¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Jueces



711.526 mensajes • 396.229 usuarios registrados desde el 25/05/2005

lorelelle

HOLA

• 20/05/2010 17:40:00.
Mensajes: 22
• Registrado: febrero 2008.

Jueces de adscripción territorial

::: --> Editado el dia : 13/06/2013 20:27:21
::: --> Motivo : obsoleto

.

6 RESPUESTAS AL MENSAJE

Vars

• 20/05/2010 18:44:00.
Mensajes: 28
• Registrado: julio 2008.

RE:Jueces de adscripción territorial

El objetivo que se pretende con la creaciónde la figurade los jueces de adscripción territorial es ése, qu la carrera judcial esté compuesta principalmente por juecesde carrera y que haya menos jueces sustitutos. Ahora bien que lo cumplan o no es otra cosa

Saludos

euroconsultor

• 20/05/2010 19:55:00.
Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2010.

RE:Jueces de adscripción territorial

Estimada María, agradezco tu respuesta a mi tema y aprovecho para participar en tu consulta, que tiene relación con mi pregunta previa.

Sobre el misterio de los jueces sustitutos y su futuro nadie sabe la respuesta y solo puede opinarse, ya que depende de tantas variables que es imposible saber a ciencia cierta lo que ocurrirá.

El elemento político es crucial, y nadie sabe qué partido estará en el poder en un lustro, ni si ésta puede convertirse en una promesa electoral para mejora de la Justicia.

Las estadísticas apuntan a que las Sentencias de los Jueces sustitutos no son ni mejores ni peores que las de los titulares, y de hecho, no obtienen más % de revocaciones en posibles recursos.

Mi opinión personal es un contrasentido, porque obviamente, deseo ser Juez sustituto, al menos intentarlo sin cerrarme puertas. Por otro lado, considero que la Justicia del Juez sustituto es por lo general una Justicia en precario y dispongo de buen número de resoluciones que son para caerse de espaldas, además de que hablando con titulares, algunos me han admitido que no se pueden explicar cómo ha resuelto tal cosa el sustituto.

Podremos convenir que excepciones hay en todas partes, y que por lo general el nivel es bastante alto. Sin embargo, hay que tener en cuenta también que aunque esté preparado, el Juez sustituto suele ser Juez miedoso, por aquello de no incomodar, y rara vez encuentras a Juez sustituto que levante una medida cautelar solicitada por el Fiscal o deje en libertad a alguien con juicio rápido señalado para mañana a pesar de ser reo primario y concluirse como pena máxima una inferior a 2 años. Lo peor que puede ocurrir es que condenen, y con pena inferior a dos años por aplicación del tipo. Si sabes que no hay responsabilidad civil y se va a suspender la pena... ¿Porqué me lo mantienes en preventiva dejando tostarse a fuego lento al reo? Desgraciadamente la Justicia se convierte en venganza, y rara vez el sustituto alza la voz valientemente contra el Fiscal. Mejor no incomodar, no vaya a ser que para tres días que estoy, la vaya a liar y no me llamen más...

Por estas y otras cosas que prefiero callar me parece que la figura del Juez sustituto es una figura que convendría hacer desaparecer. Claro que como abogado (y controlo varios cientos de asuntos al año al dirigir procesalmente varios despachos ajenos) me parece que la figura del sustituto es genial, porque provocar confusión es mano de santo con ellos, que desestiman demandas civiles con mucha mayor facilidad que un titular en cuanto armas la traca, cruzas demandas, recursos y reconvenciones y aprietas por donde ni la doctrina se pone de acuerdo.

Pero siendo justo, y sin atender a las consideraciones de un abogado (mercenario, como me reconozco, especializado en meter palos en las ruedas de la justicia), entiendo que un titular con plaza fija es mejor que un sustituto, aunque sólo sea por no temer por su futuro la semana que viene si no le llaman, y para que le tiemble menos la mano si tiene que oponerse a lo políticamente correcto.

En cualquier caso, "es una apuesta", ya que los sustitutos pueden en varios años quedar reducidos a un 20 % de los actuales (efecto jueces volantes), o bien ver reconocida su figura a través de alguna vía de entrada por la puerta de atrás hacia la judicatura.

El problema de los jueces sustitutos es que sólo se defienden ellos mismos y aquéllos que aspiran a serlo. Algunos jueces de carrera se significan a su favor, pero eso es muy diferente a defender que plazas que tradicionalmente se ocuparon por jueces de carrera, sean ocupadas ahora por los sustitutos, recordados muy peyorativamente entre diversos círculos de la magistratura.

En cualquier caso, entiendo que "hay que estar", como he dicho, ya que nadie hubiera apostado jamás por la mutación de los corredores de comercio en notarios, y visto eso, todo es posible en España, incluso hasta que vuelva el tercer turno... (aunque estas cosas son como lo del Iva, que una vez subido ya no bajará...).

Estimada María, me ha alegrado conocerte y me gustaría compartir impresiones profesionales contigo, aunque sea un malandrín de la Justicia y mi trabajo vaya orientado a defender a los malos de la película.

Creo que me merezco ser sustituto sólo por eso, para que me aparquen de la circulación durante un tiempo...

Dr Sardonicus

• 06/06/2010 19:37:00.
Mensajes: 25
• Registrado: agosto 2009.

RE:Jueces de adscripción territorial

Hola a todos,

Soy opositor de auxiliares del Estado, así que no estoy en vuestro "gremio" y podéis imaginar que sé poco o nada de leyes. Resulta que estoy estudiando esta nueva figura, el juez de adscripción territorial, y me estoy liando un poco ya que en el libro que uso, de una conocida editorial, lo meten en el apartado de Juzgados de Paz. Como en estos temarios no es raro encontrar una errata, estoy buscando información al respecto pero no encuentro nada claro.

A ver ¿se supone que esta figura va a sustituir, además de a los jueces sustitutos, a los Jueces de Paz? Me sorprendería mucho por lo diferente de sus atribuciones (y preparación, claro), así como que, por lo que sé, unos trabajan en el ámbito provincial y los otros el municipal.

¿Alguna sugerencia?

Muchas gracias.

Vars

• 08/06/2010 22:19:00.
Mensajes: 28
• Registrado: julio 2008.

RE:Jueces de adscripción territorial

Es unjuez de carrera como cualquier otro. Es decir licenciado en derecho y conla oposción sacada. Su especialidad radica en que no sirve un juzgado especifico sino que cubre las eventuales sobrecargasde trabajo que pueda ahber en otros. Ej enel jugadode unpueblo han entrado muhcos casos nuevos y se necesita durante 6 meses un juez de apoyo.
No tiene nada que ver conel juez de paz. El juez de paz no tiene que ser licenciado en derecho ni por supuesto sacar unaoposición

lorelelle

HOLA

• 09/06/2010 12:00:00.
Mensajes: 22
• Registrado: febrero 2008.

RE:Jueces de adscripción territorial

Hola

entonces vienen a realizar las funciones que hasta ahora hacían los sustitutos. No se pero imagino que un juez de carrera no tendrá mucho interés en ir de un juzgado a otro con la incertidumbre y carga adicional de trabajo que ello supone.

Un saludo

Dr Sardonicus

• 09/06/2010 12:23:00.
Mensajes: 25
• Registrado: agosto 2009.

RE:Jueces de adscripción territorial

Ok, entendido. Era lo que suponía, una errata monumental.

Muchas gracias por la aclaración.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición