos a los jueces?
• 25/09/2009 15:08:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: junio 2007.
Sinceramente, y sin ánimo de ofender (y menos a un compañero de Cuerpo) me parece sorprendente que alguien que esté dentro el mundo judicial pueda decir a otro que "atenta contra la dignidad" decir que es increíble que se pueda contar con personal con cualificación 0, cuando es un problema que sufrimos muchos Juzgados y que tantos problemas nos crea.
Tener recién llegado como funcionario interino a una persona que en su vida ha escuchado una palabra de Derecho es una desgracia y un cáncer para los Órganos Judiciales. Ni atentado contra la dignidad ni historias. Sobre todo cuando deberíamos exigir a los responsables que previamente dieran una formación a esas personas.
El atentado para la dignidad es tener un negociado atascado por una persona que no sabe nada (y a veces, ni siquiera tiene interés en aprender, como me ha sucedido ya varias veces). Y a ello sumarle los retrasos que se generan en las mesas de los demás por intentar ayudar. Y digo intentar, porque ahora mismo ya ni siquiera hay dinero en algunos lugares para pagarles como tutores.
Esto es lo que le debe preocupar al CGPJ, entre otras muchas cosas, y dejarse de gilipolleces. Y en esto, Jueces y Secretarios deberíamos tener una sola y común voz.
• 25/09/2009 16:15:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: febrero 2007.
Tarantino: Por supuesto, en el legislativo y ejecutivo también debería de regir esa norma, solo hay que ver la presencia de determinados ministros o miembros del Gobierno anterior en la ya pasada canonización de Escrivá de Balaguer, fué realmente indignante teniendo en cuenta que uno de ellos era el Ministro de Justicia, y teniendo más en cuenta que su fidelidad/obediencia es para su orden en primer lugar y luego para todo lo demás (personalmente para mi exactamente igual que haber estado en la inauguración de la sede madrileña de la Iglesia de la Cienciología).
Esto puede predeterminar muchas de sus decisiones, pero claro, es más díficil controlar a la mitad del Congreso o el Senado o a un Gobierno (sometido a los focos de la opinión pública) que a uno o varios magistrados de una sola ciudad por los que pasan cientos de casos anualmente y algunos vinculados directa o indirectamente con la orden. No digo con eso que falten a su juramento por participar en esta organización, simplemente que la Ley puede interpretarse de diversas maneras.
• 25/09/2009 17:06:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2009.
¿Desde cuando el Opus es una sociedad prohibida? ¿Y desde cuando es secreta?
• 25/09/2009 20:10:00.
• Mensajes: 97
• Registrado: junio 2005.
Madre mía, Enric, no hace falta añadir mucho más: tú solito te defines. Aunque, como de costumbre, un par de cosas.
A diferencia tuya, yo sí creo que puedo hacer algo para cambiar, entre otras cosas, que los secretarios o los jueces tengamos que pechar con la responsabilidad legal y mediática de dirigir un juzgado con personal absolutamente incapaz: por este y otros motivos fui a la huelga e iré de nuevo el próximo mes. Tal vez en BCN tú y muchos magistrados lo veáis diferente y por eso en la Audiencia casi nadie secundó la huelga. ¿Por qué? Porque, además de que en BCN hay muchos medios en comparación al resto de Cataluña, muchos magistrados están “en lista de espera” para que los políticos les nombren miembros del TS, TSJ o para ocupar un chollete en algún órgano de la Administración central o autonómica. Creo que no lo puedo decir más claro. Y todavía más: supongo que sabrás que Santiago Vidal, destacado magistrado de BCN y de JpD , fue entrevistado el día de la huelga por TV3 y criticó durísimamente la misma y enarboló la bandera de “los-jueces-somos-un-poder-y-no-tenemos-derecho-a-la-huelga”. Ya comprobarás lo que tarda en ocupar uno de esos cargos...
Estoy con Estosunatraco: tú y algunos colectivos como el anterior, el SISEJ o similares, insistís en que la culpa de los males de la Administración de Justicia es la chulería de los jueces y que lo primero que hay que arreglar es nuestro talante, cosas como el sexismo en el lenguaje judicial o que en todos los juzgados catalanes se instale una pantalla de plasma (unos 1.200 euros) para que los justiciables sepan a qué hora empieza su juicio y si hay retraso (se ve que una lista impresa en la puerta de la sala y un reloj no cumple su función). Completamente de acuerdo: debe ser que mi chulería y mi lenguaje sexista tienen un efecto de “vis atractiva” sobre los problemas y por eso en los dos años que llevo en el juzgado han entrado un 40% de asuntos civiles y sigo con los mismos funcionarios, eso sí, cada vez peor preparados.
Y, estimat Ninja, me parece que esta discusión sí tiene interés, al menos para que los futuribles os vayáis dando cuenta de las condiciones de trabajo que os esperan y que el mundo de prebendas que algunos opositores se esperan es una ilusión.
• 25/09/2009 21:34:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: junio 2007.
::: --> Editado el dia : 25/09/2009 21:42:31
::: --> Motivo :
Jojojo... Me has alegrado la tarde. Hacía mucho que no veía una sarta de tonterías demagógicas como las que has plantado. Y eso que a diario leo la Prensa.
Si, yo soy culpable de la violencia de género. Machista, lameculos de jueces, blablablabla... Me has pillado. Jajajaja. Eres un crack de la adivinación.
Yo es que al Consejo le pido que demuestre el respeto a las mujeres donde debe hacerlo. Y es haciendo que todo funcione mejor para el justiciable. Qué le voy a hacer. Otros como tú os soléis quedar con la conciencia tranquila consintiendo que el Juzgado vaya de puto culo (a la ofensa y defensa de los no preparados me remito), mientras que sois políticamente correctos en el lenguaje. Todo esto suponiendo que trabajas en un Juzgado de Juez o Secretario, claro. Que va a ser que no.
Vaya tela. Venga. Un besito, para que duermas con la conciencia bien tranquila, después de tan sesudo alegato... Ale, un poquito de carril, chato.
Jo, a cuánta gente conoces. Qué importante eres!!. No veas como me muero de la envidia...
• 25/09/2009 21:54:00.
• Mensajes: 97
• Registrado: junio 2005.
Estimado Enric: “vamos a dejarnos de bromas”... Efectivamente, muy divertido y ya que Estoesunatraco te ha puesto en tu sito con sorna, lo intentaré hacerlo con la “decencia” que te atreves a recomendarme.
¿Sabes qué sucede? Que cuando en un foro en el que los foreros de antiguo pretendemos que tenga un mínimo de seriedad (a diferencia de la mayoría de webs), un participante se dedica a decir “ahora soy secretario, ahora magistrado, ahora conozco a éste, ahora soy compañero de aquél, ahora mi mujer también”, además de realizar intervenciones con el talante de las que has hecho en este hilo, y a continuación se permite recomendar prudencia a los demás, lo que sucede es simple: que ya no me merece ninguna credibilidad que digas que eres secretario, magistrado o maestro armero, ni tampoco tus opiniones. Precisamente falsos jueces, secretarios o funcionarios es lo que ha sobrado por aquí en los últimos años y esto mismo ha pasado varias veces. Así que con este mensaje se acaba mi “interacción” contigo.
Respecto a mi “indecencia” al hablar de “personas que no están presentes”, la cosa también es simple: quien voluntariamente se dedica a realizar apariciones y declaraciones públicas de manera reiterada (¿no es Santiago Vidal el magistrado que más ha aparecido en TV3 en los últimos años?) ha de asumir la crítica por esas declaraciones, en este foro, en el programa del Cuní o en el Tomate. Así de simple. En cuanto a las aspiraciones políticas de este o cualquier otro magistrado, insisto: muchos de los magistrados más antiguos de las grandes ciudades, especialísimamente los afiliados a APM y JpD, están en lista de espera para alguno de aquellos cargos. Aspiración que es perfectamente lícita en lo personal, además de perfectamente legal. Lo que ya no es tan lícito moralmente, desde mi punto de vista, es que algunos de ellos reconozcan en privado los males de la Justicia y nuestro derecho a la huelga y de cara a la galería política mantengan la opinión contraria para no perjudicarse el nombramiento o para hacer méritos. Y esto no lo digo especialmente por Santiago Vidal (al que nunca he oído en privado) sino precisamente por otros magistrados a los que en conversaciones privadas en la Escuela Judicial, en reuniones, comidas en el Asador o en cursos les he oído decir digo y en las votaciones de huelga con la prensa en la puerta, yo o mis compañeros les hemos oído decir Diego. Magistrados de los que, eso sí, no cito los nombres porque, a diferencia de otros, no salen en TV3 varias veces al año.
Y dicho esto, me retiro, porque, a diferencia de vos, yo sí soy juez y llevo en el Juzgado desde las 5 repasando los destrozos que han cometido los funcionarios a los que vulnerado su dignidad. Que cenes bien y te recomiendo que, ya puestos a inventarse una identidad, procures que sea algo más sugerente que un secretario o un juez.
• 26/09/2009 8:58:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: agosto 2009.
Leido todo con detenimiento puedo afirmar que la tiene más grande Rossin. Pero sólo es mi opinión.
• 27/09/2009 11:21:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: abril 2008.
¿Fiscala es hablar con corrección gramatical? Chico, no sé, le preguntaré a mi dentisto (es un hombre) que sabe mucho de lengua (de hecho estudió para lingüisto).
Llego un poco tarde, y no sabía si contestar a alguna cosa prque tengo la desagradable sensación de que nos ponene trapos rojos delante para reirse de los que contestamos, pero bueno.
Jurídicamnete poder público es la capacidad de imponer obligaciones unilateralmente. por lo tanto, cuando hago sentencias soy poder público. ¿Significa que voy al juzgado vestido de superman porque tengo poderes? No, sólo que si no fuera un poder del estado, mis sentencias no tendrían valor, nadie las acataría, y no valdría la pena este tinglado (¿es realmente necesario hacer esta reflexión a gente que se supone que ha superado al menos primero de Constitucional?)
Respecto a lo del que el Opus va a dominar el mundo empezando por los jueces, la realidad es que hay muchos jueces y magistrados del opus dei y de otras religiones, sectas o como quiera llamarse y no me consta que hayan dictados sentencias ridículas o extravagantes salvo un par de casos que fueron inmediatamente corregido vía disciplinaria. Por lo demás, me remito a lo dicho en mi primer mensaje y repetido por Rossin: ¿qué hay del derecho a la libertad de conciencia, culto y religión? ¿también no lo quitan, como el derecho de huelga y la libertad de expresión, de los que no estamos exceptuados constitucionalmente pero sí por el ejecutivo?
• 29/09/2009 15:13:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: julio 2008.
::: --> Editado el dia : 19/03/2019 16:56:37
::: --> Motivo :
..........